Campesinos bloquean paso en Tehuantepec

Campesinos bloquean paso en Tehuantepec

Este mediodía, se activó un bloqueo carretero sobre la carretera 185 Transístmica a la altura del Barrio Vixhana en Santo Domingo Tehuantepec, por parte de Campesinos de varios municipios de la región del Istmo.

Lo anterior, para exigir una mesa de dialogo con las autoridades de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), para pedir la liberación del agua en los canales de riego y con ello, llevar las producciones cultivas.

Las y los manifestantes señalaron que la obstrucción a la circulación vehicular hacia el estado de Chiapas y Oaxaca permanecerá mientras no se tenga un acercamiento con las autoridades correspondientes que atiendan su petición.

Se prevé que, en caso de llegar a un acuerdo, la carretera será liberada para dejar de afectar a cientos de automovilistas que se encuentran varados en la zona por enésima ocasión.

Se registra fuga de gas en refinería de Salina Cruz

Este jueves se registró una fuga de gas en la refinería Ingeniero Antonio Dovali Jaime, ubicada en el puerto de Salina Cruz. 

De acuerdo con el reporte, ésta se generó en una línea de desfogue que generan las plantas de proceso, por lo que fue atendida de inmediato por personal contraincendios de Petróleos Mexicanos (Pemex). 

Ante esta situación, los trabajadores fueron evacuados del lugar dado que esta línea atraviesa por varias plantas de proceso. 

Tras ser controlada, las actividades en la refinería se normalizaron por parte de las distintas compañías que laboran en la construcción de la planta de azufre y la coquizadora.

Sismo de magnitud 4.9 activa la alerta sísmica en Oaxaca

Sismo de magnitud 4.9 activa la alerta sísmica en Oaxaca

Un sismo de magnitud 4.9 grados con epicentro en la región de la Sierra Sur del Estado, activó esta tarde la alerta sísmica de la ciudad de Oaxaca. 

De acuerdo al Servicio Sismológico Nacional, el epicentro se reportó a 28 kilómetros al Noreste del municipio de Miahuatlán de Porfirio Díaz.

Al percibirlo, personal de establecimientos, oficinas y mercados salieron a las calles para ponerse a salvo mediante sus protocolos de protección civil. 

Minutos después de lo ocurrido, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informó sobre el monitoreo qué mantiene en las ocho regiones del estado. 

Hasta el momento no se han reportado lesionados ni daños estructurales, sin embargo, CEPCyGR indicó que mantendrá el seguimiento ante posibles réplicas, por lo que exhortó a la ciudadanía a mantenerse informada a través de páginas oficiales.

Hallan cuerpo putrefacto en la segunda sección de Juchitán

Hallan cuerpo putrefacto en la segunda sección de Juchitán

El cuerpo de un hombre en avanzado estado de putrefacción, fue hallado la tarde de este viernes en la segunda sección de la ciudad de Juchitán.

El horripilante hallazgo se registró al interior de una vivienda ubicada en la esquina que conforman la Prolongación 2 de Abril y el Circuito José F. Gómez del citado municipio Istmeño.

Reportes indican que fueron vecinos quienes dieron parte a las autoridades luego de percibir un olor fétido desde hace varios días, por lo que pensaban que se trataba de un animal muerto. 

El lugar fue acordonado por la Policía Municipal, mientras elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) llevaron a cabo las diligencias pertinentes y el levantamiento del cadáver. 

Hasta el momento, se desconocen las causas del fallecimiento del infortunado hombre identificado con el nombre de Lorenzo O. E., de aproximadamente 62 años de edad.

Apertura Sección 22 ciclo escolar 2023-2024

Apertura Sección 22 ciclo escolar 2023-2024

Tal como lo establece su Calendario Alternativo, la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) aperturó este día el nuevo ciclo formativo 2023-2024 en la Escuela Primaria Unitaria Bilingüe «La Luz», ubicada en el municipio de San Pedro Quiatoni. 

En presencia de distintas autoridades de la localidad, padres y madres de familia, así como del alumnado, la Secretaría General de la gremial, Yenny Aracely Pérez Martínez, señaló que a lo largo de su vigencia de lucha, el magisterio ha emprendido una lucha política sindical y pedagógica. 

Lo anterior, para hacer realidad una educación que responda a las necesidades reales y contexto cultural lingüístico de las comunidades donde prestan sus servicios con los 11 niveles educativos. 

Dijo que a través de su Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca (PTEO), han impulsado la educación alternativa desde la filosofía y vida comunitaria. 

Por ello, destacó el trabajo que han realizado las y los docentes de distintas comunidades indígenas por el rescate de las Lenguas, en este caso, del Zapoteco, el cual se habla en San Pedro Quiatoni.

En ese sentido, Martínez Pérez reconoció que existen diversos retos, por lo que llamó a que en colectivo estos puedan cumplirse involucrando a padres de familia, autoridades educativas y municipales, así como las y los alumnos. 

Cabe mencionar que la apertura del nuevo ciclo escolar por el magisterio oaxaqueño fue con base en su Calendario Alternativo que considera 200 días laborales y fechas históricas para el movimiento. 

Éste inició hoy 24 de agosto y culminará el 10 de julio de 2024, cuya aplicación se dará en los 37 sectores que abarca la Sección 22 en todo territorio oaxaqueño.