por Alondra Olivera | May 23, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Municipios, Portada
Una verdadera odisea atravesaron decenas de viajeros que arribaron a la capital oaxaqueña por cuestiones de trabajo y paseo, tras el cierre de las inmediaciones al aeropuerto de Oaxaca por los bloqueos que implementó la Sección 22 de la CNTE.
A través de videos que hicieron circular quienes aterrizaron en el territorio estatal, denunciaron las complicaciones que enfrentaron para poder salir de la terminal aérea y otros más para poder ingresar y no perder sus vuelos.
Lo anterior derivado de que el personal del aeropuerto determinó cerrar los accesos ante el temor de que integrantes de la Sección 22 recurrieron a tomar los accesos y se pusieran en riesgo la seguridad de las instalaciones de la terminal aérea.
Desde muy temprana hora de este martes, integrantes de la Sección 22 de la CNTE se concentraron sobre la carretera federal 175 a la altura del círculo del aeropuerto donde bloquearon ambos carriles de la vía federal.
Derivado de estas acciones, viajeros tuvieron que buscar vías alternas para salir de la terminal, así como para ingresar.
Con maletas acuestas, cajas y mochilas, algunos atravesaron veredas de terracerías y sorteando obstáculos.
Lo mismo ocurrió en la terminal del ADO, cuyos pasajeros no pudieron ingresar debido a que las y los maestros tomaron los accesos y evitaron la salida de los autobuses.
Con estas acciones el magisterio concluyó su jornada de 48 horas, paro de labores y plantón, por lo que en su asamblea estatal analizarán los nuevos ofrecimientos del gobierno del estado a sus demandas para determinar si la próxima semana realizarán una jornada de movilizaciones de 72 horas.
por Alondra Olivera | May 22, 2023 | Destacadas, Portada
El presidente de la Cámara Nacional de la Industria de la Constitución (Cmic), Francisco Solares Alemán manifestó su desacuerdo con la política actual del gobierno federal para que el Ejército Mexicano intervenga en la construcción de obras o proyectos prioritarios para el país.
Durante su visita a Oaxaca para tomar protesta al Comité Directivo 2023-2024 de la Cmic en el estado, Solares Alemán sostuvo que hay varias consecuencias de esta decisión que tienen que ver con que a mediano y largo plazo el país tienen menos ingresos y recursos vía impuestos.
Además, cuando el Ejército realiza una obra civil, esa obra se considera de seguridad nacional y bajo esas condiciones la ley que rige los temas de seguridad nacional no permite conocer nada de esa obra civil.
Lo anterior, no ayuda a la transparencia para la que la sociedad civil conozca cómo se va caminando en materia de infraestructura.
El líder del sector en México detalló que después de que los empresarios del ramo estuvieran saturados en la construcción, entonces serían bienvenidas las instituciones del país para seguir construyendo más infraestructura.
Por ello, consideró que tanto el sector privado como los distintos niveles de gobierno deben de caminar juntos y remar hacia el mismo el lado, ya que son las autoridades las que toman las decisiones y los empresarios están para sumarse a esos proyectos en la búsqueda del bienestar de la sociedad.
por Alondra Olivera | May 16, 2023 | Municipios, Portada
Oaxaca, Oax.- Integrantes de la comunidad LGBTTQ+ interpusieron un amparo ante la omisión en la instalación de la Comisión para Atender, Prevenir y Eliminar la discriminación y el Consejo Consultivo en Oaxaca.
La demanda de amparo fue turnada en el juzgado cuarto de distrito y se notificará al Congreso local y al gobierno del Estado, para que justifiquen por qué no se ha instalado dicha comisión.
Alex Ali Méndez Díaz, de México Igualitario, sostuvo que, a 10 años de la aprobación de la ley para Atender, Prevenir y Eliminar la discriminación en Oaxaca, a la fecha ni el gobierno del estado ni el Congreso local muestran interés por instalar la Comisión y Consejo Consultivo para atender casos de discriminación, agresiones y acciones para erradicar
Y es que a falta de esta instancia similar al Consejo Nacional de Prevención contra la Discriminación (Conapred) a nivel local, en el estado no se tiene conocimiento de cifras por casos de discriminación y mucho menos de crímenes por odio, además derivado de la orientación sexual.
Asimismo, a falta de estas instancias tampoco se tienen acciones y políticas públicas para atender y erradicar esta problemática que afecta a la comunidad sexogenérica.
Asimismo, detalló que la falta de interés de las instancias competentes para crear la Comisión es grave, luego de que los asesinatos y actos de discriminación contra integrantes de la comunidad van en aumento.
Por ello, la estrategia de exigencia comprende la tramitación de otros juicios de amparo de colectivos y asociaciones que tienen incidencia en regiones y municipios del estado para hacer cumplir esta ley.
por Alondra Olivera | May 15, 2023 | Destacadas, Municipios, Portada
Este 15 de mayo inició la preventa en línea y física de los boletos para la Guelaguetza 2023 que se habrá de celebrar el 17 y 24 de julio en sus cuatro presentaciones, matutina y vespertina.
Desde las cuatro de la mañana, ciudadanos hicieron la fila en los accesos de la Secretaría de Turismo para poder alcanzar boletos, ya que hay disponibles 2 mil 650, de los cuales en la dependencia solo hay disponibles mil 325.
Mariel López Villatoro, subsecretaria de Desarrollo Turístico de la Sectur detalló que esta cifra de la preventa representa el 15% del boletaje total de venta para la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, y quienes no alcancen podrán adquirirlos a partir del próximo 1 de junio que inicia la venta oficial de los boletos.
Detalló que para prevenir la reventa solo se venden dos boletos por persona, por lo que aquellos que sean sorprendidos realizado esta práctica prohibida serán sancionados con la cancelación.
Y en ese sentido, detalló que fueron detectados los primeros boletos revendidos, ya que una persona que recién había adquirido sus boletos en la Sectur los pretendía revender en el parque el Llano a personas que estaban esperando comprar sus tickets.
La funcionaria informó que dichos boletos quedaron cancelados y lo mismo se hará en caso de detectar a otras personas, aunque reconoció que esta práctica no se puede controlar al 100%.
Asimismo, hizo un llamado a la ciudadanía a evitar esta práctica, ya que esta penalizada.
por Alondra Olivera | May 12, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
El coordinador de Marcelo Ebrard en la Ciudad de México, Alberto Esteva hizo un llamado a los simpatizantes de otros aspirantes presidenciales a la prudencia, respeto y buena conducta social y política.
Lo anterior, luego de que denunció que en la capital oaxaqueña seis de las 12 bardas que tenían pintadas en distintos puntos fueron borradas.
Dos de ellas, se encontraban en la agencia municipal de Santa Rosa Panzacola y que ya fueron repintadas.
Alberto Esteva, detalló que el caso de Marcelo Ebrard su equipo y simpatizantes apenas iniciaron con acciones de posicionamiento, por ello se hace necesario a la cordura, tranquilidad y al equilibrio.
Pidió además contribuir a las condiciones de piso parejo que no existen para quienes son aspirantes a la candidatura presidencial.
Señaló que estas acciones lejos de afectar a Ebrard es una señal que va avanzado y es un síntoma de desesperación de sus adversarios y que les preocupa algo.
Indicó que la simpatía la tiene Marcelo Ebrard, por consiguiente están seguros que ganará la encuesta en Morena.
Asimismo, informó que han entregado al presidente de Morena, Mario Delgado 19 carpetas de evidencias de 800 mil bardas que tiene in aspirantes, lo que representa que tiene 3 mil bardas pintadas por cada distrito electoral federal.
Por ello, la urgencia de que se fijen o definan reglas para evitar este tipo de acciones, por lo que la reunión con los aspirantes será fundamental a fin de definir la convocatoria para el proceso de la encuesta y reglas de participación rumbo a la definición de la o él candidato.