Si se investiga a Donato Vargas, confirma Fiscal de Oaxaca

Si se investiga a Donato Vargas, confirma Fiscal de Oaxaca

El fiscal General de Justicia, Bernardo Rodríguez Alamilla confirmó que el coordinador de delegados de paz de la Secretaría de Gobierno, Donato Vargas Jiménez es sujeto a investigación por denuncias en su contra como presunto violentador, por lo que aún sigue en funciones.

Luego de denuncias interpuestas por las víctimas de agresiones por el funcionario y la falta de la agilización de éstas, Rodríguez Alamilla dijo que la carpeta de investigación está en proceso de integración, ya que lleva tiempo derivado de las etapas que se tienen que pasar.

Sin embargo, reconoció que hasta que se determine la responsabilidad de la persona señalada como presunto violentador se podrá aplicar la sanción que corresponda.

«Nosotros lo que hacemos es judicializar eso, determinamos si hay un delito o no y en función de ese delito que haya una sanción a los responsables», refirió el fiscal.

Sobre Donato Vargas pesa una denuncia formal por violencia familiar interpuesta por su ex pareja Aracely Cruz Jiménez; mientras que Sandra Domínguez reveló la participación del funcionario de gobierno como participante del chat «Sierra XXX «, donde fueron difundidas imágenes suyas y la de otras mujeres indígenas ayuuk con carácter sexual.

Asimismo, reveló un nuevo chat de WhatsApp donde participa Donato Vargas y otros funcionarios del actual gobierno donde se suben imágenes de sus compañeras de trabajo y de partido, Morena, sin si consentimiento y denigrándolas.

La víctimas y colectivos feministas solicitaron al gobernador, Salomón Jara destituir al funcionario y garantizar a las mujeres a vivir libres de violencia.

Lo anterior luego de que a pesar de existir las denuncias hechas y revelar las actitudes reiteradas como agresor y violentador de mujeres, el funcionario sigue en el cargo.

Toma protesta nueva directiva del Consejo Nacional de Licenciados en Derecho A.C

Toma protesta nueva directiva del Consejo Nacional de Licenciados en Derecho A.C

Este viernes, tomó protesta la nueva directiva del Consejo Nacional de Licenciados en Derecho A.C que encabezará, Miguel Ángel Hernández Vázquez para el período 2023-2026.

Durante el mensaje dirigido a sus agremiados, Hernández Vázquez hizo un llamado a la unidad y a cumplir con su deber para hacer honor a los objetivos de la asociación, cuyo fin es servir a la justicia.

Los exhortó también a seguir preparándose y fortalecer sus conocimientos para garantizar el acceso a la justicia.

Asimismo, pidió el apoyo de las y los abogados, así como de su cooperación para que el Colegio Nacional de Licenciados en Derecho continúe adelante, cumpliendo los objetivos trazados en sus estatutos y reglamento interno.

«En este barco el timón lo llevó yo, pero necesito de mis marineros para llegar a puerto seguro, es lo que les pido», expresó.

De la misma manera, les pidió desempeñarse con democracia, con convicción de servir a la sociedad y logre sus objetivos.

Al nuevo presidente de la directiva del Consejo, le acompañan como Vicepresidente, lyari Crispín Sánchez cortés; como secretario Carlos Alberto Ramírez victoria; tesorero Paulino García Cosmes; en la Comisión de relaciones Públicas y Sociales, Daniel

Isaac Castellanos Vera; en el Consejo de Honor y justicia Ciudadanos Doctores, Oscar Jarquin Rodríguez, María Elena Villai de Jarquin y Miguel Angel Varela Sánchez.

Por otro lado, el nuevo presidente del Consejo Nacional de Licenciados en Derecho A.C se pronunció en contra de la intromisión de otros poderes al poder judicial porque cada uno tiene sus funciones y debe de respetarse.

Oaxaca, requiere servidores públicos sensibles no indolentes ni arrogantes: nueva ombudsmán

Oaxaca, requiere servidores públicos sensibles no indolentes ni arrogantes: nueva ombudsmán

La nueva titular de la Defensoría de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Elizabeth Lara Rodríguez hizo un llamado al gobierno estatal a contar con servidores públicos sensibles al reclamo de la ciudadanía y no indolentes ni arrogantes.

«Necesitamos cambiar, ¡ya basta! de servidores públicos indolentes y arrogantes; ya basta de servidores públicos así», consideró, luego de ser entrevistada tras tomar protesta como nueva titular de la Defensoría.

Lara Rodríguez detalló el que solo el 48% de las probables violaciones a derechos humanos son atribuibles a actores de carácter municipal y el 45% es atribuible a autoridades de carácter estatal, sobre todo la Fiscalía de Justicia, los cuales son parte de los rezagos que se tendrán que abatir.

Asimismo dijo que las víctimas deben de recibir un trato digno, sensible y cálido. Por ello, comprometió que su gestión se caracterizará por el acompañamiento de la víctimas, así como estará a ras de suelo y siempre se va alzar la voz en la defensa de los derechos humanos.

Asimismo, manifestó que primero se hará una revisión del estado que guarda cada expediente para dar a conocer cómo esta la situación de la Defensoría y definir si habrá una reestructuración o no.

Añadió que las buenas prácticas se van a conservar y a reforzar sobre el trabajo desempeñado del defensor anterior.

Cuestionada sobre su amistad con el padre Alejandro Solalinde y su presunta recomendación para ocupar el cargo, la defensora afirmó que el también el defensor de los derechos de los migrantes es su amigo, reconoce su labor y lo va a defender.

No obstante, recalcó que para llegar al cargo en la DDHPO se sometió a un proceso y escrutinio de las y los diputados locales.

«Solalinde es mi amigo, la verdad aplaudo mucho la labor que hace los migrantes y lo voy a defender, yo me sometí al escrutinio. Así como Solalinde hay otros activistas también que son mis amigos no lo voy a negar», refirió.

Por otro lado, dijo que la Defensoría será autónoma y que el gobernador, Salomón Jara no tendrá injerencia, luego que él representa al Poder Ejecutivo, aunque sí dijo que habrá coordinación para darle resultado a las víctimas.

«El gobernador es el que representa al Poder Ejecutivo, lo que si es importante recalcar que el gobierno no puede caminar solo, ni la Defensoría ni las sociedad civil, tenemos que hacer equipo todos todos para hacer un buen trabajo a favor de las víctimas, finalizó..

Pide gobernador presentar queja contra Donato Vargas, funcionario de Sego, si cometió algún agravio o delito

Pide gobernador presentar queja contra Donato Vargas, funcionario de Sego, si cometió algún agravio o delito

El gobernador, Salomón Jara invitó a presentar la denuncia o queja correspondiente contra Donato Vargas, titular de la Coordinación General de Atención Regional, en caso de que haya cometido un agravio contra un ciudadano o un delito.

Luego de que este fin de semana se viralizó un video del funcionario de la Sego en una fiesta particular donde hubo exceso de bebidas alcohólicas, el mandatario oaxaqueño indicó «le traen muchas ganas».

Al abordar el tema en su conferencia mañanera de inicio de semana, Jara Cruz mostró su reconocimiento al trabajo , dedicación y tiempo completo que ha desempeñado Donato Vargas al frente de la coordinación general de Atención Regional

«Lo han retenido no menos de ocho o diez veces en las carreteras cuando va a dialogar con los de Matias Romero, Palomares porque se atrevió a dialogar y a resolver los conflictos en las comunidades», expresó el gobernador.

Añadió que solo en el conflicto agrario de Santo Domingo Petapa con San Juan Mazatlán, Vargas estuvo retenido por tres días.

Por ello, reiteró que si como funcionario ha incurrido en un agravio contra un ciudadano, ciudadana o ha cometido un delito grave que se presente la denuncia correspondiente.

Sin plazo, solución para los egresados normalistas; Comisión Política pide contratación sin condicionamientos

Sin plazo, solución para los egresados normalistas; Comisión Política pide contratación sin condicionamientos

La secretaria de Finanzas e integrante de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE, Noeli Velázquez Ruiz confirmó que en la mesa de diálogo con el gobierno del estado para el tema de los egresados normalistas siguen trabajando la ruta para el proceso de su contratación.

En este sentido, informó que no hay fechas ni plazos definidos para concretar una solución, pues lo que se busca es que ninguno de los jóvenes quede fuera de este proceso.

Reiteró que como Sección 22 rechazan la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y los Maestros (USICAMM) como la única vía para acceder a las vacantes disponibles y para ello se sigue construyendo la vía alternativa.

«Sin condiciones, nosotros también vamos a proponer una vía alterna a la que ellos tienen y en su momento la vamos a presentar», expresó la dirigente.

Asimismo, descartó que las y los jóvenes que se mantienen en plantón desde hace casi dos meses en la calle de Armenta y López, se vallan a retirar.

En cuanto a las mesas para tratar las demandas específicas de la Sección 22, se sigue avanzando, pero las respuestas han sido insuficientes, dado que hay algunas reuniones que se han tenido que posponer.

Asimismo, sostuvo que el reciente asesinato de un profesor en la zona de la Mixteca se suma como una demanda de esclarecimiento y castigo a los responsables, en el tema de justicia.