por Alondra Olivera | Ene 19, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Durante los eventos deportivos realizados en el marco de la celebración del 100 aniversario de Escuelas Secundarias Generales a nivel nacional, el equipo juvenil de fútbol de la Escuela Secundaria Ricardo Flores Magón se coronó la victoria.
Durante las actividades deportivas realizadas en la Villa de Zaachila, donde participaron las zonas escolares de Valles Centrales, el equipo femenil de jóvenes ganadoras continuarán la ruta rumbo al evento estatal que se celebrará en el mes de marzo.
Otro de los equipos ganadores fue el representado por la escuela secundaria del Tule.
De esta manera, las 15 chicas futbolistas y su entrenador perseguirán el sueño para lograr el triunfo en la etapa estatal.
Las y los padres de familia dijeron sentirse orgullosos de sus hijas, ya que su victoria representa el esfuerzo y esmero que ponen para ser mejores cada día.
por Alondra Olivera | Ene 3, 2025 | Estado, Portada
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) delegación Oaxaca reportó que cerró el año 2024 con un 20% menos de afluencia de comensales en establecimientos de este organismo empresarial que en el 2023.
La presidenta del organismo, Andrea Sánchez detalló que esto no quiere decir que el turismo no esté llegando al estado y la capital oaxaqueña sino que se dio un comportamiento distinto, aún en las temporadas que se consideran altas.
Señaló que los factores que incidieron son: la nueva carretera la Costa que reduce el tiempo de viaje de la capital a destinos como Puerto Escondido y las plataformas digitales que ofrecen hospedaje como airbnb y otras.
La representante del sector restaurantero manifestó que el 2023 la afluencia turistas en los establecimientos fue mejor, así como sólo en la temporada de Muertos que se considera de los días más fuertes lograron hasta un 95%, cifra que no alcanzaron el año que terminó.
Andrea Sánchez mencionó que la nuevas modalidades de hospedaje a través de plataformas digitales si les impactó a los restauranteros, pues estos espacios que son viviendas cuentan con cocinas, por lo mismo el turista prefiere ya no gastar en restaurantes.
Mencionó que para enfrentar los retos del 2025 y lograr que vuelva la afluencia que tenían anteriormente están trabajando coordinadamente con la Secretaría de Turismo estatal, a nivel federal y con otros organismos empresariales.
por Alondra Olivera | Oct 2, 2024 | #ÚltimaHora, Portada
Con la tocada de cacho y concha en Soledad Etla se anunció la víspera de la llegada del Día de Muertos, en noviembre próximo.
Como cada año, los distintos barrios que conforman la comunidad perteneciente al distrito de Etla, realizan esta actividad así como la inauguración de murales en el marco de la próxima llegada de la temporada de muertos, una celebración tradicional que se realiza en todo el estado.
La noche del primero de octubre, en la esquina cuatro vientos como se le conoce, se reunieron cientos de personas para llevar acabo la tocada del cacho y concha con el Majestuoso barrio de Arriba, uno de los más conocidos y populares en estas fechas.
Fueron las bandas Súper Reyes del Pacifico y Banda Los Chikos Del Pueblo quienes pusieron el ambiente durante esta actividad que reunión a habitantes del municipio y de localidades aledañas.
Con esta actividad se inician los preparativos para el 1 y 2 de noviembre para las famosas y muy conocidos muertedas, mediante la cual se da la bienvenida a los fieles difuntos con una fiesta, con altares de muertos y recorridos en toda la comunidad acompañadas de bandas de viento y con decenas de personas disfrazadas.
De acuerdo con los ancestros en la comunidad, y aunque la celebración ha ido cambiando, anteriormente una banda de instrumentos de cuerdas y vientos tocaban recorriendo las calles y donde personas acudían disfrazadas, ya que se pensaba que entre ellos se perdían los difuntos confundiéndose con los vivos.
por Alondra Olivera | Oct 1, 2024 | Nacional, Portada
Las manos mágicas de la artesana Claudia Vázquez que plasmaron su arte en una pieza única, hicieron historia al lado Claudia Sheinbaum, la primera presidenta de México.
Orgullosa de sus raíces oaxaqueñas, heredera de cuatro generaciones en la hechura del bordado de su región, el Istmo de Tehuantepec, Claudia Vázquez se dice orgullosa y feliz que su trabajo y el de todas las artesanas tengan alta distinción.
Sobre la prenda que portó la presidenta de México, admirada no sólo en el país si no en el mundo, fue bordada con amor y en donde enfatizó su sello personal porque la hizo para una persona que considera su amiga y familia.
Desde que se conoció que la prenda que vestiría la presidenta en su primer día de mandato eran de una artesana oaxaqueña, un vestido color marfil con el toque del bordado de Santa María Xadani, Istmo, la noticia se viralizó en México
Claudia Vázquez relata que cada prenda que diseña y los bordados que teje en ellos, tienen todo un procedimiento, ya que asigna días específicos. El vestido color marfil tuvo una elaboración de cuatro días.
Añade que su trabajo representa a la mujeres artesanas de Oaxaca que día a día se esfuerzan y luchan para llevar el sustento a casa, pero también que su trabajo se visibilice y no se queden atrás del nombre de una marca de diseñador.
La artesana Claudia menciona que su taller es familiar y la atención a sus clientes es personalizado, amable y sin distingo alguno. Hace unos meses, por azares del destino, en una muestra artesanal conoció a un integrante del equipo de Sheinbaum y se le adquirió una pieza, que además le gustó mucho a la hoy presidenta.
Segura de que lo que se viene será un gran desafío , de seguir elaborando piezas para la presidenta, Claudia Vázquez dice que su reto es seguir preparándose, pero además seguir representando a las artesanas, a sus paisanas de Xadani, un pueblito poco conocido inmerso en el Istmo de Tehuantepec, pero que ha dado grandes orgullos a Oaxaca.
por Alondra Olivera | Sep 27, 2024 | #ÚltimaHora, Portada
Un socavón formado en la carretera federal 200 que va de Jamiltepec a Pinotepa Nacional se tragó un tráiler que transitaba por este punto.
Durante el tránsito de la unidad, la vía no resistió y se abrió un gran socavón que generó la volcadura del tráiler.
De acuerdo con el reporte, el conductor de la unidad sufrió lesiones leves; sin embargo, que se encuentra bien y recibió atención médica.
Debido a que en esta zona del estado continúan las lluvias, los daños en las carreteras se acrecentan, ya que el exceso de agua ha provocado el reblandecimiento de la tierra y los desgajes de las carreteras.
Por este incidente se interrumpió el paso vehicular en este tramo, en tanto se coordinan las acciones para retirar el tráiler.
Mientras que en esta misma vía federal pero a la altura de Pinotepa-Cuajinicuilapa también se interrumpió el paso debido a que se abrió otro socavón trangando un taxi que circulaba por el lugar.
Este socavón se ubica cerca de la desviación al Cortijo , entre los límites de Oaxaca con el estado de Guerrero, otro de los estados severamente golpeado por el huracanes John.