por Alondra Olivera | Ago 13, 2024 | Estado, Portada
La entidad oaxaqueña será una de las sedes de primer International Space Apps Challenge o “hackathon “de proyectos aeroespaciales, que este año el tema a nivel global es el “Sol lo toca todo”.
La primera astronauta análoga de la NASA, Mónica Ortiz ha sido impulsora para lograr que Oaxaca pudiera albergar este proyecto que auspiciado por la División de Ciencias de la Tierra de la NASA y por la Administración de Aeronáutica de los Estados Unidos.
En ese sentido, detalló que este primer hackaton es un desafío de conocimientos en ciencia, tecnología, arte y humanidades, en el cual jóvenes y personas, ya que pueden participar a partir de los 16 años, podrán resolver problemáticas que se están viviendo hoy en día en todo el planeta.
La joven oaxaqueña detalló que este evento es sin fines de lucro y sin ningún tipo de ideologías políticas.
Este hackaton se realizará el 5 y 6 de octubre , por lo que invitó a toda persona interesada a que se acerque, sobre todo porque Oaxaca hace su primera incursión al ser una de las 11 sedes de este concurso en el país, mientras que en el mundo hay 400 sedes.
Este evento es totalmente gratuito con el único fin de proveer la oportunidad para las juventudes oaxaqueñas, por lo que las inscripciones están abiertas, hay límite de edad y no es necesario ser experto en conocimientos espaciales.
En este concurso podrán participar grupos de cuatro a seis personas con sus proyectos en donde, la NASA seleccionará a los dos mejores proyectos participantes.
De su lado, Adrián García, colider de Mónica Ortiz, detalló que la imagen de este evento es una obra del maestro Francisco Toledo.
por Alondra Olivera | Ago 6, 2024 | Municipios, Portada
El presidente electo de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya hizo un llamado al edil, Francisco Martínez a hacer aún lado el tema de impugnación que no tiene fondo ni futuro y dedicarse a cerrar filas para que los cinco meses que restan a su administración concluyan de la menor manera.
En entrevista, añadió que hasta el momento no hay ningún tipo de acercamiento con la administración saliente, así como está a la espera de los 90 días previos que marca la ley para iniciar con el proceso de entrega recepción.
Sin embargo, reiteró, que la ciudadanía oaxaqueña ya no quiere más temas electorales, sino que se siga trabajando, para dar atención a todos los pendientes que aún se tienen.
“Es momento de cerrar filas por la transformación, por Oaxaca y hacer el mejor equipo como lo hemos hecho y por eso nos hemos reunido con funcionarios estatales y federales para sumar esfuerzos”.
Asimismo, el edil próximo a entrar en funciones el 1 de enero del 2025, señaló cuáles son las dolencias más sentidas de las y los capitalinos como lo es los residuos sólidos, la inseguridad, el el agua, y otros.
“Es muy importante que las y los ciudadanos de Oaxaca de Juárez sigamos pidiendo esa atención del municipio porque les faltan cinco meses y la ciudad no se puede parar, Oaxaca se merece que ya estemos en tranquilidad”.
De ahí, que el también empresario llamó a la autoridad saliente del municipio de Oaxaca de Juárez a trabajar intensamente y dejar aún lado temas que no tienen futuro y lograr el mejor cierre de administración.
por Alondra Olivera | Ago 5, 2024 | #ÚltimaHora
Con una protesta pacífica, un grupo de personas presentaron a Consejo de Comunidades en resistencia en el Estado de Oaxaca (CODEP-CCORO), que busca reivindicar la lucha social en el estado y a favor de las comunidades.
Jaquelin López Almazán, representante de la organización confirmó que se trata de una escisión del Comité de Defensa de los Derechos del Pueblo (CODEP), para conformar una nueva organización.
Entre las demandas principales es el diálogo con el gobierno del estado para darse a conocer y buscar la atención a temas sociales que tienen en distintas comunidades.
Son más de 50 localidades los que integran esta organización social que enfrentan distintas necesidades en salud, infraestructura, escuelas y otras que buscan exponerle al mandatario estatal.
Asimismo, detallaron que mantienen los mismos objetivos, organización y métodos de lucha que cuando formaban parte del CODEP.
Por ahora sólo buscan el diálogo y acercamiento con las autoridades estatales, pues no están en pro de movilizarse hasta el momento.
por Alondra Olivera | Jul 31, 2024 | Municipios, Portada
Nueve menores de edad de origen chiapaneco que eran explotados laboralmente en la Ciudad de Oaxaca de Juárez fueron rescatados por autoridades estatales, así como detuvieron a dos sujetos por el delito de trata de personas en su modalidad de captación, traslado y alojamiento con fines de explotación.
Asi lo informó la procuradora estatal de la Protección de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de Oaxaca del DIF estatal, Yarib Hernández García, quien detalló que el rescate se dio el pasado 17 de julio.
De acuerdo con la funcionaria en el mes de mayo con la Secretaría del Trabajo y la Procuraduría municipal de los derechos de niños, niñas y adolescentes oaxaca de Juárez se realizaron brigadas de detección de trabajo infantil en el centro histórico.
Dderivado de estas se presentó una denuncia penal ante la Fiscalía de Justicia de Oaxaca por la comisión de delito en agravio a niños, niñas y adolescentes.
“Se detuvieron a dos personas del sexo masculino y se aseguraron a nueve menores de edad que se encontraban viviendo en condiciones insalubres y de hacinamiento, así como eran obligados a vender dulces y cigarros en las calles de la zona centro de la capital oaxaqueña”.
Los menores y adolescentes se encuentran recibiendo atención en un centro de asistencia social del DIF estatal, mientras que los dos sujetos detenidos fueron vinculados a proceso y se encuentran en prisión preventiva.
por Alondra Olivera | Jul 6, 2024 | Destacadas, Ejecutivo, Portada
Debido a que los daños generados por las lluvias han sido menores en todo el territorio estatal, hasta el momento no ha sido necesario solicitar una declaratoria de emergencia para algún municipio, sostuvo el coordinador Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, Manuel Maza Sánchez.
El funcionario recalcó que desde que inició la temporada de lluvias y ciclones, a la fecha no se tienen comunidades incomunicadas, desgajamientos de cerros sobre viviendas, personas heridas o muertas.
Detalló que los daños que se han presentado en algunas comunidades como es el caso de las regiones del Istmo de Tehuantepec, Sierra de Juárez y otras, las autoridades municipales como primeros respondientes han brindado la atención a sus habitantes, pues además una solicitud de declaratoria de emergencia tiene que ser totalmente verificable.
Reiteró que debido a que ya no existe el FONDEN, ya que con la actual administración federal desapareció, una solicitud de este tipo tendría un proceso muy largo, pues ahora es otra figura y con reglas muy específicas.
En ese sentido, explicó por qué emergencia tendría que pasar una comunidad tendría que pasar a consecuencia de un fenómeno natural para buscar una declaratoria de emergencia.
No obstante, Manuel Maza reiteró que la temporada de lluvias y ciclones que recién inició viene muy fuerte, con importante número de fenómenos hidrometereólogicos a formarse y de ahí que tanto poblaciones como autoridades municipales deben de estar alertas y preparados.
En este sentido, sostuvo que en el caso de los municipios, las autoridades están obligadas a destinar por lo menos el 3 por ciento de su presupuesto anual, para la atención de una emergencia mayor o un desastre natural que puede ser en los casos de lluvias.