Asamblea de Ayoquesco de Aldama, determinó destituir al presidente municipal; advierten no permitir instalación de Casillas el 2 de junio

Asamblea de Ayoquesco de Aldama, determinó destituir al presidente municipal; advierten no permitir instalación de Casillas el 2 de junio

En asamblea comunitaria del municipio de Ayoquesco de Aldama, distrito de Zimatlán de Álvarez, se determinó destituir al presidente municipal de la localidad, Alejandro Gabriel Barroso y a la regidora de Hacienda, Rosa María Jiménez.

A los funcionarios municipales, tanto al edil como a la regidora, se les acusa de haber incurrido en un importante desvío de recursos y negarse a entregar informes financieros del ayuntamiento.

Por ello, este fin de semana, durante la asamblea de pobladores, respaldados por la mayoría de regidores del ayuntamiento y de la policía municipal, acordaron la destitución de su autoridad y dar cuenta al Congreso del Estado.

Asimismo, en dicha asamblea también se acordó no permitir la instalación de Casillas para el próximo 2 de junio, día de la jornada electoral.

Mientras que para el caso de las irregularidades cometidas por las autoridades depuestas, el edil y la regidora, se interpondrán las denuncias correspondientes y lo mismo para los asesores del ex munícipe Gabriel Barroso.

Acusaron además que hace unos días, previo a la asamblea, se dio un saqueo de documentación por parte del ex edil y un grupo de sus allegados, con lo cual se buscó desaparecer evidencias de sus malos manejos y desvíos.

En tanto que se determinó que el Síndico municipal y los regidores que se mantienen en el puesto se hagan cargo de la administración municipal para evitar un vacío de autoridad.

IEEPCO invita a ciudadanía a integrarse como capacitador y supervisor electoral ante baja participación registrada previó a cierre de convocatoria

IEEPCO invita a ciudadanía a integrarse como capacitador y supervisor electoral ante baja participación registrada previó a cierre de convocatoria

A tan solo tres días del cierre de la convocatoria del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) para que la ciudadanía pueda integrarse como capacitador y supervisor electoral de cara a la jornada del 2 de junio, la participación es baja.

Por ello, el órgano electoral local invitó a la población en general para que se sume a esta importante tarea que desempeñan ciudadanos y ciudadanas en los procesos electorales.

Carolina María Vázquez, directora de Educación Cívica y Participación Ciudadana del IEEPCO detalló que para quienes deseen participar se pueden registrar en la página www.ieepco.mx donde se encuentra la liga para el registro o bien puede acudir a las oficinas de los 25 distritos electorales locales y en los 126 consejos municipales electorales.

La convocatoria para supervisores y capacitadores electorales locales inició el 18 de marzo, por lo que el IEEPCO tiene proyectado atender a mil 750 personas como capacitadores y supervisores electorales en estos días.

Sin embargo, lo proyectado por parte del órgano electoral local es de más de 3 mil supervisores y capacitadores para la jornada electoral del 2 de junio.

La funcionaria detalló los requisitos que una persona requiere para registrarse son: contar con mayoría de edad, tener un documento oficial y no ser representante de algún partido político, entre otros.

María Vázquez añadió que los CAEL y los SEL son quienes van a comparar y supervisar todo lo referente al proceso electoral local.

Consideró que la baja participación de ciudadanía para integrarse como capacitadores y supervisores electorales se debe a múltiples factores, sobre todo la composición y orografía del estado, porque en muchas comunidades aún se carece de internet para la difusión de la convocatoria.

Detalló que focalizaron la participación en zonas como la Sierra Juárez y Sierra Norte, donde algunas comunidades carecen de medios de difusión e internet.

En Puerto Escondido se desatará Perla campar entre grupo lancheros y visitantes

En Puerto Escondido se desatará Perla campar entre grupo lancheros y visitantes

En Puerto Escondido no sólo han aumentado las quejas de habitantes por la falta de respeto de visitantes para garantizar espacios limpios y en zonas prohibidas para estacionarse, también hay aumento de robos y ahora se registró una presunta agresión de un grupo de turistas a borrachos por la pérdida de un celular, la cual derivó en una pelea.

Los hechos se registraron esta semana, cerca del módulo de la policía turística y a 200 metros de la Capitanía de Pesca, pero curiosamente ninguna autoridad intervino.

Por ello y en defensa de los borrachitos, un grupo de lancheros intervino y se desató una pelea campal con saldo de heridos.

Y es que los locales con palos y tubos respondieron a las presuntas agresiones de los visitantes.

En un video que difundió el usuario Alejandro Corvel se observa como personas dan de golpes con un palo a un turista, quien se encuentra tirado sobre la arena tratando de protegerse con las manos.

Son cuatro los turistas que se enfrentaron a una decena de lancheros, por lo que al verse rebasados en número estos tratan de correr pero son perseguidos por un cúmulo de personas.

Por esos hechos, no hubo sanciones por parte de la autoridad para ninguna de las partes involucradas.

TEEO acredita violencia política en razón de género cometida por el Presidente y secretario municipal de Soledad Etla

TEEO acredita violencia política en razón de género cometida por el Presidente y secretario municipal de Soledad Etla

  • Los servidores municipales serán inscritos en padrón de violentadores políticos, tras acreditarse agravio contra regidora de panteones 

El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) acreditó violencia política por razón de género, cometida por el presidente municipal, Ángel Yoshimar Cruz Melchor y el secretario municipal, Víctor Alfonso Torres de Soledad Etla, en contra de la regidora de panteones Claudia Olivera Amaya.

En la resolución del juicio de protección de los derechos con la clave: JDC/108/2024, se dieron por ciertos los hechos denunciados como son: negarle la acta certificada de sesión Cabildo con fecha 14 de marzo donde se aprobó su licencia al cargo pues pretende asumir una candidatura para participar en el proceso electoral.

Asimismo, la promovente ha recibido hostilidad y discriminación expuesta tras la solicitud de licencia a su cargo.

Luego de la votación emitida por los magistrados integrantes del TEEO, la magistrada presidente Elizabeth Bautista Velasco declaró existente la violencia política atribuida al presidente y secretario municipal de Soledad Etla.

Asimismo, se ordenó a los dos servidores municipales den cumplimiento a la resolución emitida y consecuencia restituir en sus derechos políticos electorales y dictó medidas de reparación a su favor.

Este Órgano Jurisdiccional expuso que estos actos contra la actora fueron con el ánimo de invisibilizarla e intimidarla al buscar su participación en el actual proceso electoral.

#Detienen al #RatónMayor Confirmó Fiscal de Oaxaca detención de notario Jorge Z.R

#Detienen al #RatónMayor Confirmó Fiscal de Oaxaca detención de notario Jorge Z.R

El fiscal General de Justicia del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla confirmó la detención del notario público número 84 Jorge Z.R, padre del ex director de Catastro, Jorge Z.M, detenido el año pasado por formar el Cartel del despojo.

El fiscal detalló que dicha aprehensión se dio elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, cuyos delitos que se le señalan son ejercicio ilícito del servicio público y ejercicio abusivo de funciones.

La acción fue en cumplimiento de una orden emitida por la Fiscalía Anticorrupción derivado de una investigación emprendida, explicó el fiscal 

Asimismo, mencionó que es Fiscalía Especializada en materia de combate a la corrupción la que cuenta con todo el expediente y si hay más investigaciones abiertas en contra de delitos de este tipo.

De acuerdo con datos proporcionados, Jorge Zárate fue detenido cuando acudió a realizar una diligencia en los juzgados adjuntos de Tanivet, Tlacolula.

 En junio del año pasado, las oficinas del feudatario número 84 Jorge Zárate, ubicadas en Zaachila fueron cateadas por denuncias en su contra al otorgar una escritura apócrifa para apoderarse de un inmueble.