por Alondra Olivera | Mar 22, 2024 | Estado, Portada
- Los servidores municipales serán inscritos en padrón de violentadores políticos, tras acreditarse agravio contra regidora de panteones
El Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO) acreditó violencia política por razón de género, cometida por el presidente municipal, Ángel Yoshimar Cruz Melchor y el secretario municipal, Víctor Alfonso Torres de Soledad Etla, en contra de la regidora de panteones Claudia Olivera Amaya.
En la resolución del juicio de protección de los derechos con la clave: JDC/108/2024, se dieron por ciertos los hechos denunciados como son: negarle la acta certificada de sesión Cabildo con fecha 14 de marzo donde se aprobó su licencia al cargo pues pretende asumir una candidatura para participar en el proceso electoral.
Asimismo, la promovente ha recibido hostilidad y discriminación expuesta tras la solicitud de licencia a su cargo.
Luego de la votación emitida por los magistrados integrantes del TEEO, la magistrada presidente Elizabeth Bautista Velasco declaró existente la violencia política atribuida al presidente y secretario municipal de Soledad Etla.
Asimismo, se ordenó a los dos servidores municipales den cumplimiento a la resolución emitida y consecuencia restituir en sus derechos políticos electorales y dictó medidas de reparación a su favor.
Este Órgano Jurisdiccional expuso que estos actos contra la actora fueron con el ánimo de invisibilizarla e intimidarla al buscar su participación en el actual proceso electoral.
por Alondra Olivera | Mar 20, 2024 | Estado, Portada
El fiscal General de Justicia del Estado, Bernardo Rodríguez Alamilla confirmó la detención del notario público número 84 Jorge Z.R, padre del ex director de Catastro, Jorge Z.M, detenido el año pasado por formar el Cartel del despojo.
El fiscal detalló que dicha aprehensión se dio elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, cuyos delitos que se le señalan son ejercicio ilícito del servicio público y ejercicio abusivo de funciones.
La acción fue en cumplimiento de una orden emitida por la Fiscalía Anticorrupción derivado de una investigación emprendida, explicó el fiscal
Asimismo, mencionó que es Fiscalía Especializada en materia de combate a la corrupción la que cuenta con todo el expediente y si hay más investigaciones abiertas en contra de delitos de este tipo.
De acuerdo con datos proporcionados, Jorge Zárate fue detenido cuando acudió a realizar una diligencia en los juzgados adjuntos de Tanivet, Tlacolula.
En junio del año pasado, las oficinas del feudatario número 84 Jorge Zárate, ubicadas en Zaachila fueron cateadas por denuncias en su contra al otorgar una escritura apócrifa para apoderarse de un inmueble.
por Alondra Olivera | Mar 19, 2024 | #ÚltimaHora, Destacadas, Portada
Conmoción generó en la comunidad deportiva oaxaqueña el asesinato del entrenador de atletismo, Joaquín Martínez López, quien fungía como presidente municipal de Chahuites, perteneciente a la región del Istmo de Tehuantepec.
En redes sociales deportistas, clubes deportivos y personajes de esta rama lamentaron el crimen y solicitaron el pronto esclarecimiento y castigo a los responsables de este suceso violento.
Asimismo, recordaron que el ahora ex edil cuando fungió como entrenador de atletismo cosechó varios triunfos forjando a excelentes lanzadores de jabalina como Mayela Orozco
Además fue Premio Estatal de deporte en 2017 en la categoría de entrenador.
Asimismo, enviaron las condolencias a su hijo Enoch Martínez, pelotero que milita en los Bravos de León.
Este lunes por la noche, cuando se encontraba en el acceso de su vivienda fue asesinado a tiros por sujetos armados.
La Fiscalía General de Justicia del Estado confirmó que se han emprendido las investigaciones para establecer el móvil y ubicar a él o los responsables del asesinato, para lo cual se designó un equipo multidisciplinario.
Joaquín Martínez era militante del Partido Verde Ecologista de México y busca participar en el proceso electoral en marcha para una diputación local.
por Alondra Olivera | Mar 1, 2024 | Regiones
En la comunidad de San Lucas Quiaviní se vive un ambiente de luto y tristeza; sin embargo, las mujeres no se han dejado de organizar ni rendir para el apoyo a sus esposos, familiares y los brigadistas que se mantienen en el combate del incendio forestal que, desde hace cuatro días, se mantiene activo en la comunidad.
Desde muy temprano, las habitantes de esta localidad de los Valles Centrales ubicado en el distrito de Tlacolula iniciaron con la preparación de víveres para los combatientes, conocidos como héroes sin capa.
Las mujeres son las segundas combatientes, pues ponen manos a la obra para realizar las tortas, tener listas frutas, café, agua y todo lo que se requiere para llevar a quienes se encuentran en los cerros apagando el fuego.
La queja es una sola, hace falta mucha ayuda y la brindada por el gobierno del estado no ha sido suficiente para dar la atención a la magnitud del desastre, que ya cobró la vida de cinco comuneros habitantes de Quiaviní.
Lamentaron que en época electoral reciben la atención de políticos y gobierno para pedirles el voto, pero en emergencias como la que atraviesan no cuentan con el apoyo suficiente.
Ante la falta de ayuda que no pueden esperar, las mujeres de Quiaviní, tal cual tenate de maíz, se montan el la cabeza los paquetes de agua y suben los cerros para llevarla hasta donde decenas de hombres se mantienen en la lucha frontal contra el incendio.
por Alondra Olivera | Feb 29, 2024 | #ÚltimaHora, Estado
El incendio forestal que inició en territorio de San Lucas Quiaviní se extendió a territorio de San Pablo Güilá lo que alertó a la habitantes de la población, quienes desde este jueves pidieron apoyo de autoridades y comunidades vecinas para combatir el siniestro.
De acuerdo con el reporte, el siniestro que se inició en Quiaviní no se ha podido controlar y por el contrario rebasó las crestas de los cerros, por lo que alcanzó territorio de la comunidad El Calvario San Felipe, perteneciente a Güilá.
Pese a las labores de combate, e incluso con ayuda de una aeronave para tratar de sofocar las llamas, las condiciones climatólogas son un factor fundamental que contribuyen a mantener el fuego vivo.
Decenas de combatientes de la Comisión Estatal Forestal, Comisión Nacional Forestal , de la Secretaría de la Defensa Nacional y comuneros han trabajado por más de 24 horas continuas, por lo que algunos requirieron revisión de paramédicos para valorar su estado de salud.
Hasta el momento los daños a la zona forestal son incalculables, mientras que se han confirmado cinco víctimas fatales, comuneros de Quiaviní que quedaron atrapados por las llamas.