Cruz Roja Mexicana delegación Oaxaca invita a población a donar

Cruz Roja Mexicana delegación Oaxaca invita a población a donar

Debido a que la Cruz Roja Mexicana es una institución de servicios de emergencia privada, la instancia sobrevive de donaciones que hace la población, pues no cuenta con financiamiento de gobierno.

Cuando las personas donan o brindan alguna aportación económica a la institución están salvando la vida de una persona.

María Antonieta Velásquez Chagoya, delegada estatal de la Cruz Roja Mexicana, explicó que las atenciones o asistencias médicas que brinda la Cruz Roja son totalmente gratuitas.

No obstante, el gasto promedio por sacar una ambulancia para acudir a una emergencia es de mil 800 a 2 mil pesos, así como todos los insumos médicos que se ocupan para la atención de un paciente.

De ahí que, mencionó, la institución requiere del apoyo de toda la población y por ello cada año realizan su colecta anual en el mes de octubre.

Además, mencionó que otra fuente de ingresos son los cursos de primeros auxilios para lo cual se invita a la población a tomarlos, ya que también es una forma de prevenir los accidentes y salvar a familiares o personas en casa.

Y es que ninguna persona está exenta de sufrir un accidente en el hogar, en la escuela, el trabajo o la calle y que mejor que estar preparado.

DDHPO registra 5 quejas por agravios a periodistas; abrió queja por caso de periodista María de los Ángeles Nivón

DDHPO registra 5 quejas por agravios a periodistas; abrió queja por caso de periodista María de los Ángeles Nivón

Desde que asumió la presidencia de la Defensoría de Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Elizabeth Lara Rodríguez ha recibido cinco quejas relacionadas con agravios cometidos contra periodistas en distintos contextos.

En entrevista, la ombudsman mencionó que Oaxaca a nivel nacional esta dentro de los primeros lugares con mayor número de quejas por este tipo de agravios, lo que demuestra el alto grado de riesgo que implica el ejercicio.

En este contexto, informó que derivado del hecho reciente, suscitada en una conferencia de prensa donde el Gobernador, Salomón Jara hace señalamientos hacia la periodista, María de los Ángeles Nivón y su medio de comunicación, la Defensoría ha iniciado un expediente de queja por este hecho.

Y es que la periodistas María de los Ángeles Nivón consideró que las declaraciones y señalamientos por parte del mandatario y el secretario de Gobierno, la ponen en riesgo.

Mientras que la titular de la DDHPO, sostuvo que la queja fue remitida al Mecanismo de Protección Federal para las medidas cautelares correspondientes.

En el caso de la Defensoría dijo no tiene facultades para emitir exhortos, en este caso al gobierno del estado, pues el documento máximo que puede brindar es una recomendación no sin antes hacer un análisis e investigar todos los hechos que se dieron.

Elizabeth Lara aseguró que la Defensoría es un órgano garante de la libertad de expresión e incluso ha pugnando porque se den las garantías para ejercer este derecho, porque sin libertad de expresión no hay democracia

Sección 59 del SNTE sí utilizará los libros de texto gratuitos

Sección 59 del SNTE sí utilizará los libros de texto gratuitos

La Sección 59 del SNTE respetará y acatará todo lo que la Secretaría de Educación Pública (SEP) ha establecido para la educación pública en el país que implica la utilización de los libros de texto gratuitos, el calendario escolar oficial y el modelo de la Nueva Escuela Mexicana.

El fundador y primer secretario general de la Sección 59, Joaquín Echeverría Lara sostuvo que además la gremial se mantendrá en su postura de no realizar paros de labores por actividades sindicales.

En este contexto, hizo un llamado al gobierno del estado y en específico al titular del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez a tomar en cuenta esta sección sindical y atender demandas que están pendientes.

A propósito del inicio del ciclo escolar 2023-2024, solicitó que a las más de 500 escuelas donde la Sección 59 está presente se les entreguen los libros de texto gratuitos, toda vez que las y los maestros sí los van a ocupar.

Así como recordó al gobierno que encabeza Salomón Jara que aunque este sindicato es una minoría merece respeto, reconocimiento y atención mediante el diálogo para la atención de problemáticas que existen en las escuelas.

Mientras que en cuanto a la polémica que ha despertado los libros de texto gratuitos por errores, sostuvo que el SNTE hará en breve sus observaciones, pero también sus propuestas y agregados para contrarrestarlo, así como rechazó que tengan contenidos comunistas.

Agregó que el nuevo modelo educativo denominado la Nueva Escuela Mexicana implica una transformación profunda de la educación en el país en donde se da paso a una educación activa, en donde las y los alumnos tienen que participar, a partir de un problema planteado, y se deja la educación individual.

En paro y protesta docentes sindicalizados del CONALEP por reducción de cargas horarias

En paro y protesta docentes sindicalizados del CONALEP por reducción de cargas horarias

Integrantes del Sindicato Único de Trabajadores Docentes del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica del Estado de Oaxaca (SUTDECEO) protestaron a las afueras del plantel 039 en San Antonio de la Cal para demandar respeto a su contrato colectivo de trabajo.

Las y los inconformes se plantaron a las afueras de la institución para denunciar actos de arbitrariedad, imposición y violación a su contrato por parte de la parte patronal o bien la dirección general del Conalep.

Según explicó Luis García López, delegado sindical de SUTCEO estos criterios que se pretenden aplicar les afecta gravemente en la reducción de su carga horaria de trabajo y en consecuencia reduce sus salarios.

Mencionó que la base trabajadora está inconforme pues estos criterios no están normados y fueron creados de manera unilateral por parte de la representación estatal de Conalep.

Añadió que se pretende aplicar en los seis planteles del CONALEP distribuidos en todo el estado, en donde se les están asignado cargas de 10, 6 y 4 horas, lo que es impacta severamente pues su carga ronda en las 20 horas.

Explico que la carga horaria se asignaba de acuerdo a la clausula 30 de su contrato colectivo de trabajo y la 4a en base al convenio con el sindicato titular con la parte patronal.

Mencionó que en estos momentos son 3 los Conalep en paro, Oaxaca, Huajuapan y Tuxtepec y los tres tres se encuentran en alerta, pues sí no hay acuerdos se afectará el inicio del próximo ciclo escolar.

Silvano Aureoles pide a INE no inclinar la balanza en la construcción de lineamientos

Silvano Aureoles pide a INE no inclinar la balanza en la construcción de lineamientos

Oaxaca, Oax.- El ex gobernador de Michoacán y aspirante a encabezar el Frente Amplio por México, Silvano Aureoles Conejo confío que el INE no incline la balanza en los lineamientos que emitirá para fiscalizar y regular los procesos del Frente y de Morena.

Durante una reunión que sostuvo con la militancia panista en el estado, el aspirante sostuvo que queda claro que la presidenta del INE, tiene “una clara inclinación, tendencia y subordinación hacia el presidente de la República y a los intereses de morena”.

Desde las instalaciones del CDE del PAN, Silvano Aureoles dijo que esto puede representar un riesgo a la hora de la emisión de las reglas.

Por eso, sostuvo que espera que haya una mayoría de consejeros y consejeras del INE autónomas para votar.

“Y aunque es un riesgo vamos a esperar a ver que resuelven la totalidad de las y los consejeros electorales en el plazo de cinco días hábiles que les dio el máximo tribunal electoral”.

Señaló sin embargo que no pueden aplicar a quienes participan en la construcción del Frente Amplio por México, medidas distintas que las aplicadas a las “corcholatas” de Morena.

Aureoles Conejo sostuvo que es evidente que en Morena, se han dilapidado recursos ilegalmente promovidos por el propio titular del Ejecutivo Federal, usando aviones, vehículos oficiales, programas de gobierno para promoverse de forma grosera y cínica, sostuvo.

Agregó que ahora ante la construcción del Frente Amplio por México, “andan muy aplicados en poner reglas, no quiero pensar mal, pero resulta extraño que se busquen acciones contra el frente”.

Finalmente pidió al panismo unir esfuerzos para fortalecer la construcción de este frente.