por entidadoax | Sep 6, 2022 | Destacadas, Oaxaca

Ante el olvido y marginación en la que está dejando el gobierno del estado de Oaxaca a San Carlos Yautepec, el presidente municipal, Edgar Aragón Parada, les dio un plazo de 72 horas para cumplir con las promesas en materia de infraestructura.
Indicó que el pueblo se encuentra molesto porque las autoridades no hacen su parte, de aterrizar y materializar las gestiones que hizo el gobierno de Yautepec, pues desde hace cinco meses la obra del auditorio en la Cabecera Municipal y la de pavimentación en Santiago Quiavicuzas fue autorizada y es la hora que no se aplican los recursos.
“El secretario de las Infraestrucutras, Javier Lazcano, se había comprometido con estas dos obras y hoy el pueblo se siente engañado, pero le vamos a exigir que cumpla, que nos dé respuestas”, indicó el Edil.
Lamentó que después de cinco años de que Yautepec no tuviera la necesidad de realizar protestas, hoy tengan que salir a la calle a realizar bloqueos, por la falta de seriedad de nuestros gobernantes, pues se la pasan ‘echándose la bolita’ entre Sinfra, Finanzas y Segego.
“Hemos procurado que en nuestro municipio haya paz entre las agencias y con el gobierno del estado, sin embargo, nos hemos dado cuenta que es la única manera de que nuestra voz sea escuchada, antes que la actual administración estatal se vaya”, dijo.
Por ello, hizo un llamado al gobernador Alejandro Murat Hinojosa dentro de sus funcionarios, quienes están autorizando proyectos con los que no están cumpliendo, fallándole al pueblo y generando conflictos y protestas en Oaxaca.
“Son obras importantes, porque en el caso del auditorio, es el lugar donde se van a desarrollar las reuniones de consejo que se tienen y en las que participan las agencias; en el caso de la pavimentación es dignificar la vialidad para la comunidad”, finalizó.
por entidadoax | Sep 1, 2022 | Destacadas, Oaxaca, Política

-Se aprueban planes de estudios para maestrías y Lic. En Diseño Gráfico
Hoy 1o. de septiembre, el Consejo Universitario de la Universidad Autónoma «Benito Juárez» de Oaxaca, como Autoridad Máxima de esta Casa de Estudios, se reunió en sesión extraordinaria para tratar temas trascendentales en su desarrollo.
Entre los trabajos y acuerdos que se lograron en este Consejo, destacan los siguientes:
Se presentó y aprobó el Plan Institucional de Desarrollo, que es el eje Rector de todas las actividades de la Universidad. Este plan es dinámico, integral e inclusivo.
Así mismo, se aprobaron los planes de estudios en las siguientes Maestrías:
Aplicación de Ciencias Químicas Biológicas en la Facultad de Ciencias Químicas
Ingeniería en la Escuela de Sistemas Biológicos en Innovación Tecnológica
Recreación Física y activación deportiva en la Facultad de Cultura Física y Deporte
Se aprobó la Reforma curricular al plan de estudios de la Licenciatura en Arquitectura, de Arquitectura CU.
Se aprobó el Plan de estudios de la Licenciatura en Diseño Gráfico, dentro de la Facultad de Arquitectura CU.
Se aprobaron las especialidades en Geriatría, Neumología y Neonatología de la Facultad de Medicina y Cirugía.
Y como un tema que venía pendiente desde hace mucho tiempo, se acordó el inicio de los trabajos para la discusión y análisis de la ley Orgánica Universitaria y del reglamento de jubilaciones y pensiones.
Con estos avances, la Universidad y este Rectorado demuestran que los temas se debaten y se analizan, logrando acuerdos dentro de la diversidad de opiniones, todo ello en bien de la Comunidad Universitaria

por entidadoax | Sep 1, 2022 | Destacadas, Oaxaca, Política

* • Los municipios de Oaxaca de Juárez y San Andrés Huayápam, logran consenso.
La tarde de ayer, en las instalaciones de la Secretaría General de Gobierno, se llevó a cabo una firma de minuta de acuerdos en donde los municipios de Oaxaca de Juárez y el de San Andrés Huayápam, llegaron a una solución donde bajó consenso se determina finalmente, la reapertura del panteón Jardín, así como la rectoría de este por parte del municipio de Oaxaca de Juárez.
El edil capitalino, Francisco Martínez Neri, destacó que en la reunión se antepuso el diálogo y la voluntad política como principal vía de solución de todos los asuntos, “privilegiando la hermandad de dos municipios vecinos, al mismo tiempo que dar garantías a quienes tienen a sus familiares en ese lugar”.

por entidadoax | Ago 31, 2022 | Destacadas, Oaxaca, Política

San Raymundo Jalpan, Centro, Oaxaca; a 31 de agosto del 2022.- Con el objetivo de abonar a la cultura de la transparencia y el acceso a la información pública, la diputada local, Lizett Arroyo Rodríguez presentó este miércoles el proyecto de decreto por el que se reforma la fracción IX y se adiciona la fracción XI al artículo 23 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca.
La legisladora, destacó que actualmente la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública y Buen Gobierno del Estado de Oaxaca, solo contempla poner a disposición del público la información relacionada con los procesos de designación de los jueces, por lo que es importante fortalecer la transparencia en ese rubro para que adicionalmente se especifique la duración en el cargo e incorporar la relativa a las y los magistrados.
“Otro aspecto que se considera importante en la propuesta es que la ciudadanía pueda contar con la estadística judicial de los últimos tres años, donde se brinde información sobre el porcentaje de los asuntos que son ingresados, resueltos y los asuntos en trámite, con esto brinda una información detallada sobre obtención de resultados en la administración de justicia”, refirió Liz Arroyo.
Finalmente la diputada, subrayó que es importante afrontar los nuevos desafíos para contribuir en una legislación que transite a una nueva cultura de la transparencia y rendición de cuentas.
por entidadoax | Ago 31, 2022 | Destacadas, Oaxaca, Política

*Juzgado de Distrito en Materia Mercantil determinó que la institución bancaria fue responsable de la sustracción ilegal de los fondos municipales en 2019 y le ordeno reintegrarlos inmediatamente
Oaxaca de Juárez, Oax. 31 de agosto de 2022.- El gobernador electo de Oaxaca, Salomón Jara Cruz, celebró el imperio de la justicia con la resolución de un Juzgado de Distrito en Materia Mercantil que, en el caso del supuesto saqueo a las arcas municipales de Huajuapan de León en 2019, determinó que la ex edil no tuvo responsabilidad alguna.
En ese año, se señaló injustamente a la entonces presidenta municipal, Juanita Cruz Cruz, de Morena, de presuntamente ser responsable de la sustracción de 19 millones 640 mil pesos, de la administración pública de este municipio de la región de la Mixteca.

Sin embargo, la autoridad mercantil resolvió el caso y de acuerdo con el juicio oral mercantil 366/2021, se ordenó al banco responsable devolver a las cuentas municipales el dinero sustraído; con ello, queda demostrada la inocencia de la exedil, quien fue víctima de difamación y violencia durante el ejercicio de su cargo.
Al respecto, el gobernador electo señaló que esta sentencia deja en claro que solo se trató de falsos señalamientos contra la expresidenta municipal y contra el partido de Morena; y celebró que se haya aclarado que la responsabilidad del saqueo recae en la institución bancaria en donde se encontraban depositados los recursos.
“La campaña sucia llegó a su fin, nuestra compañera Juanita Cruz Cruz es inocente. En las últimas horas recibimos la noticia de que el juzgado de distrito en materia mercantil de Oaxaca, resolvió que el banco responsable de la sustracción ilegal de fondos del ayuntamiento de Huajuapan de León en el año 2019, deberá devolver de manera inmediata 19 millones 640 mil pesos al erario municipal”, declaró Jara Cruz.

Asimismo, se solidarizó con su compañera Juanita Cruz Cruz, quien fue edil de Huajuapan de León, durante el período 2019-2021, y a quien le reiteró su confianza, pues dijo, su palabra nunca estuvo en duda. “Con esto, se limpia el nombre de mi amiga”, resaltó.
Calificó de reprobable que “se aprovecharon de este problema para difamarla y hacer guerra sucia contra ella y contra nuestro movimiento”. “Sin embargo una vez más, demostramos que más allá de cualquier campaña sucia de la derecha neoliberal, los principios que guían a Morena no se rompen: no mentir, no robar y no traicionar al pueblo”, es una base permanente, dijo.