por entidadoax | Ago 31, 2022 | Destacadas, Oaxaca

::Su comparecencia evidenció las omisiones y falta de cuidado en la investigación de casos criminales, expresó.
Luego de que rindiera su informe el titular de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, la Presidenta de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) del Congreso de Oaxaca, Laura Estrada Mauro declaró que existe una crisis en materia de procuración de justicia en la entidad.
Señaló que en esta comparecencia se reflejó la inoperancia en la investigación de los delitos, la falta de continuidad en las carpetas y la atención deficiente para las víctimas de los delitos por parte de esa institución.
Explicó que a convocatoria del Congreso del Estado de Oaxaca, compareció ante la Comisión Permanente de Administración y Procuración de Justicia el titular de la Fiscalía General de Justicia del Estado, Arturo de Jesús Peimbert Calvo, para rendir cuentas acerca de las acciones, avances y resultados obtenidos por la institución a su cargo, en materia de procuración de justicia.
Después de escuchar las intervenciones del Fiscal General del Estado, declaró que se observan evasivas en sus respuestas, y los números expuestos no coinciden con los datos del gobierno federal y las ONG´s en materia de feminicidios, homicidios, despojo de bienes inmuebles, robo de vehículos, así como de las víctimas de desaparición y desplazamiento forzado, entre otros delitos, lo que implica que se rindió un informe deficiente.
Manifestó que las y los ciudadanos ya no quieren seguir viviendo en un clima de impunidad y corrupción, porque no se investigan los delitos y no se castiga a los responsables.
Por tal motivo, Laura Estrada Mauro hizo un enérgico llamado al Fiscal General para atender con eficiencia sus responsabilidades institucionales, dar mayor celeridad a los procesos de su competencia, garantizar el apoyo institucional permanente para las víctimas de los delitos, así como sancionar los actos de corrupción cometidos por los servidores públicos a su cargo y evitar el despilfarro de recursos públicos.
Finalmente, sostuvo que como Diputada local dará puntual seguimiento a las acciones institucionales que instrumente la Fiscalía General del Estado en materia de prevención del delito y procuración de justicia, y vigilará que se preserve el Estado de derecho para mantener la paz social y garantizar el respeto a los derechos humanos de las y los ciudadanos.
por entidadoax | Ago 31, 2022 | Destacadas, Nacional, Oaxaca

* Esta red, fortalecerá el trabajo entre los Servicios de Salud y los municipios en beneficio de la sociedad.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 30 de agosto de 2022. Con el objetivo de generar e implementar políticas públicas que promuevan la mejora de la salud de la población, el día de hoy en el salón Expresidentes, del municipio capitalino, se llevó a cabo la reunión para conformar la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud.
En representación del presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, el regidor de Salud, Sanidad y Asistencia Social, Pablo Alberto Ramírez Puga Domínguez, destacó la importancia de que esta red se forme, pues el intercambio de experiencias y apoyo mutuo beneficiara a la ciudadanía, así como generará líneas de acción para el bienestar de cada comunidad e identificar rápidamente cuáles son las que están funcionando, cuáles necesitan reforzarse y cuáles deben dejar de realizarse.
En dicho evento se tomó protesta al comité que estará integrado por Carlos Rigoberto Chacón Pérez, presidente; José Luis Sandoval Martínez, vicepresidente; Norberto Barroso Rojas, secretario Técnico; Osvaldo Hernández Mendoza, secretario de Actas; Andrés Díaz Ibáñez, Finanzas; Carlos armando Díaz Jiménez; Seguimiento y Evaluación, Abraham López Martínez, Difusión y Propaganda; Francisco Martínez Neri, Coordinación Institucional y como testigo de honor, la Directora general de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO) Virginia Sánchez Ríos.
El comité accionarán medidas de prevención y gestión de recursos financieros y humanos en temas de salud, esto permitirá fortalecer la capacidad de respuesta de los gobiernos locales, mediante la generación de espacios de discusión que permitan mejorar la efectividad de las intervenciones.
Al evento acudieron, presidentes municipales, regidoras y regidores de los Valles Centrales, la coordinadora General de Jurisdicciones Sanitarias, Fabiola Cortez Jarquin, el subdirector General de Innovación y Calidad de los Servicios de Salud de Oaxaca, Héctor Matus Santiago, el director de Prevención y Promoción de la Salud de los Servicios de Salud, Vladímir Eliel Hernández Sosa, el jefe de la Jurisdicción Sanitaria N.º 1 de los Valles Centrales de los Servicios de Salud de Oaxaca, Norberto Barroso Rojas, el delegado de Atención en Valles Centrales, Leandro Hernández García y la titular de la unidad de prevención y atención del COVID-19 municipal, Cecilia Escobar Gómez.
Por último, se informó a los asistentes sobre el Panorama Epidemiológico de COVID-19, DENGUE y VIRUELA SÍMICA, para que los municipios realicen acciones sobre el manejo de los casos que tengan activos y las prevenciones que ejecutarán.

por entidadoax | Ago 31, 2022 | Destacadas, Oaxaca, Política

Oaxaca de Juárez, Oax., a 30 de agosto de 2022.- Rinde protesta como presidente de la Red Jurisdiccional de Municipios por la Salud, el Dr. Carlos Rigoberto Chacón Pérez, Presidente Municipal de la Villa de Zaachila; esta red tiene como objetivo generar e implementar políticas públicas que promuevan la mejora de la salud de la población; así como, fortalecer el trabajo entre los Servicios de Salud y los municipios que la integran.
Además, accionará medidas de prevención y gestión de recursos financieros y humanos en temas de salud para fortalecer la capacidad de respuesta de los gobiernos locales, mediante la generación de espacios de discusión que permitan mejorar la efectividad de las intervenciones; además de realizar el intercambio de experiencias y apoyo mutuo en beneficio de la población.
El comité directivo de esta red, está integrado por el Dr. Carlos Rigoberto Chacón Pérez como presidente; José Luis Sandoval Martínez, vicepresidente; Norberto Barroso Rojas, secretario Técnico; Osvaldo Hernández Mendoza, secretario de Actas; Andrés Díaz Ibáñez, Finanzas; Carlos Armando Díaz Jiménez, Seguimiento y Evaluación; Abraham López Martínez, Difusión y Propaganda; Francisco Martínez Neri, Coordinación Institucional y como testigo de honor, la Directora General de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), Virginia Sánchez Ríos.

por entidadoax | Ago 29, 2022 | Destacadas, Oaxaca, Política

• Fuerza X México realizó la Primera Asamblea Ordinaria en la CDMX.
• “Más espacios de participación política para las juventudes y las mujeres”, exhortó la Presidenta Estatal de Oaxaca Salomé Martínez, en su participación en la Asamblea Ordinaria.
• Hugo Eric Flores Cervantes, presidente del Partido Encuentro Social (PES), asistió a dicha Asamblea.
• Gerardo Islas es elegido, por la Asamblea Ordinaria, como Presidente Nacional de Fuerza X México por tres años más.
Acompañado del presidente del Partido Encuentro Solidario (PES), Hugo Eric Flores Cervantes, y de los representantes de los Comités Estatales Electorales de todo el país, y militantes de Fuerza X México, Gerardo Islas Maldonado dirigente Nacional de Fuerza X México enfatizó la importancia de sumar esfuerzos en pro del país.
“Fuerza Solidaria Progresista tiene más del 7 por ciento del padrón nacional electoral, lo que representa más de tres millones 438 mil 143 votos, rumbo a las elecciones del 2023 y 2024”, declaró el Presidente Nacional de FuerzaXMéxico.
“Conjuntando nuestros votos, Fuerza Solidaria Progresista tiene la posibilidad de presentar un candidato a la Presidencia de la República para el 2024; tan solo FuerzaXMéxico obtuvo representantes durante los procesos electorales de 2021 y 2022 donde se cuenta con diputaciones locales, presidencias municipales, sindicaturas, regidurías, concejalías y presidencias de comunidad, así como una representación en 16 estados de la República”, subrayó Islas Maldonado.
Durante la Primera Asamblea Ordinaria de FuerzaXMéxico 2022, el Dirigente Nacional hizo otro balance de los resultados electorales en los que participó este instituto político:
“Hoy contamos con el registro como partido local en 11 estados de la República y estamos pendientes de recibir información de los Institutos Estatales Electorales para confirmar el registro como partido local.
A pesar de nadar contra la corriente, incluso obstáculos de la misma autoridad electoral, entregamos a nuestra militancia buenos resultados” declaró.
A la Asamblea Nacional Ordinaria también asistió la Presidenta Estatal de Fuerza X México Oaxaca, Salomé Martínez, quien exhortó a “mantener la unidad y estar a la altura de lo que México necesita”, de igual forma, remarcó la relevancia de incentivar la participación de las juventudes y las mujeres dentro del escenario de la política nacional, ya que son justamente ellos, la fuerza más importante del partido.
Por su parte, el presidente del Partido Encuentro Solidario (PES), Hugo Eric Flores Cervantes, manifestó que con Fuerza Solidaria Progresista se logrará incidir en las elecciones de 2023 y 2024. Además, el mismo Flores Cervantes, adelantó que se presentará una propuesta de reforma electoral para tomar en cuenta a los partidos políticos locales. En ese sentido, refrendó su amistad con Gerardo Islas, y la unión en el proyecto de Fuerza Solidaria Progresista.
Al término del discurso inaugural, se puso a votación la orden del día de la Asamblea Ordinaria donde se votó por unanimidad de los asistentes, que Gerardo Islas siga al frente del Partido de FuerzaXMéxico por tres años más, así como, que el Presidente del partido comience pláticas con otras fuerzas políticas rumbo a los procesos electorales del 2023 y 2024 y crear una “Federación de Partidos Locales”.
por entidadoax | Ago 27, 2022 | Destacadas, Oaxaca, Política

· La reforma en materia de derechos de las personas afromexicanas da continuidad al reconocimiento constitucional de las y los afromexicanos.
· Propone establecer nuevas reglas para las concesiones mineras que respeten los derechos de los pueblos de acceso a la tierra y al agua.
· En cuatro años ha presentado 29 iniciativas, de las cuales 6 están publicadas en el DOF.
Oaxaca de Juárez, Oaxaca.- Susana Harp Iturribarría, senadora por el estado de Oaxaca, presentó su cuarto informe de actividades legislativas, donde destacó la aprobación de iniciativas que mejorarán las condiciones de personas artesanas, productoras de mezcal, personas que cultivan y procesan el café, defensoras ambientales y trabajadoras de la cultura.
Resaltó la publicación en el Diario Oficial de la Federación de la Ley Federal de Protección del Patrimonio Cultural de los Pueblos y Comunidades Indígenas y Afromexicanas, el 17 de enero de 2022, que prohíbe a personas ajenas a las comunidades copiar o imitar el patrimonio cultural.

La senadora enfatizó que “ninguna ley o postulado resuelven por sí mismos ningún problema social”, refiriéndose al reconocimiento constitucional a los pueblos y comunidades afromexicanas. Recalcó que, por ello, durante el último año presentó diversas reformas para sentar las bases en la política pública que traduzca sus derechos en una realidad de la cotidianidad.
Puntualizó sobre su propuesta de reforma en materia de derechos de las personas afromexicanas, que armoniza el artículo 2 de la Constitución con el Código Penal y las leyes en materia de educación, salud, medio ambiente, desarrollo social, vivienda, cultura, telecomunicaciones, electoral, defensoría pública e, incluso, sobre reclusión.

“El Senado aprobó esta propuesta de reforma a 49 leyes con la finalidad de garantizar, promover y respetar a las personas afromexicanas respecto de sus derechos”, dijo la legisladora.
Resaltó que estos cambios se integran al conjunto de derechos y políticas afirmativas
con la finalidad de eliminar las asimetrías sociales existentes. Dicha propuesta promueve la participación de los pueblos y comunidades en los planes de estudio, la atención prioritaria a las escuelas con condiciones de rezago educativo, acceso a programas de asistencia social y evita las detenciones ilegales de personas afromexicanas en operativos migratorios.
Al hacer un recuento de las iniciativas que presentó en este año, reafirmó su compromiso con las y los productores de café de Oaxaca y de otras regiones cafetaleras del país, para llevar al Congreso sus propuestas.
Habló también de su propuesta para reformar la Ley Minera cuyo propósito es eliminar el carácter preferente de la actividad minera, establecer nuevas reglas para las concesiones y replantear los derechos que las empresas mineras tienen para acceder a la tierra y al agua.
Asimismo, describió un proyecto de ley para que se respete y reconozca la actividad de las parteras tradicionales, como un servicio legítimo y responsable de salud, y para que las personas que nacen bajo su asistencia puedan registrarse sin ningún impedimento administrativo.
En materia migratoria, se refirió a una iniciativa que promueve que el personal consular brinde un trato digno a las personas mexicanas que acuden a solicitar servicios a las embajadas y consulados.
En materia cultural, detalló la creación de una iniciativa para que el presupuesto de cultura para cada ejercicio fiscal sea equivalente, cuando menos, al del año anterior, de modo que siempre haya una base mínima para programar las actividades culturales.
La legisladora Harp Iturribarría destacó que en sus cuatro años de actividades legislativas ha presentado 29 iniciativas, de las cuales 6 están publicadas en el Diario Oficial de la Federación, 7 fueron aprobadas están pendientes de discusión en la Cámara de Diputados y 16 se encuentran pendientes de dictamen en el Senado.
Especificó que, a la par de su labor de presentación de iniciativas, ha realizado diversas gestiones entre las que se destacan sus reuniones con la Titular de la Unidad del Servicio de Administración Tributaria, Raquel Buenrostro, a fin de encontrar un mecanismo fiscal justo y equilibrado que incentive y beneficie a las y los productores de bebidas artesanales, cambiando el criterio que fija el impuesto a partir del valor comercial de la bebida (ad valorem), a uno basado en el contenido de alcohol de la misma (ad quantum).
Señaló además, su gestión para lograr la aprobación del Tratado de Beijing sobre Interpretaciones y Ejecuciones Audiovisuales, el cual da a los artistas mexicanos mejores instrumentos de gestión para garantizar sus derechos de remuneración por la transmisión de las obras en las que participan, en México y en el extranjero, incluidas las plataformas de streaming.
En ese mismo sentido, impulsó la ratificación del Convenio UNIDROIT, el cual brinda a las autoridades mexicanas un instrumento de gestión para recuperar bienes culturales sustraídos ilegalmente del territorio nacional.
Finalmente, agregó que el trabajo legislativo no se hace de manera individual y que la construcción de consensos es esencial para fortalecer los ordenamientos legales.