por entidadoax | Ago 12, 2022 | Destacadas, Nacional, Oaxaca

Pedro Parola
La mala calidad de imagen y vídeo generados durante las sesiones de Cabildo del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, ya provocó, que se contraté una nueva empresa que brindará servicio de internet y telefonía al interior del Palacio Municipal.
Lo que no ocurría en administraciones anteriores, en cuanto a la mala calidad de audio y video, no solo de las sesiones de cabildo, sino de reuniones y eventos del edil capitalino, se vino a complicar con la actual área de comunicación social, que a la fecha no ha podido dar solución a la problemática que se está viviendo en los eventos que se transmiten en vivo a través de redes sociales.
Y es que además del supuesto problema de internet, la mala calidad de la imagen, tomas y audios, está generando una deficiencia en el área de comunicación social.
Ante ello, el cabildo acordó contratar un nuevo servicio de internet y telefonía móvil, dejando atrás a Teléfonos de México (Telmex), para la contratación de Total Play.
Este nuevo contrato que se va a firmar, costará al Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez un monto de 310 mil pesos, y aunque se contempla que el costo sea menor a la de Telmex, nada garantiza que las transmisiones de los eventos del presidente municipal salgan mejor, esto ante la falta de experiencia del titular del área de comunicación social, Adrián García.
Aunque para los regidores y el propio presidente municipal, Francisco Martínez Neri la nueva contratación significa modernización y eficacia, para el área de comunicación social, podría demostrar la inexperiencia de los responsables en el cargo.
Hay que recordar que desde iniciada la administración de Martínez Neri, las críticas y señalamientos al área de comunicación social han sido constantes, derivado a la falta de transparencia e información que se generan en esas oficinas.
A ello, se suma la falla en los boletines que se emiten desde esa dependencia.
por entidadoax | Ago 12, 2022 | Destacadas, Nacional, Oaxaca, Política

El magistrado se dijo respetuoso de la reforma electoral que propone, Andrés Manuel López Obrador.
Pedro Parola
El magistrado presidente del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), Reyes Rodríguez Mondragón, confirmó el triunfo de Salomón Jara Cruz como gobernador electo de Oaxaca, argumentando que no se presentó ninguna impugnación en contra a ese órgano electoral.
Luego de la firma de convenio de colaboración académica con la Benemérita Universidad de Oaxaca (BUO), el magistrado presidente señaló que no hubo ninguna impugnación durante y después de la elección del pasado 5 de junio sobre alguna irregularidad detectada.
Por lo tanto, añadió, a dos meses de su desarrollo donde resultó electo Salomón Jara Cruz, no se tienen ningún conflicto postelectoral.
En este sentido, indicó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación cumplió con su compromiso durante este proceso en Oaxaca y en los otros cinco estados donde hubo elecciones para elegir gobernadoras y gobernadores.
Respecto de la Reforma política electoral en la que se busca la desaparición del INE, el magistrado presidente se dijo respetuoso y evitó emitir opinión, toda vez que se trata de un tema que está en el ámbito del poder legislativo.
«Las decisiones políticas se toman en el órgano legislativo, electo democraticamente, y en relación a las reformas constitucionales o legales es competencia del poder legislativo y en ese sentido respetamos el ejercicio de su autonomía», dijo en breve entrevista.
Reyes Mondragón detalló que firmaron un convenio de colaboración con la BUO para aportar en la formación de la profesión en la materia político electoral basadas en las necesidades de la ciudadanía.
El magistrado presidente dijo que se buscará firmar otras colaboraciones con las universidades del estado y del país.
por entidadoax | Ago 12, 2022 | Destacadas, Oaxaca, Política

San Raymundo Jalpan, Centro, Oaxaca; a 11 de agosto del 2022.- Con el objetivo de contribuir a fortalecer la política de prevención del delito y la criminalidad, la diputada local Lizett Arroyo Rodríguez presentó ante el pleno de la Cámara de Diputados del Estado el Proyecto de Decreto que propone sancionar con prisión a quien o quienes usen credenciales de servidor público o condecoración a que no tenga derecho, incluyendo uniforme, insignia, distintivo, grados jerárquicos o siglas de uso exclusivo de alguna corporación Policial Estatal o Municipal.
La diputada local, destacó que la Iniciativa con Proyecto de Decreto reforma la fracción III al artículo 233 del Código Penal para el Estado Libre y Soberano de Oaxaca, que busca que se sancione de un mes a cuatro años y de seis a treinta y cinco días de multa a quien o quienes incurran en este delito.
Manifestó que acorde a la perspectiva ciudadana, en lo que se refiere a credibilidad de las instituciones enfocadas a la seguridad pública a nivel nacional siguen estando en niveles bajos, tomando como referencia la encuesta de Percepción sobre el Desempeño de las Autoridades de Seguridad Pública y Justicia realizada por el INEGI, la desaprobación más baja recae en las procuradurías y policías estatales.
En este sentido, Liz Arroyo enfatizó que las instituciones de seguridad pública en el estado, tienen que enfocar sus esfuerzos en recuperar la confianza ciudadana, contando con un proceso integral de modernización, pues la violencia y la inseguridad es una constante, generando un clima de inseguridad y vulnerabilidad ante la delincuencia.
“La ciudadanía exige que como poder legislativo, contribuyamos con propuestas que incidan en el índice de criminalidad que permita contar con un Oaxaca seguro. Desafortunadamente hoy en día una de las prácticas delictivas, consiste en engañar a la ciudadanía haciéndose pasar por servidores públicos o algún tipo de autoridad, utilizando uniformes, insignias, distintivos o credenciales falsas”, asentó.
Finalmente Liz Arroyo, añadió que este tipo de delitos generan extorsiones, así como asaltos, atentando contra de la integridad y seguridad de la ciudadanía oaxaqueña, ya que al simular ser algún tipo de autoridad o en su caso ser integrante de alguna corporación de la policía estatal o en su caso municipal, aprovechan dicho engaño para realizar hechos delictivos.
por entidadoax | Ago 10, 2022 | Destacadas, Oaxaca, Política

San Raymundo Jalpan, Oaxaca; a 10 de agosto de 2022.- Durante la sesión ordinaria de la LXV Legislatura del Estado, la diputada local Lizett Arroyo presentó un exhorto al Ejecutivo del Estado para coordinar y realizar programas de educación, sexualidad humana, y prevención de embarazos en adolescentes.
El Punto de Acuerdo, aprobado de urgente y obvia resolución con 31 votos a favor, y presentado en coordinación de la diputada Rosalina López García, exhorta al Gobernador del Estado para que instruya a los titulares de los Servicios de Salud de Oaxaca, la Secretaría de las Mujeres, el Instituto Estatal de Educación Pública, el Instituto de la Juventud y a la Dirección General de Población, para que se coordinen y realicen en los niveles básicos de educación, programas de sexualidad humana, y prevención de embarazos en adolescentes, con enfoque científico, biológicos y adaptados a las distintas etapas de la niñez y adolescencia, en el ciclo escolar 2022-2023.
En el uso de la palabra, Liz Arroyo manifestó que según cifras reportadas por los Servicios de Salud de Oaxaca, al mes de septiembre de 2021, se contabilizaron 3 mil 538 embarazos en menores de 20 años de edad, siendo los municipios con mayor tasa de fecundidad Oaxaca de Juárez, San Juan Bautista Tuxtepec, Santa Cruz Xoxocotlán, Huajuapan de León, Salina Cruz y Juchitán de Zaragoza.
“Las estadísticas nos llevan a reflexionar sobre las consecuencias de un embarazo en adolescentes, que genera en primer lugar la deserción escolar, pues a esa edad cursan estudios de nivel básico, y ese cambio dramático de sus vidas, los obliga a asumir su nuevo rol de madres y padres de familia, constituyendo este un problema de salud pública”, enfatizó la legisladora.
En ese tenor, la diputada local señaló que es claro que no existe información respecto a la prevención del embarazo en adolescentes, ni información relativa a las enfermedades de transmisión sexual, tampoco escuchamos en la radio o en la televisión, ningún tipo de campaña informativa respecto a estos temas.
Por ello, dijo que es necesario que las instituciones gubernamentales atiendan esta problemática, “no están cumpliendo con su obligación de establecer campañas de prevención de embarazos en adolescentes, y con esa omisión lamentablemente se incrementan las posibilidades de muerte materna, sin olvidar los efectos negativos de los abortos clandestinos”, asentó.
Finalmente, Lizett Arroyo señaló que es fundamental que en el presente ciclo escolar que está a pocos días de iniciar, se implementen programas de orientación sexual y prevención de embarazos en adolescentes, en el nivel de educación básica, siendo de suma importancia dotar a los niños, niñas y adolescentes, de información suficiente sobre temas de orientación sexual, inculcar el respeto por las preferencias sexuales, pero desde un enfoque humanista, basada en valores universalmente aceptados.
-000-
por entidadoax | Ago 9, 2022 | Destacadas, Nacional, Oaxaca

Pedro Parola
El ex gobernador, Ulises Ruiz Ortiz se destapó sus aspiraciones para contender como presidenciable para el 2024.
En entrevista, Ruiz Ortiz sostuvo que luego que el Instituto Nacional Electoral (INE), emita la convocatoria, hará el registro correspondiente como candidato independiente.
«Si lo decide la gente vamos a registrarnos una vez que el INE lance la convocatoria la candidatura a la presidencia», refirió.
Sostuvo que está platicando con todos los grupos, porque consideró es una de las fallas que ocurren frecuentemente en las candidaturas ciudadanas.
Por otro lado, consideró que los aspirantes que se han destapado, están desprestigiados, incluso deberían de estar enfrentando procesos penales, por casos como la de la Línea 12 del metro en el caso de Claudia Sheinbaum y Mercelo Ebrard.
Asimismo mencionó el caso de César Augusto, secretario de gobernación quien refirió está utilizando la frase de abrazos no balazos, minimizando madres de las víctimas.
Sostuvo que la misma situación ocurre en partidos como el PRI, PAN y PRD, por lo que dijo que buscará ser una opción diferente.