Golpean a una mujer, que pretendió impedir que rayaran su casa durante marcha en la capital

Golpean a una mujer, que pretendió impedir que rayaran su casa durante marcha en la capital

 

Para pedir que respetaran su casa, una mujer fue agredida por un grupo de manifestantes que marcharon la tarde de este miércoles en la Ciudad de Oaxaca.

Testigos informaron que la mujer se molestó, al observar que los manifestantes iniciaron con las pintas en la pared de su casa, por lo que molesta salió a impedir el hecho, sin imaginar lo que le esperaba.

Y es que al llegar con los inconformes, fue empujada y golpeada en el suelo con palos y patadas.

Se informó que los responsables fueron integrantes del Sol Rojo, quienes en conjunto con la Sección 22 de la CNTE y otras organizaciones marcharon en la Ciudad de Oaxaca.

Estos hechos ocurrieron sobre la Calle de Independencia esquina con División Oriente.

Por los golpes, la mujer requirió el apoyo de la Cruz Roja Mexicana, quien la valoró, detectando golpes en el cuerpo.

Es de señalar que mientras que esta acción ocurría, no hizo presencia ni la Policía Municipal ni la Policía Estatal, por lo que el hecho, es otro caso de impunidad en el estado de Oaxaca.

 

*Escucha, dialoga y se compromete Bersahín López con transportistas de la Mixteca*

*Escucha, dialoga y se compromete Bersahín López con transportistas de la Mixteca*

* _El candidato recorre a pie, tierra, bajo el sol y con ideas firmes la región de la Mixteca porque solo de esa forma se podrá gobernar Oaxaca_

Huajuapan de León, Oax.- Con atención e interés, Bersahín López, candidato de Nueva Alianza Oaxaca a la gubernatura, sostuvo un fructífero acercamiento con taxistas y choferes de la región Mixteca.

La agenda del próximo gobernador comenzó con un recorrido por el Mercado Zaragoza donde platicó ampliamente con productores de frutas, verduras, hortalizas, carnes y semillas, para después escuchar las inquietudes de los taxistas.

«Sin duda alguna la Red de Movilidad Estatal que estamos proponiendo, las mejoras de los caminos tanto de los principales de la red de carreteras estatales, como de los caminos rurales y cosecheros, son una necesidad y prioridad», precisó Bersahín López.

Subrayó que los choferes de taxis transitan las dos vías, y padecen de afectaciones en las unidades que con tanto trabajo les ha costado adquirir, lo que les genera un desgaste en la economía.

«El gobierno debe ocuparse en esos caminos para no pegarle a la economía, porque de manera directa le pegamos a la economía cuando desatendemos los caminos, tantos los que nos conducen en vías primarias como los rurales y cosecheros», expuso el candidato turquesa.

Bersahín López fue recibido con gran entusiasmo por la población mixteca, que reconoce en él una opción para cambiar la política en Oaxaca, porque ¡sí hay de otra!

 

Discrimina el IEEPCO a periodistas oaxaqueños para moderar debate de candidatos a gobernador

Discrimina el IEEPCO a periodistas oaxaqueños para moderar debate de candidatos a gobernador

 

Discrimina el IEEPCO a periodistas oaxaqueños para moderar debate de candidatos a gobernador

Pedro Parola

El Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO) recibió fuertes críticas, luego que diera a conocer la lista de periodistas que podrían moderar el primer debate de los candidatos y candidatas a la gubernatura de Oaxaca y donde no destaca ninguno oaxaqueño.

El órgano electoral tendría contemplado apostar por periodistas nacionales para este ejercicio democrático a realizarse el próximo domingo 24 de abril en instalaciones de la Corporación Oaxaqueña de Radio y Televisión (cortv) .

De acuerdo a una lista que se dio a conocer, los nombres que destacan como posibles moderadores son la de Carolina Hernández Solis , Mara Durón Capetillo, Erich Ramón Cerpa Estrada, Julieta Lujambio Pérez, Wendy Roa, Víctor Manuel Americano Gallegos y Javier Solorzano.

Ante esta situación, algunas y algunos periodistas oaxaqueños ya se pronunciaron al respecto.

La periodista Paulina Ríos escribió «seguramente han de conocer mucho mejor el contexto estatal que quienes somos de Oaxaca. Espero que además lo hagan sin cobrar».

Por su parte la usuaria AlbaOax escribió » ojalá hubiera seleccionado periodistas oaxaqueños. Hay de todas las corrientes e ideales.
Y muchos y muchas de ellas muy buenos en sus temas, y en este que es política hay varios y varias preparadas. Creo que el @ieepco pecó por discriminar», manifestó.

Otra integrante de los medios de comunicación en Oaxaca, también se pronunció al respecto.

«No es la primera vez que ocurre, en elecciones anteriores también sucedió, lamentable el menosprecio al talento oaxaqueño», escribió.

Hasta el momento, el órgano electoral no ha dado a conocer el nombre del moderador o la moderadora, aunque todo parece indicar que saldrá de la lista que ya se dio a conocer.

El debate se realizará el próximo domingo a la seis de la tarde.

*Vamos por una transformación con y para las mujeres: Salomón Jara*

*Vamos por una transformación con y para las mujeres: Salomón Jara*

 

Las mujeres oaxaqueñas ya no quieren ser objeto de visiones asistencialistas y paternalistas; están cansadas de las propuestas demagógicas y su principal demanda es caminar por las calles, ir a trabajar o estudiar con seguridad, sin importar la hora ni cómo vistan; lo que exigen es vivir sin miedo y estamos comprometidos a garantizarle a las niñas, adolescentes y mujeres oaxaqueñas una vida libre de violencia, aseguró Salomón Jara Cruz, abanderado de la Coalición “Juntos Hacemos Historia” en Oaxaca.

Durante su visita al municipio de San Pedro Huilotepec dijo que el Plan de Gobierno para la transformación de Oaxaca, que presentó al inicio de su campaña, desmonta la visión patriarcal y machista con la que los gobiernos priistas relegaron los derechos de las niñas y las mujeres.

Señaló que, si la violencia de género contra las mujeres ha llegado a un nivel extremo en Oaxaca, se debe a la ineficiencia de la Fiscalía General del Estado para investigar, a la falta de sensibilidad en el Gobierno Estatal para diseñar y aplicar políticas públicas de prevención, “pero, lo más doloroso e indignante para las víctimas y sus familias, es la complicidad que las autoridades estatales mantienen con los agresores”, precisó.

Las mujeres no son objetos que deban ser priorizados por los hombres, afirmó, porque las mujeres son protagonistas y el gobierno de Morena es la única opción para que influyan realmente en las políticas públicas y accedan a espacios de poder que ayuden a transformar la realidad de las niñas y mujeres en las ocho regiones del estado.

Jara Cruz reafirmó su compromiso para que el primer gobierno de la Cuarta Transformación en Oaxaca sea paritario, con la participación de mujeres capaces, comprometidas y honestas, en áreas estratégicas y con capacidad de decisión.

“Tenemos propuestas con perspectiva de género en cada uno de los 5 ejes temáticos en los que hemos dividido nuestra propuesta de gobierno, por ejemplo, impulsaremos acciones coordinadas con todas las instancias de gobierno en materia de seguridad, procuración y administración de justicia para transformar a Oaxaca en un lugar libre de violencias”, detalló.

Además, continuó, promoveremos la creación de instancias que proporcionen atención especializada para mujeres víctimas de violencias y sus hijas e hijos.

“Estableceremos la línea violeta de atención inmediata y especializada para mujeres víctimas de violencia con número telefónico de emergencia gratuito”, añadió.

Indicó que, en la estrategia integral de prevención y atención de delitos contra las mujeres, se contempla la implementación de planes y programas educativos para la prevención de la violencia contra las mujeres, y profesionalizaremos los cuerpos de seguridad en materia de derechos humanos y perspectiva de género para brindar atención especializada en casos de violencia de género.

Finalmente, el candidato de la Coalición “juntos Hacemos Historia”, Salomón Jara Cruz, afirmó que sus propuestas en materia de género no son un punto de llegada sino un punto de partida, un piso mínimo desde donde empezar y que se irá ampliando, “es una invitación a construir un cambio real, a consolidar una transformación con y para las mujeres, porque su participación es fundamental para construir un futuro mejor”.