por entidadoax | Abr 11, 2022 | Oaxaca

*Hartos de los políticos de siempre, mujeres y hombres urgen cambios de la mano de una mujer como la panista
*Vecinos y jefas de familia de Cuilápam y Xoxo dan total respaldo a Naty Díaz
*Falta de agua impide a las familias bañarse diario, denuncian jefas de familia
*Piden a Naty Díaz que investigue a dónde están los recursos que se obtienen de los lunes del Cerro
Vecinos, productoras de tejate, jefas de familia, jóvenes y personas de la tercera edad, de los Barrios San Lucas y el Rosario de Cuilápam de Guerrero así como de La Soledad de Santa Cruz Xoxocotlán se solidarizaron con Naty Díaz candidata del PAN a la gubernatura de Oaxaca al considerar que es sensible a las demandas ciudadanas.
De visita por diversos domicilios de estas localidades, la familia de doña Chela Zárate Moreno en el Barrio San Lucas, Cuilápam expresaron su total respaldo a la candidata panista.
“Hemos escuchado sus propuestas, parte de sus vivencias y nos identificamos con Usted, porque solo las mujeres -como dice- sabemos lo que sufrimos para darle de comer a los hijos, cuando nos quedamos solas”, detalló.
Y es que doña Chela es madre y abuela, que sabe ganarse el pan de cada día, vendiendo tortillas y tostadas, actividad que le permite apoyar su economía familiar, a la vez que cuida a sus nietos para apoyar a sus hijas, quienes salen a trabajar, ante el olvido y abandono de gobiernos municipales, estatal y federal.
Naty Díaz también se reunió con “tejateras” de la Organización “Santiago Apóstol” de Cuilápam de Guerrero, donde estas mujeres emprendedoras manifestaron que es tiempo de que haya respeto para la población femenina.
“Confiamos en usted, que con nuestro voto se levante la mujer, que sobresalga, que mejoren las mujeres, porque nos falta apoyo, queremos que a las tejateras nos den un mejor lugar y logremos sobresalir”, luego de señalar que es la primera vez que los visitan con esta forma de dialogar en vez de hacer eventos masivos donde no escuchan a la ciudadanía.
En su oportunidad, el maestro de danza regional Filemón Rojas del Barrio El Rosario de Cuilápam, pidió que como Gobernadora impulse las tradiciones y verdaderas costumbres y bailes de la Guelaguetza, que son la identidad de las comunidades oaxaqueñas.
Quisiéramos saber dónde está el dinero que se ha obtenido en este sexenio de cada función de los lunes del Cerro, dónde están los beneficios para Oaxaca, señaló el maestro en danza, quien enseña a la niñez y juventud de Cuilapam el Baile de la Pluma.
Finalmente en el Barrio de La Soledad en Xoxocotlán las vecinas y vecinos le brindaron su respaldo y le pidieron ayudarles a tener un servicio eficiente de agua, luego de escuchar a la candidata exponer que los “políticos de siempre” no quieren destinar los recursos para evitar que las fugas de tuberías podridas dejen sin este vital líquido a las familias.
por entidadoax | Abr 11, 2022 | Destacadas, Oaxaca
9
La Costa contará con el impulso y desarrollo que se merece, principalmente en la rehabilitación de caminos urbanos y rurales, que son una demanda justa de las y los habitantes de este lugar.
Pinotepa Nacional, Oaxaca; 11 de abril de 2022. Al cumplir los primeros ocho días de campaña, Alejandro Avilés Álvarez, conocido en las regiones de Oaxaca como el Triple A, aseguró que en su gobierno las localidades más lejanas de la entidad, serán las más cercanas con la creación de infraestructura carretera y aérea, necesarias para impulsar la economía, comercio y turismo para municipios de la Costa.
«Los que están más lejos estarán más cerca, necesitamos abrir vías de comunicación, tenemos que buscar la manera de cómo comunicarnos y acortar distancias entre las comunidades de la franja costera», sostuvo Avilés Álvarez, en un encuentro con comunicadores locales.
Desde Pinotepa Nacional, el candidato tricolor explicó que la región costeña contará con el impulso y desarrollo que se merece, principalmente en la rehabilitación de caminos urbanos y rurales, que son una demanda justa de las y los habitantes de este lugar.
«Tiene que existir conectividad desde Huatulco hasta Pinotepa, necesitamos construir la pista de cuatro carriles de Huatulco a Puerto Escondido y a su vez conectarnos hasta esta zona, porque no puede ser posible que sigamos con carreteras dañadas; es una acción que en mi gobierno se atenderá inmediatamente», aseveró.
El abanderado tricolor, explicó que actualmente la entidad, solo cuenta con pistas aéreas en la ciudad de Oaxaca, Ixtepec, Huatulco y Puerto Escondido, por lo que será prioridad crear esta conectividad en Pinotepa Nacional, para que coadyuve a la promoción turística, al desarrollo económico, así como a los traslados por emergencias de salud y causadas por fenómenos naturales.
En otro orden de ideas, Alejandro Avilés destacó que una actitud responsable y republicana, será mantener una cooperación interinstitucional con el gobierno federal, con el objetivo de gestionar recursos que le permitan al estado de Oaxaca, combatir de manera frontal la pobreza y marginación que han sido flagelos para las familias oaxaqueñas.
«Vamos a regresar las estancias infantiles, que le quitaron a las mujeres, vamos a reactivar el apoyo al campo, la economía, fuentes de empleo y apoyos para los grupos vulnerables», añadió.
Durante esta jornada, el Triple A recorrió los municipios de San Juan Cacahuatepec, Santa María Zacatepec y Putla Villa de Guerrero.
por entidadoax | Abr 10, 2022 | Oaxaca

El candidato continúa su gira por la Cuenca del Papaloapan, una región que ha pintado con el color turquesa_
San Lucas Ojitlán, Oax.- En un ambiente de fiesta y algarabía, fue recibido Bersahín López, candidato a la gubernatura por Nueva Alianza Oaxaca, quién se comprometió a trabajar por las comunidades indígenas y afromexicanas del estado.
«Nuestro gobierno será de puertas abiertas, de inclusión y hecho para el pueblo, para las mujeres y hombres que han sido herederos de nuestra cultura, que han cuidado nuestra tierra y que quieren un Oaxaca del futuro», indicó el aspirante.
Con el respaldo de la etnia chinanteca, dijo que en el estado es urgente se terminen las injusticias sociales, que han afectado mayormente a pueblos indígenas y afromexicanos, y la forma de lograrlo es impulsando el desarrollo regional.
«Para impulsar el desarrollo de nuestras comunidades, tenemos primero que conocerlas, por eso he regresado a San Lucas Ojitlán, una y otra vez, porque quiero conocerlos a ustedes, a las mujeres y hombres que trabajan en el campo, en las artesanías, los que siembran, los que todos los días inician su rutina temprano, solo acercándonos, conociéndolos vamos a construir un plan estratégicos para hacer crecer a Ojitlán, a la región y a Oaxaca», explicó Bersahín López.
Ante mujeres artesanas, dijo que su administración transformará el instituto de las artesanías en un espacio que priorice a las y los creadores del estado, que promueva pagos justos, trato digno y mejores condiciones de vida, «aquí hay una gran riqueza cultural, sus textiles exaltan la belleza de la región, la variedad y riqueza natural; merecen ser valorados».
Con Nueva Alianza ¡sí hay de otra!, reiteró el candidato al tiempo de ofrecer un gobierno hecho por y para el pueblo, donde todas y todos tengan las mismas oportunidades.
por entidadoax | Abr 10, 2022 | Destacadas, Nacional, Oaxaca

Redacción
26 migrantes fueron asegurados este domingo en la terminal del ADO en la Ciudad de Oaxaca.
Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) y del Instituto Nacional de Migración (INM), fueron los encargados de implementar el operativo para la detención de los migrantes, la gran mayoría centroamericanos.
Las personas no pudieron demostrar su nacionalidad y su estancia en el país, por lo que fueron detenidos.
Ante ello, fueron asegurados hombres, mujeres y menores de edad, todos de países de Centroamérica.
Los migrantes fueron puestos a disposición del INM para resolver su situación jurídica.
de señalar que además de estos migrantes, otras 61 fueron aseguradas en San Pedro Taoanatepec.
por entidadoax | Abr 10, 2022 | Destacadas, Nacional, Oaxaca

Redacción
El Instituto Nacional de Migración (INM) de la Secretaría de Gobernación identificó a 61 personas migrantes extranjeras hacinadas en la cabina del chofer y en la caja seca de un tractocamión que transitaba por San Pedro Tapanatepec, Oaxaca, en la región del Istmo de Tehuantepec, en los límites con el estado de Chiapas.
Con apoyo de elementos de la Guardia Nacional (GN), la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), se le marcó el alto a dicha unidad automotora en el punto de revisión en este municipio del sureste mexicano.
Los ruidos en la cabina y después en la caja seca, delataron la presencia de las personas migrantes extranjeras: 52 mujeres y hombres adultos, y nueve menores de edad no acompañados.
Fueron identificados 33 hombres, seis mujeres y seis infantes de nacionalidad guatemalteca; seis hombres y tres mujeres de origen cubano; una mujer, dos hombres y dos menores de El Salvador, así como un hombre y un niño hondureño.
El chofer, su acompañante y el camión quedaron a disposición de la FGR.
El INM refrenda su compromiso por una migración segura, ordenada y regular, con pleno respeto a los derechos y salvaguarda de las personas en contexto de movilidad en territorio nacional.