Jubilados de la Sección 22 bloquean calles de la Ciudad de Oaxaca

Jubilados de la Sección 22 bloquean calles de la Ciudad de Oaxaca

Jubilados y pensionados de la Sección 22 de la CNTE determinaron bloquear esta tarde algunas calles de la Ciudad de Oaxaca.

Los maestros y maestras cierran sobre Avenida Independencia entre 20 de Noviembre y 5 de Mayo, ante la falta de atención a sus demandas.

Señalaron que ni la Comisión Política ni el gobierno estatal han garantizado una mesa de trabajo, motivo por el cual han determinado la protesta sobre estas calles.

Los jubilados y pensionados exigen la inclusión de 700 de sus compañeros a la matrícula para que puedan cobrar el Bono 2025 el próximo lunes.

En ese sentido, piden atención y que se concrete esa exigencia.

Saúl Girón Alonso, representantes de los Jubilados, acuso a los auxiliares de Jubilados de la Sección 22 como los responsables de que este proceso se lleve a cabo.

Por ese motivo, solicitaron a la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE, para que tome medidas y expulse a estos personajes identificados como Jorge Antonio Hernández Fuentes, David León Díaz y Nobel Solórzano Guzmán.

Mencionaron que esta exigencia se va a mantener y confían en una atención a sus demandas.

Jubilados de la Sección 22 protestaron en la sede del Palacio de Gobierno

Jubilados de la Sección 22 protestaron en la sede del Palacio de Gobierno

Jubilados y pensionados de la Sección 22 de la CNTE protestan en los accesos del Palacio de Gobierno, para demandar una mesa de trabajo con representantes del gobierno del estado.

Los manifestantes indicaron que ante la falta de atención de la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE a sus exigencias, ahora esperan que sea el gobierno del estado quien brinde el apoyo para atender la situación.

Indicaron que en estos momentos no se ha garantizado la inclusión de 700 de sus compañeros a la matrícula para que puedan cobrar el Bono 2025.

En ese sentido, piden atención y que se concrete esa exigencia.

Saúl Girón Alonso, representantes de los Jubilados, acuso a los auxiliares de Jubilados de la Sección 22 como los responsables de que este proceso se lleve a cabo.

Por ese motivo, solicitaron a la Comisión Política de la Sección 22 de la CNTE, para que tome medidas y expulse a estos personajes identificados como Jorge Antonio Hernández Fuentes, David León Díaz y Nobel Solórzano Guzmán.

Mencionaron que esta exigencia se va a mantener y confían en una atención a sus demandas.

Ofrece Adidas disculpas públicas a Villa Hidalgo Yalalag por los huaraches “Oaxaca Slip On”

Ofrece Adidas disculpas públicas a Villa Hidalgo Yalalag por los huaraches “Oaxaca Slip On”

La empresa Adidas de México hizo oficial la disculpa pública al municipio de Villa Hidalgo Yalalag, luego de sacar al mercado el modelo de huarache Oaxaca Slip On del diseñados Wili Chavarría que fue calificado como plagio por esa localidad de la Sierra Juárez de Oaxaca.

Fue durante una asamblea realizada en ese municipio, con presencia de los comuneros del pueblo, representantes del gobierno del estado y de la empresa Adidas, donde se hizo oficial la disculpa, el cual fue aceptado por el pueblo de Yalalag.

En su mensaje, Karen González, directora legal y de cumplimiento de Adidas, leyó una carta a nombre de la empresa, donde mostró reconocimiento y respeto a la riqueza cultural del pueblo.

«Brindamos nuestro más sincero reconocimiento y respeto hacia la riqueza cultural de las comunidades indígenas de México. Así como el profundo significado simbólico y tradicional de su valioso legado artesanal, presente en las representaciones culturales y técnicas tradicionales que aquí atestiguamos», dijo. 

«El modelo Oaxaca Slip-on fue concebido tomando inspiración de un diseño originario del estado de Oaxaca, propio del pueblo de Villa Hidalgo Yalalag. Entendemos que esta situación pudo haber causado malestar, por lo cual les ofrecemos una disculpa pública. Evitaremos actuar sin su guía y colaboración en el futuro, y reiteramos el compromiso a trabajar con la comunidad Yalalag», indicó.

Es de señalar que en esta disculpa pública no participó el diseñador Wili Chavarría.

En la reunión Adidas firmaron un documento de colaboración con el municipio.

En la asamblea participaron también los servidores públicos Karina Luján Luján, subdirectora del Instituto Nacional de Derechos de Autor; Octavio Murillo Álvarez, director de acervos del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas; Jacobo López director del archivo general del estado de Oaxaca; Francisco Javier, subsecretario del fomento a la lectura.

Anuncian las jornadas Quijotes 2025 en los Valles Centrales de Oaxaca

Anuncian las jornadas Quijotes 2025 en los Valles Centrales de Oaxaca

  • Del 1 al 5 de septiembre se llevará a cabo las Jornada Quijotes 2025 en los Valles Centrales de Oaxaca.

El DIF Estatal en conjunto con los representantes de Quijotes, anunciaron que esta jornada 2025 tendrá como sede el Centro de Rehabilitación que se ubica en el municipio de Santa Cruz Xoxocotlán.

La directora del DIF Estatal, Graciela Salinas Velasco, señaló que para esta jornada se tiene contemplado la atención de más de 500 pacientes al día.

Mencionó que para esta jornada se brindarán especialidades de Oftalmología, Optometría, Odontología, Medicinas Familiar e Interna, Pediatría, Ginecología, Nutrición, y servicios de laboratorio, ultrasonido, donación de anteojos, farmacia, elaboración de dentaduras entre otros.

Para ello, refirió que estos servicios serán totalmente gratuitos, y que para esta ocasión se estarán entregando pases a partir del 21 de agosto a la población en general en las sedes del DIF Estatal en la Colonia Alemán para que puedan acudir a recibir su servicio.

Asimismo anunció que se estarán entregando pases en al menos 15 municipios, para que puedan entregárselos a sus ciudadanos.

Estos municipios son Oaxaca de Juárez, Santa Cruz Xoxocotlán, Santa Lucía del Camino, San Antonio de la Calzada, San Agustín de las Juntas, San Bartolo Coyotepec, Tlacolula de Matamoros, Ocotlán de Morelos, Cuilápam de Guerrero, Zaachila, Trinidad Zaachila, Mitla, San Sebastián Tutla, Magdalena Etla y Santiago Ayuquililla.

Se contempla que en total se hagan entrega de 3 mil pases, que será el total de la jornada.

En su oportunidad, Rafael Medina Baños, presidente de Quijotes Oaxaca, informó que en esta jornada participarán más de 90 médicos con la intención de poder atender al mayor número de personas posibles.

Refirió que esta jornada será de 7 de la mañana a 5 de la tarde, y aclaró que la intención es que sean ciudadanos que no cuenten con Seguro Social o ISSSTE.

Se mantiene cerrado el paso del Istmo a la Costa por bloqueo

Se mantiene cerrado el paso del Istmo a la Costa por bloqueo

Ante la falta de respuestas a sus demandas, pobladores de Morro Mazatán, perteneciente a Santo Domingo Tehuantepec, mantiene bloqueado la carretera federal 200 a la altura de esa población por lo que no hay paso hacia Salina Cruz y Huatulco.

Los manifestantes determinaron pernoctar en ese tramo carretero, argumentando falta de respuestas a sus demandas.

Fue desde el martes que dio inicio este cierre carretero, sin que a haya atención alguna al respecto.

Señalaron que su movilización es para demandar a la presidenta municipal, Ana Cecilia Pérez Velásquez atiendas temas de obras y los proyectos incumplidos en esa zona.

Por este bloqueo, decenas de vehículos se mantienen retenidos sobre la carretera federal 200, luego que no hay paso hacia Huatulco y el Puerto de Salina Cruz.

Los pobladores han advertido que de no tener respuestas a sus demandas, se mantendrán bloqueando de manera indefinida.