Maestros de la Sección 22 del área de supervisiones bloquean el crucero del ADO

Maestros de la Sección 22 del área de supervisiones bloquean el crucero del ADO

Luego de una semana de movilizaciones, este viernes de nueva cuenta, supervisores y jefes de sectores bloquean el crucero del ADO en la Ciudad de Oaxaca.

Los manifestantes retuvieron un urbano de Sertexa y otra más del carro recolector de basura para cerrar el paso a la circulación.

Esta situación está generando afectaciones importantes para el paso de automóviles en la zona. 

Erangelio Mendoza, representante de los supervisores, informó que esta manifestación, es derivado a que no han recibido respuestas a sus demandas.

Informó que su movilización, es para exigir se les haga entrega de sus pagos, luego que hay varias jefaturas que no han recibido estos salarios.

Señaló que hay al menos 28 plazas con presupuesto en diversas áreas que han sido congeladas, pero que tienen recursos por lo que piden atención.

Es de señalar que el IEEPO aseguró que no hay razón por estas manifestaciones.

STEUABJO mantiene toma de la rectoría de la UABJO

STEUABJO mantiene toma de la rectoría de la UABJO

Un grupo de trabajadores del Sindicato de Trabajadores y Empleados de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (STEUABJO), mantienen tomada las sedes de rectoría de la máxima casa de estudios en la Ciudad de Oaxaca.

Los manifestantes arribaron desde la noche a estas instalaciones, retirando al personal y apropiándose del edificio, el cual se mantiene cerrado.

Por su parte las sedes de Ciudad Universitaria se mantiene abiertas, luego que las clases no fueron suspendidas por esta situación.

Los representantes del STEUABJO informaron que su movilización es para solicitar información a la rectoría, sobre la contratación y entrega de más bases para trabajadores.

Consideraron que se debe de transparentar esta información por lo cual están pidiendo atención a la rectoría para conocer sobre la información.

Hasta el momento no se contempla otras acciones por parte de los manifestantes.

Investiga la Fiscalía como posible asalto las causas de la muerte de automovilista en la Oaxaca – Huitzo

Investiga la Fiscalía como posible asalto las causas de la muerte de automovilista en la Oaxaca – Huitzo

El Fiscal General de Oaxaca, Bernardo Rodríguez Alamilla informó que hasta el momento la línea de investigación que están siguiendo por el asesinato a un automovilistas sobre la autopista Oaxaca – Huitzo es de un probable asalto.

Rodríguez Alamilla indicó que estos hechos acontecieron el miércoles, y que tras el suceso se trasladaron a la zona, para iniciar las investigaciones correspondientes.

Mencionó que la primera línea de investigación es de un posible asalto, aunque dijo que se están recabando todas las pruebas para confirmar o no este hecho.

Reconoció que en este tramo Oaxaca – Huitzo no tenían reportes de asaltos, aunque por estos hechos, no se descarta que se incremente la seguridad.

Mencionó que en los límites de Oaxaca y Puebla se habían presentado algunos casos, pero que se han reducido tras un trabajo coordinado con esa entidad.

Anuncia Semovi que en enero saldrán de circulación los urbano viejos en la capital

Anuncia Semovi que en enero saldrán de circulación los urbano viejos en la capital

La titular de la Secretaría de Movilidad (Senovi), Yesenia Nolasco Ramírez, informó que en enero del próximo año, iniciará el retiro de las unidades del transporte urbano que ya cumplieron con un periodo de 13 años de funcionamiento en la Ciudad de Oaxaca.

La funcionaria explicó que de acuerdo a las normas técnicas, estas unidades deberán de salir de las diferentes rutas, derivado a que ya cumplieron el periodo establecido para su funcionamiento como urbano, y ya son un riesgo para los ciudadanos y ciudadanas.

Detalló que de acuerdo con la información con la que cuenta la Semovi, solo 44 unidades cumplen con este requerimiento, por lo que el resto deberán de salir de las rutas.

Por ese motivo, indicó que otorgaron 12 meses a las concesionarias para cumplir con este proceso, por lo que en enero del 2026 deberán de salir de las calles.

Detalló que ya con las concesionarias, ya hay un acuerdo de renovar su plantilla de unidades o en su caso empezar a dejar de circular, esto también buscando no afectar a la base trabajadora.

“Estamos en pláticas con ellos para que puedan retirar sus unidades poco a poco, de las cuatro concesionarias, tres van hacer del sistema integrado del transporte, con ello vamos hacer un programa de liquidación, y en el caso de las dos empresas que no van a estar en el sistema Binni Bus han planteado que van hacer una renovación de sus unidades”.

“Independientemente de la renovación que puedan hacer, nosotros ya vamos a empezar en el mes de enero el inicio del retiro de unidades que no cumplan con la norma técnica, pero es un proceso porque lo primordial es cuidar sobretodo la parte laboral”.

Detalló que los que ya están contaminando, se están retirando de circulación y llevando al corralón, por lo que dijo, la intención es que se pueda renovar la plantilla vehicular y brindar un mejor servicio a la población.

En calma se desarrollaron las marchas por el 2 de octubre en Oaxaca

En calma se desarrollaron las marchas por el 2 de octubre en Oaxaca

En completa calma se llevó a cabo la marcha de normalistas por la Aranza de Tlatelolco en la Ciudad de Oaxaca.

En la capital hubieron dos marchas, una encabezada por estudiantes de la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca (ENEPO) que partió del Instituto Tecnológico de Oaxaca (ITO), mientras que los del Centro de Educación Normal de Oaxaca (CRENO) lo realizaron desde la Fuente de las Ocho Regiones.

En ambas marchas no se reportaron incidentes, solo pintas en algunos establecimientos con la frase “2 de octubre no se olvida”.

En su mensaje en el zócalo de la Ciudad de Oaxaca, los normalistas lamentaron los hechos ocurridos en Tlatelolco y pidieron se haga justicia.

Es de señalar que los normalistas al concluir su mitin político se retiraron del zócalo de la Ciudad.

Es de señalar que previamente, varios negocios, además del Palacio de Gobierno se blindó para evitar actos vandálicos de los normalistas.