Sección 22 envía cartas a padres de familia por inicio del paro

Sección 22 envía cartas a padres de familia por inicio del paro

La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), envió una carta a los padres de familia, justificando la ausencia en las aulas y suspensiones de clases a partir de este jueves 15 de mayo.

En el documento emitido por el magisterio oaxaqueño, se refiere que esta ausencia en las aulas, es derivado a una nueva jornada de lucha emprendida por el magisterio oaxaqueño.

“Una jornada de lucha para nosotros implica dejar las aulas, a nuestros estudiantes, las labores extraescolares de apoyo a las comunidades, nuestras familias y nuestro hogar, pero lo hacemos con la firme convicción de exigir al gobierno la solución a la falta de maestros, maestras y personal de apoyo y asistencia a la educación en las escuelas públicas, la cual ha sido resultado de la Reforma Educativa Peña-AMLO. 

“También exigimos mejores condiciones de infraestructura, de equipamiento tecnológico a todas las escuelas y la entrega de uniformes escolares a nuestros estudiantes de educación básica, además de que , saldremos a luchar por una jubilación digna para quienes dedican su vida a la educación del país.

Asimismo refirieron que ni con el gobierno de Andrés Manuel López Obrador ni con Claudia Sheinbaum han podido atender sus demandas, motivo por el cual determinaron la movilización.

Se espera que en Oaxaca más de 800 mil niños y niñas se queden sin clases derivado a este paros

Aquí la carta completa de la Sección 22:

LAS MADRES, PADRES, TUTORES Y AUTORIDADES EDUCATIVAS

El magisterio democrático de la Sección XXII del SNTE-CNTE, se dirige a ustedes con el respeto que merecen para informarles el motivo de nuestra ausencia en las escuelas del estado de Oaxaca a partir del 15 de mayo de 2025.

Una jornada de lucha para nosotros implica dejar las aulas, a nuestros estudiantes, las labores extraescolares de apoyo a las comunidades, nuestras familias y nuestro hogar, pero lo hacemos con la firme convicción de exigir al gobierno la solución a la falta de maestros, maestras y personal de apoyo y asistencia a la educación en las escuelas públicas, la cual ha sido resultado de la Reforma Educativa Peña-AMLO. 

También exigimos mejores condiciones de infraestructura, de equipamiento tecnológico a todas las escuelas y la entrega de uniformes escolares a nuestros estudiantes de educación básica.

Asimismo, saldremos a luchar por una jubilación digna para quienes dedican su vida a la educación en nuestro país, pues en el año 2007, Felipe Calderón impuso una Reforma a la ley del ISSSTE que obliga a los trabajadores a laborar hasta los 65 años, a recibir una pensión que disminuye más del 40% de su salario y tener que ahorrar aproximadamente 2 millones de pesos en cuentas individuales por medio de AFORE’s, las cuales son entidades privadas que administran y se benefician de las aportaciones de los trabajadores, mientras se reducen las pensiones y jubilaciones no solo del magisterio, sino de más de 3 millones de empleados al servicio del Estado. 

A pesar de que tanto la administración anterior de Andrés Manuel López Obrador, como la actual de Claudia Sheinbaum Pardo, han reconocido que estas leyes son neoliberales, antilaborales y perjudiciales, y de que se han desarrollado mesas de dialogo por más de 6 años, hasta ahora no han dado una solución a la gran problemática del sistema de jubilaciones.

Ante ello, no nos queda otra alternativa que participar en el paro de labores para sumarnos a la huelga nacional.

S. N.T. E.

Por lo anterior, agradecemos de antemano el apoyo brindado a nuestra lucha a lo largo de 45 años, y reconocemos que ustedes son parte fundamental en el trabajo educativo que emprendemos día a día en todas las escuelas públicas de nuestro estado. Hoy luchamos por las y los trabajadores del país y el futuro de nuestros estudiantes.

Oaxaca será sedes del Congreso CNIR 2027

Oaxaca será sedes del Congreso CNIR 2027

El Estado de Oaxaca será la sede del 33 Congreso Nacional de la Industria de Reuniones (CNIR) 2027.

El Secretario de Administración, Noé Hernández Rito, informó que esta designación que recibe el estado de Oaxaca forma parte de la capacidad logística y administrativa que se tiene en la entidad.

Detalló que con esta designación, se va a generar una derrama económica de al menos 40 millones de pesos tanto de manera directa como indirecta.

Asimismo se espera más de 800 personas que arriben a Oaxaca para este Congreso, el cual se va a realizar en el Centro Cultural y de Convenciones con fechas a definirse.

Confiaron que con este Congreso, el estado de Oaxaca siga recibiendo más eventos como este.

Al menos tres personas lesionadas deja accidente en Tehuantepec

Al menos tres personas lesionadas deja accidente en Tehuantepec

En el lugar dos unidades un Tsuru y un Stratus chocaron, tras venir a exceso de velocidad.

Esta situación generó daños materiales y tres personas lesionadas.

Tras el hecho se solicitó el apoyo de los paramédicos de la Cruz Roja, quienes atendieron a las tres personas.

Asimismo elementos de la Policía Vial y de la Marina arribaron al lugar para brindar el apoyo correspondiente.

Es de señalar que por esta situación, uno de los carriles se vio afectado.

Normalistas toman camiones de Coca y Sabritas en Xoxo

Normalistas toman camiones de Coca y Sabritas en Xoxo

Un grupo de normalistas tomaron esta mañana de miércoles, algunas unidades de empresas trasnacionales en Santa Cruz Xoxocotlán.

Fue en inmediaciones de la Escuela Normal de Educación Preescolar de Oaxaca (ENEPO), donde los normalistas detuvieron un vehículo de Sabritas y Coca Cola, el cual mantienen en su poder.

Esta retención se realizó, pese a las afectaciones que genera este tipo de acciones a las empresas trasnacionales.

Asimismo, con las afectaciones vehiculares generadas durante el acto, generando molestia de automovilistas y ciudadanos.

Hasta el momento se desconoce si los normalistas se movilizarán en la Ciudad de Oaxaca.

Van a la baja las incidencias delictivas en Oaxaca

Van a la baja las incidencias delictivas en Oaxaca

El Secretario de Seguridad l Vecinal, Claudio Pérez y Pérez aseguró que en cuatro meses de administración municipal, van a la baja las incidencias delictivas en la Ciudad de Oaxaca.

En conferencia de prensa, el funcionario indicó que en estos momentos llevan un total de 344 detenciones, mientras que se han asegurado cinco vehículos y ocho motocicletas.

Sostuvo que gracias al trabajo coordinado en seguridad con el gobierno del estado, también se tiene contabilizado cinco vehículos recuperados y nueve motocicletas.

Manuel Pérez y Pérez aseguró que estos resultados contribuyen a la seguridad en la Ciudad de Oaxaca.

Detalló que los propios informes del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública se ve una tendencia a la baja en los delitos de alto impacto.

Remarcó que pese a estos números positivos, los operativos continúan, refiriendo que se tiene que dar atención a todos los delitos, principalmente el robo.