por Pedro Parola | Abr 9, 2025 | #ÚltimaHora, Municipios, Portada
El presidente municipal, Ray Chagoya, informó que no se debe hacer ningún tipo de cobro por pasearse por los cerros o espacios en la Ciudad de Oaxaca.
Luego de que un grupo de deportistas denunciara que en el Cerro de San Felipe se les realizó un cobro de arriba de mil pesos por conducirse por la zona, el edil indicó que este hecho se está investigando.
Explicó que ya solicitó la información respectiva sobre esta situación y que en su momento la dará a conocer.
Sin embargo, negó que como Ayuntamiento estén realizando un cobro y dijo que como autoridades lo que están buscando es que los ciudadanos de la capital y turistas conozcan todos los rincones.
En ese sentido, dijo que solicitará los informes y también pedirá a las agencias evitar este tipo de cobros, luego que no está autorizado.
por Pedro Parola | Abr 9, 2025 | Destacadas, Legislativo, Portada
El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Benjamín Viveros Montalvo, aseguró que desde el inicio de la LXVI Legislatura se determinó suspender los procesos de elevación de rango de algunas comunidades del estado de Oaxaca.
Tras los hechos ocurridos en Quiatoni, donde hubo tres personas muertas, Viveros Montalvo explicó que como legislatura, en estos momentos no pretenden continuar con este proceso, luego que los diputados anteriores elevaron de rango varias comunidades de manera arbitraria, sin pensar en el conflicto que generarían.
Explicó principalmente que este proceso de Quiatoni se realizó en su momento por la pasada legislatura sin el consentimiento e información a todas las comunidades, hecho que llevó a la problemática actual.
En ese sentido, consideró impostergable que se atienda el tema y anunció que es una responsabilidad que le compete tanto a la Cámara de Diputados como a la Secretaría de Gobierno garantizar la atención a esta problemática.
Resaltó que como diputados también estarán coadyuvando en la atención al tema, por lo que hizo un llamado a los habitantes de Quiatoni a garantizar el diálogo y la paz en el municipio, para evitar más actos de confrontación que están costando la vida a pobladores de la zona.
por Pedro Parola | Abr 8, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Dos personas fueron ejecutados esta tarde en la Venta, Juchitán de Zaragoza en la región del Istmo de Tehuantepec.
Los hechos ocurrieron afuera del EmSAD 53 del CECYTE en esa localidad del Istmo, donde sujetos armados asesinaron a las dos personas.
Testigos señalaron que las víctimas eran perseguidas y, tras ser alcanzadas, fueron atacadas con armas de alto calibre.
Una de las personas intentó huir a pie, pero fue alcanzada y abatida a pocos metros, frente a un domicilio particular.
Elementos de distintas corporaciones policiacas acudieron al lugar tras recibir el reporte, sin embargo, al arribar fueron informados que los cuerpos ya habían sido retirados por familiares.
Hasta el momento no se ha confirmado la identidad de las víctimas.
por Pedro Parola | Abr 8, 2025 | Portada, Regiones
El presidente municipal de Santa Lucía del Camino, Juan Carlos García Márquez denunció a los ex presidentes municipales Raúl Cruz y Dante Montaño de desvíos de recursos por 10 millones de pesos.
En conferencia de prensa, García Márquez explicó que este recurso correspondía al pago al Servicio de Administración Tributaria (SAT) de los ejercicios 2017- 2019 y durante la administración de Raúl Cruz y del 2019 al 2021 de Dante Montaño, sin embargo no se cubrió.
Detalló que en el caso de Raúl Cruz fue por seis millones de pesos, mientras que con Dante Montaño fue mayor a los 3 millones de pesos, a lo que se le suman recargos.
Explico que ambas Administraciones no pagaron el Impuesto Sobre la Renta que le retenían a los trabajadores, y lo que ha generado esta deuda.
En ese sentido, el edil municipal refirió que ahora es su administración la que enfrenta esta deuda, por lo que ha solicitado al gobierno del estado el apoyo para realizar dicho pago.
Aclaró que el gobernador, Salomón Jara brindará el apoyo con el pago del 70 por ciento, mientras que el Ayuntamiento pagará el 30 por ciento, pero advirtió que ya han acudido ante la Fiscalía General de Oaxaca y de la República a presentar las denuncias correspondientes.
Dijo que estos hechos no pueden quedar impune y debe de comprobarse dónde quedó ese recurso, que podría utilizarse para obras.
Juan Carlos García Márquez reconoció que es un daño brutal al erario e informó a la ciudadanía en general de Santa Lucía del Camino a no dejarse engañar por estos personajes.
por Pedro Parola | Abr 8, 2025 | Estado, Legislativo, Portada
La titular de los Derechos Humanos del Pueblo de Oaxaca (DDHPO), Elizabeth Lara Rodríguez
reconoció que hay instituciones y funcionarios municipales y estatales que obstaculizan la labor de los derechos humanos, ante la solicitud que realizan las víctimas en el estado de Oaxaca.
En su informe de este martes ante el Congreso del Estado, Lara Rodríguez explicó que hay algunos municipios, donde se desacata las recomendaciones presentadas, dejando vulnerables a las víctimas.
“Existen acciones y omisiones de servidores públicos estatales y municipales que obstaculizan la labor de los Derechos Humanos, ante la injustificada atención de los asuntos que reclaman las víctimas ante la Defensoria.
“La reiterada negativa de algunas autoridades para aceptar los mecanismos de defensa de los derechos humanos, tales como la no aceptación de medidas cautelares y recomendaciones, no solo erosiona la confianza en las instituciones, sino genera que se haga nugatorio el respeto de los derechos humanos y, en consecuencia, la reparación integral del daño ante las violaciones acreditadas”, informó.
La ombudsman explicó que en cuanto a los señalamientos que violentan los derechos humanos el 60% corresponde a autoridades estatales, el 34%autoridades municipales, y el 6% autoridadesfederales.
En cuanto a las autoridades del ámbito estatal con mayor número de señalamientos que refiero en orden descendente, son: la Fiscalía General del Estado con 435 expedientes; Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca con 296 expedientes y el Tribunal Superior de Justicia del Estado con 226 expedientes.
Asimismo la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana con 187 expedientes, la Defensoría Pública del Estado con 72 expedientes, los Servicios de Salud de Oaxaca, con 51 expedientes y la Dirección del Registro Civil, en 23 expedientes.
Asimismo la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca con 17 expedientes, la Junta Local de Conciliación y Arbitraje con 15 expedientes, la Secretaría de Movilidad con 15 expedientes y la Secretaría de Gobierno con 12 expedientes y la Secretaría de Administración con 11 expedientes y el Colegio de Bachilleres de Oaxaca, en 10 expedientes.
En lo que respecta al número de expedientes iniciados en contra de autoridades municipales, también en orden descendente, son los siguientes: Oaxaca de Juárez con 83; Santa Cruz Xoxocotlán con 30, Santa Lucía del Camino con 24 y Tlacolula de Matamoros, con 14.
Asimismo Ciudad Ixtepec con 13, Nejapa de Madero con 13; Santa Cruz Amilpas con 13; San Antonio de la Cal con 13 y San Juan Bautista Tuxtepec con 11.
Otros municipios son Teotitlán de Flores Magón con 11, la Villa de Etla con 11; y Salina Cruz, con 10.
En cuanto a las autoridades federales más señaladas, en orden descendente, se reporta el Instituto Mexicano del Seguro Social, con 23expedientes, el Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, con 13 expedientes y la Comisión Federal de Electricidad, con 11 expedientes, las cuales fueron remitidas a la Comisión Nacional de los Derechos Humanos.
Sobre estos temas, llamó a las instancias a cumplir con el proceso de Derechos Humanos.
En su oportunidad, el gobernador, Salomón Jara Cruz informó serán atención a estas recomendaciones anunciadas por la defensoría.