Inicia la Feria del Tejate y del Tamal en la Plaza de la Danza

Inicia la Feria del Tejate y del Tamal en la Plaza de la Danza

Este viernes dio inicio la Feria del Tamal y el Tejate en la Plaza de la Danza.

A partir de este día hasta el sábado, los turistas locales y nacionales podrán asistir a esta feria y disfrutar de estos productos gastronómicos de Oaxaca.

En sus participaciones, el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Ray Chagoya y de Huayapam, Abel Maclovio Pacheco García dieron la bienvenida a los visitantes que disfrutan de esta feria.

La titular de la Secretaría de Turismo, Saymi Pineda Velasco informó que para esta Feria se contempla la participación de 40 módulos, de los cuales 30 son tejateras, 10 de tamales y 10 de empanadas.

En ese sentido, hizo la invitación a los visitantes a venir a disfrutar de esta feria, que estará concluyendo el sábado.

Es de señalar que con esta feria concluyen formalmente las festividades de la Guelaguetza en el estado de Oaxaca.

Largas filas de vehículos tras deslave en la Oaxaca – Cuacnopalan

Largas filas de vehículos tras deslave en la Oaxaca – Cuacnopalan

Derivado a deslaves generadas por las lluvias, se encuentra cerrado parcialmente la autopista Oaxaca – Cuacnopalan a la altura del kilómetro 205 + 500.

De acuerdo con la información de Caminos y Puentes Federales (Capufe), el cierre en estos momentos es parcial, luego que continúan los trabajos en la zona para retirar el lodo y piedra caído en ese tramo carretero.

Está situación ha generado una larga filas de vehículos, que avanzan a sobre ruedas en este tramo carretero.

Se espera que los trabajos puedan concluirse hasta el mediodía, por lo que las afectaciones se mantendrán.

La Guardia Nacional hizo un llamado a los automovilistas a manejar con precaución en la zona, derivado a estas afectaciones.

Se va Lourdes Santiago de la PROFECO en Oaxaca

Se va Lourdes Santiago de la PROFECO en Oaxaca

Por motivos personales, Lourdes Santiago Cruz, dejó de ser la titular de la Procuraduría Federal del Consumidor (PROFECO) en el estado de Oaxaca.

La ex delegada anunció su renuncia en el cargo, tras 20 años trabajando en esa dependencia federal.

La funcionaria agradeció el apoyo por formar parte de la dependencia y actuar bajo las políticas de la Cuarta Transformación.

“Me honra haber servido 20 años en esta noble institución, seis de los cuales fui titular en el estado”, expresó en un mensaje.

Asimismo, agradeció a las personas que colaboraron con ella dentro de la dependencia.

Lourdes Santiago Cruz durante su paso en la PROFECO fue señalada en diversas situaciones, una tras una marcha feminista donde formó parte y se realizaron destrozos.

Una más por la muerte de dos motociclistas en la zona de Huayapam con dirección a la Sierra Norte.

Trabajadores del Hospital Civil advierten de un posible paro; confirman afectaciones por colapso de tuberías

Trabajadores del Hospital Civil advierten de un posible paro; confirman afectaciones por colapso de tuberías

Trabajadores del Hospital Civil Aurelio Valdivieso no descartaron la posibilidad de irse a paro de labores, ante la crisis que enfrentan en ese nosocomio.

Los trabajadores indicaron que en estos momentos, están viviendo una situación desfavorable al no contar con insumos y medicamentos.

La secretaria general de la Subsección 07 del hospital Civil, Patricia Jiménez 

que se han presentado fallas estructurales, además de que carecen de insumos para preparar la dieta de los pacientes y fórmulas para los lactantes.

Desde el miércoles pasado, se colocaron letreros en el área de cocina para informar que por falta de insumos se suspendió la comida para los médicos residentes, internos y personal administrativo para darle prioridad a los pacientes, sobre todo a los críticos.

El área de nutriología del nosocomio solo cuenta con atún, chícharos y champiñones para preparar las mil 400 raciones diarias, pero lo más grave es que no cuentan con fórmulas para los lactantes.

De acuerdo con la denuncia hecha sobre la situación que enfrentan el nosocomio, dijeron que les informaron que se dejó de pagar a los proveedores desde hace siete meses.

Señaló que han solicitado el apoyo de los familiares, sin embargo se trata de una carga dura cuando tienen que comprar medicamentos y materiales porque tampoco hay suficientes en el hospital.

En su oportunidad, Gladys Mendoza, médico residente de Pediatría señalaron que el colapso de aguas negras que sufrió el hospital, afectó a seis menores en área de urgencias pediatría, incluso a uno de ellos el líquido le cayó encima.

Por ese motivo, mencionó que estos menores tuvieron que ser reubicados en un área no adecuada, donde no cuentan con agua.

Apenas el lunes pasado se denunció el colapso del drenaje sanitario del hospital lo que afectó el área de pediatría, dos días de pues se denunció la situación de los insumos.

Por ese motivo el personal pidió la atención de las autoridades, ya que mediante oficios al IMSS-Bienestar se ha dado conocer las necesidades urgentes.

Desde el Congreso confían en el respaldo al gobernador en la revocación de mandato

Desde el Congreso confían en el respaldo al gobernador en la revocación de mandato

El presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso del Estado, Benjamín Viveros Montalvo confió que los oaxaqueños y oaxaqueñas darán su respaldo al gobernador, Salomón Jara Cruz en el proceso de revocación de mandato.

Luego de la presentación de la iniciativa de la Revocación de Mandato por parte del Partido Revolucionario Institucional (PRI), el diputado señaló que en estos momentos el proceso es de análisis, pero que están seguros que habrá un gran respaldo ciudadano al mandatario estatal en cuanto se lleve a cabo.

“Nosotros confiamos mucho en que la gente ya tiene muy claro que es lo que se está buscando con los gobiernos que tenemos en la Cuarta Transformación, en en este caso el Gobierno de Oaxaca que ya viene trabajando tres años y que la gente ya tiene un criterio sobre los avances en Oaxaca”, indicó.

 Sostuvo que la iniciativa presentada por el PRI, es poder adelantar el proceso, por lo que podría realizarse en enero o febrero.

Detalló que otra de las mejoras es que también se pueda realizar por medios digitales el tema de las firmas y solicitud, que vendría agilizar el proceso.

Consideró que este será un proceso democrático, que caracteriza a la Cuarta Transformación, pero remarcó también que Oaxaca con el gobernador, Salomón Jara sería el primer estado y mandatario del país en llevarlo a cabo.

Señaló que esta será una gran oportunidad para la ciudadanía, pero resaltó que en el caso de los diputados y diputadas tendrán el reto de de sacar adelante esta iniciativa.

Finalmente anunció que continuarán trabajando para que se pueda realizar un trabajo democrático sobre este tema.