por Pedro Parola | May 1, 2025 | Estado, Portada
La dirigencia de la Sección 22 de la CNTE, confirmó que son un total de 69 puntos los que contiene su pliego petitorio que entregarán al gobierno del estado.
La Sección 22 de la CNTE informó que este pliego tienen puntos diversos que van desde temas centrales, políticas, de justicia, económicas y sociales.
Sobre el tema central, son cinco los puntos presentados, mientras que hay 10 puntos en el tema político, cuatro en mejoramiento educativo e infraestructura, dos en el tema educativo y cuatro de justicia.
Asimismo 13 en el tema administrativo, 17 económicas, 9 de seguridad social y cinco social.
La dirigencia señaló que dentro de las demandas centrales se encuentra la petición de la abrogación de la Ley del ISSSSTE, por una jubilación digna, la abrogación de la reforma educativa, la abrogación del decreto del 15 de julio del 2015 y el establecimiento inmediato de la bilateralidad normativa y el tema de escalafón.
Asimismo incrementó salarial al 100 por ciento, reconocimiento del PTEO, entre otros temas.
La Sección 22 de la CNTE informó que esperarán su primera respuesta el próximo 15 de mayo, fecha que inicien su paro indefinido.
por Pedro Parola | May 1, 2025 | Portada, Regiones
En el marco de la marcha para conmemorar el #1deMayo Día del Trabajo del crucero de Viguera al Zócalo, la Sección 22 de la CNTE anticipó la entrega de su pliego petitorio estatal al gobierno del Estado.
Asimismo, el secretario de organización César Zurita anticipó que el 3 de mayo, la asamblea estatal, definirá si habrá movilizaciones en el estado a partir del 15 de mayo, fecha en la que estallarán como CNTE un paro nacional indefinido.
“La asamblea estatal será la que va a direcciones cuál será el plan de acción a partir del día 15 de mayo”, dijo al no descartar que en el estado se puedan llevar a cabo movilizaciones y bloqueos.
El secretario de Organización, sostuvo que en el plano nacional también en la movilización que realizaron este 1 de Mayo entregarán un pliego petitorio al gobierno de Claudia Sheinbaum.
En el caso de Oaxaca, sostuvo que estiman que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca entregue respuestas en un lapso de 10 a 15 días.
El secretario de organización recordó que las demandas en el plano estatal son: los útiles escolares, la integración del PTEO en la ley estatal de educación así como temas de justicia y otros.
Sostuvo que la marcha del 1 de mayo no es fiesta sino de lucha y protesta, así como para demostrar al estado la fuerza y convocatoria que tiene el magisterio oaxaqueño en la lucha por la defensa de los derechos de las y los trabajadores de la educación.
por Pedro Parola | May 1, 2025 | Destacadas, Portada
Diversas marchas se tienen contemplado para este jueves 1 de mayo en la Ciudad de Oaxaca, como parte del Día del Trabajo.
Por un lado, la Sección 22 de la CNTE saldrá en marcha a las 9:00 horas del crucero de Viguera al zócalo de la Ciudad de Oaxaca.
Junto al magisterio oaxaqueño se contempla la marcha de algunas organizaciones sociales, así como de algunos sindicatos de universidades que saldrán a las calles para demandar respeto a sus derechos laborales.
Por su parte la Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de Salud (SNTSA), marcharán de sus oficinas sobre Leandro Valle al zócalo capitalino.
El Sindicato de Burócratas los hará del Parque Madero con dirección al zócalo capitalino.
Por estas marchas se prevén cierres a la circulación y afectaciones al tráfico vehicular.
El gobernador, Salomón Jara Cruz informó que recibirá a todos los sindicatos en el Palacio de Gobierno y que buscarán dar respuestas a los pliegos petitorios.
por Pedro Parola | Abr 30, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
La activista, Sandra Domínguez Martínez fue enterrada este miércoles en San Pedro Ixtlahuaca, luego de casi una semana de que fuera localizada muerta en el rancho denominado la CEIBA, esto en la comunidad de Unión Progreso Tatahuicapan Veracruz.
El cuerpo de Domínguez Martínez fue llevado a ese municipio de los Valles Centrales, donde fue acompañado por familiares y amigos.
Durante la colocación del féretro en su última morada, se escucharon gritos de consigna, principalmente de justicia para Sandra Domínguez Martínez.
Asimismo se lanzaron algunos gritos de apoyo para la activista, quien fue asesinada junto a su esposo Alexander Hernández.
El féretro de sandra fue cubierto por una sábana morada, haciendo referencia a su lucha feminista.
Desde la salida de la funeraria, el cuerpo de Sandra Domínguez Martínez fue acompañado por colectivos feministas, quienes lamentaron su muerte y responsabilizaron a la Fiscalía de su mal actuar en el hecho.
Hasta el momento la Fiscalía General de Oaxaca ha referido que el asesinato de Sandra fue un daño colateral a las acciones delincuenciales de su esposo, quien se desconoce donde fue enterrado.
por Pedro Parola | Abr 30, 2025 | Portada, Regiones
Los cuerpos de Sandra Domínguez Martínez serán enterrados en San Pedro Ixtlahuaca esta tarde.
El cuerpo de la activista asesinada y encontrada en Veracruz fue velado desde el martes en la Funeraria en la Núñez Banuet en el Centro de la Ciudad de Oaxaca.
Este miércoles se realizó una misa en el lugar, y posteriormente será trasladado a San Pedro Ixtlahuaca donde será enterrada.
Durante la vela y en la misa, diversos colectivos feministas se han pronunciado para exigir justicia por Sandra Domínguez Martínez.
Consideraron que si las autoridades hubieran actuado, este hecho no se hubiera presentado.
Por su parte la familia de Sandra, encabezado por Aracely Martínez madre de la activista y su hermana Kisha Domínguez Martínez agradeció a los grupos y personas que brindaron el apoyo por este hecho.
Se contempla que en su momento muestren su posicionamiento respecto al actuar de las autoridades.
Sobre el cuerpo de Alexander Hernández aún se desconoce quien lo reclamó.