Varias unidades están varadas en el entronque a las autopistas Barranca Larga – Ventanilla y la Mitla – Tehuantepec

Varias unidades están varadas en el entronque a las autopistas Barranca Larga – Ventanilla y la Mitla – Tehuantepec

Varias unidades varadas se encuentran tanto en la autopista Barranca Larga – Ventanilla como en la Mitla – Tehuantepec, tras el cierre de las autopistas.

Las unidades de empresas trasnacionales no han podido pasar derivado a las recomendaciones de la Guardia Nacional, por lo que se mantienen en espera de la apertura a la circulación.

Incluso algunos turistas, se han visto afectados porque tenían reservaciones a Puerto Escondido y no han podido pasar en la autopista Barranca Larga – Ventanilla.

Hasta el momento, solo se está permitiendo el paso a los vehículos de apoyo a la zona de desastre.

De acuerdo a la Guardia Nacional este cierre podrá durar varios días, por lo que hacen la recomendación a los automovilistas de de emplear la vía federal en estos momentos.

Hasta el momento no hay víctimas ni personas desaparecidas por paso de Erick por Oaxaca: Gobernador

Hasta el momento no hay víctimas ni personas desaparecidas por paso de Erick por Oaxaca: Gobernador

El gobernador, Salomón Jara Cruz informó que hasta el momento no se reportan víctimas por el paso de Erick por el estado de Oaxaca.

En conferencia de prensa con la presidenta Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal indicó que tras los monitoreos realizados, hasta el momento no se tienen reportes de víctimas ni personas desaparecidas.

Reconoció que, gracias al trabajo realizado, se logró que las personas se resguardaran en sus casas y otras más acudieron a los albergues, lo que permitió que hasta el momento no se reporten víctimas.

Indicó que las afectaciones en estos momentos son en tramos carreteros y suspensión de vuelos en el Aeropuerto de Huatulco y Puerto Escondido.

Sostuvo que las autopistas Barranca Larga – Ventanilla y Mitla – Tehuantepec se encuentran cerradas, mientras que la carretera federal 200 también presenta daños.

Asimismo, indicó que algunos caminos de la Sierra Sur presentan afectaciones, por caídas de árboles y deslaves que se han presentado.

Remarcó también que hay afectaciones en los servicios eléctricos y adelantó que ya se está trabajando para restablecer estos daños.

El gobernador Salomón Jara Cruz informó que los monitoreos continúan y que ya está instalado los consejos municipales para informar sobre los resultados que se den por el paso de Erick.

Resaltó también que las clases están suspendidas por tiempo indefinido.

Cerradas la autopistas Mitla – Tehuantepec y la Barranca Larga – Ventanilla

Cerradas la autopistas Mitla – Tehuantepec y la Barranca Larga – Ventanilla

Tanto la autopista Mitla – Tehuantepec como la Barranca Larga – Ventanilla se encuentran cerrados a la circulación, derivado a diversos deslaves que se han generado por las lluvias que han azotado el estado de Oaxaca en las últimas horas.

De acuerdo a información emitida por la Guardia Nacional, en la autopista Mitla -Tehuantepec presenta varios deslaves, lo que ha generado caída de piedra y lodo sobre la carretera.

Asimismo en la autopista Barranca Larga – Ventanilla, las lluvias han generado algunos encharcamientos, así como la caída de piedras.

Al respecto, las autoridades determinaron cerrar el paso a la circulación en estas dos autopistas, en espera de que se realicen las maniobras correspondientes.

Se sabe que también la carretera federal 190 de Oaxaca a Tehuantepec presenta afectaciones, así como la carretera federal 175 y la 200 en la entidad.

De acuerdo a las autoridades, estos cierres se mantendrán en las próximas horas, en espera del arribo de las cuadrillas correspondientes para el retiro de las piedras y lodos.

Cerrado el Aeropuerto de Puerto Escondido hasta nuevo aviso

Cerrado el Aeropuerto de Puerto Escondido hasta nuevo aviso

Derivado al paso del Huracán Erick fue cerrado el Aeropuerto de Puerto Escondido,‘informó la Guardia Nacional (GN).

Las condiciones climatológicas que está dejando el meteoro, impidió desde la tarde de este miércoles el aterrizaje y despegue de aeronaves, motivo por el cual se determinó el cierre de la terminal aérea.

Se sabe que por esta situación, algunas líneas aéreas también suspendieron sus vuelos a Puerto Escondido, y se cancelaron algunos despegues desde ese Aeropuerto.

Se contempla que como vaya mejorando las condiciones climatológicas , sea reabierto la terminal aérea.

Con maderas y láminas protegen comercios en Puertp Escondido ante llegada de Erick

Con maderas y láminas protegen comercios en Puertp Escondido ante llegada de Erick

Luego de que el huracán Erick se fortaleció a categoría 3 en la escala de saffir-simpson durante la tarde del miércoles, dueños de negocios realizaron la colocación de protecciones a sus establecimientos para prevenir algunas afectaciones.

Restaurantes, palapas, tiendas de ropa, zapatos, bancos y gasolineras, entre otros colocaron protecciones en puertas y ventanales de cristal; mientras que expendios de combustibles sujetaron estructuras con cuerdas esto antes las ráfagas de vientos que se llegarán a presentar.

Esto ante la evolución de Erick primero como depresión tropical, tormenta y huracanes, el cual escaló este miércoles de categoría 1 a 3, por lo que la alertamiento se mantuvo en la Costa del estado donde impactaría con mayor fuerza.

Por ello, desde la tarde del miércoles dueños y encargos de comercios se apresuraron a proteger sus establecimientos.

Hasta la tarde de este miércoles, algunos paseantes se mantenían en las playas descansando a pesar de las recomendaciones hechas por elementos de la Sedena y Guardia Nacional que acudían para informarles las medidas de prevención a tomar.

Por el fenómeno se pronosticaron lluvias extraordinarias mayores a 250 milímetros con descargas eléctricas, posibles deslaves, inundaciones, encharcamientos e incremento en el caudal de ríos y arroyos, vientos sostenidos entre 120 y 140 km/h, con rachas de hasta 170 km/h en zonas costeras, oleaje elevado de 5 a 6 metros y marea de tormenta entre 2 y 2.5 metros en la franja costera.

Por ello se mantuvo una zona de prevención por efectos de huracán desde Puerto Ángel, Oaxaca hasta Acapulco, Guerrero; y también, por efectos de tormenta tropical desde Puerto Ángel hasta Salina Cruz, Oaxaca.

Ante esto la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos exhortó a la población a:

• Extremar precauciones por lluvias, vientos y oleaje elevado.

• Evitar actividades en zonas costeras y navegación marítima.

• Mantenerse informada a través de fuentes oficiales.

• En caso de vivir en zonas de riesgo, acude a un refugio temporal.

• Atender las indicaciones de las autoridades de Protección Civil.