Tras más de 24 horas se libera paso sobre la autopista Mitla – Tehuantepec

Tras más de 24 horas se libera paso sobre la autopista Mitla – Tehuantepec

Luego de más de 24 horas fue liberado el paso a la circulación sobre la autopista Mitla – Tehuantepec.

Tras el accidente de una pipa que trasladaba Diésel la mañana del domingo, este lunes se reaperturo el paso pasada las dos de la tarde.

Fue la Guardia Nacional quien confirmó la apertura de este tramo carretero, por lo que se reinició el paso a la circulación.

Desde la tarde del domingo, decenas de automovilistas se vieron afectados por este accidente, aunque los vehículos pequeños determinaron utilizar la carretera libre de Albarradas a Mitla para continuar el paso.

Se sabe que la pipa accidentada trasladaba Diésel, motivo por el cual se requirió de horas de trabajo para recuperarlo y evitar accidentes.

Sobre el chofer de esta unidad, se sabe que el conductor huyó, por lo que se está en busca del operador.

Suman 181 incendios registrados en Oaxaca

Suman 181 incendios registrados en Oaxaca

La titular de la Comisión Estatal Forestal (COESFO), Magdalena Coello informó que hasta el 26 de mayo suman 181 incendios registrados en el estado de Oaxaca.

En conferencia de prensa, la funcionaria indicó que estos incendios se han registrado cuatro en enero, 10 en febrero, 34 en marzo , 74 en abril y 59 en lo que va de mayo.

Mencionó que a comparación al año pasado, el número de incendio es menor, luego que en estas mismas fechas se tenían 210 siniestros.

De la misma manera, refirió que las hectáreas de terrenos afectadas son menores, luego que el año pasado se había consumido 135 mil 273 hectáreas, mientras que actualmente suman 26 mil 638 hectáreas.

Indicó que en estos momentos, gracias al trabajo coordinado que realizan con los municipios, han logrado dar atención a estos incendios.

En ese sentido, aclaró que gracias a estos trabajos, actualmente no hay incendio activos, aunque aclaró que continúan trabajando para cualquier contingencia que se presente.

Ejecutan a Tacho Canasta en Tehuantepec

Ejecutan a Tacho Canasta en Tehuantepec

A balazos fue ejecutado este lunes el ex líder comunal, Anastacio Gutiérrez García alias Tacho Canasta.

Hasta el momento ha trascendido que fue ejecutado al interior de su domicilio en Santa Cruz Tagolaba en Santo Domingo Tehuantepec por hombres armados, aunque otras versiones refieren que el cuerpo fue hallado en una parcela.

Ante tal situación, la Fiscalía General de Oaxaca ha iniciado las investigaciones para determinar las causas de este asesinato.

Es de señalar que, de acuerdo con las primeras versiones, Tacho Canasta fue ejecutado luego de recibir nueve impactos de bala.

Hay que recordar que Tacho Canasta ya había denunciado amenazas en su contra, por lo que podría ser una línea de investigación por este hecho.

Se sabe que el cuerpo de Tacho Canasta fue identificado por sus familiares

Niega Jara mala relación con Claudia Sheinbaum

Niega Jara mala relación con Claudia Sheinbaum

El gobernador, Salomón Jara Cruz negó tener una mala relación con la presidenta, Claudia Sheinbaum Pardo.

En conferencia de prensa, Jara Cruz negó una mala relación con la mandataria federal, y aseguró que se trata de un tema de politiquería.

Aseguró que con la presidenta hay un diálogo permanente, para atender diversos temas, principalmente en estos momentos del magisterio oaxaqueño.

Señaló que con la presidenta el diálogo ha sido constante, y que incluso ha existido un reconocimiento por el acompañamiento que está haciendo, para atender el tema magisterial.

En ese sentido, Jara negó una mala relación y adelantó que seguirán trabajando con la presidenta en beneficio de Oaxaca.

Organizaciones sociales en alerta máxima; en espera de atención a la demandas de la Sección 22

Organizaciones sociales en alerta máxima; en espera de atención a la demandas de la Sección 22

Organizaciones sociales anunciaron que se encuentran en alerta máxima en el estado de Oaxaca, para movilizarse de ser necesario sino se otorgan las respuestas al pliego petitorio de la Sección 22 de la CNTE en la Ciudad de México.

Organizaciones como el MULT, Comités de Víctimas de Huanzatlán del Río y del Comité de Víctimas de Nochixtlán, informaron que serán vigilantes de las negociaciones con la Sección 22 por parte del gobierno federal, y que de ser necesario iniciarán movilizaciones en Oaxaca.

Mencionaron que luego del inicio del paro, están atentos a las negociaciones por parte del gobierno federal con el magisterio oaxaqueño, por lo que refirieron que dependiendo de las negociaciones y respuestas irán determinando su acción.

Reconocieron que las movilizaciones pueden ser desde marchas hasta bloqueos, dependiendo de la situación.

Es de señalar que las organizaciones sociales informaron que estas movilizaciones es en respaldo al magisterio, que tanto apoyo les ha brindado en sus actividades.