por Pedro Parola | Oct 6, 2025 | Estado, Política, Portada
“Por decencia Alejandro Murat debería renunciar a Morena”, informó el gobernador, Salomón Jara Cruz, quien reiteró estar en desacuerdo por la aceptación del ex gobernador en ese instituto político.
En conferencia de prensa, Jara Cruz consideró que Mario Delgado, ex dirigente de Morena aún le debe una explicación a la militancia por haber aceptado a Murat Hinojosa.
Detalló que tanto él como muchos otros militantes y simpatizantes están en contra de esa dirigencia de haber permitido la entrada de Murat al partido, pero confió en que se le pueda expulsar o lo llamó a renunciar.
Dijo que como militante seguirán solicitando la salida del gobernador y que será el partido quien determinará si se realiza o no su explicación.
Consideró que Morena no es refugio de malas prácticas políticas, por lo que reiteró que por decencia el ex gobernador debería de renunciar.
por Pedro Parola | Oct 6, 2025 | Estado, Portada
Pedro Parola
Un nuevo ciclón tropical podría tocar tierra este fin de semana en el estado de Oaxaca, informó el coordinador estatal de Protección Civil, Manuel Maza Sánchez.
En conferencia de prensa, Maza Sánchez indicó que, de acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos, la formación de este nuevo ciclo tropical es de un 60 por ciento, principalmente por la formación de una baja presión en inmediaciones del Golfo de Tehuantepec y al flujo de humedad inducido, a lo que se juntaría un frente frío y la onda tropical No. 36.
Detalló que, con ello, se esperan fuertes lluvias durante la semana y el fin de semana en las regiones de la Cuenca del Papaloapan, Costa, Istmo y Sierra Sur, además de oleaje elevado en toda la línea de la Costa.
Maza Sánchez indicó que no se descarta el incremento de ríos y arroyos.
En ese sentido, hizo un llamado a las autoridades municipales a estar listas para la aplicación de su sistema de Protección Civil, para actuar en caso de ser necesario o ante una contingencia que pudiera presentarse.
por Pedro Parola | Oct 6, 2025 | Portada
La ciudad de Oaxaca y el municipio de Huajuapan de León serán sedes de la Guelaguetza Ñuu Savi y el Festival del Mole de Cadera para este 2025.
Así lo anunció la secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco, quien indicó que ambos municipios podrán mostrar a las y los turistas parte de estas actividades de la entidad.
En la capital oaxaqueña, esta festividad se llevará a cabo del 10 al 12 de octubre en la Plaza de la Danza, con una presentación de la Guelaguetza y la participación de las delegaciones de Huajuapan de León, Tlaxiaco y Santiago Juxtlahuaca.
Asimismo, se estará ofreciendo parte de los antojitos como el mole de cadera, además de ventas de cervezas artesanales y productos agroindustriales.
Por su parte, en Huajuapan de León, esta festividad tendrá lugar el 11 de octubre en el Recinto Ferial de Huajuapan de León.
Para la Guelaguetza se contempla la participación de nueve delegaciones: Huajuapan de León, Tlaxiaco, Santiago Juxtlahuaca, San Juan Copala, Teotongo, Tamazulápam del Progreso, San Sebastián, entre otras.
Para ello, se instalarán 15 stands gastronómicos y 5 stands artesanales, por lo que la ciudadanía podrá disfrutar de esta celebración.
Se contempla que para la ciudad de Oaxaca estas festividades atraigan un total de 12,307 turistas y una derrama económica de 66 millones de pesos.
Por su parte, para Huajuapan de León se prevé la visita de 11,831 turistas y una derrama económica de 18 millones de pesos.
Al respecto, las autoridades de Oaxaca de Juárez y Huajuapan de León hicieron la invitación a la ciudadanía en general a participar en estos eventos y disfrutar de esta Guelaguetza y del mole de cadera.
por Pedro Parola | Oct 6, 2025 | Municipios, Portada
Padres de familia de al menos seis escuelas de la ciudad de Oaxaca bloquean el bulevar Eduardo Vasconcelos en rechazo al cierre de varias calles en inmediaciones del estadio de béisbol.
Los padres, quienes dijeron tener hijos en las Secundarias Técnica No. 1 y Técnica No. 6, la Primaria 21 de Agosto, el Jardín de Niños Octavio Paz, el CENDI 1 y el CAM No. 52, indicaron que esta manifestación deriva de que con la construcción de la Ciudad de los Deportes se han cerrado varias calles, afectando el paso para trasladar a sus hijos.
Señalaron que esta situación la resienten los padres de familia y los vecinos de las colonias América Sur, Víctor Bravo Ahuja, Unidad Modelo, entre otros.
“Por eso esta acción de protesta tiene la intención de defender el derecho fundamental de todos los ciudadanos oaxaqueños a transitar libremente por nuestras calles, el cual ha sido vulnerado”, refirieron.
“Estamos en contra del cierre permanente de las siguientes calles: calle de los Derechos Humanos, Curtidurías, privada de Eduardo Vasconcelos y privada de Alianza, las cuales son vitales para desahogar la gran carga de tránsito vehicular en nuestra ciudad”.
Aseguraron que ya se agotó la mesa de negociación con las autoridades correspondientes y la fundación responsable, al grado de no existir una solución.
Por ese motivo, determinaron el bloqueo carretero sobre este bulevar, lo que está afectando a decenas de automovilistas.
por Pedro Parola | Oct 6, 2025 | Municipios, Portada
Padres de familia de al menos seis escuelas de la ciudad de Oaxaca se concentraron este lunes sobre el bulevar Eduardo Vasconcelos en rechazo al cierre de varias calles en inmediaciones del estadio de béisbol.
Los padres, quienes dijeron tener hijos en las Secundarias Técnica No. 1 y Técnica No. 6, la Primaria 21 de Agosto, el Jardín de Niños Octavio Paz, el CENDI 1 y el CAM No. 52, indicaron que esta manifestación deriva de que con la construcción de la Ciudad de los Deportes se han cerrado varias calles, afectando el paso para trasladar a sus hijos.
Señalaron que esta situación la resienten los padres de familia y los vecinos de las colonias América Sur, Víctor Bravo Ahuja, Unidad Modelo, entre otros.
“Por eso esta acción de protesta tiene la intención de defender el derecho fundamental de todos los ciudadanos oaxaqueños a transitar libremente por nuestras calles, el cual ha sido vulnerado”, refirieron.
“Estamos en contra del cierre permanente de las siguientes calles: calle de los Derechos Humanos, Curtidurías, privada de Eduardo Vasconcelos y privada de Alianza, las cuales son vitales para desahogar la gran carga de tránsito vehicular en nuestra ciudad”.
Aseguraron que ya se agotó la mesa de negociación con las autoridades correspondientes y la fundación responsable, al grado de no existir una solución.
Por ese motivo, indicaron que la advertencia de bloqueo es constante si no se les garantiza su exigencia.