Las calles de la ciudad de Oaxaca de Juárez se vistieron de colores y flores -especialmente de bugambilias-, pues esta tarde se llevó a cabo la celebración del Día de la Samaritana, una tradición única en México.
Las calles de la ciudad de Oaxaca de Juárez se vistieron de colores y flores -especialmente de bugambilias-, pues esta tarde se llevó a cabo la celebración del Día de la Samaritana, una tradición única en México.
Nativa de Guelatao, la artista ganadora del concurso de la imagen oficial de la #Guelaguetza2023 con la obra “El Festejo de Centéotl”, señala que su obra retoma valores identitarios y es parte de un movimiento artístico y cultural de la Sierra Juárez
Para seguir fomentando el hábito de la lectura en habitantes de la capital, la Casa de la Cultura Oaxaqueña (CCO) presentó el libro “Ocho monstruos en el sótano” de la escritora jalisciense Érika Zepeda Montañez.
El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a participar en la convocatoria para la selección de las Delegaciones que se presentarán en la Guelaguetza del Lunes del Cerro y Octava 2023 a realizarse este 17 y 24 de julio.
La Secretaría de Turismo del Gobierno del Estado (Sectur) Oaxaca invita a la ciudadanía en general a participar en la elección de la imagen oficial de la Guelaguetza 2023.
La Secretaría de las Culturas y Artes presentó en el corazón de la Ciudad de Oaxaca el proyecto «Tamayo Móvil», que recorrerá las calles y parques de la Ciudad de Oaxaca llevando las actividades del Taller Rufino Tamayo.
Durante 15 días se registró una activa participación en las diversas actividades realizadas en el Zócalo de la ciudad
La Sierra de Juárez vibró de alegría, cultura y gozona, al desarrollarse la «1era Guelaguetza Bdechj», Betaza 2023, evento mediante el cual se refuerzan las tradiciones y culturas de los pueblos originarios de Oaxaca.
La Secretaría de las Culturas y Artes, con la colaboración de autoridades de 11 municipios de la región del Istmo, arrancó los “Talleres de Lengua y Pensamiento Indígena”
La Casa de la Cultura Oaxaqueña presentó este fin de semana con gran éxito la Exposición Tinuj (“Hermanos” en la lengua Triqui), en la cual participaron ocho artistas plásticos de esta zona del estado.