La Secretaría de Turismo de Oaxaca anticipa mejores cifras que en 2024: hasta 90% de ocupación en hoteles de cinco estrellas, cerca de 89 mil visitantes y una derrama superior a 381 millones de pesos durante las festividades de Día de Muertos.
La Secretaría de Turismo de Oaxaca anticipa mejores cifras que en 2024: hasta 90% de ocupación en hoteles de cinco estrellas, cerca de 89 mil visitantes y una derrama superior a 381 millones de pesos durante las festividades de Día de Muertos.
El director del IEEPO, Emilio Montero Pérez, informó que el pago a supervisores y jefes de sector de la Sección 22 se realizará el 15 de enero de 2026, conforme a acuerdos de la mesa tripartita. Llamó a levantar el plantón al considerar que ya existe fecha definida y mesas de trabajo en curso.
El gobernador Salomón Jara y directivos de Fibra Danhos colocaron la primera piedra del Parque Oaxaca, un complejo comercial y de entretenimiento que incluirá Liverpool, hotel, cine y más de 120 locales. Con una inversión estimada de 6 mil millones de pesos, el proyecto generará miles de empleos y promete cuidado ambiental, sin tala y con menor consumo de agua que el antiguo hotel.
El gobernador Salomón Jara afirmó que su administración mantiene mesas de trabajo y respuestas a las peticiones del magisterio de la Sección 22. Reconoció que aún no se concretan todas las demandas, pero subrayó que, a diferencia de gobiernos anteriores, hoy se atiende sin represión ni señalamientos y se continuará el diálogo dentro de la legalidad.
El Mandatario estatal destacó que esta propuesta establece penas severas, de 6 a 15 años de prisión
El Gobierno de Oaxaca reportó que las remesas cayeron de 971.71 mdd en el 2T de 2024 a 870.86 mdd en el 2T de 2025. Pese a un 1T al alza, la tendencia anual está por definirse. También disminuyeron las repatriaciones frente a 2024.
En su conferencia mañanera, el mandatario estatal indicó que su gobierno está cumpliendo con la entrega de obras, pero consideró necesario conocer si los Ayuntamientos están haciendo lo propio.
El gobierno de Oaxaca envió una brigada de Protección Civil y más de 20 mil despensas para apoyar a las familias afectadas por las lluvias en Veracruz. El DIF Estatal y los SSO participan en las labores de ayuda y salud.
El IEEPO llamó a estudiantes de la ENEE a instalar una mesa de trabajo y ofreció gestionar interlocución con la DGESUM, al señalar que la atención a su demanda es de competencia federal.
El coordinador de Protección Civil de Oaxaca, Manuel Maza Sánchez, informó que 324 municipios están expuestos por su ubicación: 116 en alto riesgo y 208 en riesgo medio. Adelantó posibles reubicaciones, la integración de más de 120 mapas de riesgo y la revisión de 60 Atlas por el CENAPRED.