Los manifestantes han indicado que pese a sus dos semanas de movilizaciones, las respuestas siguen sin concretarse, motivo por el cual se mantienen con su manifestación.

Los manifestantes han indicado que pese a sus dos semanas de movilizaciones, las respuestas siguen sin concretarse, motivo por el cual se mantienen con su manifestación.
Un sismo de magnitud 4.4 se registró a las 5:35 horas de este jueves en Salina Cruz, perceptible en Juchitán, Tehuantepec y Ciudad Ixtepec. No se activaron alertas sísmicas ni se reportan daños o víctimas.
De acuerdo con la información, en el lugar chocaron un volteo y un vehículo Tsuru, luego que este intentó esquivar un bache.
Fue el gobernador, Salomón Jara Cruz y el presidente municipal, Raymundo Chagoya quienes dieron el banderazo de inicio de las obras sobre Avenida Monte Albán.
El IEEPO llamó a estudiantes de la ENEE a instalar una mesa de trabajo y ofreció gestionar interlocución con la DGESUM, al señalar que la atención a su demanda es de competencia federal.
En conferencia de prensa Juan Torres Pereda, líder de la CODECI, indicó aue esta toma es en el marco de los 15 años del asesinato de su compañero Catarino Torres Pereda, asesinado en octubre del 2010.
El senador Antonino “Nino” Morales respaldó las reformas a la Ley Aduanera al subrayar que un sistema fuerte, transparente y moderno es clave para el Corredor Interoceánico; afirmó que la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum fortalece finanzas públicas, combate la corrupción y cierra espacios a la evasión.
Los manifestantes arribaron a este punto del centro de la Ciudad de Oaxaca, cerrando el paso a la circulación con dos vehículos retenidos del transporte público.
La Sinfra confirmó fallas en la loza superior del Puente Vial de Cinco Señores. Se realizan estudios estructurales que, en un mes, definirán su condición y si es necesario un cierre total o parcial; por ahora no se observa riesgo grave de colapso.
Luego de dos días de plantón del nivel de Pueblos Originarios, el zócalo de Oaxaca amaneció despejado; solo permanecen supervisores y jefes de sector en el corredor del Palacio de Gobierno. Se esperan nuevas movilizaciones de supervisores, jubilados y un paro de 24 horas el viernes.