Compañía Minera Cuzcatlán invertirá 18 millones de dólares en 2023

Compañía Minera Cuzcatlán invertirá 18 millones de dólares en 2023

El director País de Compañía Minera Cuzcatlán, Luiz Camargo, anunció una inversión de 18 millones de dólares durante 2023 para incrementar la vida útil de la unidad minera San José, ubicada en San José del Progreso, Oaxaca, así como a la ampliación y prospección de sus áreas de operación.

Durante un conversatorio con representantes de medios de comunicación, informó que Compañía Minera Cuzcatlán es la mayor empleadora en los Valles Centrales de Oaxaca, con más de 1,200 empleos directos, 70% de éstos ocupados por personas de las comunidades aledañas y otros municipios oaxaqueños. “Generamos valor compartido, mediante una producción eficiente, con los más altos estándares de salud, seguridad, medio ambiente y de responsabilidad social”, especificó.

Resaltó lo relevante que es para la unidad minera generar relaciones de respeto y colaboración con las comunidades vecinas, las autoridades municipales, estatales y federales, basadas en el estricto cumplimiento de la ley y el desarrollo compartido.

Por su parte, la directora de Sostenibilidad, Cristina Rodríguez, precisó que en Compañía Minera Cuzcatlán “se recircula y reutiliza más del 90% del agua requerida en el proceso. El restante 10%, lo obtenemos de la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales de Ocotlán de Morelos y de la captación de lluvia”.  

Asimismo, los jales derivados del proceso son catalogados como no peligrosos, no corrosivos, no reactivos, no tóxicos al ambiente ni biológico-infecciosos, de acuerdo con la NOM-141-SEMARNAT-2013. Los minerales son separados mediante un proceso de flotación, seguro y amigable con el ambiente.

De esta forma, Compañía Minera Cuzcatlán avanza para implementar una agenda sostenible y de desarrollo compartido, coordinadamente con las comunidades cercanas a su operación en San José del Progreso, Oaxaca.

UABJO refrenda excelencia en sus programas académicos

UABJO refrenda excelencia en sus programas académicos

-Educación para la transformación social, con visión incluyente y responsabilidad social: Rector Cristian Carreño 

Oaxaca, Oax., 16 de febrero del 2023.- Ocho Unidades Académicas de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca y sus programas, acreditados a nivel nacional por su excelencia académica, recibieron reconocimientos por parte de los Comités Interinstitucionales para la Evaluación de la Educación Superior (CIEES). 

Al respecto, el Rector de nuestra Universidad, L.C.P. Cristian Eder Carreño López, destacó la importancia de la educación como motor de transformación con responsabilidad social, ante la

Secretaria de Educación Pública, Delfina Guzmán, Directoras y Directores de Unidades Académicas, así como integrantes de la comunidad universitaria, con quienes se llevó a cabo la entrega.

Como invitado especial y coordinador de los Comités de Evaluación Interinstitucional estuvo presente el Mtro. Miguel Ángel Tamayo Taype, quien en su intervención reconoció la constancia, el profesionalismo y el compromiso de la Máxima Casa de estudios, por mantener el nivel de acreditación en sus distintas unidades académicas. 

En un proceso que evalúa criterios concretos y que le da seguimiento a las acciones pedagógicas, académicas, administrativas y estructurales, fueron reconocidas y refrendadas las siguientes licenciaturas:

Licenciatura en Administración

Licenciatura en Contaduría Pública

Licenciatura en Ciencias de la Educación

Licenciatura en Derecho

Licenciatura en Economía

Licenciatura en Entrenamiento Deportivo

Licenciatura en Enseñanza de Idiomas

Licenciatura en Enfermería, campus Huajuapan.

En su mensaje, el Rector destacó que la Universidad de las y los oaxaqueños está en constante mejora, a través de sus planes de estudios, que tienen como ejes primordiales la interculturalidad y la transformación social. Instó a los distintos organismos presentes a sumar esfuerzos para que la educación pública para todas y todos sea una realidad en nuestro estado. También anunció que a través de estas instancias de evaluación y la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) han logrado que la UABJO se convierta en eje para el diagnóstico del proyecto del Corredor Interoceánico.

Con esto la UABJO será quien coordine los esfuerzos de investigación en este importante proyecto para el sureste del país.

«Identidad y Pertenencia»

#InmensamenteUABJO

#ExcelentementeUABJO 

#CIEES

#ProgramasAcadémicos

#ProyectoFénix

Someterán a revisión a funcionarios para cumplir Ley 3 de 3 contra la violencia de género en Oaxaca

Someterán a revisión a funcionarios para cumplir Ley 3 de 3 contra la violencia de género en Oaxaca

Tras la aprobación de la Ley 3 de 3 contra la violencia de género, el consejero jurídico del Gobierno del estatal, Geovany Vásquez Sagrero sostuvo que una vez publicada la norma, las y los funcionarios actuales se someterán a una revisión para acatar dicha disposición.

Señaló que será la Secretaría de Honestidad la instancia la que llevaría a cabo este análisis y revisión para conocer si alguno de las y los servidores públicos se encuentra dentro de este supuesto jurídico.

Por ahora, hay que esperar a que entre en vigor la norma y si alguno de estos funcionarios o servidores son detectados tendrá que enfrentar la ley o sanción que determine la Secretaría de Honestidad.

En el caso de los organismos públicos descentralizados y órganos serán sus órganos de control interno quienes verificarán que esta normatividad se cumpla.

Manifestó que una vez en vigor la norma, no puede haber ningún funcionario que esté incurriendo o violando la ley.

En el gobierno del estado existen denuncias de funcionarios y servidores públicos que son deudores alimentarios, está el caso de un escolta del gobernador identificado como Michael V. quien se encuentra como deudor alimentario moroso. 

Asimismo, celebró la decisión del Congreso del Estado la aprobación de esta ley, ya para el gobierno del estado la intención de presentarla es para priorizar el interés superior de la niñez oaxaqueña.

Con ello se frena no sólo a los deudores alimentarios, también a violentadores y agresores a acceder a cargos públicos.

Anuncia la FNERRR movilizaciones en la capital

Anuncia la FNERRR movilizaciones en la capital

La Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios “Rafael Ramírez” (FNERRR) anuncian movilizaciones en la Ciudad de Oaxaca, con concentración en Palacio de Gobierno.

Rosalia López López, representante de la FNERRR, anunció que esta movilización, es derivado que no han recibido respuesta de su pliego de demandas entregado desde el 15 de diciembre.

Detalló qué hay temas que no han sido atendidos desde pasadas administraciones, que han generado estos faltantes.

En ese sentido, resaltó que sus demandas son temas de equipamiento, aulas, sala de cómputo, becas y laboratorios.

Sostuvo que estas exigencias son los temas principales que deberán atenderse por el gobierno.

Anunciaron que esta movilización se realizará en conjunto con otros planteles a nivel nacional.

En el caso de Oaxaca se espera su presencia en el Palacio de Gobierno, donde exigirán atención.

Se contempla que estas movilizaciones empiecen esta o a más tardar la próxima semana.

Realiza Gobierno del Estado traslado aéreo de paciente de Pochutla a la capital oaxaqueña

Realiza Gobierno del Estado traslado aéreo de paciente de Pochutla a la capital oaxaqueña

• Es de interés del Gobernador, Salomón Jara Cruz priorizar la salud de las y los oaxaqueños y dispone de los recursos públicos para salvar vidas.

Oaxaca de Juárez, Oax., 16 de febrero de 2023.- Ante el interés del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, de priorizar la salud de las y los oaxaqueños, se llevó a cabo el traslado Médico Aéreo de una persona masculina de 40 años de edad, proveniente de San Pedro Pochutla, que presenta un traumatismo cráneo encefálico. 

El traslado se realizó del Hospital de San Pedro Pochutla, en donde era atendido, al aeropuerto de Internacional de Oaxaca, para posteriormente ingresarlo al Hospital Regional de Especialidades, ubicado en San Bartolo Coyotepec.

Este servicio de atención médica se realizó mediante el helicóptero Bell 407 XC-XAO, dispuesto por el Mandatario estatal para brindar apoyo inmediato a quienes requieren del mismo y, de esta manera, en lo posible, salvar vidas.

Con esta acción se ha contribuido a agilizar la atención hospitalaria especializada a habitantes de las zonas que se encuentran apartadas y distantes a un centro hospitalario de especialidad, y que requiere varias horas si se traslada por vía terrestre.

Las aeronaves son propiedad del Gobierno del Estado, cuyo uso para apoyar el traslado urgente de personas que necesitan atención médica, ha sido la instrucción del titular de la Gubernatura de Oaxaca.