Destaca Salomón Jara atención humanitaria en 95% de las comunidades afectadas por Erick en trabajo conjunto de estado y federación

Destaca Salomón Jara atención humanitaria en 95% de las comunidades afectadas por Erick en trabajo conjunto de estado y federación

  • El Gobernador de Oaxaca agradeció a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, el respaldo para iniciar la etapa recuperación de la zona. 
  • Señaló que el trabajo en conjunto ha permitido restablecer los caminos y energía eléctrica

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de junio de 2025. Tras el paso del huracán “Erick”, el Gobernador Salomón Jara Cruz dio a conocer que en 48 horas se ha atendido con la liberación de caminos, restablecimiento de energía eléctrica, entrega de víveres y atención médica; en 95 por ciento de las comunidades afectadas.

En la conferencia desde Palacio de Gobierno, el Mandatario estatal agradeció al Gobierno de México encabezado por la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, por el trabajo conjunto para la prevención y atención a la población, así como para iniciar la etapa de recuperación. 

“Nunca vamos a dejar a nuestras hermanas y hermanos. Les hemos expresado nuestra solidaridad y apoyo. No están solas y solos, siempre tendrán el apoyo del Gobierno del Estado y Federal”, enfatizó. 

Jara Cruz detalló que, este fenómeno fue más fuerte que el huracán “Paulina” que golpeó Oaxaca en el año 1997, con poca agua y fuertes vientos; y a pesar de haber entrado a la entidad como categoría 4 y al tocar tierra se transformó en 3, no provocó la pérdida de vidas humanas. 

De esta manera, dijo, como parte de la etapa de recuperación, se realiza un censo, casa por casa, en coordinación con la Secretaría de Bienestar del Gobierno de México, para brindar ayuda a las personas damnificadas de los 12 municipios más afectados, siendo 11 de la Costa y 1 del Istmo. 

El Gobernador de Oaxaca también expresó que el paso de estos fenómenos naturales, ha motivado el proyecto estatal para la construcción de los Centros Multitareas para su monitoreo y atención.

El Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) ha entregado a la fecha más de 2 mil 828 canastas alimentarias en diversas agencias de Villa de Tututepec, Santa María Huazolotitlán, Santiago Pinotepa Nacional, Santa María Cortijo, San José Estancia Grande, San Juan Bautista Lo de Soto y Santiago Llano Grande.

Asimismo, habitó centros de acopio en la capital oaxaqueña para la recepción de alimentos no perecederos, productos de higiene personal, artículos de limpieza, medicamentos sin caducar y sellado, así como alimentos para mascotas. 

En materia de salud, el Gobierno del Estado reportó que no hubo pérdida de vidas humanas, a causa del paso del huracán Erick. Hasta este lunes, a través de las unidades médicas ubicadas se han brindado 556 atenciones a la población, que principalmente han presentado infecciones respiratorias agudas y enfermedades diarreicas agudas, así como, 25 traumatismos. 

Estas acciones han sido apoyadas con 27 brigadas móviles de salud, y un equipo multidisciplinario experto en atención de emergencias. En materia de promoción de la salud, se han visitado 166 viviendas, se han impartido 3 talleres comunitarios y 196 individuales. Se encuentran activos cuatro refugios temporales en Santiago Pinotepa Nacional en donde están refugiadas 211 personas. A través de tres brigadas se realizan acciones de control larvario y nebulización en 27 localidades prioritarias para prevenir enfermedades transmitidas por vector. 

Cabe destacar que mediante el programa Ve´e tata de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti) se han brindado 120 servicios de consulta general, odontológica, psicológica; toma de signos vitales, saneamiento básico, toma de glucosa, entrega de medicamentos gratuitos del cuadro básico, escáner mamario a habitantes de la agencia Corralero.

También se visitarán las agencias de Collantes, El Añil y El Carrizo de Santiago Pinotepa Nacional, así como de Santiago Llano Grande, San Juan Bautista Lo de Soto, Santa María Huazolotitlán.

Asimismo, se han realizado tequios en agencias de San Pedro Orizaba de San Juan Bautista Lo de Soto, y Corralero de Santiago Pinotepa Nacional, en donde se ha contribuido en la limpieza de calles de la comunidad, viviendas, escuelas, poda de árboles, se han quitado tejas y láminas en mal estado.

Mediante los recorridos implementados en la zona por la Secretaría de Infraestructura y Comunicaciones (SIC) se han identificado afectaciones, de manera preliminar, en 195 inmuebles, de los cuales, 171 son escuelas, de ellas, 151 están en la Costa y 20 en Istmo de Tehuantepec. Presentan desprendimientos de techados, filtraciones y colapso de bardas y pórtico. En otros 24 espacios públicos de diversos sectores se identificaron: colapso de estructuras, desprendimiento de láminas y caída de árboles sobre las instalaciones.

Con la finalidad de seguir apoyando en la limpieza de las comunidades, esta dependencia implementará una flotilla de 20 unidades de equipos de volteo que se repartirán en la zona costera.

Acorde a información de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) en un total de 16 municipios; 13 en la Región Costa y 3 en el Istmo de Tehuantepec, 130 mil 537 personas usuarias fueron afectadas por el paso del huracán Erick, actualmente se ha restablecido el servicio de luz para un total de 123 mil 998. 

De un total 839 postes afectados, 98 ya fueron reemplazados; de los 43. 55 kilómetros (km) de conductores dañados en 871 claros, 31.55 km ya fueron reemplazados; y se han cambiado 52 de los 64 transformadores dañados. Continuará la atención en los municipios de: San Miguel Tlacamama, San Pedro Jicayán, Pinotepa de Don Luis, San Juan Colorado, San Sebastián Ixcapa y San Juan Cacahuatepec

Caminos Bienestar (Cabien) también informó sobre la intervención en la carretera 131 Oaxaca- Puerto Escondido, en el tramo Sola de Vega- Cerro de Vidrio- Puerto Escondido, donde se realizaron trabajos para habilitar el paso. También en la carretera 175 Puerto Ángel, tramo San José del Pacífico- Candelaria Loxicha- Pochutla; donde también se continúa con el retiro de derrumbes en el tramo La Venta, al kilómetro 205 + 000.

También se mantiene presencia en la carretera Cerro del Vidrio- Río Grande donde aún se registran derrumbes por la lluvia, así como en la carretera Mártires de Tacubaya – Llano Grande, donde ya hay paso, pero se continúa con el retiro de escombro.

En el camino Santiago Tapextla- Punta Maldonado se habilitó el paso en el vado; y en San Santiago Pinotepa Nacional se atiende los caminos a Corralero y El Tamal- Motillas, y en La Unión Chayuco- Yucutaco, para habilitar el tránsito vehicular. 

También se atiende los caminos La Venta- San Francisco Ozolotepec; Santiago Textitlán- Llano Yerba- Buena Vista

La Secretaría de Fomento Agroalimentario y Desarrollo Rural (Sefader), dio a conocer que se tiene un total estimado de mil 650 hectáreas dañadas en los cultivos de papaya, plátano, limón, palma de coco y mango, por lo que se revisará parcela por parcela para precisar las afectaciones.

En cuanto a la ganadería, se reportó daño en aproximadamente el 30 por ciento de los cercos perimetrales, así como la muerte de algunos animales debido a la caída de árboles. Respecto a la pesca, se registraron 444 unidades dañadas, principalmente en los municipios de Santa María Tonameca, Pochutla Villa de Guerrero, San Pedro Mixtepec, y en los centros turísticos Puerto Escondido y Chacahua. Los daños se presentaron principalmente en lanchas y motores, los cuales serán revisados para valorar su situación.

La Comisión Estatal del Agua para el Bienestar (Ceabien) trabaja en conjunto con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y la Secretaría de Marina (Semar) para brindar el vital líquido de consumo humano con seis pipas en las zonas afectadas de la Costa. Este lunes otras tres se movilizarán.

Toda vez que 11 comunidades sufrieron daños a sus sistemas de distribución de agua, Semar y Conagua cuentan con tres plantas potabilizadoras y Ceabien les provee agua, por lo que 21 mil 300 litros se han preparado para el consumo humano y se pretende solicitar más de estas plantas. En Collantes, durante el domingo se abasteció de agua potable y se entregaron cuatro tinacos, además otra brigada se dirige para dar atención.

En las tareas de evaluación preliminar y atención inmediata, personal de la Secretaría de Turismo de Oaxaca visitó 240 establecimientos dedicados a la prestación de servicios a visitantes; sin embargo, en los próximos días, el Gobierno Federal iniciará un censo específico a este sector. 

Además, esta dependencia en coordinación con Los Ángeles Verdes, personas voluntarias y funcionariado estatal llevaron a cabo acciones de limpieza en la Bahía Principal de Puerto Escondido, Zipolite, Chacahua y Cerro Hermoso. Además, se dispersaron mil 165 canastas alimentarias. Para impulsar la recuperación inmediata, se promueve los destinos turísticos de Oaxaca mediante caravanas en los corredores: Cancún-Mérida y Monterrey-Guadalajara. 

Aprueba Congreso del Estado suspensión del Ayuntamiento del Municipio de Zapotitlán Palmas

Aprueba Congreso del Estado suspensión del Ayuntamiento del Municipio de Zapotitlán Palmas

  • El Parlamento avaló el dictamen para la revocación de mandato de dos integrantes de la misma municipalidad

San Raymundo Jalpan, Oax., a 20 de junio de 2025.- En la Sesión Extraordinaria del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones correspondiente al Primer Año de Ejercicio Legal, el Congreso del Estado declaró procedente con 35 votos a favor y cinco en contra la suspensión del Ayuntamiento del Municipio de Zapotitlán Palmas, distrito de Huajuapan de León, en la región Mixteca, electo para el periodo constitucional 2023-2025.   

Lo anterior, por la causal prevista en las fracciones I, II, IV, VI y IX del artículo 58 y 59 de la Ley Orgánica Municipal de Oaxaca, por la existencia de vacío de autoridad y de ingobernabilidad que hacen imposible su funcionamiento.

De acuerdo con el dictamen emitido por la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, las causas graves que motivan esta solicitud de disolución incluyen la imposibilidad de funcionamiento por la falta absoluta de la mayoría de sus integrantes; poner en riesgo la vida, salud, dignidad o la violación reiterada de los derechos humanos por parte del Ayuntamiento; conflictos frecuentes entre integrantes del municipio; la falta de comprobación o aplicación correcta de los recursos; entre otros. 

El documento fue objeto de un extenso análisis y debate por parte de las y los legisladores, quienes al finalizar emitieron sus votos, siendo las y los diputados Dante Montaño Montero, Irma Pineda Santiago y Biaani Palomec Enríquez del Partido del Trabajo (PT); Dulce Alejandra García Morlan de Movimiento Ciudadano y Concepción Rueda Gómez de Morena, quienes votaron en contra. 

Por lo anterior, el Legislativo deberá informar al Titular del Poder Ejecutivo, al Ayuntamiento de Zapotitlán Palmas, a los titulares de la Secretaría de Gobierno (Sego) y de Finanzas (Sefin), a la Auditoría Superior de Fiscalización del Estado (ASFE) de Oaxaca, al Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEPCO) con copia certificada del Decreto para que procedan en los términos constitucionales y legales.

Por otro lado, con 40 votos a favor, el Pleno declaró procedente la revocación de mandato de los ciudadanos José Longinos Martínez y Damián Reyes Longinos, Síndico Municipal y Regidor de Hacienda respectivamente, ambos del municipio citado anteriormente, electos para el periodo constitucional 2023-2025.

Lo anterior, al haber quedado plenamente acreditadas las causales previstas en el artículo 61 fracciones VIII y IX de la Ley Orgánica Municipal del Estado, referentes a la inejecución de sentencia en materia electoral y a la violencia política ejercida por razón de género, decretada por un órgano jurisdiccional.

El presente Decreto surtirá efectos el día de su aprobación y deberá publicarse en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado para los efectos legales correspondientes. 

El Congreso local deberá comunicar de inmediato al municipio, Sego, Sefin y la ASFE para los efectos procedentes

La LXVI Legislatura aprueba cuatro dictámenes en materia de Gobernabilidad y Armonización Legislativa

La LXVI Legislatura aprueba cuatro dictámenes en materia de Gobernabilidad y Armonización Legislativa

  • Después de su análisis, la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios; así como de Bienestar, Tequio, Inclusión y Fomento Cooperativo presentaron los dictámenes para su discusión y aprobación

San Raymundo Jalpan, Oax., 20 de junio de 2025.- La Sexagésima Sexta Legislatura del Congreso del Estado aprobó en Sesión Extraordinaria del Segundo Periodo Extraordinario de Sesiones del Primer Año de Ejercicio Legal, cuatro dictámenes en materia de Gobernabilidad y Armonización Legislativa. 

El primer Dictamen con Proyecto de Decreto fue el de la Comisión Permanente de Bienestar, Tequio, Inclusión y Fomento Cooperativo, por el que se reforma la fracción II del artículo 5; las fracciones I, II, III, IV, V, VI, VII, VIII, IX, X y XI del artículo 7; el artículo 13, el artículo 20 y el párrafo segundo del artículo 74 de la Ley de Organizaciones de Asistencia Social para el Estado de Oaxaca, el cual fue aprobado con 40 votos a favor.

Éste consiste en la actualización de nombres de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, Secretaría de las Mujeres y otras figuras jurídicas de la ley, con la finalidad de garantizar la coherencia, accesibilidad y eficacia del marco jurídico; armonizar la legislación en materia de bienestar y desarrollo social, y contar con un lenguaje ciudadano e incluyente, para avanzar hacia una sociedad más igualitaria y libre de discriminación entre hombres y mujeres.

El segundo, de la Comisión Permanente de Gobierno y Asuntos Agrarios, se avaló con el voto de 40 diputadas y diputados, mediante el cual, se declara procedente la revocación de mandato de los ciudadanos José Longinos Martínez y Damián Reyes Longinos, Síndico Municipal y Regidor de Hacienda respectivamente, ambos del municipio de Zapotitlán Palmas, distrito de Huajuapan, en la región Mixteca, electos para el periodo constitucional 2023-2025, al haber quedado plenamente acreditadas las causales previstas en el artículo 61 fracciones VIII y IX de la Ley Orgánica Municipal del Estado.

El tercero, del mismo órgano legislativo, fue aprobado con 35 votos a favor y cinco en contra, y consiste en la suspensión del Ayuntamiento del Municipio de Zapotitlán Palmas, electo para el periodo constitucional 2023-2025. 

Lo anterior, por la causal prevista en las fracciones I, II, IV, VI y IX del artículo 58 y 59 de la Ley Orgánica Municipal de Oaxaca, debido a la existencia de vacío de autoridad y de ingobernabilidad que hacen imposible su funcionamiento.

Y, por último, se aprobó en lo general y particular con el voto de 40 congresistas, la designación de la ciudadana Juana Epitacia Hernández Martínez, como Presidenta Municipal del Ayuntamiento de San Juan Ihualtepec, Silacayoápam, por el periodo comprendido del 30 de abril de 2025 al 31 de diciembre de 2027, con todos los derechos y obligaciones que la Constitución Mexicana, la Particular del Estado y la Legislación le confiere debido a su encargo. 

Esta designación se dio, derivado de la renuncia al cargo de la ciudadana Guadalupe Rueda Pomposo, quien ostentaba dicha función.

Se mantienen lluvias sobre gran parte de Oaxaca para este lunes

Se mantienen lluvias sobre gran parte de Oaxaca para este lunes

• Además de tormentas localmente fuertes, acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento con mayor probabilidad en horas de la tarde 

Oaxaca de Juárez, Oax. 23 de junio de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que, para este lunes se mantendrá un patrón lluvioso sobre gran parte del estado con condiciones húmedas e instables. 

Esto, debido una baja presión frente a las costas de Centroamérica con probabilidad de desarrollo ciclónico en combinación con otros fenómenos y la cercanía de la onda tropical número 5.

De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), esta situación será latente para que ocurran lluvias de intensidad variable, tormentas localmente fuertes acompañadas de actividad eléctrica y rachas de viento con mayor probabilidad en horas de la tarde, además de nieblas muy densas al amanecer. Se presentarán algunos periodos cortos de sol.

Las temperaturas para este día son las siguientes:

• Valles Centrales, mínima de 13 y máxima de 27 grados.

• Istmo de Tehuantepec, mínima de 21 y máxima de 33 grados.

• Cuenca del Papaloapan, mínima de 18 y máxima de 29 grados.

• Costa, mínima de 19 y máxima de 31 grados. 

• Mixteca, mínima de 12 y máxima de 25 grados. 

• Sierra de Flores Magón, mínima de 13 y máxima de 28 grados.

• Sierra de Juárez, mínima de 6 y máxima de 22 grados.

• Sierra Sur, mínima de 10 y máxima de 24 grados.

Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.

FLUYE AYUDA HUMANITARIA A DAMNIFICADOS DEL HURACÁN Y SE ENTREGARÁ SIN DISTINCIÓN: NINO MORALES

FLUYE AYUDA HUMANITARIA A DAMNIFICADOS DEL HURACÁN Y SE ENTREGARÁ SIN DISTINCIÓN: NINO MORALES

Los gobiernos estatal y federal mantienen un despliegue de apoyos directos a los damnificados por el huracán Érick en el Istmo de Tehuantepec, la costa y Sierra Sur de Oaxaca, donde han sido prioridad la liberación de caminos, el restablecimiento de la energía eléctrica, la entrega de agua, despensas y raciones calientes de comida.

El senador Antonino Morales destacó que durante cinco días, el gobernador Salomón Jara ha encabezado los trabajos para prevenir y apoyar a las poblaciones que sufrieron el embate del meteoro, con vientos por arriba de los 250 kilómetros por hora, lo que ocasionó que cientos de casas quedaran sin techo, caída de árboles y palmeras que bloquean caminos, así como afectaciones a los prestadores de servicios en playas que perdieron sus restaurantes, bares, cocinas y lanchas, en el caso de la pesca.

“Ha sido de mucha ayuda la visita de la presidenta Claudia Sheinbaum y su gabinete de gobierno, porque hay apoyos comprometidos con la población más afectada y que básicamente se concentra en doce municipios”, indicó el legislador de San Blas Atempa.

Nino Morales informó que ya llegaron 660 Servidores de la Nación de la Secretaría del Bienestar, para censar desde hoy a todas las viviendas de las agencias dañadas en doce municipios, iniciando por Corralero; además de que prestadores de servicios turísticas también serán censados.

El legislador zapoteco dijo que en unidad y coordinación con los municipios afectados, las secretarías de la Defensa Nacional, Marina, Comunicaciones, del Bienestar, la CFE, Conagua y gobierno estatal se está entregando ayuda humanitaria y en los próximos días iniciará el censo casa por casa, sin listas, ni líderes, ni intermediarios para que todos los afectados reciban recursos y apoyos sin distinción para salir adelante.

Morales Toledo informó que, hasta hoy, ya se logró restablecer la comunicación terrestre de las carreteras federales 125, 190, 200 y 175 que están transitables; mientras que hoy se avanzará en el recorrido para atender 260 afectaciones en caminos locales en alrededor de 2 mil kilómetros.

En materia de salud, el gobierno de Oaxaca dispuso la compra emergente de larvicidas Abate para prevenir brotes de dengue y ordenó el despliegue de 27 brigadas “Ve’e Tata”, que se suman a las caravanas de salud para atender a la población que ya sufre problemas diarreicos por la descomposición de alimentos por falta de luz.

Hasta ayer, la CFE había puesto en operación 4 de las 5 líneas afectadas y restableció la energía en un 92.5% de los usuarios en Oaxaca, pero todavía hay 10 mil usuarios sin luz en comunidades de Pinotepa, Pochutla y Tututepec. 

Por ello, tras recorrer ayer esa zona, el gobernador Salomón Jara urgió a la dependencia a atender las comunidades de Santo Domingo Morelos, San Juan Bautista, Mártires de Tacubaya, Santiago Llano Grande, Cortijo, Santo Domingo Armenta, entre otros, a lo que CFE se comprometió visitar hoy la zona.

Por lo que toca a las despensas, las Secretarías de la Defensa Nacional y el DIF de Oaxaca continuarán hoy con la entrega de más de 12 mil y 11 mil litros de agua, casi 7 mil en bodegas del organismo oaxaqueño. 

El senador Morales Toledo agradeció al Ejército mexicano que mantiene instaladas dos cocinas comunitarias en Corralero y cinco células de intendencia para alimentar a las comunidades en Pinotepa, Cerro Esperanza, Corralero, Chacahua y Zapotalito.

“La ayuda ha sido inmensa y confiamos en que la población mexicana continúe acudiendo a los centros de acopio. Las y los oaxaqueños agradecemos con el corazón; unidos y solidarios saldremos adelante”.