por Comunicado | Mar 14, 2025 | Legislativo
* Es de suma importancia asegurar que los bienes del Estado se administren en beneficio de toda la población y no de grupos particulares
* El patrimonio público es inalienable, imprescriptible e inembargable
San Raymundo Jalpan, Oax., a 14 de marzo de 2025.- Con el propósito de proteger el patrimonio público de Oaxaca y evitar su privatización, asegurando que los bienes del Estado permanezcan en beneficio de todas y todos, el diputado César David Mateos Benítez presentó a la Sexagésima Sexta Legislatura Local una iniciativa que busca reformar el primer párrafo y adicionar un segundo párrafo al artículo 20 de la Constitución Política de la entidad.
Al hacer uso de la palabra en tribuna, detalló que esta propuesta está basada en tres puntos esenciales. El Primero, eliminar de la Carta Magna la ambigua disposición que permite la conversión de bienes públicos en propiedad privada; Segundo, la definición explícitamente sobre los bienes que conforman el patrimonio y Tercero, reafirmar la protección de dichos bienes públicos estableciendo que son inalienables, imprescriptibles e inembargables.
En este sentido mencionó, que solo los bienes muebles que ya no sean de utilidad para la función gubernamental podrán ser enajenados bajo una subasta transparente y con autorización de la mayoría calificada del Congreso.
“Esta iniciativa no es solo una reforma, es un compromiso con la historia, con el derecho y con el pueblo de Oaxaca. Hoy tenemos la oportunidad de blindar nuestro patrimonio para las futuras generaciones. Hagámoslo en favor del interés colectivo y de la justicia social”, enfatizó el integrante del Grupo Parlamentario de Morena.
Destacó que actualmente el artículo 20 de la Carta Magna local establece que el Estado tiene el derecho de constituir la propiedad privada, la cual sólo podrá ser expropiada por causa de utilidad pública y mediante indemnización.
Sin embargo, no se define cuáles son los bienes que conforman el patrimonio y de manera ambigua se otorga al Estado la posibilidad de constituir propiedad privada, sin precisar que ésta sería a partir del patrimonio estatal, pero en términos que permite sobreentenderlo.
El promovente destacó que esta disposición fue heredada del artículo 27 de la Constitución Federal la cual fue concebida en un contexto distinto, cuando Francisco I. Madero planteó la restitución de tierras y garantizar la justicia social.
No obstante, en el ámbito estatal, este precepto ha quedado sin un propósito claro y, en cambio, abre la puerta a la enajenación del patrimonio común para que unos cuantos gocen de los recursos que son de todas las personas de Oaxaca, además de propiciar la corrupción, la pérdida de estos bienes del dominio público o de uso común que deben estar protegidos en favor de la colectividad.
De acuerdo con lo planteado en la propuesta constituyen el patrimonio del Estado los bienes del dominio público o de uso común como los caminos, carreteras y puentes dentro del territorio estatal que no sean propiedad, así como canales y acueductos estatales; plazas, calles, parques y montes que no sean de propiedad federal, municipal, comunal, ejidal o privada; monumentos artísticos y edificios destinados a servicios públicos.
También los bienes destinados a un servicio público, como edificios gubernamentales, establecimientos educativos y de asistencia social, museos, teatros, cárceles y penitenciarías, y demás infraestructura construida o sostenida con recursos públicos y los que actualmente le pertenecen en propiedad o que en el futuro ingresen a su patrimonio.
por Comunicado | Mar 14, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Como resultado del operativo, fueron asegurados dos masculinos en posesión de presuntas drogas
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de marzo de 2025.- En intervención coordinada con fuerzas de seguridad federal y municipal, la Policía Estatal brindó apoyo a la Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) en la ejecución de una orden de cateo en un domicilio ubicado en la calle Estación de Ferrocarril sin número, colonia Centro, de Villa de Etla.
Durante este operativo se aseguraron a dos masculinos, identificados como F.L.M. y J.A.L.P., a quienes se les incautó 28 bolsitas con sustancia granulada parecida a la droga conocida como cristal y cinco bolsas con hierba seca con características similares a la marihuana.
Las personas y presuntas drogas quedaron a disposición de la FGEO para las diligencias correspondientes.
La Policía Estatal reafirma su compromiso de trabajar en estrecha colaboración con las instancias de procuración de justicia, con el objetivo de fortalecer la seguridad y el bienestar de la ciudadanía.
Durante este operativo también participaron elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), de la Agencia Estatal de Investigación (AEI) y la Policía Municipal.
por Comunicado | Mar 14, 2025 | #ÚltimaHora, Portada
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de marzo de 2025.- La Comisión Estatal Forestal (Coesfo), a través de la brigada de combatientes Santa María Zacatepec, logró el control y liquidación del incendio suscitado en la localidad de San Lucas Atoyaquillo, perteneciente al municipio de Santiago Ixtayutla, en la región Costa.
Detalló que en las labores para sofocar el fuego participaron más de 80 personas voluntarias y elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), quienes trabajaron en coordinación con personal de la Coesfo y de la Comisión Nacional Forestal (Conafor).
La dependencia explicó que después de realizar recorridos en la zona del siniestro, los combatientes determinaron que se encuentra liquidado en un 90 por ciento; por lo tanto, fue entregada al presidente del Comisariado, Paulino García Merino y a las autoridades municipales, a quienes se les exhortó a realizar recorridos de vigilancia constantes para evitar una posible reactivación.
por Comunicado | Mar 14, 2025 | Municipios
* La ola de calor persiste en la entidad; las temperaturas extremas serán en el centro, este y suroeste del estado
Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de marzo de 2025.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos (CEPCyGR) informa que este viernes, la circulación anticiclónica en niveles medios de la troposfera mantendrá la presencia de la ola de calor y condiciones calurosas a muy calurosas, tiempo seco e intensa radiación solar en la entidad.
Por lo tanto, las temperaturas más extremas se registrarán en el centro, este y suroeste del estado.
De acuerdo con el pronóstico del tiempo emitido por la Comisión Nacional del Agua (Conagua), los vientos soplarán del sur y suroeste aumentando su intensidad por la tarde, con tolvaneras y remolinos.
Por otro lado, continúa el monitoreo del frente frío número 35 que se extiende sobre el norte de la República Mexicana, y posiblemente llegará este domingo.
Las temperaturas para este día son las siguientes:
• Valles Centrales, mínima de 16 y máxima de 36 grados.
• Istmo de Tehuantepec, mínima de 22 y máxima de 38 grados.
• Cuenca del Papaloapan, mínima de 17 y máxima de 38 grados.
• Costa, mínima de 23 y máxima de 38 grados.
• Mixteca, mínima de 15 y máxima de 35 grados.
• Sierra de Flores Magón, mínima de 16 y máxima de 39 grados.
• Sierra de Juárez, mínima de 11 y máxima de 31 grados.
• Sierra Sur, mínima de 12 y máxima de 32 grados.
Se exhorta a la población atender las recomendaciones de Protección Civil y Capitanías de Puerto, así como a mantenerse informada de las condiciones meteorológicas a través de los medios y redes sociales oficiales: Facebook @CEPCYGRGobOax y en X @CEPCyGR_GobOax.
por Comunicado | Mar 14, 2025 | Ejecutivo
En un esfuerzo por promover hábitos saludables y mejorar la calidad de vida de la niñez, la Dra. Reyna Alonso Carrasco, presidenta del DIF Juchiteco, participó en la presentación de la estrategia nacional «Vive saludable, vive feliz», encabezada por la Sra. Irma Bolaños, presidenta honoraria del DIF Estatal. Este evento se llevó a cabo en el Parque Primavera Oaxaqueña Cho Ndobá y contó con la presencia de representantes de organismos asistenciales de todo el estado.
La estrategia nacional «Vive saludable, vive feliz», impulsada por el gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, busca transformar las escuelas en espacios de prevención y promoción de la salud, reduciendo enfermedades como el sobrepeso, la obesidad y la desnutrición infantil. Presentada el 25 de febrero de 2025 en la Secretaría de Educación Pública (SEP), esta iniciativa enfatiza la importancia de realizar censos escolares para detectar y atender oportunamente problemas bucales, visuales y auditivos en la niñez.
De manera simultánea, el DIF Juchiteco, en coordinación con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), la Jurisdicción Sanitaria N. 02 Istmo y el IMSS UMF 06, inició la implementación de la estrategia en las escuelas primarias «Ignacio Allende», «José F. Gómez» y «México» de Juchitán. Las actividades realizadas incluyeron la medición de peso y talla de los estudiantes, revisiones de salud bucal y visual, así como pláticas sobre la promoción de estilos de vida saludables.
Además, se llevaron a cabo los programas «Entre broma y broma, el acoso se asoma, di no al bullying» y «Minutos para Imaginar», orientados a la prevención del acoso escolar y al fomento de la creatividad y el desarrollo emocional de la niñez.
La Dra. Reyna Alonso Carrasco reafirmó el compromiso del DIF Municipal de continuar apoyando iniciativas que beneficien a los sectores más vulnerables de la comunidad. «Nuestro objetivo es consolidar una cultura de prevención que brinde a la niñez y juventud herramientas para desarrollarse en entornos sanos y seguros. Seguiremos trabajando de la mano con autoridades estatales y federales para garantizar que cada niña y niño tenga acceso a los servicios necesarios para su bienestar y crecimiento saludable», finalizó.