Proteo, uno de los perros rescatistas de la Sedena murió en Turquía

Proteo, uno de los perros rescatistas de la Sedena murió en Turquía

La Sedena dio el último adiós al binomio canino Proteo, uno de los perros rescatistas que acudió a Turquía para apoyar en la búsqueda de sobrevivientes tras el devastador terremoto de magnitud 7.8, murió en en aquel país, informó la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), quien a través de su cuenta de Twitter, publicó una esquela donde dió el último adiós al binomio canino. 

Proteo era parte del grupo de 10 perros rescatistas que acudieron a Turquía para encontrar a sobrevivientes que quedaron atrapados bajo los escombros en las edificaciones derrumbadas por el poderoso terremoto del pasado 5 de febrero. Proteo viajó junto con sus compañeros de la Sedena: Territorio, Simba, Barato, Balanceo, Bureta, Biósfera, Tardío, Kiara y Teología, binomios caninos de las Fuerzas Armadas.

Sin dar mayores detalles, la Secretaría de la Defensa Nacional informó el fallecimiento de Proteo, perro rescatista que participaba en la misión en Turquía. 

APRUEBA JUCHITÁN CREACIÓN DE LA UACO: MIGUEL SÁNCHEZ ALTAMIRANO

APRUEBA JUCHITÁN CREACIÓN DE LA UACO: MIGUEL SÁNCHEZ ALTAMIRANO

• Participa el edil en foro de consulta sobre Ley Orgánica de universidad comunal de Oaxaca.

Juchitán, Oax.-A nombre del pueblo juchiteco, respondo con un rotundo sí a la creación de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca (UACO) señaló contundente el presidente Miguel Sánchez Altamirano durante el sexto foro de consulta sobre la Ley Orgánica de la institución, efectuado en el distrito de Juchitán, este sábado, en el Foro Ecológico.

Seguidamente, el munícipe preguntó a los asistentes, integrantes de comunidades zapotecas e Ikootj, si conocían y estaban de acuerdo con la citada Ley, a lo que la concurrencia respondió de manera unánime, “¡sí, estamos de acuerdo!”, ante el beneplácito del Cabildo juchiteco, las y los diputados del Congreso local y alcaldes de la región istmeña.  

Previamente, el munícipe destacó la importancia de participar en el foro, pues el fin de la asamblea era reflexionar sobre la recuperación de los saberes comunitarios y la relación del ser humano con la naturaleza, que motivan la fundación de la UACO.

Los ciudadanos que tomaron la palabra para expresar su sentir, coincidieron en que el Istmo requiere una escuela con las características de la UACO, como el juchiteco Fernando Santos, que solicitó incluir una carrera relacionada a la pesca, y Lesvia Esesarte Baloes, quien pidió que la universidad beneficie a la comunidad ikootj de San Mateo del mar.

En su oportunidad, la presidenta de la Comisión permanente de Educación Ciencia y Tecnología e Innovación de la LXV Legislatura, Juana Aguilar Espinosa, subrayó la necesidad que tienen las y los jóvenes, de las diversas comunidades oaxaqueñas, de esta universidad comunal, para que reciban educación superior, sin emigrar de sus pueblos.

Antes de la ronda de preguntas y respuestas, entre diputados locales y asambleístas, José Arellanes Valdivia, Minerva Cruz Loyo y Valentín Pablo Carrillo, presentaron las ponencias: La comunalidad en la educación superior, Importancia de la educación superior, e Importancia de la UACO y su ley reglamentaria.

Intervinieron también en el foro: la diputada federal, Irma Juan Carlos; y Ulises Gómez Regalado, representante del director general del IEEPO, Emilio Montero, entre otros.

Bajo protocolo de feminicidio, investiga Fiscalía de Oaxaca hallazgo de mujer sin vida en Candiani

Bajo protocolo de feminicidio, investiga Fiscalía de Oaxaca hallazgo de mujer sin vida en Candiani

Se realizan estudios científicos para establecer el perfil genético de la víctima para dar certeza sobre su identidad

 Oaxaca de Juárez, Oax., a 11 de febrero de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició las investigaciones correspondientes con perspectiva de género y bajo el Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio, luego del hallazgo del cuerpo sin vida de una mujer, localizado ayer en la colonia Candiani, perteneciente a Santa Cruz Xoxocotlán, por lo que también se realizan los estudios científicos para conocer su identidad.

 Luego de tener conocimiento, la FGEO intervino a través de la Fiscalía Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género, por lo que se inició una carpeta de investigación por el delito de Feminicidio.

Un equipo multidisciplinario de la Fiscalía, entre elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI) y peritos de diferentes especialidades del Instituto de Servicios Periciales acudieron el viernes 10 de febrero, a un predio de la colonia Candiani, donde constataron la existencia del cuerpo sin vida de una persona del sexo femenino.

Hasta el momento, la víctima se encuentra en calidad de desconocida y se realizan los estudios científicos forenses para establecer su identidad, a través de su perfil genético.

 La Fiscalía de Oaxaca emplea todos los recursos materiales, humanos y legales para la investigación de casos de violencia de género contra la mujer para castigar estos delitos y contribuir con la erradicación de este tipo de conductas criminales.

Junta Local de Oaxaca opera en pésimas condiciones

Junta Local de Oaxaca opera en pésimas condiciones

En pésimas condiciones opera la Junta Local de Conciliación y Arbitraje (JLCyA), en el estado de Oaxaca.


En un recorrido realizado por el Consejero Jurídico, Geovany Vásquez Sagrero, el presidente de la Junta Local, Isaac Pantiga y delegados sindicales, realizaron un recorrido, donde se detectaron algunos faltantes en el tema laboral, además de las pésimas condiciones de las instalaciones.


Dentro lo detectado, se hallaron oficinas sin luz, donde los trabajadores se tienen que alumbrar con sus celulares, lonas en lugar de techos ante las goteras, equipo de cómputo y copiadoras descontinuadas, notas donde el personal pagó su propio internet y copias.


En ese sentido, Geovany Vásquez Sagrero, se comprometió a mejorar esta situación, argumentando que a corto plazo, realizarán un tequio el próximo fin de semana, para después continuar con las gestiones para que cuenten con un espacio digno para ejercer sus labores.

Llama IMSS Oaxaca a población a acudir a vacunarse contra la COVID-19

Llama IMSS Oaxaca a población a acudir a vacunarse contra la COVID-19

● El biológico es seguro y gratuito. Se aplica dosis inicial y refuerzo.

El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Oaxaca llama a la población en general a que acuda a las Unidades de Medicina Familiar (UMF) para la aplicación de la vacuna contra la COVID-19, así como cumplir con su esquema básico de vacunación.

 Personal de Enfermería de la UMF No. 01 ha instalado dos módulos de vacunación en el Jardín Conzatti, con un horario de 08:00 a 15:00 horas, de lunes a viernes.

 La titular de la Jefatura de Servicios de Prestaciones Médicas, doctora Martha Escobar Vázquez, informó que también en la UMF No. 38 y 65 se lleva a cabo la aplicación de la vacuna.

 Asimismo, detalló que los requisitos es tener más de 18 años, ya sea con dosis inicial o de refuerzo, toda vez que la vacuna es segura y gratuita.

 Explicó que los interesados sólo deben presentar formato de primera dosis y dosis de refuerzo impreso con el código QR de la página: mivacuna.salud.gob.mx.

Asimismo, se aplica refuerzo a usuarios que tengan cuatro meses de haber concluido esquema o la última dosis, con comprobante de última dosis y es obligatorio presentar cartilla de salud.

Por su parte, el director de la UMF No. 65, doctor Julier Alí Ruiz López, informó que en dicha unidad se está aplicando el biológico sábado y domingo, con un horario de 08:00 a 16:00 horas.

Además, personal de Enfermería se organiza en brigadas y estarán acudiendo a las instituciones educativas y centros de trabajo para la aplicación de la vacuna.