Inaugura Dr. Chacón ampliación de red eléctrica en la Villa de Zaachila

Inaugura Dr. Chacón ampliación de red eléctrica en la Villa de Zaachila

Continúan los trabajos en la Villa de Zaachila, esta mañana inaugura el Dr. Carlos Rigoberto Chacón Pérez, ampliación de electrificación en la privada de “Coquitao” del barrio de San Sebastián de la cabecera municipal, mismo que contó de 12 postes de concreto reforzado de 12 metros, 5 postes de concreto de 9 metros y 2 transformadores de 15 Kva, beneficiando de manera directa a 19 familias.

Acompañado del cabildo municipal, Chacón Pérez, agradeció las atenciones de las y los vecinos de dicha privada, quienes tendrán este servicio, luego de años de gestión. Mismos que agradecieron la respuesta rápida y oportuna de la presente administración para mejorar su calidad de vida. 

El presidente municipal reconoció el trabajo en equipo con las y los vecinos, al señalar que juntos construyen un Gobierno para todos.


Congreso invita a postulación para obtener la medalla “María Cristina Salmorán”

Congreso invita a postulación para obtener la medalla “María Cristina Salmorán”

• A partir de 2023 se reconocerá públicamente a las mujeres que se destaquen por defender sus derechos.

San Raymundo Jalpan, Oax. 11 de febrero de 2023. – La Asamblea Legislativa del Estado de Oaxaca invita a presentar solicitudes de mujeres u organizaciones civiles a postularse para el reconocimiento público “María Cristina Salmorán”.

Por iniciativa de la diputada Mariana Benítez Tiburcio, a partir de este año se entregará una medalla que lleva el nombre de la célebre abogada oaxaqueña por su labor en la defensa de los derechos de la mujer, procurando la igualdad real entre hombres y mujeres, erradicando todas las formas de violencia contra ellas.

Las postulaciones podrán ser propuestas por la ciudadanía en general o por organismos públicos, colectivos de mujeres o por otras organizaciones de la sociedad civil dedicadas a la promoción, defensa, ejercicio, protección e investigación de los derechos de las mujeres y la igualdad de género.

Las propuestas serán recibidas en la Presidencia de la Comisión Permanente de Mujeres e Igualdad de Género en el Congreso local, ubicado en San Raymundo Jalpan, del 13 al 24 de febrero de 2023, en un horario de 09:00 a 15:00 horas.

Posteriormente, la comisión legislativa analizará, discutirá e integrará una lista de 10 participantes, la cual será remitida a la Junta de Coordinación Política (Jucopo), misma que deberá seleccionar en consenso y mediante votación, la terna de finalistas.

Posteriormente, el dictamen que integre a la terna correspondiente será sometido a votación por el Pleno de la 65 Legislatura para seleccionar a una mujer u organización, quien recibirá la medalla en el Día Internacional de la Mujer el día 8 de marzo de 2023.

“María Cristina Salmorán” nació el 10 de agosto de 1918 en la ciudad de Oaxaca. Fue la primera mujer Ministra de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). Destacó a nivel nacional e internacional por su labor en defensa de los derechos laborales de las mujeres y los menores de edad. Falleció en 1993 a la edad de 75 años.

Prepas UABJO se unen al Gran Tequio convocado por el Rector

Prepas UABJO se unen al Gran Tequio convocado por el Rector

-Todas las Preparatorias incluidas las de Tehuantepec y Huajuapan participaron de este esfuerzo colectivo.

Oaxaca, Oax., 11 de febrero del 2023.-El tequio es uno de los principales instrumentos de la solidaridad social, una tradición ancestral en Oaxaca sobre el trabajo Comunitario, que en la Universidad mantenemos viva. 

La #ComunidadUniversitaria se unió para demostrar el compromiso y amor con la UABJO, desde las primeras horas de este viernes estudiantes, docentes y personal administrativo, participaron en el Tequio General de Preparatorias. Desde la Preparatoria Núm. 1, hasta la 7 y el Bachillerato Especializado en Contaduría (BECA), incluyendo las Preparatorias foráneas de Tehuantepec y Huajuapan.

De esta manera, en un ambiente solidario y colaborativo, desde temprana hora comenzaron con labores de limpieza en aulas, jardines, laboratorios, espacios deportivos y pintado de las bardas perimetrales.

La actividad arrancó en la Preparatoria Núm. 2 donde el Rector L.C.P. Cristian Carreño López mencionó que se busca brindar mayor atención a las Preparatorias, rehabilitar los espacios y equiparlas de los materiales necesarios para que se encuentren en las condiciones óptimas para las y los estudiantes.

Por su parte el Mtro. Jorge López López, Director de la Preparatoria 2, mencionó que actualmente se están rehabilitando diversas áreas de la Institución, la explanada, las jardineras y la construcción de una rampa de acceso, agradeció al Rector por su constante apoyo para la gestión de estas obras. 

El Bachillerato Especializado en Contaduría y Administración, se unió también a esta actividad, la Mtra. Flor Cabrera Ramos, Coordinadora del Bachillerato mencionó que se realizó una limpieza general de las aulas, las ventanas, el mobiliario y los pizarrones, ya que por el periodo vacacional se generó una acumulación de polvo; refiere, la respuesta fue muy favorable, ya que la participación fue voluntaria colaboraron aproximadamente 120 personas en esta iniciativa de la Rectoría.

La Preparatoria 4 de Tehuantepec también atendió este llamado al trabajo colectivo.

Y este sábado se sumó a esta labor de embellecimiento de espacios universitarios la Preparatoria 3 de Huajuapan de León.

“Identidad y Pertenencia”

#InmensamenteUABJO

#SolidariamenteUABJO

#TequioGeneralDeBachilleratos

#ProyectoFénix

Neri y Banco Interamericano suman esfuerzos para resolver problema de los RSU

Neri y Banco Interamericano suman esfuerzos para resolver problema de los RSU

Gracias a las gestiones del presidente Municipal, Francisco Martínez Neri, hoy se ha formalizado la colaboración del BID en la generación del modelo bajo el cual se manejará de manera integral los Residuos Sólidos Urbanos de la capital oaxaqueña

Partiendo de la estrategia ya aplicada por el municipio de Oaxaca de Juárez, un grupo de especialistas del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), iniciarán los trabajos pertinentes para la elaboración del Programa de Gestión Integral de Residuos Sólidos Urbanos (PGIRSU) para alinearlo a los objetivos de desarrollo sustentable establecidos por la Organización de Naciones Unidas en la Agenda 2030.

El objetivo es realizar un proyecto viable desde el punto de vista técnico operativo, ambiental, financiero, económico y legal-normativo.

En este sentido se harán cargo del diagnóstico y elaboración del

 Programa de Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos y de Manejo Especial, del municipio. Desarrollarán el estudio a nivel de prefactibilidad para soluciones tecnológicas de equipo e infraestructura.

Es importante mencionar que estas acciones forman parte del trabajo incensante que realiza el presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, para dar solución de fondo al Manejo de los Residuos Sólidos Urbanos.

Disminuirán costos de certificación de policías municipales: SESESP

Disminuirán costos de certificación de policías municipales: SESESP

* Se otorgarán estímulos fiscales de hasta el 70% a municipios de sistemas normativos indígenas: Karina Barón

Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de febrero de 2023.- La Secretaria Ejecutiva del Sistema Estatal de Seguridad Pública (SESESP), Karina Barón, informó que se proyecta disminuir el costo de la certificación policial, de cerca de 48 mil a casi 3 mil pesos.

Lo anterior será posible gracias a que esta instancia otorgará estímulos fiscales en la Evaluación de Control de Confianza y destinará recursos del Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) para solventar los costos de capacitación en materia policial.

Precisó que los municipios de sistemas normativos indígenas que soliciten la Evaluación de Control de Confianza para sus cuerpos de seguridad municipal, recibirán un estímulo fiscal de hasta el 70%, en tanto que los municipios que se rigen por el sistema de partidos políticos, obtendrán el 50%.

La asignación de dicho estímulo fiscal considerará criterios como la incidencia delictiva, la declaratoria de alerta de violencia de género, la densidad poblacional y el número de mujeres aspirantes a policías.

Asimismo, se asignarán 18 millones de pesos del FASP a subsidiar en su totalidad el costo de los cursos de formación inicial y el curso de competencias básicas para la función policial, que en conjunto alcanzaban los 38 mil pesos.

Barón Ortiz explicó que la importancia de esta política reside en la necesidad de solventar el déficit de certificación de fuerzas municipales, que sólo llega al 13.9% aproximadamente, de acuerdo con datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) y del Centro Nacional de Certificación y Acreditación.

La Secretaria Ejecutiva enfatizó que esta certificación es opcional para topiles y personal de seguridad de los municipios de sistemas normativos indígenas; sin embargo, invitó a las autoridades a implementar, junto con el Gobierno del Estado, capacitación y certificados policiales.

De esta manera, el Gobierno del Estado de Oaxaca busca impulsar la certificación policial para garantizar elementos capacitados, equipados y confiables para fortalecer las condiciones de paz y seguridad en toda la entidad.