Consulta de la Ley Orgánica de la UACO en Juchitán será el 11 de febrero

Consulta de la Ley Orgánica de la UACO en Juchitán será el 11 de febrero

El Cabildo juchiteco coadyuva con el Congreso estatal para llevar a cabo el foro.

Juchitán, Oax.-Integrantes del Cabildo juchiteco y representantes de la Universidad Autónoma Comunal de Oaxaca (UACO) anunciaron este miércoles en rueda de prensa que la consulta sobre la Ley Orgánica de la institución, en el distrito de Juchitán, se llevará a cabo el sábado 11 de febrero, a partir de las 10 de la mañana, en el Foro Ecológico de esta ciudad.

En representación del alcalde, Miguel Sánchez Altamirano, el secretario municipal Mariano Rosado López, afirmó que el gobierno municipal está coadyuvando con la Comisión Permanente de Educación, Ciencia e Innovación del Congreso del Estado para llevar a cabo dicho foro, dirigido a todos los habitantes de municipios pertenecientes al referido distrito.

De su lado, Carlos Manzo, coordinador general del Centro Universitario de Unión Hidalgo, explicó que durante el foro del sábado, que forma parte de la fase informativa de la Consulta, se brindará información a la población sobre la referida Ley y los beneficios que trae consigo la universidad para estudiantes y comunidades indígenas.

La consulta se está realizando para cumplir con un requisito legal ordenado por la Suprema Corte de Justicia de la Nación, que exige consultar las comunidades indígenas sobre la ley orgánica que promulgó la Cámara de Diputados de Oaxaca el 15 de enero del 2020, para la creación de dicha institución de educación superior. 

Estuvieron presentes en la rueda de prensa las y los concejales: Héctor Pineda Santiago, Silvia Vásquez López, Monserrat Sales Nieves, Rosa Elvia Regalado Pérez, Alma Delia Vásquez Salinas, Gregorio Matus, Luis Fernando Manuel Sánchez, América Lizeth Vásquez López y Samara Terán López.

Nueva emboscada a militantes del MULt en Juxtlahuaca, hay tres muertos

Nueva emboscada a militantes del MULt en Juxtlahuaca, hay tres muertos

Tres integrantes del Movimiento de Unificación de Lucha Triqui (MULT) fueron ejecutados este jueves a la altura de Concepción Carrizal en Santiago Juxtlahuaca.

Los hechos se registraron, luego que los simpatizantes del MULT se dirigían en un carro particular a Putla Villa de Guerrero, cuando fueron emboscados por sujetos armados.

Se informó que en el ataque murieron el chofer el vehículo, Leodegario Cruz de Jesús de 33 años, Gabina de Jesús Martínez y María Ramírez Martínez de 80 años de edad, mientras que salió herido Antonio de Jesús Martínez.

Al respecto el MULT exigió justicia por estos hechos, al mismo tiempo que advirtieron que podrían levantarse de la mesa de paz, que mantienen con el gobierno del estado.

Al respecto denunciaron a Marcos García Junior, Horacio Santiago García y Macario García del MULTI.

Se informó que el ataque ocurrió, cuando Leodegario llevaba a una persona enferma con dirección al hospital de Putla.

Reconocen al DIF Oaxaca con el distintivo “Empresa de 10” del Infonavit

Reconocen al DIF Oaxaca con el distintivo “Empresa de 10” del Infonavit

• Irma Bolaños Quijano, Presidenta Honoraria del organismo asistencial recibió este certificado por parte de Juan Jacob Pérez Miranda, delegado del Infonavit en Oaxaca

• Esta distinción reconoce el compromiso del Sistema DIF Oaxaca con la base trabajadora y con la creación de empleos de calidad 

Oaxaca de Juárez, Oax., 8 de febrero de 2023.- Las instalaciones del Sistema Estatal para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) de Oaxaca, fue sede para la entrega de los distintivos como “Empresa de 10”, por parte de la delegación regional del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (Infonavit), a diversas empresas oaxaqueñas, evento en el que sobresalió el reconocimiento al organismo asistencial que recibió la Presidenta Honoraria, Irma Bolaños Quijano. 

Esta distinción fue entregada por parte de Juan Jacob Pérez Miranda, delegado del Infonavit en Oaxaca; y en su participación, Bolaños Quijano externó que en el DIF estatal están comprometidos con la base trabajadora y con la creación de empleos de calidad que favorezcan el desarrollo económico del estado, a la vez de fungir como facilitadores del acceso a la vivienda. 

“Además de recibir este certificado como ´Empresa de 10´, tenemos la oportunidad de contar de manera directa con la asesoría a nuestros trabajadores de todas las opciones de crédito que ahora, con la Reforma Laboral, se amplía el catálogo de las alternativas a las que pueden acceder, así como en materia de cobranza”, sostuvo.

En este sentido, la Presidenta Honoraria del DIF Oaxaca refrendó su compromiso de continuar cumpliendo oportunamente las aportaciones y amortizaciones para sumar los beneficios para las y los colaboradores del DIF estatal, y generar un bienestar para sus familias.

En su oportunidad, el delegado del Instituto en Oaxaca, externó su reconocimiento al organismo asistencial y celebró la realización de este evento en el que se reconoce a las y los empresarios que son conscientes de la importancia de pagar correcta y oportunamente las aportaciones y amortizaciones de sus trabajadores. 

Destacó que, el Infonavit acercará sus servicios a la base trabajadora de los 11 centros de Asistencia Infantil Comunitario (CAIC) de los Valles Centrales, la Heroica Ciudad de Tlaxiaco y de Miahuatlán de Porfirio Díaz; las casas hogar, la Unidad Deportiva, oficinas centrales, así como las oficinas delegacionales.

Lo anterior, con la finalidad de que puedan acceder a los créditos de vivienda como el Crediterreno, financiamiento histórico que atiende la demanda de la base trabajadora, permitiendo a las personas comprar un terreno, refinanciarlo en dos años para construir su casa de acuerdo a sus necesidades, con aumento en el plazo de pago de 5 a 15 años. 

Recordó que el 24 de enero, el Gobernador de la entidad, Salomón Jara Cruz suscribió un convenio marco con el Infonavit, para favorecer el desarrollo y acceso a la vivienda adecuada en el estado. 

El reconocimiento como E10 avala como empresas cumplidas puntualmente y de forma continua con el pago de sus aportaciones y amortizaciones patronales.

Al evento asistió Raúl Ruiz Robles, secretario de Desarrollo Económico; Edith Santibañez Martínez, secretaria del Trabajo; Maribel Salinas Velasco, directora general del DIF Oaxaca e Hilda Pérez Luis, subdirectora del organismo asistencial.

Petapa anuncia que no permitirán pavimentación de caminos en San Juan Mazatlán

Petapa anuncia que no permitirán pavimentación de caminos en San Juan Mazatlán

Pobladores de Santo Domingo Petapa, anunciaron que no van a permitir la pavimentación del camino a agencias municipales, que se tenía contemplado por el gobierno del estado, en los límites con San Juan Mazatlán Mixe.

En una asamblea realizada el pasado domingo, las autoridades municipales, agentes y población en general, determinaron no avalar ningún metro de pavimentación, argumentando que los únicos beneficiados son los habitantes de San Juan Mazatlán Mixe .

Detallaron que el camino beneficia a los habitantes de San Juan Mazatlán Mixe y a su cabecera municipal, sin embargo este camino, esta pasando en territorio de Santo Domingo Petapa, lo cual no van a permitir.

En ese sentido, exigieron al gobierno del estado y federal, resuelva en un primer momento el problema agrario que se está presentando entre ambos municipios.

Es de señalar que por ese problema, los pobladores de Petapa, hicieron un corte con un Barranco al Cerro Buena Vista, con la finalidad de impedir que los pobladores de San Juan Mazatlán puedan tener salida o acceso por la zona.

Aunque no se ha descartado derramamiento de sangre, pobladores de San Juan Mazatlán Mixe, han pedido al gobierno del estado atender esta demanda.

Este conflicto agrario data desde 1952, y es por 37 mil hectáreas de tierras.

El problema se agudizó, luego que pobladores de la agencia de Lomas de Santa Cruz anunciaron el inicio de trabajos de pavimentación a la cabecera de San Juan Mazatlán Mixe.

Sin embargo, este camino lo reclama Santo Domingo Petapa, que comunica a sus agencias de Platanillo, Río del Sol, el Zapote y la Esperanza que San Juan Mazatlán Mixe aseguran estar en su territorio.

Advierte IFREO a la ciudadanía estar alerta ante posibles fraudes y extorsiones telefónicas

Advierte IFREO a la ciudadanía estar alerta ante posibles fraudes y extorsiones telefónicas

• El Instituto de la Función Registral del Estado de Oaxaca llamó a la ciudadanía para que no se deje sorprender, ya que el personal de la dependencia no solicita números telefónicos ni datos de sus propiedades a las personas usuarias

Oaxaca de Juárez, Oax. 08 de febrero de 2023.- El Instituto de la Función Registral del Estado de Oaxaca (IFREO) invitó a la ciudadanía en general a estar atenta ante la incidencia de posibles fraudes o extorsiones por llamadas telefónicas en las que han intentado sorprender a las personas usuarias de actos registrales.

El director del organismo, Giovanni Riaños Saguilán informó que algunas personas denunciaron haber recibido llamadas de desconocidos que se hicieron pasar por personal del IFREO con el argumento de que acudieran al Instituto para regularizar trámites relacionados con propiedades y bienes inmuebles, solicitándoles datos sobre los mismos. 

En ese sentido, el IFREO llamó a la ciudadanía para que no se deje sorprender, ya que el personal de la dependencia no solicita números telefónicos ni datos de sus propiedades a las y los usuarios, ni realiza llamadas para informar sobre el avance de los trámites realizados. 

En ese sentido y bajo la encomienda del nuevo modelo de gobierno que encabeza el Gobernador de Oaxaca, Salomón Jara Cruz para el combate a la corrupción, Riaños Saguilán advirtió a la ciudadanía de la importancia de estar alertas para evitar ser víctima de algún tipo de delito, o posible fraude o extorsión.

Pare prevenir que las personas usuarias puedan verse afectadas perdiendo datos personales o recursos económicos, explicó que todos los trámites del IFREO se llevan a cabo de manera presencial en las oficinas y la entrega de documentación es estrictamente personal. 

Para ello es importante que las personas que puedan ser afectadas acudan ante el organismo, y en caso de sufrir algún abuso por alguna persona servidora pública, pueden presentar su denuncia correspondiente ante la Secretaría de la Honestidad, Transparencia y Función Pública, a través del teléfono 01 (951) 501 5000 extensión 10479 o a través del 01800 HONESTO.