por Comunicado | Mar 2, 2023 | Estado
• De forma abierta y directa continuó por segundo día consecutivo la atención a los planteamientos del magisterio oaxaqueño
Oaxaca de Juárez, Oax., 02 de marzo de 2023.- En la ruta de soluciones a fondo y coordinadamente con el magisterio oaxaqueño, el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), continuó este miércoles la atención a los planteamientos de los diferentes niveles educativos de la Sección 22 para avanzar en la construcción de acuerdos que beneficien a la educación de las niñas, niños y jóvenes.
En el segundo día de las mesas de trabajo se llevaron a cabo encuentros con los niveles de Preescolar y Primaria, en un marco de mutua cordialidad, donde se escucharon las solicitudes correspondientes y que en el ámbito de la competencia del Gobierno Estatal, se irán solventando.
En la apertura del diálogo con el nivel Primaria, el director general del IEEPO Emilio Montero Pérez, refrendó su compromiso de trabajar de manera conjunta con maestras y maestros para transformar la educación, garantizando de esta manera el cumplimiento del eje transversal de gobierno sobre el Interés Superior de Niñas, Niños y Adolescentes y su derecho a la educación.
Puntualizó que la actual administración como gobierno honesto, transparente, cercano y al servicio de la población y las comunidades, construye un Nuevo Pacto Social para vivir en paz, generar el Estado de bienestar y así cumplir con la Reparación Histórica de los Pueblos, por lo cual se requiere de la valiosa colaboración de las y los trabajadores de la educación.
En lo que corresponde a la mesa de trabajo con el nivel de Telesecundarias, se difirió para el próximo martes siete de marzo, toda vez que cada encuentro se prolonga por los planteamientos que se presentan, en su mayoría justos y que es importante analizar con seriedad debido a que en algunos casos son de competencia federal o tienen que ver con rezagos administrativos a los que no se dio respuesta en su momento por falta de voluntad.
Las mesas de trabajo se llevan a cabo derivado de la interlocución que sostuvo recientemente el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz, con la Comisión Política de la Sección 22 que encabeza como secretaria general la profesora Yenny Araceli Pérez Martínez.
por Comunicado | Mar 2, 2023 | #ÚltimaHora, Estado, Regiones
• La intensidad del movimiento fue de fuerte a leve; en el Istmo de Tehuantepec fue mayor
Oaxaca de Juárez, Oax. 02 de marzo de 2023.- La Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos de Oaxaca informó que tras el monitoreo realizado en las regiones del estado, no se reportaron afectaciones derivadas del sismo percibido a las 22:40 horas, de magnitud 5.8 y que tuvo epicentro en Unión Hidalgo, Oaxaca.
El coordinador estatal, Mauro Cruz Sánchez enfatizó que como instruyó el Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, al momento de registrarse el sismo se activó el protocolo de verificación para conocer posibles afectaciones, lo cual permitió descartar daño alguno en las regiones de Oaxaca, e indicó a la población permanecer alertas ante las réplicas.
Con base en los reportes emitidos por el Departamento de Análisis de Amenazas y Vulnerabilidades, así como de las delegaciones regionales de Protección Civil Estatal, la intensidad del movimiento fue de fuerte a leve, de acuerdo a la distancia con la región epicentral, siendo el Istmo de Tehuantepec donde se percibió con mayor intensidad el sismo.
Asimismo, refirieron que el Sistema de Alertamiento Sísmico de Oaxaca (SASO) no generó alertamiento público, debido a la velocidad y profundidad con la que se presentó el temblor, además de no sobrepasar el umbral de activación, e indicaron que este se encuentra funcionando adecuadamente.
La Coordinación Estatal dio a conocer que no se presentaron afectaciones en la presa Benito Juárez de Jalapa del Marqués, ni en las instalaciones de la Refinería “Antonio Dovalí Jaime” de PEMEX, ubicada en Salina Cruz, por lo cual no existía riesgo de alguna emergencia o desastre que pusiera en peligro la vida de los habitantes de la zona. Por su parte, la Comisión Federal de Electricidad (CFE) no reportó alguna suspensión de la energía eléctrica en las regiones donde fue percibido el temblor.
Con base en información del Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento registró una magnitud final de 5.8, con región epicentral a 47 kilómetros al sureste de Unión Hidalgo, Oaxaca. Su hora de registro fue a las 22:40:43 del tiempo del centro de México, con una latitud y longitud de 16.17° y -94.53°, respectivamente, y su profundidad fue de 98.4 kilómetros.
Protección Civil Estatal pidió a la población consultar fuentes oficiales y no hacer caso a la información que surge, la cual solo genera pánico en la población, además de recalcar que los sismos no son predecibles, pero sí se puede tener un plan de emergencia ante la ocurrencia de este fenómeno y saber cómo actuar en el hogar, en la oficina, en las escuelas o en la calle.
Finalmente, recordó a los habitantes a permanecer en un punto seguro del lugar donde se encuentran al momento del sismo, hasta que este pase; no intentar evacuar el inmueble si el movimiento ya comenzó, ni subir o bajar escaleras; sobre todo mantener la calma, no correr y gritar.
por Pedro Parola | Mar 2, 2023 | #ÚltimaHora, Regiones
Habitantes de Santa Cruz Bamba y Zanjón Garrapatero perteneciente a Santo Domingo Tehuantepec mantienen este jueves bloqueada la carretera federal que conduce del Istmo de Tehuantepec a Huatulco.
Los manifestantes han mantenido este cierre carretero en los últimos días, sin que nadie acuda atender la problemática que se está presentando.
Se sabe que el cierre, es derivado a un problema generado por un adeudo de la empresa Renovables Layza SA de CV por 10 millones de pesos.
Esta deuda es por la extracción de material en la zona, el cual se está empleando para el proyecto del rompe olas en el puerto de Salina Cruz.
Aunque los pobladores solicitaron el apoyo del gobierno del estado, hasta el momento no hay atención a la problemática presentada.
Se informó que los comuneros incluso ya desconocieron a su agente municipal, Israel Diaz, a quien señalan de hacer negocio a costa del pueblo.
Por el momento el bloqueo afecta el paso hacia la Costa de Oaxaca, sin que ninguna autoridad acuda a atenderlos.
por Pedro Parola | Mar 1, 2023 | #ÚltimaHora, Portada, Regiones
Un sismo de magnitud 5.8 sacudió esta noche de miércoles al estado de Oaxaca.
De acuerdo con el Sismológico Nacional, el epicentro se registró a 47 kilómetros al sureste de Unión Hidalgo.
En la Ciudad de Oaxaca, el sismo si fue perceptible, aunque no sonaron las alertas sísmicas.
Sin embargo, a petición del gobernador, Salomón Jara la Coordinación de Protección Civil inició un monitoreo y aplicación de protocolos para evitar daños en inmuebles o personas lesionadas.
Donde si se registró más fuerte, fue en la región del Istmo de Tehuantepec, donde ciudadanos salieron de sus viviendas ante la magnitud del movimiento.
En algunas familias se registraron crisis nerviosa, aunque no se reportan daños en inmuebles o personas que hayan sufrido algún tipo de afectación.
Misma situación se reportó en la Costa, donde también se inició un monitoreo.
La Coordinación de Protección Civil llamó a la población a no correr en caso de algún sismo y tratar de resguardarse en espacios abiertos.
por Pedro Parola | Mar 1, 2023 | Destacadas, Portada
El Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, confirmó las irregularidades que se han cometido en el encierro Primavera, luego que a través de un comunicado, se dio a conocer que el presidente municipal, Francisco Martínez Neri ha solicitado se investigue el tema.
Hay que recordar que el día de ayer martes, a través de una cuenta en redes sociales, se informó de que altos funcionarios del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez, habrían vendido ilegalmente, 426 automóviles y 350 motocicletas con un monto de 600 mil pesos en efectivo.
En el informe refiere que dentro de las personas que orquestaron esta ilegalidad, salieron los nombres del jefe de departamento y operadores del Secretario de Gobierno, Felipe Canseco Ruiz, y de la jefa de patrimonio, Betty Cecilia Jaller González, quienes habría orquestado la venta desde mediados de marzo de 2022, meses antes de que el cabildo diera su anuencia para enajenar esos vehículos.
En ese sentido, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez informó que se instruyó al Consejero Jurídico, Dagoberto Carreño Gopar y a la Síndica Primera, Nancy Belem Mota Figueroa, para que de manera inmediata inicien los procedimientos ante el Órgano Interno del Control Municipal, así como ante la Fiscalía General de Oaxaca.
Asimismo indicó que el Órgano de Control Interno Municipal realiza actualmente las investigaciones inherentes a sus facultades, mientras que la Sindica Municipal ya presentó su denuncia ante la Fiscalía General de Oaxaca.
En ese sentido, el Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez informó que por petición del presidente municipal se solicitó fueran separados de sus cargos, quienes tenían al cargo los bienes sustraídos.
Ante ello, dos personas ya se encuentran separadas del cargo, mientras que otras cuatro personas presentaron su renuncia voluntaria.
Se espera que estas investigaciones continúen y también se pueda cesar a funcionarios del primer nivel del Ayuntamiento de Oaxaca de Juárez.