por Pedro Parola | Mar 18, 2023 | Destacadas, Nacional, Portada
El secretario de Estado de Estados Unidos, John Kerry, y algunos legisladores de ese país del norte visitarán Oaxaca la próxima semana, en el marco del natalicio de Benito Juárez.
De acuerdo al presidente, Andrés Manuel López Obrador, los funcionarios visitarán Guelatao, donde se va a conmemorar un año más del Natalio del Benemérito de América.
Por su parte, el gobernador, Salomón Jara Cruz informó que la visita del López Obrador serán los días 19, 20 y 21 de marzo.
Además de Guelatao, se tiene contemplado que el titular del Poder Ejecutivo Federal y los legisladores de Estados Unidos visiten el Istmo de Tehuantepec para inspeccionar el Corredor Interoceánico.
El Corredor Interoceánico tendrá gran beneficio para Estados Unidos, pero hizo la invitación a todo aquel que quiera invertir a sumarse a este proyecto.
Se espera también que durante estas fechas, algunos gobernadores también visiten la entidad, en el marco de la Conferencia Nacional de Gobernadores.
El mandatario dijo que está listo para que Oaxaca reciba a funcionarios y gobernadores la próxima semana.
por Pedro Parola | Mar 18, 2023 | #ÚltimaHora, Regiones
Tras cinco días de bloqueo, fue liberado el paso sobre la carretera transístmica a la altura del Puente de Fierro en Tehuantepec.
Los padres de familias y maestros de la Escuela Primaria Benito Juárez, realizaron el retiro del bloqueo, el cual generó afectaciones importantes a cientos de automovilistas durante la semana.
Trascendió que los manifestantes, llegaron a un acuerdo con el gobierno del estado, para que se dé atención a sus demandas.
Hay que recordar la exigencia de los padres de familia, era que se se concluyera los trabajos de reconstrucción de dicho plantel educativo afectado por los terremotos.
Asimismo el pago de la renta de las instalaciones que actualmente ocupan como plantel educativo.
Por el momento el paso a la circulación sobre la carretera transístmica está libre, y se descarta más movilizaciones en las próximas horas.
por Comunicado | Mar 18, 2023 | Municipios
Juchitán, Oaxaca, 17 de marzo de 2023.- Para preservar las tradiciones y costumbres el Sistema DIF Municipal que preside la Lic. Yoshira Sánchez López, llevó a cabo está mañana la celebración del Día de la Samaritana en esta localidad.
Esta celebración tuvo lugar en el pasillo del Jardín del Arte, sitio en el que el Sistema DIF Municipal contó con la participación del grupo de danza infantil quienes presentaron bailes de la región.
Los asistentes pudieron disfrutar de ricas aguas de jamaica, horchata, cítricos, tamarindo y chilacayota, que fueron repartidas por personal del DIF Municipal.

En este evento se solicitó que las personas llevarán su vaso o recipientes, esto a fin de evitar utilizar vasos desechables.
El evento estuvo amenizado por la banda regional Guíe Cheguigu.
De esta manera, la Lic. Yoshira Sánchez López, presidenta honoraria del Sistema DIF Municipal, busca preservar las tradiciones que las familias juchitecas celebran año con año, y así fortalecer los lazos de unidad entre estas.
por Pedro Parola | Mar 18, 2023 | #ÚltimaHora, Municipios, Portada
Pobladores de Santa María Peñoles tomaron este sábado la caseta de San Pablo Huitzo en los Valles Centrales de Oaxaca.
Los manifestantes arribaron a ese punto carretero, donde realizaron el cobro de una cuota voluntaria a los automovilistas.
Aunque esto es un acto ilegal, los pobladores retiraron al personal de Capufe para realizar su protesta.
Asimismo, cobran alrededor de 100 pesos para permitir el paso de las unidades por ese punto.
Se informó que la movilización de los pobladores es para exigir apoyos al gobierno del estado.
Hasta el momento no ha querido dar a conocer los planteamientos que solicitan al gobierno estatal.
por Comunicado | Mar 18, 2023 | Municipios
• Este programa busca la revitalización de las lenguas indígenas de las ocho regiones del estado y dar el impulso de las casas del pueblo y de la cultura
Oaxaca de Juárez, Oax. 17 de marzo de 2023.- La Secretaría de las Culturas y Artes lleva las Caravanas Culturales a las regiones del Istmo de Tehuantepec y la Costa, para acercar la plástica, la danza, el teatro y la literatura, principalmente a niños y niñas, con actividades como talleres, clases y pláticas, de manera totalmente gratuita.
El secretario Víctor Cata explicó que el objetivo de estas actividades que forman parte del proyecto “Culturas Vivas: Lenguas y Artes”, es la revitalización de las lenguas indígenas de las ocho regiones, así como impulsar a las casas del pueblo y de la cultura, para la descentralización de las expresiones del arte y la cultura del estado.
Las Caravanas Culturales iniciaron en una primera fase en Santo Domingo Tehuantepec con el taller de teatro del artista Víctor Castan; en Pinotepa Nacional se realizó en coordinación con la Regiduría de Hacienda y Cultura, el Taller de Escultura «Objeto del deseo», que se llevó a cabo en la Casa de la Cultura «María Luisa Aguirre Palancares». La actividad estuvo a cargo de la artista plástica, Tania Lizbeth Magaña.
De manera paralela, las Caravanas Culturales llegaron a San Pedro Huilotepec, donde se impartió el taller: Dramaturgia de la Vida, en la Primaria «Benito Juárez». Esta actividad estuvo a cargo de la artista Sonia Díaz Gregorio.
Cabe mencionar que ambas talleristas son parte del Sistema Nacional de Jóvenes Creadores del Fonca.