por Pedro Parola | Mar 15, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
El titular del Instituto Oaxaqueño Constructor de Infraestructura Física Educativa (IOCIFED), Alejandro López Jarquín se habría accidentado en su traslado de la Ciudad de Oaxaca a la región del Istmo de Tehuantepec.
De acuerdo al reporte, el funcionario se dirigía s la región del Istmo de Tehuantepec, para atender el tema relacionado a la problemática que se está presentando con padres de familia en Tehuantepec, cuando ocurrió el accidente.
Hasta el momento, se informó que en la unidad donde se trasladaba el funcionario habría chocado con otra unidad.
Se habla que por este accidente hay una persona fallecida, mientras que el funcionario y su chofer salieron con golpes y fueron atendidos.
Hasta el momento, dentro del gobierno del estado no se ha confirmado ni desmentido este hecho.
por Pedro Parola | Mar 15, 2023 | #ÚltimaHora, Regiones
De nueva cuenta, padres de familia bloquean sobre la carretera federal 190 a la altura del Puente de Fierro de Tehuantepec.
Los manifestantes son padres de familia de la Escuela Primaria Benito Juárez, quienes exigen la reconstrucción de la escuela, afectada por el terremoto.
Detallaron que desde el 2017, no se logrado la reconstrucción del plantel, al grado de estar con la renta de edificios.
Así, ante la falta de culminación de las obras, también piden que se haga el pago de la renta del edificio que actualmente ocupa.
Advirtieron que de no tener respuestas, las movilizaciones se van a mantener en ese punto del Istmo de Tehuantepec.
Por el momento, el bloqueo afecta el paso del Tehuantepec a Salina Cruz.
por Comunicado | Mar 15, 2023 | Municipios
– La voluntad de la población esta plasmada en la elección del 13 de noviembre de 2022, a través de las 25 asambleas comunitarias de manera simultánea, quedan paz, concordia y prosperidad a la región.
– Piden a Adelfo Regino Montés titular del INPI y sus funcionarios federales, saquen las manos de las elecciones del pueblo.
A través de un boletín, 21 de los 25 Agentes Municipales que cuenta San Juan Cotzocón, fijan posicionamiento y repudian la decisión que la Sala Regional del Tribunal Electoral de la Federación que de manera arbitraria arrebato a base de mentiras y pruebas falsas la elección municipal del pueblo, donde el C. Martín Viveros Sánchez, de manera contundente obtuvo el triunfo, un triunfo que desde ese momento le ha dado estabilidad no solo al municipio, sino a la Región.
Las Autoridades reconocidas por el pueblo y sus Agencias Municipales de San Juan Cotzocón, expresaron que la Sala Regional Electoral se dejaron engañar a base de falsos testimonios y pruebas armadas de manera dolosa; pero tienen la confianza que ante la Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la federación esta decisión sea corregida y le den certeza jurídica a la elección de los ciudadanos, que generaría paz y tranquilidad para la región.
Los ciudadanos de la comunidad están muy enojados, quieren venir a la Ciudad de Oaxaca a manifestarse y bloquear calles, para ser escuchados, ya que temen que las autoridades Estatales se dejen atrapar de forma irresponsable por un grupo minoritario que sorprendieron a las autoridades de la Sala Regional Electoral. Los ciudadanos en asamblea mandaron a un grupo representativo a la Secretaria General de Gobierno del Estado para fijar su posicionamiento del pueblo, pero sino son escuchados y atendidos, las 21 Agencias Municipales tomaran medidas más drásticas, para respaldar a sus Autoridades Municipales encabezadas por el C. Martín Viveros Sánchez.
Piden a Adelfo Regino Montés titular del INPI y sus funcionarios federales, saquen las manos de las elecciones del pueblo, que por intereses económicos desatan inestabilidad en la región y crean un clima de zozobra.
por Comunicado | Mar 15, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Municipios
• La obra cumple con todos los elementos gráficos solicitados en la convocatoria
Oaxaca de Juárez, Oax. 15 de marzo de 2023.- El Jurado Calificador responsable de la elección de la imagen oficial de las festividades de “Julio, Mes de la Guelaguetza 2023” informó que la obra denominada «El Festejo de Centéotl» realizada por Malinali Yuma García Díaz será la que ilustre estas actividades.
La decisión fue tomada luego de aprobar que la obra cumple con todos los elementos gráficos solicitados en la convocatoria, además de presentar los aspectos culturales de las ocho regiones del estado, mostrando los orígenes de la Guelaguetza.
La ganadora será acreedora de todos los beneficios estipulados en la convocatoria, así como del apoyo económico por 50 mil pesos, el cual se le hará entrega en la fecha correspondiente.
También dio a conocer que la obra ganadora del segundo lugar fue para la denominada «Pasos de Alegría» realizada por su autor Fabio Peláez Miguel, lo anterior por ser una creación que cuenta con los elementos gráficos de la convocatoria, la cual recibirá un apoyo económico por 30 mil pesos.
El Jurado Calificador determinó como obra acreedora al tercer lugar a la denominada «El Chapulín Danzante» realizada por su autor Modesto Reyes López y recibirá un apoyo económico de 20 mil pesos.
Las festividades de la Guelaguetza 2023, fiesta máxima de las y los oaxaqueños se realizarán el próximo mes de julio con diversas actividades musicales, artesanales, gastronómicas, artísticas y tradicionales que caracterizan la cultura de los pueblos de Oaxaca y que comparten con el mundo.
por Pedro Parola | Mar 15, 2023 | Destacadas, Municipios, Portada
La titular de la Secretaría de Turismo, Saymi Pineda Velasco, informó que para este periodo de Semana Santa se contempla una derrama económica de 865 millones de pesos en el estado de Oaxaca.
La funcionaria detalló que del 3 al 16 de abril, se espera la llegada de 217 mil 559 visitantes, que dejarán una derrama de 5.5 por ciento con respecto al año anterior.
Sostuvo que para ello, los tres destinos turísticos más importantes, el caso de la Ciudad de Oaxaca, Puerto Escondido y Huatulco, tendrán una ocupación promedio del 66 por ciento.
En ese sentido, dijo que habrá beneficio para los empresarios restauranteros de las zonas.
Explicó que en las líneas aéreas también se esperan arrojos importantes de turistas, con ocupaciones importantes para el estado de Oaxaca.