Alto al abuso, extorsión y maltrato a la comunidad migrante: Salomón Jara

Alto al abuso, extorsión y maltrato a la comunidad migrante: Salomón Jara

• El Gobernador y el titular del INM Francisco Garduño Yáñez pusieron en marcha el Operativo Especial de Semana Santa 2023 del programa nacional “Héroes Paisanos”

Oaxaca de Juárez, Oax. 14 de marzo de 2023.- El Gobierno del Estado en coordinación con el Instituto Nacional de Migración (INM), pusieron en marcha el Operativo Especial de Semana Santa 2023 del programa nacional “Héroes Paisanos”, con el objetivo de garantizar a las personas migrantes el derecho a entrar, transitar y salir del territorio estatal y mexicano sin dificultades, discriminación, extorsión y maltrato.

Teniendo a un costado el emblemático exconvento de Santo Domingo de Guzmán, en el Jardín El Pañuelito, el Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz junto con el comisionado del INM Francisco Garduño Yáñez dieron el banderazo de salida de las unidades de motor que participarán en estas acciones, las cuales tienen como fin brindar atención, seguridad y protección, salvaguardando sus derechos, a quienes llegarán a la entidad por el período vacacional.

Ante el presbítero Alejandro Solalinde Guerra, defensor de los derechos de personas migrantes, el Mandatario estatal reconoció el esfuerzo de más de 40 instituciones federales, estatales y municipales e integrantes de la sociedad civil, así como de 479 personas observadoras del programa “Héroes Paisanos” que participarán en este operativo especial que se llevará a cabo del 14 de marzo al 14 de abril.

Resaltó que nunca más debe repetirse en el país actos de abuso, extorsión, y robo a quienes con esfuerzo y dedicación buscan un mejor porvenir en otras ciudades fuera del país y que con toda razón se les llama “Héroes Paisanos”.

“Cómo no llamar héroes a quienes luchan por tener un ingreso para una mejor calidad de vida; ya que en Oaxaca se captan más de 50 mil millones de pesos en remesas para el respaldo de sus familias y comunidades”, precisó. 

Por lo que reiteró el compromiso de su gobierno para brindar seguridad a las y los paisanos que arribarán al estado, para que se sientan acompañados. “No se va permitir que alguna autoridad extorsione o abuse de las y los hermanos que visitan con todo su corazón a su tierra”.

En tanto el titular del INM, Francisco Garduño Yáñez, reconoció el esfuerzo que realiza el Gobernador Salomón Jara para brindar las condiciones necesarias para el arribo de las y los oaxaqueños que trabajan fueran del territorio estatal y que sean garantizados sus derechos, protección y seguridad.

Dijo que, en coordinación con el Gobierno del Estado y el apoyo de la sociedad civil, mediante este operativo se refuerzan las acciones para atender a connacionales, mujeres y hombres, que residen en el extranjero y visitan México, proporcionándoles información y orientación en módulos ubicados en los principales aeropuertos, centrales de autobuses y plazas públicas, sobre los programas y servicios a los que pueden acceder durante su ingreso, tránsito, estancia y salida del país.

Estima Sectur Oaxaca arribo de más de 217 mil visitantes y derrama de 865 mdp

En su oportunidad la secretaria de Turismo de Oaxaca (Sectur), Saymi Pineda Velasco, informó que esta temporada, del 3 al 16 de abril, en los principales destinos turísticos de la entidad como la ciudad de Oaxaca, Puerto Escondido y Bahías de Huatulco se espera una ocupación turística acumulada en promedio de 66% con la llegada de 217 mil 559 visitantes y una derrama económica de 865 millones de pesos, lo que representa un incremento de 5% en la ocupación hotelera y 12% más en el arribo de turistas.

Por lo que el Gobierno del Estado a través de la Sectur Oaxaca se suma a estas acciones que realiza el INM mediante la instalación de módulos de atención al turista en la terminal de autobuses de primera clase ADO, el Andador Turístico, la Alameda de León y en las oficinas de la Secretaría de Turismo. También se implementarán módulos itinerantes en el interior del estado para brindar información a visitantes.

Asistieron el coordinador estatal de la Guardia Nacional en el estado, Benedicto Santa María González; la diputada federal, Olga Leticia Chávez Rojas; el director ejecutivo “B” del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, Ricardo Santana Velázquez; el director de Servicios al Turista Ángeles Verdes, Alejandro Zúñiga Bernal; el jefe del Estado Mayor de la 28ª Zona Militar, Isidro Revilla Castañeda y el director general del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño, Silverio Ávila Martínez.

El encuentro fue amenizado por la Banda de Música Infantil de Santa María Tlahuitoltepec, Mixe, quien junto con el tenor Víctor Omar Martínez Castuera Corona interpretaron el tema “Héroes Paisanos”. 

Recorre Secretario de Administración, Antonino Morales, Polideportivo Zona Poniente del ITO

Recorre Secretario de Administración, Antonino Morales, Polideportivo Zona Poniente del ITO

• Destaca que se trabaja con expertos para la elaboración de un Plan Integral de Mejora de los Parques y Centros Recreativos del Gobierno del Estado 

Oaxaca de Juárez.- El secretario de Administración del Gobierno del Estado, Antonino Morales Toledo, dio conocer la puesta en marcha de un plan integral de mejoramiento de los espacios públicos y deportivos pertenecientes o que están en comodato en esta dependencia.

Al realizar un recorrido por las instalaciones del complejo Polideportivo Zona Poniente del Instituto Tecnológico de Oaxaca, (ITO), en donde diálogo con el director general de dicha institución, Fernando Toledo Toledo, el responsable de la política administrativa estatal señaló que técnicos expertos realizarán un diagnóstico de las unidades deportivas, misma que permitirá reconocer y resolver las diversas problemáticas que se han presentado.

Morales Toledo destacó que como fue la instrucción del gobernador Salomón Jara Cruz, de hacer un gobierno de territorio y no de escritorio, por ello recorre personalmente las unidades deportivas, para conocer las condiciones en las que se encuentran dichos espacios, así como identificar las áreas de oportunidad. 

El secretario de Administración pidió al pueblo de Oaxaca tener confianza porque en breve se comenzarán a generar acciones, planeadas y no improvisadas para atender las demandas, toda vez que se atenderán espacios como la alberca olímpica, canchas, pistas y otras áreas para el disfrute de jóvenes deportistas.

«Realizamos estas visitas para brindar un mejor servicio a la ciudadanía, tengan la confianza que vamos a dar respuesta en tiempo y forma con mantenimiento preventivo y correctivo», apuntó.

Asimismo, el director general del ITO, Fernando Toledo, agradeció el interés y el compromiso del secretario de Administración Antonino Morales Toledo, para conocer de cerca las necesidades de los espacios deportivos y así corresponder a los planteamientos de las y los estudiantes.

Mencionó que a pesar de la deuda que los gobiernos anteriores tenían con la comunidad estudiantil, hoy se ve clara una ruta de transformación del estado.

Universitarias de la UABJO participan en la construcción de la agenda de las mujeres del Congreso Local

Universitarias de la UABJO participan en la construcción de la agenda de las mujeres del Congreso Local

-Estudiantes de nuestra Universidad presentes en el Parlamento Juvenil “La Agenda de las Mujeres desde la Visión de las Juventudes”, 4 iniciativas de 6, fueron de la UABJO 

Oaxaca, Oax. 14 de marzo del 2023.- Las voces de las estudiantes de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca se escucharon en la Máxima Tribuna del Estado, al participar en el Parlamento Juvenil “La Agenda de las Mujeres desde la Visión de las Juventudes”, convocada por la LXV Legislatura. 

Al votarse las iniciativas por cada mesa de trabajo, 4 de las 6 propuestas elegidas fueron de las alumnas de nuestra Universidad, y versaron principalmente sobre Participación de las mujeres jóvenes en la toma de decisiones, Mujeres Jóvenes Indígenas y Afromexicanas, Acceso a la Educación y Oportunidades para las Mujeres Jóvenes. 

Melissa García Sosa, de La Facultad de Enfermería y Obstetricia Oaxaca; Dedavi Solano Galicia, del Instituto de Investigaciones Sociológicas; Samantha Mota Vásquez y Frida Danae López Carrasco, de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales; Yazmín Berenice Figueroa Molina y Silvia del Carmen Ricoy López, de la Facultad de Contaduría y Administración, fueron las representantes de nuestra Universidad en el Congreso del Estado.

Esta actividad fue propuesta por la Diputada Mariana Benítez Tiburcio, quien compartió que el objetivo es conocer la perspectiva de las y los jóvenes respecto a temas relacionados con la equidad, así como ser tomados en cuenta para construir las agendas pendientes.

 A su vez, la Presidenta del Instituto Nacional de las Mujeres, Nadine Gasman Zylberman, envió un mensaje en video a las y los estudiantes de las diferentes Instituciones de Educación Superior, donde precisó que: “Contar con un presupuesto con perspectiva de género, implica contar con políticas públicas transversales, que tengan recursos públicos necesarios y suficientes para combatir causas históricas y estructurales que permitan disminuir las brechas de desigualdad y avanzar en compromisos prioritarios. Los presupuestos públicos con perspectiva de género, asignan recursos públicos específicos para realizar acciones que aceleren la igualdad sustantiva entre mujeres y hombres, eliminando la violencia y la discriminación en contra de las mujeres, de las adolescentes y las niñas”, comentó.

“Identidad y Pertenencia”

#InmensamenteUABJO

Comercios ambulantes genera movilización policiaca en la capital

Comercios ambulantes genera movilización policiaca en la capital

La reubicación de puestos ambulantes, está generando la presencia policiaca en calles de la Ciudad de Oaxaca.

Sobre la Calle de Aldama, se reportó el incremento de puestos ambulantes, por lo que se determinó enviar a los inspectores, para regular la instalación.

Sin embargo, fueron recibidos por las comerciantes, quienes inconformes, se negaron a abandonar sus espacios, argumentando que ya había existido una reubicación.

Aunque se pretendió realizar una nueva medida, esto simplemente no se aceptó, lo que provocó la inconformidad de las comerciantes.

Hasta el momento sólo un puesto se ha intentado retirar, y aunque una de las estructuras fue retirada, la mayoría de comercios permanece.

Es de señalar que este es un tema que le ha fallado a Francisco Martínez Neri, quien aseguró en su momento que ya tenía resuelto este problema.

Ejidatarios agradecen a Salomón Jara por solucionar problema con LAYSA

Ejidatarios agradecen a Salomón Jara por solucionar problema con LAYSA

Ejidatarios de Santa Cruz Bamba y Garrapatero, municipio y distrito de Santo Domingo Tehuantepec, agradecieron la atención que el gobernador Salomón Jara Cruz ha brindado a la problemática que generó la empresa Infraestructura y Energías Renovables LAYSA S.A DE C.V a través de su representante Legal María Natividad Gordillo Espinosa quien les adeuda hasta la fecha más de $22 millones de pesos.

Lo anterior producto de la extracción de material pétreo que servirá para el proyecto del gobierno Federal que encabeza el Presidente Andrés Manuel López Obrador, mismo que detonará el desarrollo económico de la región del Istmo.

Ante ello, el día de ayer 13 de marzo el Licenciado Amador Jara Cruz se presentó hasta la zona, esto a atención a la solicitud de los ejidatarios y comunidades del Ejido Santa Cruz Bamba y Garrapatero, para dar el seguimiento a sus solicitudes

Después de los compromisos y la atención que tuvo el hermano del Gobernador, el Ing. Salomón Jara Cruz; la población agradeció por su visita tan oportuna, haciendo hincapié en los daños, divisiones, afectaciones y conflictos que creó la empresa Infraestructura y Energías Renovables LAYSA S.A DE C.V, por medio de de su representante legal María Natividad Gordillo Espinosa quien reconoció el adeudo millonario que tiene con los pobladores.

En entrevista con algunos medios locales como Meganoticias y con Megacanal Istmo aclaró las toneladas que extraía diariamente del banco de materiales pétreos y que al día de hoy no ha pagado. Sin embargo aprovecharon para dejar claro que la empresa que Natividad Gordillo representa ha quedado fuera.

«Aún después de la reunión que tuvo lugar en las oficinas de la ASIPONA, María Natividad no ha dado la cara pues fue evidenciada frente a todas las autoridades presentes en dicha reunión tras declarar que traía respaldo del pueblo, lo que al salir de las oficinas, claramente se demostró que no era así pues al salir, los pobladores insultaron a la representante de LAYSA, acusándola de ratera y defraudadora», sostuvieron los afectados.

Los pobladores agradecieron que el Gobernador el Ing. Salomón Jara Cruz y su hermano el Lic. Amador Jara Cruz hayan volteado la mirada hacia su comunidad y permitan que continúen los trabajos de extracción de material para el suministro de una obra tan importante para el presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador.

Así mismo agradecieron la intervención de Luis Tomás España Pérez, quien ha afirmado su compromiso para con el ejido y sus comunidades mostrando que cuando se quiere, se pueden lograr grandes objetivos de manera conjunta, dejando claro que siempre la unión hará la fuerza.

Por su parte, Luis Tomás España Pérez agradeció de manera personal y en nombre del Ejido y sus comunidades, al Lic. Amador Jara Cruz, reiterando su amistad y su alianza con él y con el gobernador para seguir trabajando de manera conjunta para mantener una estabilidad, paz y armonía que se busca en el nuevo gobierno con la cuarta transformación, con esto se puede palpar que el rostro de nuestro estado sí está cambiando.

Afirmaron que seguirán avanzando de manera positiva, cómo se ha venido haciendo con el apoyo del pueblo.