Serán turismo y Corredor Transístmico la palanca de desarrollo de Oaxaca: Gobernador Salomón Jara

Serán turismo y Corredor Transístmico la palanca de desarrollo de Oaxaca: Gobernador Salomón Jara

• El Mandatario encabezó la 31 Asamblea Evaluativa para Apoyar a las Personas Afectadas por el Huracán Agatha en Santa María Huatulco, donde recalcó que el agua potable no privatizará

• Informó que se integró una comisión de seis gobernadores de estados donde tienen centros turísticos integralmente planeados para transformar el Fondo Nacional de Fomento al Turismo que se convirtió en un organismo de corrupción 

• Jara Cruz explicó que se realizarán 570 Atlas de Riesgos, se impulsará el ordenamiento urbano para que se regule y ordene el crecimiento de las ciudades y la sociedad a esté preparada para enfrentar posibles siniestros como huracanes o sismos

• Durante el fin de semana el Gobernador encabezó cinco asambleas en los municipios de San Pedro Huamelula, San Miguel del Puerto, Santa Catarina Loxicha, San Pedro Pochutla y Santa María Huatulco

Santa María Huatulco, Oax. 12 de marzo de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz informó que el turismo y el Corredor Transístmico (CT) serán la palanca para el desarrollo de Oaxaca, consolidando los destinos de Huatulco, Puerto Escondido y la capital del estado a nivel nacional e internacional, mientras que el CT detonará el transporte de mercancías en el mercado internacional y la atracción de inversión extranjera para generar empleo.

Con ello se impulsa el bienestar y desarrollo económico de las y los oaxaqueños para dejar atrás años de pobreza, abandono y marginación, con un gobierno del pueblo que trabaja todos los días con humildad y amor por Oaxaca, dejando atrás la corrupción y la simulación de administraciones pasadas que no atendieron las necesidades de los municipios.

Oaxaca tiene una gran ventaja con respecto a otros destinos turísticos del país y que debemos aprovechar para una proyección internacional, la cultura, la gastronomía, la danza, la música y las artes de nuestros pueblos, destacó.

Jara Cruz encabezó el fin de semana las asambleas evaluativas en cinco municipios: San Pedro Huamelula, San Miguel del Puerto, Santa Catarina Loxicha, San Pedro Pochutla y Santa María Huatulco, cumpliendo con la encomienda del Presidente Andrés Manuel López Obrador de supervisar la aplicación de los mil 190 millones de pesos que destinó, de manera directa, a las autoridades municipales de 31 municipios que fueron afectados por el huracán Agatha en Oaxaca.

Estos recursos serán auditados por la Auditoría Superior de la Federación (ASF) y la Secretaría de la Función Pública (SFP), quienes determinarán las sanciones en el caso de encontrar anomalías en la aplicación de los mismos, luego de lamentar que unos cuantos presidentes municipales hayan incurrido en posibles actos de corrupción.

Acompañado del presidente municipal de este lugar, José Hernández Cárdenas y servidores públicos federales y estatales, el Mandatario informó que una comisión de seis gobernadores, de los estados con centros turísticos integralmente planeados, trabajan en recabar información para transformar el Fondo Nacional de Fomento al Turismo, el cual se convirtió en un organismo donde permeó la corrupción.

Dijo que en el caso de Huatulco ya se atiende la situación del relleno sanitario que no cumple con su función y descartó que el servicio de agua potable vaya a pasar a manos de empresas, «que quede claro que nunca vamos a privatizar el agua potable que es para el pueblo».

Ante la ciudadanía reunida en el auditorio dijo que su gobierno no va a dejar abandonado a Huatulco y destacó que los 30 millones de pesos que entregó el Gobierno Federal a las autoridades municipales no fue suficiente para atender los estragos provocados por Agatha, principalmente en los sistemas de agua potable y en la construcción completa de un puente peatonal, por lo que el ayuntamiento que encabeza José Hernández Cárdenas aportó recursos propios para paliar los daños.

En la Asamblea, Jara Cruz destacó que el presidente municipal haya entregado el informe de la aplicación de los recursos, el cual se incorpora a los de 30 municipios más, que será entregado al Presidente de la República Andrés Manuel López Obrador en la visita que realizará a Oaxaca los días 20 y 21 de marzo.

También informó que se dará atención al ordenamiento territorial mediante el Plan Estatal de Desarrollo (PED) para evitar la anarquía en el crecimiento de los centros urbanos que después generan graves problemas para dotar de servicios básicos, como el agua potable.

Jara Cruz indicó también que se realizarán los Atlas de Riesgos de los 570 municipios para que las y los oaxaqueños puedan estar preparados para enfrentar desastres naturales como sismos y huracanes.

Realiza Gobierno del Estado traslado aéreo urgente de persona menor de edad

Realiza Gobierno del Estado traslado aéreo urgente de persona menor de edad

El Gobierno del Estado de Oaxaca realizó el traslado aéreo de una persona menor de edad, la cual presenta quemaduras en su cuerpo y requería de atención inmediata.

Para brindar atención médica especializada, a través de los Servicios de Salud de Oaxaca, en colaboración con la Fundación Michou y Mau I.A.P, esta mañana la persona fue trasladada al Shriners Hospitals for Children, en Galveston, Texas, El Universal.

El paciente originario de San Lorenzo Texmelúcan, presenta el 60% de quemaduras en su cuerpo a causa de un accidente en casa con agua caliente. La primera atención médica que recibió fue en el hospital Básico Comunitario de la Paz.

Investiga Fiscalía de Oaxaca, bajo protocolo de feminicidio, dos muertes violentas de mujeres ocurridas en Salina Cruz

Investiga Fiscalía de Oaxaca, bajo protocolo de feminicidio, dos muertes violentas de mujeres ocurridas en Salina Cruz

Oaxaca de Juárez, Oax., a 11 de marzo de 2023.- La Fiscalía General del Estado de Oaxaca (FGEO) inició dos carpetas, bajo Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio, luego de la muerte violenta de dos mujeres en Salina Cruz, en hechos distintos ocurridos el 10 y 11 de marzo.

 En un primer caso, la Vicefiscalía del Istmo, con la intervención de la Unidad Especializada en Delitos contra la Mujer por Razón de Género y la Agencia Estatal de Investigaciones (AEI), tomaron conocimiento del delito ocurrido en la colonia Cuauhtémoc, Salina Cruz, cometido contra la víctima identificada por las iniciales V.A.L.R, la noche del 10 de marzo.

 De acuerdo con las investigaciones iniciales, la víctima fue privada de la vida por hombres armados, mientras abordaba su camioneta que se encontraba estacionada en un lava autos. Ante ello, la FGEO acudió con un equipo de atención multidisciplinario para realizar las indagatorias correspondientes.

 En un segundo hecho, personal especializado de la Vicefiscalía del Istmo, la Unidad de Género y AEI, realizaron las primeras investigaciones respecto al delito cometido contra la víctima identificada por las iniciales J.A.M.R, ocurrido en la localidad de Ensenada La Ventosa, Salina Cruz.

 Personal especializado de la Fiscalía llevó a cabo el levantamiento del cuerpo sin vida de la víctima, el cual se encontraba en la calle principal de la localidad y presentaba impactos de arma de fuego.

 La Fiscalía General del Estado de Oaxaca refrenda el compromiso de procurar justicia para las víctimas directas e indirectas de delitos de género, además de que las muertes violentas de mujeres se indagan bajo Protocolo de Investigación Ministerial, Policial y Pericial del Delito de Feminicidio.

Llega a Xoxocotlán el Tequio Bienestar

Llega a Xoxocotlán el Tequio Bienestar

● Vecinas y vecinos de la Ex Garita, en compañía de personas servidoras públicas realizaron una serie de trabajos de limpieza y embellecimiento 

Santa Cruz Xoxocotlán, Oax. 12 de marzo del 2023.- El Tequio Bienestar reunió en la Ex Garita a habitantes de esta agencia de Policía de Santa Cruz Xoxocotlán, en una actividad que fue coordinada por la titular de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), Laura Estrada Mauro y el agente Ezequiel de Jesús de la Torre.

A la jornada también se dieron cita personas servidoras públicos de diferentes dependencias del Gobierno del Estado quienes se unieron a la población para limpiar los espacios públicos. 

Asimismo, se contó con la presencia de la diputada local por el XV Distrito Electoral Local con cabecera en Santa Cruz Xoxocotlán, Nancy Natalia Benítez Zarate, quien junto con su equipo de trabajo se sumó a estas acciones de embellecimiento de espacios públicos, mostrando su espíritu solidario durante esta práctica común en las comunidades y pueblos de Oaxaca.

Durante varias horas, quienes participaron en esta actividad limpiaron, pintaron y levantaron los residuos sólidos, dejando aseadas las calles y la rotonda de esta zona de gran afluencia del municipio conurbado a la capital del estado.

Asistieron a este Tequio Bienestar en la Ex Garita de Santa Cruz Xoxocotlán, personal del Instituto de Atención Integral al Migrante Oaxaqueño, de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos, de la Junta de Arbitraje para los Empleadores al Servicio de los Poderes y de la Comisión de Límites del Estado de Oaxaca.

Fomentan las Ferias Bienestar la inclusión y reactivación económica

Cabe destacar que también durante esta semana la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión, coordinó durante tres días la realización de las Ferias Bienestar en la explanada de la agencia municipal de Esquipulas en Santa Cruz Xoxocotlán.

Lo anterior, con el propósito de fomentar la inclusión y reactivación económica y en apoyo de quienes participan en este programa estatal.

Emiten convocatoria para la selección de delegaciones participantes en la Guelaguetza 2023

Emiten convocatoria para la selección de delegaciones participantes en la Guelaguetza 2023

• Las autoridades municipales podrán inscribir ante la Seculta a las Delegaciones interesadas en participar, las cuales deberán estar conformadas por personas originarias y radicadas en sus localidades

• La fecha límite es el 10 de abril de 2023

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de marzo de 2023.- El Gobierno del Estado de Oaxaca a través de la Secretaría de las Culturas y Artes de Oaxaca (Seculta) invita a participar en la convocatoria para la selección de las Delegaciones que se presentarán en la Guelaguetza del Lunes del Cerro y Octava 2023 a realizarse este 17 y 24 de julio.

A partir de este 9 de marzo, las autoridades municipales podrán inscribir ante la Seculta a las Delegaciones interesadas en participar, las cuales deberán estar conformadas por personas originarias y radicadas en sus localidades. La fecha límite es el 10 de abril de 2023.

El titular de la Secretaría de las Culturas y Artes, Víctor Cata, destacó que a través de esta convocatoria se pretende recuperar la identidad comunitaria y que cada pueblo tenga una representación verdadera en la máxima fiesta de las y los oaxaqueños, tal y como lo estableció el Gobernador Salomón Jara Cruz. 

El Gobierno del Estado emitió la convocatoria basada en la inclusión, interculturalidad, diversidad cultural y justicia, para dar prioridad a aquellas expresiones originarias que no hubieran sido seleccionadas en las emisiones anteriores, así como con fundamento en el artículo 12, párrafo 29 de la Constitución Política del Estado de Oaxaca.

Durante todo el proceso de selección, las personas interesadas se apegarán a las medidas sanitarias implementadas por los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), por lo que no podrán ser parte de la delegación quienes su participación represente un riesgo tanto para su salud como la de las demás personas integrantes, debiendo contar con el cuadro de vacunación completo contra el COVID-19.

Las autoridades de cada municipio, de acuerdo a sus formas de organización, integrarán una Comisión Cultural Comunitaria, la cual estará conformada por al menos cinco personas que sean portadoras de su identidad y conocimiento cultural como tradiciones, organización social, historia y valores comunitarios; tales como consejos de ancianos, ancianas, agentes culturales y cronistas, entre otros, debiendo levantar el acta de cabildo o asamblea correspondiente. Las personas integrantes de esta Comisión no podrán participar dentro de la Delegación.

Para ello, se deberá considerar la participación de todas las personas interesadas que radiquen en su municipio, especialmente de aquellas que sean portadoras del bien o manifestación cultural que proponen y que participen en el fomento, promoción y preservación de sus expresiones artísticas y culturales. 

Asimismo, se deberá ponderar la participación de personas mayores de 30 años de edad. La delegación estará conformada por un máximo de 40 integrantes que participen activamente en el fomento, promoción y preservación de las expresiones artísticas y culturales de su municipio, incluyendo danzantes, bailarines, músicos, director o directora artística y responsable de la Delegación.

Para la inscripción de la Delegación deberá entregarse de manera presencial un expediente físico que contenga los documentos que podrán ser descargados en la página de la Secretaría de las Culturas y Artes, www.oaxaca.gob.mx/seculta, mismos que no pueden ser modificados. 

El expediente físico completo se recibirá de manera presencial en la oficina de la Dirección de Atención Cultural Comunitaria de la Secretaría de las Culturas y Artes, ubicada en la tercera privada de Pinos #105, Colonia Reforma C. P. 68050, Oaxaca de Juárez, Oaxaca, de lunes a viernes de 10:00 a 14:00 horas, teniendo como fecha límite hasta el 10 de abril de 2023. 

Para mayor información solicitarla al correo electrónico: guelaguetza2023@gmail.com o al teléfono 951 644 80 19.