por Comunicado | Mar 11, 2023 | Municipios
Oaxaca, Oax. 11 de marzo del 2023.-“No existe un feminismo, sino existen muchos feminismos. La lucha social es tan amplia y diversa como lo somos las mujeres”, afirmó la doctora en Historia del Arte y actual Secretaria de investigación de la Facultad de Artes de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), Isadora Escobedo Contreras, durante su conferencia en la UABJO, “Arte contemporáneo y lucha social”.
Explicó que la idea principal de la exposición «Verde Violeta» de la cual fue curadora, es presentar obras de arte producidas por mujeres, desde su postura política y con la intención de ocupar el arte para sensibilizar, visibilizar o denunciar diversas situaciones que enfrentan, por ello, para el nombre de esta muestra, eligieron los dos colores que representan la lucha feminista.
Invitada por la Escuela de Artes Plásticas y Visuales de la Universidad Autónoma “Benito Juárez” de Oaxaca (EAPV UABJO), y ante estudiantes y docentes de esa Unidad Académica, Escobedo habló sobre el proceso para integrar la exposición “Verde Violeta. Arte Feminista en Morelos”, inaugurada el año pasado, en el Centro Cultural Jardín Borja de la UAEM.
Durante su conferencia, mostró una breve selección del trabajo de las 20 artistas que integran “Verde violeta”, al tiempo que habló sobre los procesos creativos y discursivos de las artistas mencionadas y los inconvenientes que tuvieron sobre la imagen principal de la exposición (una mujer gritando), la cual es un fragmento de una obra de la artista Pamela Suvillaga.
Detalló que en el proceso curatorial y debido a la diversidad de obras se decidió seccionar en cinco partes la muestra. Así también, destacó la influencia de la artista Magaly Lara en la formación de nuevas generaciones de artistas que usan el arte para manifestar una postura ante diversas políticas.
Esta charla, celebrada gracias a la vinculación entre la Escuela de Artes de la UABJO y la Facultad de Artes de la UAEM, formó parte de las Primeras Jornadas Culturales Conmemorativas del Día Internacional de la Mujer, que organiza la máxima Casa de Estudios de Oaxaca, a través de la Coordinación General de Gestión Cultural y Programación Artística de la Facultad de Bellas Artes y la Dirección de Equidad y Género, que encabezan el Dr. Mario Vásquez Morillas y la Mtra. Xóchitl Edith Bautista García, respectivamente.
“Identidad y Pertenencia”
#InmensamenteUABJO
#ArtísticamenteUABJO
#RectorCristianCarreño
#ProyectoFénix
por Comunicado | Mar 11, 2023 | Municipios
• Estas obras beneficiará a más de 400 personas.
Oaxaca de Juárez, Oax., a 10 de marzo de 2023. El presidente municipal de Oaxaca de Juárez, Francisco Martínez Neri, encabezó la inauguración de la rehabilitación del drenaje sanitario y la pavimentación con concreto hidráulico, en la calle Prolongación de Iturbide, Barrio La Chigulera, de la Agencia Municipal de San Felipe del Agua.
La obra fue posible gracias al trabajo de la autoridad municipal, representando un gran logro para la ciudadanía.
Con una inversión de 4 millones, 249 mil, 556 pesos, 84 centavos se realizó la pavimentación con concreto hidráulico, beneficiando a 392 personas, en tanto que la rehabilitación del drenaje sanitario tuvo una inversión de 250 mil, 361 pesos, 85 centavos, beneficiando a 77 personas.

Acompañado por la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Denisse Arandia Valencia, la Síndica Primera, Nancy Belem Mota Figueroa, el Síndico Segundo, Jorge Castro Campos, la regidora de Seguridad Ciudadana y Movilidad y de Agencias y Colonias, Claudia Tapia Nolasco, la regidora de Desarrollo Económico y Mejora Regulatoria, Irasema Aquino González, así como el agente municipal, Jaime Alberto Cruz Varela, el edil capitalino señaló que esta obra es muy importante, pues tiene dos finalidades centrales: la relativa al drenaje y la pavimentación.
“Nuestra misión es que la ciudadanía esté contenta, que disfruten los espacios que se construyen. Nosotros tenemos la obligación de hacer bien las cosas” finalizó.
En su intervención, la secretaria de Obras Públicas y Desarrollo Urbano, Denisse Arandia Valencia, expresó que esta obra beneficia y tiene un impacto positivo en la calidad de vida de las familias que viven en esta área y en la zona alta de San Felipe del Agua.
De esta forma, la rehabilitación del drenaje sanitario y la pavimentación con concreto hidráulico, es un ejemplo de los grandes resultados del gobierno que encabeza Francisco Martínez Neri y que mejorará significativamente la calidad de vida de las y los habitantes de San Felipe del Agua.
por Comunicado | Mar 10, 2023 | Destacadas, Ejecutivo, Estado, Portada
• Aseveró que heredó una administración pública en estado crítico y desordenado; sin embargo, ha demostrado que se puede gobernar con honestidad, transparencia y austeridad
• Reconoció que, si bien se ha registrado una reducción de hechos delictivos, Oaxaca sigue siendo uno de los estados más violentos para las niñas y mujeres, por lo se redoblará el trabajo de prevención y colaboración con la Fiscalía

• También se regenerará el sistema de salud corrupto, endeudado, fragmentado y para dar respuesta a una de las principales necesidades de la gente
• Es un honor tener un gobernador como Salomón Jara Cruz, es un orgullo para quienes somos sus amigos y compañeros verlo gobernar: Adán Augusto López Hernández

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de marzo de 2023.- ¡La transformación de Oaxaca está en marcha, y ya nada ni nadie podrá detenerla!, exclamó el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz al rendir ante las y los oaxaqueños las obras y acciones realizadas en los primeros 100 días de su gobierno, bajo los ejes transversales de su administración: Nuevo Pacto Social para Vivir en Paz, Reparación Histórica de los Pueblos y Desarrollo Integral y Sustentable.
Por primera vez en la historia de Oaxaca, el titular del Poder Ejecutivo rindió su informe desde el Zócalo capitalino, frente al Palacio de Gobierno, el centro político – administrativo del estado que rescató desde el primer día de su mandato y al que le devolvió su resplandor y seguridad para el disfrute de las y los oaxaqueños.
Ahí, la multitud que previamente lo acompañó en una calenda desde la Fuente de las Ocho Regiones en la Calzada Porfirio Díaz de la Verde Antequera, escuchó atentas las acciones realizadas como parte de los compromisos asumidos con el pueblo.
En este acto que contó con la presencia del secretario de Gobernación, Adán Augusto López Hernández, quien asistió con la representación del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, el Mandatario oaxaqueño expresó que, en estos 100 días, en su gobierno se han dado los primeros pasos para recuperar la confianza de la sociedad en las instituciones, para construir un nuevo pacto social y reivindicar el derecho a un mejor futuro.
“Hoy se cumplen los primeros 100 días del inicio de la transformación profunda de Oaxaca, 100 días de un gobierno que encarna y representa la esperanza de todo un pueblo. 100 días de gobierno popular, honesto y cercano a la gente”, afirmó.
Esta nueva encomienda se ha hecho mediante un trabajo en territorio, de diálogo directo con pueblos y comunidades, y acompañado de su equipo de trabajo: un gabinete paritario entregado y dedicado completamente a cumplir con la alta encomienda que el pueblo le confío.
En este acto, el secretario de Gobernación Adán Augusto López Hernández reconoció en el mandatario oaxaqueño el trabajo realizado en esta Primavera Oaxaqueña, el cual aseveró es la semilla sembrada el pasado 5 de junio de 2022.
“Acudo a este informe para decirle a las y los oaxaqueños que es un honor tener un gobernador como Salomón, es un orgullo para quienes somos sus amigos y compañeros verlo gobernar”, señaló.
“Somos un gobierno progresista y estamos listos para enfrentar los embates conservadores, poniendo por delante el interés colectivo”
De esta manera y junto a la presidenta honoraria del Sistema DIF Oaxaca, Irma Bolaños Quijano, así como representantes de los poderes Legislativo y Judicial, y autoridades municipales, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara Cruz expresó que para nadie ha sido un secreto el estado crítico y desordenado en el que su gobierno recibió la administración pública, bajo la idea de que la pobreza y la marginación eran el destino de Oaxaca.
Sin embargo, dijo, su gobierno está demostrando que sí se puede gobernar de otra manera, con honestidad, con transparencia, con austeridad y dando resultados y siguiendo el ejemplo del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, a quien le agradeció el gran apoyo y cariño que le tiene a Oaxaca.
De esta manera señaló, en tan solo 100 días los esfuerzos de su gobierno se han enfocado en revertir el olvido y exclusión a la que estuvieron sometidos los pueblos y comunidades originarias, las más pobres, los grupos históricamente más olvidados, así como las organizaciones sociales y sindicales, cuyas demandas y reivindicaciones legítimas son fundamentales para la estabilidad y el buen funcionamiento de nuestra democracia.
Saldar la deuda histórica con los pueblos, acotar las brechas de desigualdad y marginación; regenerar el sistema de salud y las instituciones policiacas colapsadas, fragmentadas y endeudadas; así como en fortalecer el apoyo al campo y los programas sociales han sido la prioridad de su administración.
“Frente a ese pasado de marginación, indiferencia, saqueo y privilegios, nuestro gobierno busca impulsar la regeneración de la vida pública y apuesta por consolidar la revolución pacífica de las conciencias”, afirmó.
Se trabaja para alcanzar el bienestar, la justicia y el desarrollo que las comunidades merecen
En fortalecimiento del Nuevo Pacto Social para la Convivencia Pacífica y Segura, en estos primeros 100 días presentó y promulgó la Ley de Austeridad Republicana para eliminar los privilegios, los lujos y los gastos excesivos e innecesarios, lo que permitió un ahorro de aproximadamente 500 millones de pesos, para destinarlos a programas sociales y mejoramiento de servicios públicos.
También, impulsó y se promulgó la Ley de Revocación de Mandato, que le otorga al pueblo el poder de poner y quitar a sus gobernantes si no cumplen sus compromisos.
Asimismo, destacó que se está sembrando la semilla de la paz como fórmula de solución de conflictos, que en este primer trimestre ha permitido instalar la mesa de diálogo y negociación con autoridades municipales de San Vicente Coatlán y Sola de Vega, para la continuidad de los trabajos de la autopista Oaxaca-Costa que por fin va a concluirse en este 2023.
También, informó que se promovió la firma del convenio entre Santa Catarina Loxicha y San Baltazar Loxicha, para conseguir la paz después de 20 años y en beneficio de más de mil campesinos.
Salomón Jara dio a conocer que, si bien se ha registrado una reducción de hechos delictivos, Oaxaca sigue siendo uno de los estados más violentos para las niñas y mujeres, por lo que el reto para los siguientes días será redoblar el trabajo de prevención y colaboración con la Fiscalía para que los violentadores enfrenten a la justicia y reciban una sentencia.
Asimismo, destacó la entrega de 150 patrullas a la Secretaría de Seguridad Pública y Protección Ciudadana; lo más de 5 mil 534 operativos realizados para reducir el índice delictivo y proteger a la ciudadanía y el inició de la construcción del nuevo Centro de Control, Comando, Comunicación, Coordinación e Inteligencia (C5), encaminado a garantizar la seguridad ciudadana.
“Nunca más un Oaxaca con hambre”
Para lograr la Reparación Histórica de los Pueblos, el Mandatario oaxaqueño señaló que se presentó y logró la aprobación de un presupuesto histórico de 92 mil millones de pesos que serán orientados fundamentalmente a inversión y programas sociales, así como al apoyo y fortalecimiento de municipios y comunidades.
También, se han impulsado las brigadas territoriales por la salud, llevando servicios médicos a las y los oaxaqueños que viven en comunidades de difícil acceso, y destacó el programa “Medicamentos para el Bienestar”, con el que se abastecerán de medicinas a los centros de salud de las ocho regiones del estado.
Jara Cruz precisó que su gobierno es itinerante, con presencia constante en las comunidades; por lo que en estos tres meses ha recorrido más de 90 municipios y ha llevado, a través de las dependencias de su gobierno, los programas y servicios que se ofrecen, como las Jornadas de Paz con Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, que permite brindar asesoría legal, atención psicológica, servicios de salud y educación, así como ofertas de empleo. A través de las Caravanas Bienestar también se han atendido a 11 mil 276 personas en 9 municipios.
En estos 100 días de transformación, Salomón Jara destacó que se están sentando las bases del desarrollo integral y sostenible, y se han empleado acciones en combate a la corrupción, a la impunidad y a los privilegios.
Destacó que ahora, las aeronaves del estado están al servicio de la seguridad, protección civil y traslados de personas con urgencias médicas.
“Estamos usando las escobas y barriendo de arriba para abajo”, expresó al tiempo de aseverar que en su mandato los corruptos y saqueadores de Oaxaca no se saldrán con la suya ni quedarán en la impunidad.
Ante este nuevo modelo de gobierno, invitó a todos los sectores sociales a colaborar para resolver los problemas y enfrentar con esperanza y animo la transformación.
“Estos son los primeros pasos, continuemos por este camino y con el mismo espíritu y esta voluntad. Desde aquí le digo al pueblo que no le voy a fallar a Oaxaca, sigamos del lado correcto porque somos un pueblo transformando su historia”, finalizó.