por Pedro Parola | Mar 10, 2023 | Policíaca, Portada
Una mujer fue encontrada muerta en San Antonino Castillo Velasco en los Valles Centrales de Oaxaca.
La fémina se encontraba tirada en el paraje Yaze de ese municipio de los Valles Centrales, con huellas de torturas y heridas provocadas por arma punzocortante.
Al lugar arribaron elementos de la Agencia Estatal de Investigaciones, quienes realizaron el levantamiento del cadáver.
Hasta el momento, ha trascendido que la víctima es Justa Sonia Cruz López, originaria de Ocotlán de Morelos, quien era buscada por la Fiscalía General de Oaxaca y se encontraba desaparecida desde el pasado 07 de marzo.
Aunque esta Información no ha sido corroborada, ha trascendido que vestía con la misma vestimenta, de cuando fue vista por última vez.
Con este fallecimiento, suman más de 30 en el estado de Oaxaca.

por Pedro Parola | Mar 10, 2023 | #ÚltimaHora, Municipios, Portada
Integrantes de la Coordinadora Estudiantil de Normalistas del Estado de Oaxaca (CENEO), bloquean la Calzada Niños Héroes de Chapultepec en la Ciudad de Oaxaca.
Los jóvenes estudiantes mantienen cerrado el paso desde el crucero de Fonapas hasta la calle de Netzahualcóyotl, lo que está generando afectaciones importantes en automovilistas que vienen del Cerro del Fortín, San Felipe del Agua y Colonia Reforma.
Los normalistas expresaron que esta movilización, es en el marco de una reunión que mantendrán este viernes con el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO).
Señalaron que su exigencia es que se dé cumplimiento al pliego de demandas, que consiste en que se respete a los consejos estudiantiles de cada una de las normales, reducción de la cuota de inscripción, matrículas, materiales de práctica y la permanencia de la Escuela Educación Especial, entre otros.
Indicaron que si este planteamiento no se atiende, las movilizaciones van a continuar en la Ciudad de Oaxaca.
Es de señalar que esta movilización coincide con los 100 días de gobierno del gobernador, Salomón Jara Cruz.
por Pedro Parola | Mar 10, 2023 | Municipios, Portada
Jenny Aracely Pérez, dirigenta de la Sección 22 de la CNTE informó que van a generar una ruta alternativa, para la contratación de normalistas en el estado de Oaxaca.
La dirigenta expresó que como magisterio, están rechazando la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm), con el cual se pretende hacer la contratación de los jóvenes.
En ese sentido, expresó que en Oaxaca no va a pasar la Usicamm, y que no será por esa vía, como se haga las contrataciones.
Al respecto señaló que la ruta alternativa que proponen es que respete el contexto local del estado, que respete la cultura, la lengua y con el Plan para la Trasformación Educativa del Estado de Oaxaca.
Es de señalar que el Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), informó qué hay 10 mil plazas disponibles, pero que se deberá de realizar de la manera legal.
por Pedro Parola | Mar 10, 2023 | #ÚltimaHora, Policíaca
Varias personas lesionadas se reporta en un fuerte accidente que se registró esta madrugada sobre la carretera que conduce a Atoquezco de Aldama.
De acuerdo con el reporte, los involucrados fueron un autobús y un vehículo de carga que transportaba troncos.
Ambas unidades habrían chocado de frente, lo que generó un fuerte impacto, que ha dejado varias personas heridas.

Al lugar se han trasladado los equipos de emergencia, quienes realizaron el traslado de algunos de los heridos.
Asimismo, elementos de la Guardia Nacional Vial, así como de la Policía Estatal realizaron el corte a la circulación.

Se ha informado que hasta estos momentos, se mantiene cerrado el paso a la circulación en esta vía, en lo que se retiran las unidades.
por Comunicado | Mar 9, 2023 | Legislativo
• Estudiantes de diferentes universidades del estado formaron parte de este espacio de participación ciudadana
San Raymundo Jalpan, Oax. 09 de marzo de 2023.- Jóvenes estudiantes de las universidades La Salle, Regional del Sureste, Benemérita Universidad de Oaxaca, José Vasconcelos, Tecnológica de los Valles Centrales, Sierra Sur de Oaxaca y Anáhuac, formaron parte del parlamento juvenil “La agenda de las mujeres desde la visión de las juventudes”, por invitación de la diputada Mariana Benítez Tiburcio, presidenta de la Comisión Permanente de Mujeres e Igualdad de Género.
“Este es un espacio de meditación al que quiero invitarlos e invitarlas para que construyan una agenda posible para las mujeres en nuestro estado y en nuestro país; para que se motiven, generen empatía y sepan hacer el cambio que necesitamos para lograr la transformación en Oaxaca y México. No dejemos de seguir soñando con un Oaxaca mejor, un Oaxaca posible”, comentó la legisladora Mariana Benítez Tiburcio.
En su intervención, la diputada Nancy Benítez refrendó el compromiso del Congreso por la reivindicación de los derechos de las mujeres, presentando y aprobando iniciativas de ley para garantizarlos en materia de paridad de género, participación en la política, entre otros.
“La lucha por cambiar la sociedad comienza desde cada uno y una de nosotros, desde casa y es una lucha permanente por alcanzar el pleno ejercicio de nuestros derechos como mujeres. Aún no es suficiente para alcanzar una vida libre de violencia. Sean la voz de los que ya no están con nosotros, de los que no pueden o no los dejan hablar”, afirmó la legisladora.
Con una conferencia magistral, el maestro Ricardo Ruiz Carbonell, especialista en derecho matrimonial y de familia, aportó información importante sobre igualdad y paridad, violencia contra la mujer, familiar y contra la niñez, entre otros, temas que dieron pie para iniciar con las mesas de trabajo de las que emanaron diversas iniciativas.
Entre los temas que se trabajaron están los derechos de las mujeres jóvenes, violencia de género, escolar y en el noviazgo, salud mental y reproductiva, adicciones y enfermedades que afectan a los jóvenes, participación de mujeres jóvenes en toma de decisiones, mujeres jóvenes indígenas y afromexicanas y acceso a la educación y oportunidades.
Acompañando en el presídium a las diputadas Marina Benítez y Nancy Benítez, estuvieron el fiscal general, Bernardo Rodríguez Alamilla, el magistrado Manuel Velasco Alcántara, presidente del Tribunal de Justicia Administrativa, los maestros Miguel Ángel Hernández Mendoza y David Zabdiel Martínez Pérez rectores de las universidades URSE y BUO, así como las maestras Kélmic Hernández Arreortua, rectora de la Universidad José Vasconcelos y Jazmín Sumano Celaya, rectora de la Universidad Tecnológica de la Sierra Sur.