por Pedro Parola | Mar 8, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
Saqueos a farmacias y tiendas de autoservicios se reportan en la marcha feminista en la Ciudad de Oaxaca.
Las mujeres ingresaron a la Farmacia del Ahorro que se ubica sobre Avenida Juárez, donde se llevaron algunos productos, luego que no hubo resistencia de los vendedores.
Asimismo, una tienda Oxxo fue saqueado durante la marcha, esto a unas cuadras del zócalo capitalino.
Ante la situación algunas tiendas han cerrado sus negocios en calles aledañas al zócalo y también las que se encuentran en el corazón de la Ciudad.
Ha trascendido que la marcha podría concluir en el Palacio de Gobierno, aunque también se habla del Palacio Municipal.
por Pedro Parola | Mar 8, 2023 | #ÚltimaHora, Portada
Con destrozos en bancos y comercios dio inicio la marcha feminista en el estado de Oaxaca, conmemorando el 8 de Marzo, Día Internacional de la Mujer.

La marcha partió de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo, y en el trayecto se han realizado destrozos en algunos edificios.

Bancos, tiendas de ropa y farmacias son los más afectados junto a algunos parabuses, derivado a que se les han quebrado los cristales.
Asimismo se realiza algunas pintas en fachadas de casas y prendieron fuego en los accesos de la Secretaría de Turismo donde vandalizaron.

Se tiene contemplada que la marcha llegue al zócalo capitalino, aunque se desconoce si van a realizar algún tipo de destrozo.

por Comunicado | Mar 8, 2023 | Legislativo, Portada
• La propuesta fue expuesta en tribuna por la diputada Cony Rueda, presentada también por la legisladora Tania Caballero y respaldada por las y los integrantes de la bancada de morena en Oaxaca.
• Contempla cárcel e inhabilitación a funcionarios y funcionarias que entorpezcan investigaciones de feminicidios.
San Raymundo Jalpan Oaxaca, 08 de marzo 2023.- La diputada de morena Cony Rueda expuso en tribuna del Congreso de Oaxaca la propuesta de “Ley Monzón” con la que se suspendería la Patria Potestad, guardia y custodia al hombre acusado de haber asesinado a la madre de sus hijas e hijos, además, se perdería en definitiva esos derechos cuando éste recibiera sentencia condenatoria.
La legisladora Cony Rueda detalló que la “Ley Monzón” propuesta en Oaxaca contempla reformas al Código familiar y al Código Penal del estado.
Las modificaciones propuestas al Código Familiar de la entidad establecen también que perderían la Patria Potestad de sus hijas e hijos quienes hayan cometido delitos por razones de género y por delitos sexuales.
En tribuna, la diputada de morena dijo que “quien comete un delito de odio no puede en ningún momento ser tutor o formador de sus hijos e hijas, ¿bajo qué primicia podrá justificar el delito que cometió?, cuestionó.
Las modificaciones al Código Familiar también buscan que, en caso de feminicidio, sean embargados los bienes materiales y cuentas bancarias del agresor, a fin de asegurar el pago de alimentos de las hijas, hijos o dependientes de la víctima.
Además, también se convertiría en causal de pérdida de la Patria Potestad el impedir la convivencia de las niñas, niños y adolescentes con la persona que tenga reconocido este derecho.
Por lo que compete a las nuevas consideraciones para el Código Penal de Oaxaca, la diputada Cony Rueda detalló que se propone cárcel e inhabilitación para ejercer cualquier cargo público a funcionarios y funcionarias que omitan, retarden o entorpezcan las investigaciones de feminicidios.
La legisladora detalló que tanto la reforma al Código Familiar y al Código Penal se plantean como una necesidad para la protección de las niñas y niños: “la sororidad traspasa la vida y la muerte”, expresó.
La propuesta impulsada por las legisladoras Cony Rueda y Tania Caballero, fue suscrita por el grupo parlamentario de morena y turnada a comisiones para su análisis.
por Pedro Parola | Mar 8, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Municipios, Portada
Con esta frase, un grupo de mujeres oaxaqueñas, denominada Tejiendo Comunidad, se manifiestan pacíficamente frente al Palacio de Gobierno.
En esta ocasión, haciendo alusión a la llegada de la Primavera Oaxaqueña, realizaron la siembra de algunas plantas, con palabras como “impunidad”, “justicia”, “la primavera no ha llegado a Oaxaca”entre otros temas.
Señalaron que ante la ola que se ha vivido en contra de las mujeres en Oaxaca, el 31 de agosto del 2018 se activó la alerta de género, el cual no ha dado resultados.
Explicaron que del 06 de junio del 2022 al 6 de marzo de este año, 115 mujeres han sido Víctimas de feminicidio, 41 de las cuales ya se contabilizaron dentro del presente mandato.
En ese sentido, informaron que las Flores que sembraron en este jardín del zócalo, es con la finalidad de que la justicia llegue , florezca y dé frutos para que mujeres, niñas y adolescente vivan y ejerzan plenamente nuestros derechos en el mundo.
Por ello, también pidieron que se garantice la seguridad de las mujeres en el estado de Oaxaca.
por Pedro Parola | Mar 8, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Municipios, Portada
Maestras de la Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) denunciaron al titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero de su relación con el ex gobernador, Ulises Ruiz Ortiz.
En el marco de su mitin, luego de la marcha por el Día Internacional de la Mujer, las docentes señalaron que la Sección 22 de la CNTE no olvida, la reprensión y vejación de la que fueron víctimas por el carnicero de chalcatongo.
En ese sentido, se dirigieron al gobernador, Salomón Jara Cruz para que revise a sus funcionarios, luego que dijeron que Jesús Romero favorece los intereses del ex gobernador.
Indicaron que seguirán con la demanda de justicia, luego que en el 2006, muchas maestras fueron víctimas de represión.
Asimismo pidieron a la actual administración de Salomón Jara, garantice la seguridad en las mujeres, así como justicia a las fallecidas.
Es de señalar que durante el mensaje, también algunas maestras recriminaron a la dirigencia anterior de Eloy López Hernández por temas de de machismo.
Las maestras marcharon del Monumento a la Madre al zócalo capitalino.