DIF Municipal y Rotary Internacional en alianza por las personas con discapacidad

DIF Municipal y Rotary Internacional en alianza por las personas con discapacidad

SANTA CRUZ XOXOCOTLÁN, OAX.- 3 de abril de 2023.- Gracias al trabajo y las alianzas construidas por el presidente honorario del DIF Municipal en Santa Cruz Xoxocotlán, Eric Enmanuel Ortiz Hernández; este fin de semana personas con discapacidad y adultos mayores recibieron apoyos que contribuyen a la mejora de sus condiciones de vida.

Ante la presencia del edil xoxeño, Inocente Castellanos; el responsable de la política social en esta municipalidad y el gobernador del Distrito 4195, de Rotary Internacional, Juan Francisco Plaza Quevedo, entregaron sillas de ruedas a personas con discapacidad, gestión apoyada por el Club Rotario Antequera, a través de Alberto Luria y Antonio Lazo.

En el emotivo evento, Ortiz Hernández refirió su compromiso por visibilizar las necesidades de la población, a fin de construir estrategias que favorezcan a los sectores más vulnerables y acercarles beneficios que contribuyan a mejorar sus condiciones, por ello agradeció la solidaridad del Club Rotary Internacional y en especial al Oaxaca Antequera, para apoyar las causas dirigidas a quienes más lo necesitan.

A su vez, el presidente municipal, Inocente Castellanos, reconoció en Eric Ortiz Hernández a un gran aliado en la tarea de servir a esta municipalidad y en especial su sensibilidad y entrega a las causas dirigidas a favor de las familias, al tiempo que agradeció el respaldo de la agrupación civil para con la labor del DIF Municipal.

En su momento, el gobernador del Distrito Rotary Internacional, Juan Francisco Plaza Quevedo, anunció que esta es apenas una primera entrega de sillas para personas con discapacidad y el principio de una serie de esfuerzos coordinados que realizarán en alianza con el DIF Municipal.

Cabe destacar que las sillas entregadas además de brindar mayor comodidad, ofrecen la posibilidad de reclinarse para el descanso del usuario.

Encabeza Irma Bolaños entrega de aparatos funcionales en Tlacolula de Matamoros

Encabeza Irma Bolaños entrega de aparatos funcionales en Tlacolula de Matamoros

La solicitud de una silla de ruedas por parte de Erika Santiago Mateo, originaria de este municipio de los Valles Centrales había sido entregada desde el año 2019 pero no tenía respuesta hasta este año, en el que Irma Bolaños Quijano, presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca visitó su municipio para entregar de manera directa 49 aparatos funcionales como sillas de ruedas, andaderas, bastones guía y bastones curvos.

Con la agilización de este rezago, el organismo asistencial atendió de manera positiva solicitudes de igual número de oaxaqueñas y oaxaqueños originarios de municipios como Tlacolula de Matamoros, San Sebastián Abasolo, San Pablo Villa de Mitla y Santa María Zoquitlán.

En compañía de Maribel Salinas Velasco, directora general del organismo; Lorena Bolaños Rodríguez, directora de Operación Bienestar y Adriana Gaytán Higinio, delegada regional de Valles Centrales, la presidenta Honoraria del Sistema DIF Oaxaca dio a conocer que siempre estará pendiente de las solicitudes de las personas adultas mayores y con discapacidad, niñas, niños y adolescentes. Dicho compromiso -dijo- también lo tiene el equipo del organismo asistencial para atender a todas las personas que lo requieran, sin previa cita.

“En los cuatro meses de la actual administración estatal, hemos caminado por las ocho regiones y de cerca de los comités DIF Municipales y de sus autoridades, atendiendo a la gente, sin acumular expedientes. Estamos enfrentando el rezago de solicitudes desde el año 2019 al 2022”, comentó.

Por tanto, Bolaños Quijano dio a conocer que una vez de ponerse al corriente, van a responder las solicitudes que se vayan recibiendo en este 2023 y una vez que tengan los apoyos gestionados, las delegadas tienen la obligación de acercárselos y entregarlos de manera directa junto a las presidentas y presidentes de los comités DIF Municipales.

“Ustedes no tienen la necesidad de ir hasta las oficinas centrales del DIF estatal porque de ahora en adelante, no tienen por qué estar tras las delegadas regionales y las directoras, pues ahora tienen el apoyo del equipo DIF y de la presidenta Honoraria del organismo. Por eso es importante que ustedes (la población) mantengan constante comunicación con su presidenta o presidente del DIF Municipal y a su vez, con la delegada”, sentenció.

En este sentido, la ciudadana Erika Santiago Mateo destacó que “después de tanto papeleo, por primera vez tengo una silla de ruedas. Necesitamos mucho apoyo en Tlacolula y ojalá que las palabras de la presidenta Honoraria del DIF Estatal se cumplan para nuestra gente y la presidenta del DIF Municipal trabaje para que no haya tanta necesidad en el municipio”, dijo al externar que el trabajo de las autoridades se verá reflejado con los hechos y no con palabras como en el pasado.

En el evento también se contó con la presencia de Heliodoro Morales Mendoza, presidente municipal de Tlacolula de Matamoros y de Dinora Morales Soriano, presidenta del DIF Municipal.

Fuente: Oaxaca Tendencia

‘Tano’ Ortíz y Larcamón se fueron a las manos en el América vs León

‘Tano’ Ortíz y Larcamón se fueron a las manos en el América vs León

Se encendieron los ánimos en el duelo entre el América y el León, por lo que los técnicos, Fernando Ortiz y Nicolás Larcamón fueron expulsados. 

Tras el gol con el que la Águilas igualaron 1-1 el marcador, las cosas en el terreno de juego comenzaron a encenderse, pues los jugadores de La Fiera hicieron ríspido el encuentro. 

El problema se acentuó después de que Henry Martín hiciera el 2-1, pues los jugadores esmeraldas comenzaron a reclamar al árbitro, aunque este no cedió a sus reclamos y validó el tanto azulcrema. 

Lo peor vino cuando un jugador del León cometió falta sobre un elemento americanista, por lo que las cosas se prendieron en el terreno de juego y en las bancas, donde los estrategas se encararon y ambos fueron expulsados.

Fuente: Récord MX

Tengo buena amistad con todas las corcholatas del 2024, pero yo estoy trabajando por Oaxaca: Salomón

Tengo buena amistad con todas las corcholatas del 2024, pero yo estoy trabajando por Oaxaca: Salomón

El gobernador, Salomón Jara Cruz deseó suerte a todos los aspirantes a la presidencia de la República en el 2024, y negó que en estos momentos esté apoyando a un candidato o candidata en específico.

En conferencia de prensa, el mandatario estatal informó que tiene una buena amistad con todos los secretarios aspirantes, así como con el senador, Ricardo Monreal y que todos han sido bien recibidos en Oaxaca.

En el caso de Ricardo Monreal, dijo desconocer si llegó a Oaxaca hacer campaña, aunque confirmó que si acudió a la presentación de su libro.

Sostuvo que en estos momentos todos los candidatos y candidatas han llegado a Oaxaca, y que siempre han sido bien recibidos por la ciudadanía oaxaqueña.

Sin embargo, negó que en estos momentos esté apoyando a uno u otro aspirante, luego que está enfocado en trabajar por Oaxaca, por lo que deseó suerte a todos aquellos que aspiren a la presidencia.

Perseverance toma la primera muestra de un antiguo río en Marte

Perseverance toma la primera muestra de un antiguo río en Marte

El Rover Perseverance de la NASA extrajo y almacenó la primera muestra de su campaña científica en la parte superior del delta del cráter Jezero de Marte, que se cree fue un antiguo río.

Perseverance había recolectado antes un total de 19 muestras y tres tubos testigo, y recientemente depositó 10 tubos como reserva de respaldo en la superficie marciana como parte de la campaña de devolución de muestras de Marte de la NASA-ESA.

Los científicos quieren estudiar muestras marcianas con potentes equipos de laboratorio en la Tierra para buscar signos de vida microbiana antigua y comprender mejor el ciclo del agua que ha dado forma a la superficie y el interior de Marte.

Extraído de una roca que el equipo científico llama «Berea», esta última muestra es la decimosexta muestra de roca extraída de la misión (también hay muestras de regolito, o roca rota y polvo, así como la atmósfera de Marte). El equipo científico cree que Berea se formó a partir de depósitos de rocas que un antiguo río llevó río abajo hasta este lugar. Eso significaría que el material podría haber venido de un área mucho más allá de los confines del cráter Jezero, y es una de las razones por las que el equipo encuentra la roca tan prometedora.

«La segunda razón es que la roca es rica en carbonato», dijo en un comunicado Katie Stack Morgan, científica adjunta del proyecto Perseverance en el Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA. «Las rocas de carbonato en la Tierra pueden ser buenas para preservar formas de vida fosilizadas. Si las firmas biológicas estuvieran presentes en esta parte del cráter Jezero, podría ser una roca como está la que muy bien podría contener sus secretos».

Un gran enigma es cómo funcionaba el clima de Marte cuando esta área estaba cubierta de agua líquida. Debido a que los carbonatos se forman debido a las interacciones químicas en el agua líquida, pueden proporcionar a los científicos un registro a largo plazo de los cambios en el clima del planeta. Al estudiar el carbonato en la muestra de Berea, el equipo científico podría ayudar a llenar los vacíos.

«El núcleo de Berea destaca la belleza de las misiones de los rover», dijo el científico del proyecto de Perseverance, Ken Farley de Caltech en Pasadena. «La movilidad de Perseverance nos ha permitido recolectar muestras ígneas del suelo relativamente plano del cráter durante la primera campaña y luego viajar a la base del delta del cráter, donde encontramos rocas sedimentarias de grano fino depositadas en el lecho seco de un lago. Ahora estamos tomando muestras de una ubicación geológica donde encontramos rocas sedimentarias de grano grueso depositadas en un río. Con esta diversidad de entornos para observar y recolectar, estamos seguros de que estas muestras nos permitirán comprender mejor lo que ocurrió aquí en el cráter Jezero hace miles de millones de años».

Con esta última muestra almacenada de forma segura en un tubo de muestra en el vientre del rover, el vehículo de seis ruedas continuará escalando el abanico sedimentario de Jezero hacia la siguiente curva en el lecho seco del río, un lugar que el equipo científico llama «Castell Henllys».

Fuente: Ciencia Plus