Trabajadores de Vectores y Paludismo protestan frente al Palacio de Gobierno

Trabajadores de Vectores y Paludismo protestan frente al Palacio de Gobierno

Trabajadores de la Sección 73 del Programa de Vectores y Paludismo protestan frente al Palacio de Gobierno, para exigir una reunión con representantes del gobierno del estado. 

Los trabajadores quienes cumplieron una semana en paro informaron que su movilización, es derivado a que no han tenido respuestas a sus demandas.

Indicaron que, hasta el momento, la única manera de ser atendidos es que liberen la toma de los SSO, situación que no van a permitir.

Jorge Alfredo Diaz López, secretario general de la Sección 73 del Área de Vectores, informó de sus demandas son herramientas de trabajo, cobertura de Seguro Social, equipos de cómputo para el área administrativa y máquinas de nebulización.

Explicó que desde hace varios meses vienen solicitando estas demandas, sin que hasta el momento tengan respuestas a ellas.

En total son 900 trabajadores quienes se encuentran en paro en el área de vectores y que han dejado sin servicio a la población, pese al riesgo epidemiólogo que se está presentando.

Advirtieron que, de no ser escuchados, no descartan movilizaciones en la Ciudad de Oaxaca y otras regiones del estado.

Encabeza gobernador el banderazo de Semana Santa Segura en Oaxaca

Encabeza gobernador el banderazo de Semana Santa Segura en Oaxaca

El gobernador Salomón Jara Cruz y la titular de la Secretaría de Turismo, Saymi Pineda dieron el banderazo de salida al Operativo Semana Segura 2023 que inicia este lunes y estará concluyendo el próximo 16 de abril.

El gobernador, Salomón Jara Cruz informó que en este operativo participan los tres niveles de gobierno y la intención es brindar la seguridad a todos los ciudadanos y visitantes que arriben a Oaxaca en estas fechas.

Detalló que los principales destinos turísticos se estarán garantizando la seguridad, aunado a los apoyos que se brindará en terminales de autobuses, aeropuertos y sobre carretera.

En su oportunidad, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública, Iván García informó que en este operativo participan mil 089 elementos, así como 115 unidades de motor en las áreas de Policía Vial, Bomberos, Policía Estatal, así como instancias federales.

Explicó que los elementos estarán realizando trabajos en 147 zonas prioritarias de patrullaje, disuasión, prevención y vigilancia a pie, tierra y aire.

Las zonas donde tendrán presencia serán en terminales, playas, aeropuerto, carretera, así como en mercados y andadores turísticos.

Por su parte, la titular de Turismo, Saymi Pineda Velasco informó que, para esta temporada vacacional, serán 217 mil 559 visitantes los que llegarán al estado, principalmente concentrados en los tres destinos más importantes que son Puerto Escondido, Huatulco y la Ciudad de Oaxaca.

Para ello, la derrama estimada es de 875 millones de pesos.

La funcionaria detalló, que este estimado, es superior a la de años anteriores, luego que se tendrá una ocupación hotelera del 66.63 por ciento.

El banderazo de salida se realizó en el Paseo Juárez El Llano.

Igualdad salarial será prioridad en todos los Congresos del país: Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz

Igualdad salarial será prioridad en todos los Congresos del país: Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz

*Avalan propuestas de Dip. Miriam Vázquez en 1er Congreso Nacional de presidentas de Congresos locales

Guadalajara, Jalisco. – La presidenta de la Mesa Directiva de la LXV Legislatura de Oaxaca, Miriam de los Ángeles Vásquez Ruiz participó en el Primer Congreso Nacional de Presidentas y Presidentes de los Congresos Locales del país.

A nombre del Congreso de Oaxaca, la diputada local realizó varias propuestas que fueron incluidas dentro de los acuerdos finales y que serán impulsadas en las entidades federativas.

Una de ellas tiene que ver con fomentar acciones legislativas y políticas que garanticen el acceso igualitario de las mujeres a puestos relacionados con la toma de decisiones y/o de carácter directivo en el quehacer gubernamental, así como acciones para el desarrollo y fortalecimiento de capacidades para su buen desempeño.

Vázquez Ruiz también delineó transparentar de forma focalizada la asignación presupuestaria respecto a sueldos, salarios, dietas, emolumentos y/o cualquier concepto relativo a las prestaciones vinculadas al salario a las que por derecho tenga cualquier trabajador de los Poderes Públicos, ya sea en calidad de trabajadores de confianza, cargo público o de representación popular, con el objetivo de promover la igualdad salarial.

En su intervención, la legisladora oaxaqueña lamentó que la desigualdad de género y la discriminación contra las mujeres se una problemática latente en todas las sociedades del mundo, la cual se manifiesta en diversos ámbitos de la vida pública y privada, constituyendo una negación a los Derechos Humanos.

“A nivel internacional se ha identificado que la brecha salarial entre mujeres y hombres representa una de las tres barreras más importantes para la igualdad de género, pero desde lo local, queremos marcar la diferencia”, expuso.

Sostuvo que mediante un diálogo federalista las y los presidentes de las Mesas Directivas de los Congresos impulsamos en un evento sin precedentes, el diálogo, la cooperación y la coordinación para concretar a través del entramado legislativo estatal, los cambios que se requieren en favor de la igualdad salarial entre hombres y mujeres.

Organizaciones no dan tregua en Semana Santa y prevén marcha este lunes

Organizaciones no dan tregua en Semana Santa y prevén marcha este lunes

Organizaciones sociales no dan tregua al gobierno del estado, y este lunes tienen contemplado marchar en la Ciudad de Oaxaca.

Se trata de las organizaciones FIPOO, UDOS y UNDECI, quienes marcharán este día del Mercado Zonal de Santa Rosa al zócalo capitalino.

De acuerdo con los dirigentes de estas organizaciones, la intención es entregar su pliego de demandas al gobierno del estado y que se les brinde la atención correspondiente.

Señalaron qué hay temas de carácter social y de justicia que siguen pendientes y que esperan les sea entregado por el gobierno del estado.

Además de la marcha, las organizaciones tienen contemplado instalarse en plantón en el zócalo capitalino.

Se espera que la marcha salga alrededor de las 10 de la mañana y que genere afectaciones al paso vehicular.

Egresados normalistas no retirarán su plantón esta Semana Santa

Egresados normalistas no retirarán su plantón esta Semana Santa

Egresados normalistas habrían decidido mantener su plantón para estas vacaciones de Semana Santa, frente al edificio de la Sección 22 de la CNTE en la Ciudad de Oaxaca.

Aunque en un primer momento se hablaba de que se podrían retirar de ese espacio para estas vacaciones de Semana Santa, todo parece indicar que continuarán en ese punto, derivado a que no hay respuestas a sus demandas.

Los normalistas ya cumplieron dos meses de plantón, y consideraron que retirarse en estos momentos, sería aceptar las nulas respuestas que les ha ofrecido el gobierno del estado.

Hay que recordar que la demanda de los egresados normalistas, es la entrega de plazas automáticas para al menos 800 jóvenes.

Al respecto el gobierno ha informado qué hay mil 601 plazas disponibles, que deberán de ser concursadas, sino, no serán entregadas.

Ante esta situación, son los comercios los más afectados, quienes esperaban el retiro de los jóvenes, para poder vender esta temporada de Semana Santa, sin embargo se quedarán con las ganas, luego que permanecerán en este punto.