por Comunicado | Abr 2, 2023 | Municipios
• Con niñas, niños y adultos leyó “Pedro Páramo” de Juan Rulfo, uno de los libros cumbre de la literatura en lengua castellana, precursora del Boom Latinoamericano y traducida a más de 30 idiomas
Asunción Ixtaltepec, Oax. 2 de abril de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz participó en el Encuentro de Lectura con niñas, niños, jóvenes y personas adultas de la comunidad de Barranca Colorada del municipio de Asunción Ixtaltepec, en la región del Istmo.
Acompañado de sus paisanas y paisanos, con quienes en el pasado compartió momentos de su infancia y con quienes en la actualidad mantiene contacto, ya que visita frecuentemente la tierra de su familia materna, el Mandatario estatal leyó “Pedro Páramo” de Juan Rulfo, uno de los más reconocidos escritores mexicanos en el mundo.

“Pedro Páramo” es la primera novela del escritor jalisciense, se encuadra dentro del género de la novela revolucionaria y, debido a su uso del realismo mágico, es catalogada como una de las obras precursoras del Boom Latinoamericano, así como uno de los libros cumbre de la literatura en lengua castellana.
Pese a que la comunidad escolar se encuentra en periodo vacacional por la Semana Santa, a este encuentro asistieron más de cien niñas, niños, adolescentes y jóvenes de escuelas del nivel de educación básica y media superior de Barranca Colorada.
“Los libros son sueños, imaginación, conversaciones, interacción y viajes, por eso les invito a leer cualquier libro”, dijo.

El titular del Poder Ejecutivo estatal precisó que motivar el hábito de leer es parte fundamental de la transformación de los pueblos, por ello desde el primer día de su gobierno la primera acción consistió en poner en marcha el Programa de Fomento a la Lectura que atiende el eje transversal de gobierno que reconoce el interés superior de las niñas, niños y adolescentes.
La lectura es una puerta al conocimiento y a la recreación, un espacio que contribuye a incrementar la cultura, el vocabulario y la capacidad de expresión oral y escrita, por lo que fomentar este hábito en la niñez oaxaqueña es abrir puertas al desarrollo y goce intelectual y les permite conocer otros mundos y culturas.
por Aldair Martínez | Abr 2, 2023 | Cultura, Portada
Para los indígenas zapotecas de Juchitán de Zaragoza, el Domingo de Ramos representa el primer encuentro del año con sus muertos.
Desde muy temprano, cientos de familias zapotecas arriban al panteón que lleva el nombre de «Domingo de Ramos», para tener un encuentro espiritual con sus difuntos. Días antes acuden a adornar las tumbas para este día.

En el panteón permanecen casi todos los miembros de la familia, ahí comen todos y algunos hasta bailan y se emborrachan.
En este mismo escenario, las y los juchitecos le hablan, cantan y lloran a sus muertos, conservando un singular sincretismo religioso.

Dentro del panteón se venden desde antojitos, aguas frescas, regañadas y ricos tamales de iguana.
En pocos pueblos hay esta convivencia entre los que están vivos y los que se cree tienen autorizacion para que sus espíritus visiten la tierra.
El panteón es el lugar para el reencuentro, porque saben que en esa parte de la ciudad, la tierra es sagrada, recuerdan que la biblia les dice que los suyos se convierten en polvo, y que para eso han vuelto a la tierra.

No es el único día en que se arreglan las tumbas, pero es casi la única fecha en que todos tratan de darle un especial toque, para que sus difuntos encuentren un lugar embellecido para pasar el día y parte de la noche.
En el Istmo, varios pueblos guardan esta costumbre y enriquecen su cosmovisión a través de los años.

Fotografías: Héctor Villalobos – Fotógrafo Juchiteco
por Pedro Parola | Abr 2, 2023 | #ÚltimaHora, Policíaca
Otra persona muerta se reporta este domingo en los Valles Centrales de Oaxaca.
Ahora los hechos se registraron en el municipio de San Andrés Huayapam, esto en el marco de la Feria del Tejate.
La víctima es un masculino quien fue atacado a balazos por hombres armados en calles de esa población.
Se dio a conocer que previo a este hecho, se habría registrado una balacera en la zona, lo que provocó la movilización policiaca.
Tras el arribo de la policía, se confirmó la muerte de un hombre.
Por esta situación se solicitó el apoyo de la Agencia Estatal de Investigaciones para iniciar las investigaciones correspondientes.
Hasta el momento se desconoce la causa de este asesinato, así como de los responsables y el nombre de la víctima.
Es de señalar que esta ejecución se registra pese al operativo de seguridad en el municipio, por las festividades de la Feria del Tejate.
por Comunicado | Abr 2, 2023 | Municipios
• Dirección de Salud instala módulo de atención médica en la entrada del panteón del mismo nombre para auxiliar a quienes lo requieran.
Juchitán, Oax.-Por instrucciones del presidente Miguel Sánchez Altamirano, las diferentes áreas operativas del Ayuntamiento fueron desplegadas para brindar atención permanente a la ciudadanía, en la festividad del Domingo de Ramos, informó esta mañana el secretario municipal Mariano Rosado López.
Explicó que son más de 150 elementos en campo, entre los que destacan los efectivos de la Comisaría de Seguridad Pública de Municipal, que proporcionan seguridad, en el interior y exterior del cementerio, a las personas que visitan a sus difuntos y conviven en los sepulcros.
Agregó que la Dirección de Salud instaló un módulo de atención médica en la entrada del camposanto para auxiliar a las personas que lo requieran.
Asimismo, Protección Civil está pendiente para atender cualquier situación que pudiera poner en riesgo la integridad de los asistentes, con el apoyo del Cuerpo de Bomberos Juchitán, en tanto que la Dirección de Tránsito y Vialidad coordina la circulación vehicular en los alrededores y la Brigada especial de limpieza trabaja en el interior para mantener los accesos a los sepulcros libres de basura.
La regidora de Parques y Panteones, Alma Delia Vásquez Salinas, señaló que en días anteriores se realizaron trabajos previos de limpieza, fumigación, rehabilitación del alumbrado y abastecimiento del agua, para que la ciudadanía disfrute de una agradable festividad.
Cabe mencionar que en la entrada del panteón los numerosos visitantes disfrutan de las canciones del trovador Héctor Linares como parte de los esfuerzos que realiza el Ayuntamiento para que esta edición de la celebración sea una experiencia entrañable para propios y extraños.
por Comunicado | Abr 2, 2023 | Municipios
* La familia que vivía en situación de abandono en la col. Bugambilias, fue llevada ayer sábado a la Unidad Básica de Rehabilitación del DIF municipal.
Oaxaca de Juárez, Oax., 02 de abril de 2023. Luego de que el hijo mayor de la señora Honorina se presentara a una estación radiofónica a solicitar ayuda por la situación de extrema pobreza y abandono en que vivía su familia, la presidenta del Comité Municipal del Sistema DIF Oaxaca, Bernarda González Rivas, se presentó al domicilio de la familia para brindarles alimentación y ropa de forma inmediata.
Enseguida la familia completa fue llevada a la Unidad Básica de Rehabilitación para que recibieran atención médica general, odontológica y psicológica. Y con el apoyo del Voluntariado de la Cruz Roja se obtuvieron literas para que duerman en mejores condiciones. Por esta razón, trabajadoras y trabajadores de servicios municipales, y personas altruistas, procedieron a la limpieza del lugar en donde habitan, de tal manera que se puedan llevar e instalarlas.
Por otro lado, personal de obras públicas del municipio de Oaxaca de Juárez, realizará los trazos para la construcción de los cuartos que se requieren para que vivan dignamente.
“La dignidad de la persona es el principio fundamental de los derechos humanos, agradecemos el apoyo de la sociedad civil y medios de comunicación que nos permitieron poder ayudar a Honorina y su familia. Como autoridades municipales es nuestro deber atender a quienes menos tienen”, expresó la presidenta honoraria del DIF municipal.
Asimismo, informó que en el caso de las actas de nacimiento de las y los hijos de Honorina, se realizan las gestiones ante el Registro Civil, en virtud que al parecer los menores nunca fueron registrados, por lo que se le dará el acompañamiento legal a la familia para garantizar su derecho a la identidad y puedan acceder más fácilmente a los programas oficiales de asistencia social.
De esta manera se avanza en el mejoramiento de las condiciones de vida de las familias del municipio de Oaxaca de Juárez que viven en condiciones de vulnerabilidad, asentó González Rivas.