por Pedro Parola | Abr 11, 2023 | #ÚltimaHora, Portada, Regiones
Varios bloqueos carreteros se reportan este martes en la Mixteca de Oaxaca, lo que está generando afectaciones al paso vehicular al estado de Puebla.
Los manifestantes son integrantes Frente Nacional Indígena y Campesino (FNIC), así como de la organización 25 de octubre y el FPR.
Por el momento la FNIC bloquea sobre a la altura de la desviación del municipio de Tezoatlán de Segura y Luna y en la entrada de Santiago Juxtlahuaca y San Sebastián Tecomaxtlahuaca.
Mientras que el FPR hace lo propio en la autopistas a la altura de Asuncion Nochixtlán.
Los manifestantes informaron que su movilización es para exigir una mesa de trabajo con representantes del gobierno del estado.
Detallaron que su principal demanda es atención a temas de carácter social y de justicia para las comunidades que conforman estas organizaciones.
Se espera que el bloqueo se mantenga de no tener respuestas a sus demandas.
Por el momento, el cierre está generando afectaciones al estado de Puebla.
por Comunicado | Abr 11, 2023 | Municipios
• De acuerdo a la Sego, dos de estos ya han realizado asamblea extraordinaria para elegir a sus autoridades y se encuentran en esperan de validación del IEEPCO
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de abril de 2023.- El estado tiene un registro de solo 12 comisionados municipales provisionales en el mismo número de comunidades informó la subsecretaria de Fortalecimiento Municipal de la Secretaría de Gobierno (Sego) Yesenia Nolasco Ramírez, quien detalló que 11 de ellos son regidos bajo Sistemas Normativos Indígenas y uno por Partidos Políticos.
La funcionaria informó que dos municipios ya han realizado su asamblea extraordinaria y se encuentran a la espera de la validación por parte del Instituto Estatal Electoral y de Participación Ciudadana de Oaxaca (IEEPCO), se trata de San Andrés Lagunas y San Miguel Tilquiápam, que llevaron a cabo dicho ejercicio el 26 de marzo y 2 de abril, respectivamente.
Priorizan relación entre comisionados y autoridades auxiliares
Cumpliendo los lineamientos del Nuevo Pacto Social, uno de los ejes estratégicos del actual Gobierno que busca la convivencia pacífica haciendo énfasis en la cultura democrática, la Subsecretaria precisó que en el municipio de San Miguel Tequixtepec se acordó con las autoridades auxiliares permitir el trabajo del Comisionado Municipal provisional para poder acreditarse, mientras esperan una fecha para su asamblea.
También destacó que en el caso de Santiago Atitlán, el Comisionado mantiene buena relación con las autoridades auxiliares y está por lograr una coordinación con la cabecera municipal.
Nolasco Ramírez expuso que en Santiago Xiacuí y San Antonio Tepetlapa los comisionados fueron relevados para evitar conflictos internos, y en San Juan Mazatlán se nombró a un nuevo comisionado por sentencia del Tribunal Electoral del Estado de Oaxaca (TEEO), por lo que ya se encuentra acreditado y en trabajo de integración con las agencias.
En tanto, en San Mateo Río Hondo la representación de las comunidades y el Comisionado acordaron la forma de distribución del ramo 28 y la comprobación del mismo, mientras definen una fecha para la realización de su Asamblea.
Otro de los casos que detalló fue el de San Pedro Mixtepec, municipio que en una reunión realizada el 25 de marzo acordó abordar en la mesa de seguridad la problemática que prevalece en la comunidad para trazar la ruta a seguir.
Sego construye gobernabilidad
Con el fin de contribuir a la gobernabilidad en los municipios, la Sego espera la organización de las elecciones en San Pedro Mártir Yucuxaco, en donde el Comisionado Municipal provisional informó que realizará su asamblea extraordinaria el 16 de abril, mientras que en el municipio de Candelaria Loxicha impugnaron la asamblea de consulta de reelección por lo que continúan con los trabajos para realizarla en la misma fecha.
También hay avances importantes en municipios como San Juan Bautista Guelache, ya que llevan a cabo asambleas generales para preparar el método electivo que se utilizará; en San Antonio Tepetlapa, el comisionado se encuentra en diálogo con la agencia y cabecera para la integración del consejo municipal y en Santiago Xiacuí continúan las mesas de diálogo para que sea el mismo pueblo el que decida su futuro.
Desde el inicio de este nuevo gobierno, en diciembre de 2022, todos los comisionados municipales provisionales nombrados por la administración anterior fueron removidos, por lo que para enero de 2023 se nombró a 21 comisionados, y el mes de abril se inició con 12.
por Comunicado | Abr 11, 2023 | Municipios
Oaxaca de Juárez, Oax. 11 de abril de 2023.- La Secretaría de Administración del Gobierno del Estado informó que la revisión del Pliego Petitorio 2023, entregada por el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal (STPEIDCEO), avanza con buenos resultados.
El titular de la dependencia, Antonino Morales Toledo, aseguró ante la Comisión Negociadora del gremio que el Gobierno Estatal encabezado por Salomón Jara Cruz escucha puntualmente las necesidades laborales y está dispuesto a dar solución a la base trabajadora, todo con total respeto a las finanzas estatales.
Explicó que se atenderán las peticiones con base en la realidad que se vive en el territorio estatal, con el fin de lograr un balance entre los beneficios para la base trabajadora y las necesidades históricas que existen en los pueblos oaxaqueños.
En el marco de la instalación de la mesa de negociación afirmó que se registran avances en el diálogo entre la administración pública y la representación de las y los trabajadores. Destacó que los trabajos van por buen camino y reconoció la disposición del STPEIDCEO para alcanzar diferentes acuerdos.
El responsable de la política administrativa en la entidad sostuvo que este tipo de acciones buscan mejorar las condiciones laborales dentro del Gobierno del Estado, y de esta manera impactar en una mejora al servicio público, con total respeto a las finanzas estatales y el respeto a los derechos de las y los trabajadores.
Morales Toledo reafirmó su compromiso al diálogo de manera abierta, con un trato justo y respetuoso, anteponiendo la honestidad y la transparencia, para conseguir acuerdos con total apego a la ley y respeto a la autonomía sindicato
por Pedro Parola | Abr 11, 2023 | #ÚltimaHora, Destacadas, Estado, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz se reunió con la consejera del Instituto Nacional Electoral (INE), Rita Bell López Vences.
Desde las sedes del Palacio de Gobierno, el mandatario estatal, se reunió con la consejera, quien fue designada hace unos días por el Senado de la República.
El gobernador, Jara Cruz aseguró que la consejera ayudará a recuperar la autonomía y legitimidad de este órgano electoral.
El mandatario presumió su reunión a través de sus redes sociales.
“Un gusto saludar a mi amiga @RitaBellLpz, quien recientemente fue nombrada Consejera Electoral del @INEMexico, un cargo de suma importancia desde donde ayudará a recuperar la autonomía y legitimidad de este órgano electoral”, informó.
Es de señalar que Rita Bell López Vences es la única oaxaqueña que fue elegida para el Consejo Nacional del INE en el país.
por Comunicado | Abr 11, 2023 | Municipios
Tlalixtac de Cabrera, Oax. 11 de abril de 2023.- La Secretaría de Administración a través del Departamento de Seguridad y Gestión Integral del Riesgo llevó a cabo un simulacro con la finalidad de fortalecer la cultura de Protección Civil entre servidoras y servidores públicos, ejercicio que sirvió para practicar los protocolos para actuar antes, durante y después de un sismo.
Personal de los edificios 1 y 2 de Ciudad Administrativa inició el desalojo de los inmuebles, atendiendo las indicaciones de brigadistas, luego de que la alerta sísmica se escuchó en este complejo planteando un escenario ficticio con un movimiento telúrico de magnitud 7.5 con epicentro en las costas de Guerrero y Oaxaca.
Durante este simulacro, cerca de dos mil personas del servicio público, divididos entre la Secretaría de Administración y la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública pusieron en práctica los protocolos de evacuación y los puntos de seguridad donde deben concentrarse en caso de presentarse un sismo.
La cultura de la Protección Civil permite que mujeres y hombres que integran el Gobierno del Estado estén preparados ante cualquier siniestro dentro y fuera de las áreas de trabajo. Por lo tanto, estas iniciativas permiten disminuir los riesgos en casos de emergencia.
Asimismo, las brigadas de Protección Civil se capacitan de manera permanente para auxiliar y actuar de manera eficiente, salvaguardando la integridad física del personal y visitantes al presentarse cualquier tipo de desastre.
Cabe mencionar que esta actividad sirvió como ejercicio preventivo para el Primer Simulacro Nacional 2023 que se llevará a cabo el próximo 19 de abril.