Ex trabajadores del MACO piden pagos, a dos años de haber sido desalojados

Ex trabajadores del MACO piden pagos, a dos años de haber sido desalojados

Ex “trabajadores del Museo de Arte Contemporáneo de Oaxaca (Maco), denunciaron que no hay avances en el tema del pago de sus finiquitos, luego de tres años de su despido y dos de haber sido desalojados de las instalaciones.

Los y las extrabajadoras quienes realizaron una protesta el lunes, colocando mantas y pancartas en la fachada del inmueble ubicado sobre la calle de Alcalá para evidenciar la falta de solución a la problemática que enfrentan desde el 2021, explicaron que los avances son nulos, a pesar de las manifestaciones que han llevado a cabo.

Cecilia Minguer Vargas, detalló que a la fecha no tienen ninguna respuesta de parte de la asociación Amigos del MACO, la figura que se encargaba del museo, de pagos de los empleados y demás.

Por el contrario, dijo, quienes se mantienen en la lucha y exigencia de sus pagos son víctimas de una campaña de criminalización, hostigamiento y amenazas.

Luego de que el museo fue reabierto el pasado 18 de noviembre, pretenden simular que no hay ningún conflicto y a quienes se mantienen exigiendo una solución, expuso.

La última audiencia que tuvieron en la Junta Local de Conciliación y Arbitraje fue en octubre pasado y este 19 de abril se desarrollará una nueva audiencia en busca de lograr un acuerdo de solución a sus pagos.

Acompañada de los extrabajadores Óscar Aragón y Laura Cravioto indicó que de los 19 trabajadores que fueron despedidos, son 11 los que se mantienen en este proceso.

En ese sentido, confiaron que las autoridades puedan resolver a su favor, argumentando que no es justo que hayan sido despedidos sin recibir el pago correspondiente.

Van contra exfuncionariado del Registro Civil, interponen 31 procedimientos por malos actos

Van contra exfuncionariado del Registro Civil, interponen 31 procedimientos por malos actos

• Se nombraron nuevos titulares de oficialías en la totalidad de las 145 oficinas que operan en el estado para combatir actos de corrupción y cobros elevados por trámites de la ciudadanía

Oaxaca de Juárez, Oax. 10 de abril de 2023.- La Dirección del Registro Civil interpuso 31 procedimientos ante distintas autoridades en contra del exfuncionariado público de la dependencia por actos inadecuados que repercutieron a la ciudadanía oaxaqueña.

La titular de la dependencia, Dulce Belén Uribe Mendoza, informó que existen 16 procedimientos ante la Secretaría de Honestidad, Transparencia y Función Pública por la mala actuación de funcionarios públicos; tres ante el Tribunal de Justicia Administrativa, además de seis expedientes ante la Fiscalía General del Estado, e igual número ante la Fiscalía Especializada en Materia de Combate a la Corrupción.

Los datos sobre las investigaciones se mantienen en reserva por las normativas de Ley en la materia.

Asimismo, indicó se han resuelto de manera satisfactoria un total de 57 denuncias y quejas para beneficio de igual número de ciudadanos. 

Otra acción para atender el eje gubernamental para lograr un Nuevo Pacto Social mediante un nuevo sistema estatal anticorrupción, es el nombramiento de 67 nuevas personas titulares en igual número de Oficialías de un total de 145 ubicadas en las ocho regiones de la entidad.

Asimismo, se puso en marcha la campaña informativa sobre trámites y servicios para erradicar los llamados “trámites urgentes”, mediante los cuales se realizaban cobros excesivos y fuera de la Ley por parte del funcionariado público, en detrimento de la economía de las y los oaxaqueños.

“La ciudadanía no sólo tenía que desembolsar grandes sumas de dinero en el pago de trámites y después de realizar el gasto, tampoco veían resuelto su problema de certeza jurídica”, indicó.

Otra anomalía del pasado era la nula comprobación de las formas valoradas (papel impresión oficial), necesarias para los servicios registrales que la institución ofrece; el cobro de aclaraciones que no se realizaban y la venta de formas valoradas era de hasta de 5 mil pesos.

La funcionaria señaló que al inicio de esta administración no existían formas valoradas ni formatos de registro, y se arrastraba un déficit de estos insumos indispensables para los servicios registrales desde el año 2019. La “Primavera Oaxaqueña trajo la gestión de cuatro ministraciones con un total de 105 mil hojas valoradas y 97 mil formatos de registro”, puntualizó.

Uribe Mendoza informó que se activaron las líneas telefónicas para recibir quejas y denuncias ciudadanas por cobros indebidos, actos de corrupción y anomalías en el servicio. 

Alerta IEEPO sobre nuevos números de estafadores que ofrecen mobiliario y equipo

Alerta IEEPO sobre nuevos números de estafadores que ofrecen mobiliario y equipo

• El procedimiento establecido en este tipo de apoyos se efectúa de forma gratuita, directa y sin ningún tipo de intermediarios


Oaxaca de Juárez, Oax., 10 de abril de 2023.- El Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO) informó que a través de los números telefónicos 951 580 25 67 y 747 118 59 61 se han realizado llamadas telefónicas para ofrecer mobiliario y equipo para instituciones educativas, solicitando depósitos de dinero o transferencias bancarias, lo cual es completamente falso y un intento de fraude. 

El organismo dio a conocer que se detectó que mediante estos números telefónicos, personas identificándose como el Director General o servidores públicos del IEEPO falsamente ofrecen la entrega de computadoras, mobiliario y equipo a escuelas de nivel básico.

Por ello, se alerta nuevamente a las autoridades municipales, integrantes de cabildos y sociedad en general para que no se dejen sorprender ni engañar y verificar ante el organismo o la Delegación de Servicios Regionales del IEEPO más cercana el procedimiento establecido en este tipo de apoyos, los cuales se otorgan de forma gratuita, directa y sin intermediarios.

Refirió también otro de los números telefónicos que se ha detectado recientemente, que es utilizado para engañar es el 951 113 86 76.

En caso de requerir información u orientación ante cualquier irregularidad, las personas pueden comunicarse a la Dirección de Servicios Jurídicos del IEEPO, al teléfono 951 291 27 51 o al correo electrónico: legal.dsj@ieepo.gob.mx.

En anteriores ocasiones el IEEPO ha advertido sobre casos en que autoridades municipales y escolares, así como directivos y supervisores, tanto de la ciudad de Oaxaca como de otras regiones de la entidad, han recibido llamadas de personas que se identifican como personal de la dependencia para ofrecerles mobiliario, equipos de cómputo y material de limpieza, a cambio de un depósito de dinero.

Derivado de esta situación, se iniciaron ante las autoridades correspondientes las denuncias e investigaciones a fin de que se castiguen a los responsables, quienes pretenden sorprender a padres de familia, maestros o autoridades municipales.

Vecinos se manifiestan por instalación de gasolinera en la Colonia Reforma

Vecinos se manifiestan por instalación de gasolinera en la Colonia Reforma

Un grupo de vecinos se manifestaron este lunes de manera pacífica en el crucero del Estadio de Béisbol, Eduardo Vasconcelos en contra de la construcción de una gasolinera en ese punto de la Colonia Reforma.

Con cartulinas y pancartas en mano, los vecinos de la zona, piden a las autoridades no avalar la construcción de ese establecimiento, luego que señalaron, es un punto donde viven cientos de familias.

Asimismo, mencionaron que cerca del lugar, se encuentra el estadio de Béisbol, donde se reúnen decenas de personas en temporadas, así como parques recreativos y algunas escuelas, quienes corren el riesgo de cualquier situación que se pueda presentar.

En ese sentido, dijeron que no se oponen a ninguna otra tienda que se pueda colocar en la zona, pero si de una gasolinera en el lugar.

La ciudadana Lety Hernández, indicó que su mayor inconformidad también es porque no fueron tomados en cuenta para este proyecto, lo cual les parece injusto.

En ese sentido, advirtió que van a continuar con sus movilizaciones si continúan las obras en el lugar.

Este día, realizaron una protesta pacífica, realizando bloqueos intermitentes durante el alto en los semáforos para informar sobre su rechazo.

Continúan bloqueos en carretera del Istmo

Continúan bloqueos en carretera del Istmo

Diversos bloqueos se reportan este lunes en la región del Istmo de Tehuantepec, por integrantes de la Unión de Comunidades Indígenas de la Zona Norte del Istmo (UCIZONI).

Los manifestantes informaron que su movilización, es en el marco de la muerte de Emiliano Zapata, por lo que desde muy temprano iniciaron los cierres carreteros.

Por el momento, los cierres se reportan en Puente Guamol; en Zanatepec, en la desviación a Mogoñe; en la Colonia Flores, en Matías Romero y en Puente Madera. 

Asimismo, algunas dependencias fueron tomadas, como la de Comisión Federal de Electricidad (CFE) en Matías Romero, en Chahuites y Xadani.

Los manifestantes detallaron que su acción, es en contra de algunos proyectos en la región del Istmo, donde se han visto beneficiados algunas empresas.

Es de señalar que estos cierres han generado afectaciones en diversos municipios del Istmo de Tehuantepec.