por Comunicado | Abr 4, 2023 | #ÚltimaHora, Ejecutivo, Portada
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de abril de 2023.- El Secretario de Gobierno Jesús Romero López concluyó esta noche una larga asamblea con los comuneros de Santa María Chimalapas, en la cual se lograron resultados gracias a la atención directa en los municipios que enfrentan diversas problemáticas.
A través de su cuenta de la red social Twitter el encargado de la política interna comentó que Santa María Chimalapas es “un pueblo de lucha y convicciones en la defensa del territorio Oaxaqueño. Hoy la asamblea fue maratónica y con grandes resultados”.
Cabe precisar que en la asamblea se revisó la situación de restitución de los límites con el estado de Chiapas, luego de la sentencia que emitió la Suprema Corte de Justicia de la Nación sobre la controversia constitucional 121/2012.
El titular de la Sego se ha mantenido atento y al pendiente de las demandas de las y los habitantes de esta zona, escuchando sus peticiones y manteniendo puntual seguimiento a las necesidades.
En la asamblea participaron autoridades agrarias, municipales y estatales y desde hace mucho tiempo no ocurría la visita directa de un Secretario de Gobierno a este municipio, luego de que se abandonó la atención a los conflictos municipales por largos años.
por Pedro Parola | Abr 4, 2023 | #ÚltimaHora, Policíaca
Otra persona fue ejecutada esta noche en Huajupan de León, por lo que ya suman cinco en lo que va de este martes en el estado de Oaxaca.
Este último caso se registró en la Calle Narciso Mendoza esquina con Pipila, donde sujetos armados arribaron para matar a un hombre.
Hasta el momento se desconoce el móvil de este asesinato, aunque elementos de la Fiscalía General de Oaxaca iniciaron las investigaciones correspondientes.
Es de señalar que este asesinato se suma a los tres ocurridos en el Puerto de Salina Cruz la tarde de hoy.
Por la mañana, también en el municipio de Huajuapan de León fue ejecutado un hombre al interior de su domicilio.
Por estos hechos no hay personas detenidas.
por Pedro Parola | Abr 4, 2023 | Legislativo
La diputada María Luisa Matus consideró importante que la LXV del Congreso del Estado, redoble esfuerzos para erradicar los delitos que atenten con los derechos humanos de las niñas, niños y adolescentes del estado de Oaxaca.
En el marco del Día Internacional Contra la Explotación Sexual Infantil, que se celebra este 04 de abril, la legisladora, indicó que es importante que se generen campañas de prevención del delito debe establecerse como política pública en Estado, para contrarrestar a los infractores, sobre todo en los delitos cometidos con el uso de las tecnologías que son dominadas por redes de delincuentes, usadas para enganchar niñas o para venderles, pues mientras los tratantes se vuelven expertos en tecnologías, los gobiernos se quedan mirando.
“Hoy facebook, twitter o instagram son armas de doble filo que facilitan que estas redes de trata, sean como una hidra, mientras una se viene abajo miles salen al mercado día con día.
“Por ello, debemos pasar de los buenos propósitos a las acciones en favor de nuestros infantes y adolescentes” indicó.
Sostuvo que como país se ha realizado reformas para frenar y erradicar esas conductas antisociales, por lo que con fecha 14 de junio del año 2012, expidió la Ley General para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos, para establecer sanciones más severas a quienes cometan el delito de explotación sexual.
En ese mismo sentido, dijo que en Oaxaca se promulgó la Ley para Prevenir, Sancionar y Erradicar los Delitos en Materia de Trata de Personas y para la Protección y Asistencia a las Víctimas de estos Delitos del Estado de Oaxaca, el día 12 de mayo de 2018.
Aun con estas leyes, reconoció que en algunos medios de comunicación hacen público, que Oaxaca ocupa el cuarto lugar nacional con el mayor porcentaje de niñas que han sido abusadas, violadas o agredidas sexualmente por algún o algunos de sus familiares.
Actualmente refirió que en al menos 6 municipios de la entidad presentaron mayor incidencia de delitos por trata de personas, desapariciones y explotación sexual.
El municipio de Huajuapan de león encabeza la lista, al contar con desapariciones, trata de personas y explotación sexual, seguido de Santa Lucía del Camino catalogada como una “zona roja”, en explotación Sexual; así como Oaxaca de Juárez y Santo Domingo Tehuantepec por desapariciones y posible explotación sexual. Mientras que Santa María Huatulco y Salina Cruz, municipios en donde destacan por el turismo sexual y explotación infantil.
Por ese motivo dijo importante que la LXV Legislatura trabaje para garantizar el derecho de los niños y niñas y se evite actos de violencia social a los menores del estado.
por Comunicado | Abr 4, 2023 | Cultura, Portada
• Del 2 al 9 de abril, 20 artesanas y artesanos de las regiones de Oaxaca estarán dando muestra de sus creaciones en el primer patio de la Tienda ARIPO
• La muestra artesanal beneficiará de manera directa a 170 personas artesanas
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de abril de 2023- Para promover las creaciones de artesanas y artesanos en este periodo vacacional de gran afluencia de turismo, el Gobierno del Estado de Oaxaca a través del Instituto para el Fomento y la Protección de las Artesanías (IFPA) y el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (Fonart), realizan la Muestra Artesanal “Semana Santa 2023”.
Del 2 al 9 de abril, 20 artesanas y artesanos de las ocho regiones mostrarán sus creaciones en el primer patio de la Tienda ARIPO, en la que las personas visitantes podrán encontrar creaciones en textiles, metalistería, madera tallada, cerámica, alfarería, orfebrería, talabartería, fibras vegetales y más.

El director general del IFPA, Emilio de Leo Blanco inauguró la Muestra Artesanal “Semana Santa 2023” y explicó que esta actividad es resultado de la participación de las y los artesanos en los foros para la construcción del Plan Estatal de Desarrollo 2022-2028.
Dijo que se trata de una propuesta de la maestra artesana Angélica Vásquez Cruz, Premio Nacional de las Ciencias y Artes 2008, porque las muestras y ferias son elementos fundamentales para generar ventas directas e ingresos a las familias de los creadores.
De Leo Blanco dijo que esta administración enfoca sus esfuerzos en propiciar espacios dignos con suficientes servicios para exponer o exhibir las creaciones de las personas artesanas.
“No es un secreto que cuando participan en ferias y exposiciones muchas veces tienen que dormir en sus stands para cuidar sus piezas. La dignificación es un planteamiento que ha hecho el secretario de Desarrollo Económico del Estado, quien nos ha instruido a que dignifiquemos la actividad comercial de las y los creadores populares”, puntualizó.
Abundó que el IFPA construye permanentemente alianzas para crear una sinergia en favor de las personas artesanas. “Fonart, desde la Secretaría de Cultura Nacional, aportó para hacer realidad esta muestra; el Gobierno de Oaxaca con la decoración e instalación de stands para brindar el mejor servicio para visitantes y sin dejar a un lado la dignificación de las personas artesanas”.
“Buscamos que en la Muestra Artesanal Semana Santa 2023 incluyera a las y los creadores que no tienen presencia en la Tienda ARIPO; este ejercicio beneficia a 170 personas, 150 que ya están en la tienda y 20 que de manera directa ofrecerán sus piezas artesanales a precio directo a quienes vengan”, agregó.
Detalló que se brinda acompañamiento a las y los participantes de la muestra, “quienes se trasladaron del interior del estado cuentan con apoyo en el servicio del transporte y hospedaje; para las personas que son de Valles Centrales, que no requirieron de ese servicio, se les apoya con alimentación”.
En su mensaje el Diputado local Noé Doroteo Castillejos destacó que con las sinergias entre todos los niveles de gobierno se hace un gran equipo en beneficio de las familias que producen al arte popular.
“Celebro esta suma de esfuerzos, que nos dan la oportunidad de tener estos espacios donde las personas artesanas puedan mostrar su talento, y desde el Congreso del Estado de Oaxaca cuentan con aliados para la promoción y defensa de nuestro patrimonio”, expresó el legislador local.
Miriam Anjuly Saavedra Cortez, Subsecretaria de Industria e Innovación de la Secretaría de Desarrollo Económico Oaxaca, reconoció el trabajo del IFPA para dignificar a las y los artesanos y enaltecer sus creaciones, por lo que seguirán sumando esfuerzos para crear más espacios y mejorar las condiciones de vida de las familias.

En el corte de listón inaugural participaron también maestras y maestros artesanos, Alonso Avendaño, asesor de la Secretaría de Desarrollo Económico; Angélica Vásquez Cruz, maestra artesana Premio Nacional de las Ciencias y Artes 2008, Irasema Aquino González, Regidora de Desarrollo Económico del Municipio de Oaxaca de Juárez y Biaani Palomec Enríquez.
por Pedro Parola | Abr 4, 2023 | #ÚltimaHora, Portada, Regiones
De última hora se ha dado a conocer la retención del titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López en Santa María Chimalapas.
De acuerdo a la información, los pobladores habían dado un plazo al gobierno del estado y al Congreso Local para informar sobre las reformas sobre el fallo de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN).
Sin embargo, luego que no hubo respuesta, este día los pobladores acordaron realizar la retención de los funcionarios.
Asimismo se habla que otros funcionarios estarían retenidos también.
Hasta el momento el gobierno del estado no se ha pronunciado al respecto.