por Pedro Parola | Abr 4, 2023 | Destacadas, Portada
El gobernador, Salomón Jara Cruz reconoció que en lo que va de su administración, ha recibido a personajes que militan en el Partido Revolucionario Institucional (PRI), como parte de un gobierno que va a recibir y escuchar a todas las partes.
El mandatario estatal, informó que hasta el momento ha recibido al priísta, Eviel Pérez Magaña, a los legisladores de ese instituto político con su coordinador, Alejandro Avilés Álvarez y en la última semana a Jorge Gonzales Ilescas, ex dirigente del tricolor.
“Aquí hay un gobierno que tiene la atención a todos, pero eso no significa que sea rendición, pero no significa que cambie nuestra política o que cambie nuestro modelo que hemos pensado. Nosotros vamos a seguir diciendo que el pasado siempre fue de saqueo, que fue de robo, que el pasado fue de corrupción.
“Pero cómo vivimos en un estado plural donde tenemos que respetar todos los pensamientos y las ideas, no somos un gobierno autoritario, vamos a recibirlos a todos y lo voy hacer siempre y voy a respetar a todos en mi calidad de gobernador”, indicó.
Consideró que cerrarse a escuchar las voces, opiniones o negarse intercambiar algunos puntos de vistas sería un error, por lo que seguirá recibiéndolos.
Reconoció que esta situación ha generando también susto entre los propios funcionarios, pero reiteró que ya están curtidos en el tema y que no podrán ser manipulados, mostrando las políticas de un gobierno que atiende a todos los ciudadanos y otras voces políticas.
por Comunicado | Abr 4, 2023 | Municipios
• Con la puesta en marcha del Operativo Semana Santa 2023, más de mil elementos de seguridad brindan atención en carreteras, terminales de autobuses, sucursales bancarias, mercados, centros turísticos y demás espacios públicos
Oaxaca de Juárez, Oax. 4 de abril del 2023.- Del 1 al 16 de abril, el Gobierno del Estado velará por la seguridad y un ambiente de paz para el disfrute de las y los visitantes nacionales y extranjeros que arriban a la entidad en estas fechas, como parte del Operativo Semana Santa 2023.
La secretaria de Turismo, Saymi Pineda Velasco expresó que tal como lo anunció el Gobernador Salomón Jara Cruz, este despliegue en el que participan mil 89 elementos de seguridad, tiene el objetivo de brindar atención a quienes asistan arriben a la entidad, a fin de garantizarles una estancia segura que derive en una grata experiencia.
Señaló que este esfuerzo conjunto entre las secretarías de Turismo y de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), en coordinación con corporaciones de seguridad municipales, estatales y federales, representa una oportunidad para avanzar en la recuperación de la actividad turística después de la pandemia.
De esta manera, dijo que para impulsar la oferta turística de Oaxaca, la Sectur brindará atención a través de los módulos de información turística en el interior de la terminal de autobuses ADO, en la calle Allende y en el edificio de la dependencia en Avenida Juárez 703.
Asimismo, a través del Centro de Protección al Turista (Ceprotur) que estará activo en las oficinas de la Secretaría, se prestará auxilio a visitantes en caso de incidentes o accidentes, por lo que se mantendrá en constante comunicación con las corporaciones de seguridad.
La encargada de la política en materia turística reiteró que es necesario brindar una estancia segura y agradable para turistas nacionales y extranjeros, y para la población oaxaqueña que en este periodo disfrutará de las actividades culturales y religiosas programadas, así como de los atractivos en las ocho áreas naturales protegidas, 10 rutas turísticas, 75 municipios de vocación turística, 11 zonas arqueológicas, seis Pueblos Mágicos y un Barrio Mágico.
Habrá coordinación estrecha entre los tres órdenes de gobierno
El secretario de Seguridad y Protección Ciudadana Iván García Álvarez dio a conocer que existe una estrecha coordinación con el Gobierno Federal, autoridades estatales y municipales, con quienes focalizarán los esfuerzos en 147 zonas prioritarias del estado, con la participación de la Policía Estatal, Policía Turística, Policía Vial Estatal, la Policía Auxiliar, Bancaria, Industrial y Comercial (PABIC) y el Heroico Cuerpo de Bomberos.
Detalló que se llevarán a cabo patrullajes de seguridad, disuasión, prevención y vigilancia, y acciones de proximidad social en carreteras, terminales de autobuses, sucursales bancarias, mercados, centros turísticos, arqueológicos, religiosos y playas; acciones coordinadas por el Centro de Control Comando y Comunicación (C4).
En este operativo participan 25 corporaciones como la Guardia Nacional, el Instituto Nacional de Migración, la Procuraduría Federal del Consumidor y Ángeles Verdes; así como la Fiscalía General del Estado (FGE), los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), la Secretaría de Movilidad (Semovi), la Coordinación de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos.
El Gobierno del Estado también dispondrá del helicóptero ambulancia en el Aeropuerto Internacional de Bahías de Huatulco del 5 al 10 de abril, mismo que sobrevolará la región de la costa.
por Comunicado | Abr 4, 2023 | Municipios
• La Presidenta Honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) visitó la agencia municipal de San Martín Mexicapan
• La “Jornada de Entrega de Lentes de Vista Cansada” también llega a San Cristóbal Amatlán y San Luis Amatlán en la región de la Sierra Sur
Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de abril de 2023.- La Jornada de Entrega de Lentes de Vista Cansada llegó a los municipios de San Cristóbal Amatlán y San Luis Amatlán ubicados en la región de la Sierra Sur, catalogados con alto grado de marginación y rezago social, así como a la agencia San Martín Mexicapan de la capital oaxaqueña, con lo que se han entregado más de tres mil 550 en las ocho regiones del estado.
La presidenta honoraria del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF Oaxaca) Irma Bolaños Quijano se ha mantenido cercana a la población de municipios para escuchar a las personas que requieren mayor apoyo y solidaridad y para lograr la meta de entregar cinco mil lentes de vista cansada gestionados ante el DIF Nacional.
Recientemente, Bolaños Quijano se reunió con habitantes de San Martín Mexicapan y con la agenta municipal, Azucena Hernández Vásquez, a quienes explicó el trabajo que realiza el Sistema DIF Oaxaca en los primeros meses de gobierno y para entregar más de 100 lentes de vista cansada a fin de contribuir a la mejora de la salud visual de la ciudadanía.
En compañía de la directora de Servicios Itinerantes, Martha Viveros Montalvo y de la coordinadora de Atención Ciudadana del DIF estatal, Martha Régules, reconoció que esta zona de la capital ha sido abandonada durante muchos años y sus habitantes enfrentan múltiples necesidades, las cuales serán atendidas desde el ámbito de competencia del DIF Estatal.

“Tengo 33 años viviendo en San Martín Mexicapan y seguiremos siendo vecinos. Sabemos las necesidades que tienen las colonias y agencias de la ciudad, no necesitamos que lo expliquen porque conocemos la realidad que viven y trabajaremos por mejorar todo lo que podamos en estos seis años. Pondremos nuestro granito de arena y estaremos atentas a cualquier necesidad a través de las directoras y delegadas para trabajar en coordinación con la agenta municipal”, señaló.
En su oportunidad, Hernández Vásquez externó su beneplácito por saludar a la señora Irma Bolaños, vecina de esta agencia. Explicó que esta demarcación cuenta con más de 40 mil habitantes, 37 colonias, fraccionamientos y barrios, “toda ayuda a la población de San Martín Mexicapan siempre será bien recibida, pues ayuda a mejorar la calidad de vida de todas y todos”.
A su vez la ciudadana Adriana Mecinas Hernández, vecina de la colonia Monte Albán, agradeció por recibir los lentes que le ayudarán a leer mejor y descansar su vista, “estoy contenta de que se acuerden de la gente de San Martín, Mexicapan”.
Como parte de estas entregas, la titular de la Dirección de Servicios Itinerantes en compañía de Esther Rodríguez Osorio, delegada Regional de la Sierra Sur, realizaron la entrega de 400 lentes de vista cansada en San Cristóbal Amatlán y San Luis Amatlán, ambos ubicados en la región de la Sierra Sur del estado.
por Comunicado | Abr 4, 2023 | Municipios
El Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que existe voluntad política del gobierno federal para conseguir un mejor servicio de salud en el estado
El director general del Seguro Social, Zoé Robledo, indicó que Oaxaca será la primera entidad en incorporarse al Modelo IMSS-Bienestar para el segundo trimestre del año
El titular del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, señaló que IMSS-Bienestar garantizará la atención a por lo menos 60 millones de mexicanos sin seguridad social
Oaxaca de Juárez, Oax, 03 de abril de 2023.- El Gobierno del Estado de Oaxaca y autoridades del Gobierno de México, representados por el gabinete de salud federal, llevaron a cabo una mesa de trabajo para analizar los avances en el proceso de federalización de los servicios de salud del estado, cobertura del personal médico, infraestructura y equipamiento, a fin de incorporar el Modelo de Atención de la Salud IMSS- Bienestar.
La reunión fue encabezada por el Gobernador Salomón Jara Cruz; el director general del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), Zoé Robledo; la directora general de los Servicios de Salud IMSS-Bienestar, Gisela Lara Saldaña; el director general del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (ISSSTE), Pedro Zenteno Santaella; el director general del Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi), Juan Antonio Ferrer Aguilar; y el titular de la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, Gustavo Reyes Terán.
Durante este encuentro realizado en el Salón Benito Juárez del Palacio de Gobierno de Oaxaca, el Mandatario estatal, Salomón Jara Cruz, en compañía de la secretaria de Salud, Alma Lilia Velasco Hernández, precisó que existe buena voluntad política del Gobierno Federal para lograr conseguir un mejor servicio de salud en la entidad, “el cual había estado muy abandonado, hoy la posibilidad de tener al IMSS-Bienestar en Oaxaca se logrará paso a paso, con la consolidación de los objetivos que queremos para las familias oaxaqueñas”.

Puntualizó que este proceso de federalización resolverá una de las demandas más sentidas de las comunidades, principalmente de las zonas rurales, y en consecuencia obtener todos los beneficios de atención médica que requiere el estado.
Salomón Jara resaltó que no hay nada más importante que la salud y la vida, por lo cual se han sumado esfuerzos, para lograr la transformación del sistema de salud y con ello, ofrecer un servicio de excelencia y acceso a la salud en las zonas más alejadas.
Anunció que próximamente estará en marcha la construcción de un nuevo hospital en San Juan Bautista Tuxtepec, así también agradeció al ISSSTE por su disposición para un acuerdo en el Hospital la Mujer y Niño Oaxaqueño se convierta en uno del IMSS-Bienestar y que el Hospital de la Niñez Oaxaqueña pase al Modelo de Atención de la Salud.
Se garantizará la atención a los sectores más vulnerables
En su oportunidad, el director general del Seguro Social, Zoé Robledo, informó que la entidad será la primera en incorporarse al Modelo IMSS-Bienestar para el segundo trimestre del año –de abril a junio– en donde se harán las intervenciones de Baja California, Chiapas, Durango, Hidalgo, Tabasco, Tamaulipas y Quintana Roo.
Zoé Robledo destacó que a Oaxaca llegaron 102 nuevos especialistas de base el pasado 16 de marzo, 50 del Régimen Ordinario, 38 del Órgano Público Descentralizado (OPD) y 14 del programa IMSS-Bienestar, mismos que ayudarán a fortalecer la atención médica.
Refirió que el trabajo coordinado del Gobierno Federal para darle una prioridad al estado de Oaxaca forma parte de un imperativo ético, “atender a los tres grandes estados en donde la Cuarta Transformación debe verse reflejada de manera más clara y eficiente: Chiapas, Guerrero y Oaxaca”.
El titular del Seguro Social añadió que la presencia de todas las instituciones de salud permite conocer los avances en los diferentes ámbitos, tanto de infraestructura, equipamiento, personal y abasto, además hacer compromisos y acuerdos para que entre todos lo puedan hacer realidad.
En tanto, el director general del ISSSTE, Pedro Zenteno Santaella, señaló que en esta institución se tiene toda la disposición de colaborar en el gran proyecto del Presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, de transformar el sector salud en el país con la implementación del IMSS-Bienestar.
Desde Oaxaca, entidad que hoy se suma al programa, agregó que IMSS-Bienestar es un modelo de atención enfocado en la prevención, que funcionará en todo el país. Con lo que garantizará el servicio a por lo menos 60 millones de mexicanos que no cuentan con seguridad social.
En este sentido, indicó: “El modelo de salud en el país fue diseñado para la curación, como si el negocio fuera: si no hay enfermos no hay negocio. Entonces, voltear a ver hacia la prevención es fundamental para el ISSSTE, con una visión estratégica de lo que debe de ser el sector integrado y garantizar el derecho humano a la salud”.
Durante su intervención, José Antonio Rueda Márquez, jefe de Gabinete del Gobierno de Oaxaca, destacó las reuniones celebradas en las últimas semanas sobre abasto, estatus jurídico de las unidades, personal, médicos e infraestructura.
Indicó que entre las conclusiones de las reuniones está apoyar a la mesa jurídica para agilizar la revisión de los 790 Centros de Salud; concluir trámites del Hospital Materno-Infantil de Juchitán para que sea integrado al IMSS-Bienestar, labor que corresponde al Insabi.
También formalizar la transferencia a IMSS-Bienestar del Hospital de la Mujer y del Niño en el convenio entre el ISSSTE y el IMSS; dar continuidad a las reuniones con la dirigencia sindical federal y estatal, realizar un proceso de difusión e información intensiva en todos los Centros de Salud, entre otros.
por Comunicado | Abr 3, 2023 | Estado
Oaxaca de Juárez, Oax. 03 de abril del 2023.- El Gobierno del Estado de Oaxaca informa que no se reportan daños derivado del sismo de magnitud 5.5, con epicentro a 17 kilómetros al norte de Puerto Escondido.
A través de la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos se implementó un monitoreo y se realizaron recorridos para verificar los posibles daños o pérdidas de vidas humanas.
Cabe destacar que la percepción del sismo fue moderada a leve, con mayor intensidad en la Costa, Istmo y Valles Centrales.
Por instrucciones del Gobernador del Estado, Salomón Jara Cruz, la Coordinación Estatal de Protección Civil y Gestión de Riesgos mantendrá monitoreo ante posibles réplicas.