385 mdp es el estimado para la instalación de CIRRSU en Oaxaca

385 mdp es el estimado para la instalación de CIRRSU en Oaxaca

Un monto de 385 millones de pesos, costaría al gobierno de Oaxaca, la instalación de una planta similar a la estación de transferencia y planta de selección de Azcapotzalco.

Ricardo Estrada, subdirector de Planta de Selección de la Ciudad de México, informó que la actual estación de transferencia está instalada en un margen de 1.1 hectáreas de terrenos, por lo que sería factible en el estado de Oaxaca a través del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU).

Mencionó que para su instalación se tardaría al menos dos años, por lo que es un tiempo factible para echarlo andar en territorio oaxaqueño.

Sin embargo, refirió que los montos de operación, es de 3 millones de pesos mensuales, por lo que esta inversión es indispensable para su funcionamiento.

Explicó que en esta estación de transferencia, se llevan lo que son los residuos sólidos orgánicos e inorgánicos, además de PET que se procesan y son llevados por empresas para algunas compostas o la creación de combustibles.

En el caso de la recuperación de reciclables, dijo, les permite pagar del 15 al 20 por ciento del costo de operación.

En lo que respecta al Combustible Derivados de Residuos (CDR), dijo que no les cuesta, por lo que se ahorran 460 pesos para transporte, por lo que dijo que será necesario que Oaxaca cuente con una (CDR) o cementera que pudiera aprovechar esos residuos.

 Es de señalar que la estación de transferencia y planta de selección de Azcapotzalco, es única en México y forma parte de una tecnología alemana.

Actualmente esa planta recibe mil 400 toneladas diarias y permite el trabajo a 140 trabajadores.

Ricardo Estrada, indicó que esta planes no genera contaminación, y que el tiempo para desechar la basura es de 10 minutos por carro.

Usuarios de Telmex y Telcel reportan fallas en el servicio

Usuarios de Telmex y Telcel reportan fallas en el servicio

Usuarios de los servicios de Telmex y Telcel reportan fallas en la conexión de internet. Hasta el momento se desconoce el origen de la falla.

Downdetector ha registrado fallas generalizadas en los servicios de Telcel y Telmex en casi todo el país, se registran desde antes del mediodía.

Esta es la segunda ocasión que, en menos de una semana, el servicio de redes presenta fallas de conexión.

Fuente: XEU

Eliminan criaderos de moscos en séptima, sexta y cuarta sección de Juchitán

Eliminan criaderos de moscos en séptima, sexta y cuarta sección de Juchitán

Juchitán, Oax.-Con el objetivo de prevenir la proliferación del mosco transmisor del dengue, zika y chikungunya, el gobierno juchiteco y la Jurisdicción Sanitaria 02 Istmo, de los Servicios de Salud de Oaxaca (SSO), efectúan la campaña de eliminación de criaderos del Aedes aegypti, en calles y avenidas de la Séptima, Sexta y Cuarta sección.

La directora de Salud del Ayuntamiento, Lilibeth Jiménez Robles refirió que los trabajos iniciaron este jueves y continuarán el día de mañana en las avenidas Melchor Ocampo, Zaragoza, Allende y Juárez, y las calles Libertad, Constitución, 2 de Noviembre y Ferrocarril.

La funcionaria señaló que la eliminación de criaderos es la primera línea de defensa efectiva, para evitar la proliferación del mosco transmisor”, por eso animó a la ciudadanía a participar entregando a la Brigada los recipientes que ya no van a utilizar y pueden acumular agua en sus patios.

En la jornada participan la Dirección de Salud y la Brigada especial de limpieza del Ayuntamiento, equipado con camiones tipo volteo y retroexcavadoras, asimismo el personal de Vectores, Promoción a la Salud y de los diferentes centros de salud de la ciudad.

SECUABJO podría conjurar emplazamiento a huelga; obtienen primeras respuestas

SECUABJO podría conjurar emplazamiento a huelga; obtienen primeras respuestas

El Sindicato de Empleados de Confianza de la Universidad Autónoma Benito Juárez de Oaxaca (SECUABJO), anticipó que podrían conjurar la huelga considerada a estallar el próximo 17 de mayo, ante las primeras respuestas logradas con rectoría.

En conferencia de prensa, el Secretario general del gremio, Antonio González Torres sostuvo que en la revisión salarial que compete este año llevan un avance significativo, ya que la UABJO les ha otorgado el 4% de aumento al tabulador actual.

Detalló que el pliego de demandas considera unos 30 puntos, de los cuales algunas son demandas rezagadas, incumplidas y también violaciones a su contrato colectivo.

Sin embargo, han encontrado diálogo y disposición del actual rector por lo que de seguir con esta dinámica en la que buscan la satisfacción del 100% de sus demandas o la mayoría, estarían evitando la huelga y la afectación a los más de 18 mil estudiantes y trabajadores.

Mientras que los directos beneficiados con el proceso de negociación son 271 trabajadores afiliados al gremio sindical.

Asimismo, mencionó se ha señalado ya hora y fecha para dialogar con gobierno del estado a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP), a quien estarán solicitando la continuidad del programa de estímulo a la productividad y eficiencia en el trabajo, para lo cual se requieren de 6 millones de pesos correspondientes al ejercicio 2023.

Así como el pago oportuno del apoyo del 2% otorgado a los trabajadores sindicalizados del SECUABJO.

Asimismo, informaron que este gremio está legitimado con los nuevos ordenamientos legales federales.

Siguen las protestas Vs Domino’s en Juchitán

Siguen las protestas Vs Domino’s en Juchitán

Las protestas en contra de la instalación del Domino’s Pizzas continúan en el municipio de Juchitán de Zaragoza, por lo que la empresa ya analiza si llegará a ese municipio del Istmo de Tehuantepec.

El miércoles, otro grupo de personas protestaron en las sedes donde se lleva a cabo la obra, para pedir que no se instalen en ese municipio.

Los manifestantes colocaron una manta, para pedir que las obras no continúen, y negociar con la empresa.

Ha trascendido que este grupo, están identificados con líderes sociales de ese municipio, quienes aparentemente estarían solicitando un cobro de piso.

Ante esta situación, la empresa ya está analizando si se instala o no en ese municipio, derivado a las problemáticas generadas.

El resto de los ciudadanos, han visto con buenos ojos la llegada de Domino’ s, reconocen también que esta será una problemática constante para dicha empresa.