Al menos otros cinco municipios estarían interesados en el CIRRSU, aseguran desde el gobierno

Al menos otros cinco municipios estarían interesados en el CIRRSU, aseguran desde el gobierno

Al menos otros cinco municipios de los Valles Centrales estarían interesados en la instalación del Centro Integral de Revalorización de Residuos Sólidos Urbanos (CIRRSU), informó el titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López.

El funcionario, indicó que en caso de que San Lorenzo Albarradas rechazara el proyecto, hay al menos cinco localidades que quieren que se les instale el centro, e incluso adelantó que este día tendría una reunión con autoridades de una de las comunidades.

Señaló que en estos momentos, el proyecto está previsto para San Lorenzo Albarradas, esto luego que así lo determinó la asamblea, aunque también reconoció que de no aceptarlo, serán respetuosos.

Asimismo, indicó que si lo pobladores solicitan una consulta indígena, están dispuestos a realizarlo, pidiendo que se respete los resultados que se obtengan.

Jesús Romero López informó que el tema del CIRRSU, ha generado mucha inconformidad, sobre todo por la desinformación, aunque adelantó que este proyecto no afecta los mantos friáticos ni genera contaminación como se ha dado a conocer.

Destinos turísticos superan derrama económica estimada en puente vacacional

Destinos turísticos superan derrama económica estimada en puente vacacional

• La Sectur Oaxaca informó que los principales destinos registraron una derrama económica de 169.51 millones de pesos

Oaxaca de Juárez, Oax. 3 de mayo de 2023.- Durante el puente vacacional con motivo de la conmemoración del Día del Trabajo, los tres principales destinos de la entidad recibieron a 49 mil 941 turistas nacionales e internacionales. 

De acuerdo con la Secretaría de Turismo del Estado de Oaxaca (Sectur Oaxaca), la ciudad de Oaxaca, Bahías de Huatulco y Puerto Escondido registraron una ocupación hotelera promedio de 64.77 por ciento.

Asimismo, en este periodo que comprendió del 28 al 30 de abril, se alcanzó una derrama económica de 169.51 millones de pesos, lo que superó la cifra estimada para este puente, por 6.44 millones de pesos. 

En la capital del estado se registró la visita de 23 mil 209 turistas y una ocupación hotelera de 63.50 por ciento, lo que generó una derrama económica de 60.97 millones de pesos. 

En tanto, para Bahías de Huatulco, las cifras obtenidas fueron de 16 mil 387 visitantes nacionales y extranjeros; una ocupación hotelera de 77.36 por ciento y la derrama económica de 83.79 millones de pesos. 

Al destino de Puerto Escondido llegaron 10 mil 346 turistas y se obtuvo una ocupación hotelera de 47.96 por ciento, así como una derrama económica de 24.75 millones de pesos. 

Al respecto, la secretaria de Turismo Saymi Pineda Velasco resaltó que para lograr el desarrollo integral y sustentable de la entidad se continúa trabajando de la mano con los principales destinos y municipios de vocación turística.

Destacó que se da prioridad a la promoción de sus atractivos turísticos y principales festividades, además de la planeación de diversas estrategias para abordar las necesidades del sector turístico oaxaqueño. 

Reitera Sección 22, o entra la Guardia Nacional a Amoltepec o se movilizan

Reitera Sección 22, o entra la Guardia Nacional a Amoltepec o se movilizan

De nueva cuenta, maestros de la Sección 22 de la CNTE, se manifestaron este miércoles frente al Palacio de Gobierno.

Los manifestantes arribaron al zócalo capitalino, donde reiteraron su demanda para la presencia de la Guardia Nacional y la instalación de la Base de Operación Mixta en ese municipio.

Explicaron que no van a permitir un no como respuesta, esto luego que el día de hoy, la Secretaría de Gobierno (Sego) informó que la base de operación apenas se está analizando.

Noelis Velásquez Ruiz, Secretaria de Finanzas de la Sección 22 de la CNTE, indicó que esta acción está generando la suspensión de clases en ese municipio, además de que no existen garantías para los maestros y maestras.

Reiteró que de no tener respuestas a sus demandas, contemplan movilizaciones.

Es de señalar que este día, el titular de la Secretaría de Gobierno, Jesús Romero sí confirmó el arribo de la Guardia Nacional en ese municipio, aunque no dio la fecha exacta.

Actualmente ya suman cinco muertos en ese municipio, sin que exista justicia.

Elaboración y venta de las cruces de mayo, una tradición que no se pierde en el Día de la Santa Cruz

Elaboración y venta de las cruces de mayo, una tradición que no se pierde en el Día de la Santa Cruz

Cada 3 de mayo de cada año, en México se celebra el Día de la Santa Cruz y ello conlleva la elaboración y venta de las cruces de mayo, una tradición que no se pierde.

En este día las calles, los cruceros, en los mercados o plazas, y algunos comercios se llenan de cruces hechas de manera artesanal para su venta.

En el crucero de Viguera, sobre la carretera federal 190, doña Reyna Irene Morales López detalla que desde hace más de 20 años se dedica a la elaboración de las cruces, ya que es parte del negocio familiar y del sustento de la casa.

La comerciante detalló que después de atravesar una situación de bajas ventas a consecuencia de la pandemia, este año las ventas mejoraron.

Desde muy temprano de este 3 de mayo, la gente acudió al crucero de Viguera donde se encuentran en exhibición las cruces para comprar.

De poco más de 70 cruces que elaboró antes del mediodía casi había terminado la mayoría de sus cruces.

Reyna Irene detalla que sus cruces las elabora de madera reciclada, con popotes y flores sintéticas, así como los precios varían desde los 100 a 200 pesos que depende de los detalles que lleva.

Se sino contenta de que se visibilice el trabajo de quienes se dedican a elaborar las cruces, ya que éstas en marcan una celebración como la de la Santa Cruz y el trabajo de los albañiles o quienes trabajan en el ramo de la construcción.

Pronto podría hacer presencia la GN en Amoltepec; la base de operación mixta se sigue analizando: Sego

Pronto podría hacer presencia la GN en Amoltepec; la base de operación mixta se sigue analizando: Sego

El gobierno del estado anunció que pronto podría hacer presencia la Guardia Nacional en el municipio de Santiago Amoltepec, donde se ha reportado la muerte de cinco maestros en los últimos cuatro meses.

El titular de la Secretaría de Gobierno (Sego), Jesús Romero López, indicó que en la mesa de seguridad ya se está analizando enviar a los efectivos, además de la instalación de una base de operación mixta, como lo ha pedido la Sección 22 de la CNTE.

Sin embargo, reconoció que en el caso de esta base, se analiza, principalmente ante el riesgo social que se puede correr por esa situación. Aunque en el caso de la GN reiteró que no tarda en hacer presencia, para salvaguardar la seguridad de la población.

Por su parte, Iván García, titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, informó que en estos momentos están realizando operativos aleatorios en la zona solo con la Policía Estatal.

Dijo que al presidente municipal se le solicitó un espacio de estancia, sin embargo vieron complicaciones en este tema, por lo que sólo llevarán a cabo los operativos aleatorios.

Es de señalar que en Santiago Amoltepec suman ya cinco docentes muertos, situación que ha derivado que la Sección 22 amague con movilizarse de no tener respuestas.