Ante la SEP solicita IEEPO cancelar impuesto RI

Ante la SEP solicita IEEPO cancelar impuesto RI

   • El director general del Instituto Emilio Montero Pérez realiza gestiones para eliminar la Retención para el incremento de ayuda de despensa (RI)

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de mayo de 2023.- En atención a la solicitud del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 del SNTE, para cancelar de inmediato el contrato de la Retención para el incremento de ayuda de despensa (RI) ya que las y los trabajadores de la educación no fueron consultados, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, realiza las gestiones ante diferentes instancias.

La petición se sustenta en el Oficio número 015, Expediente Secretaría General de fecha 24 de mayo del 2023, firmado por la profesora Yenny Aracely Pérez Martínez, en su carácter de secretaria general de la gremial y el profesor Eric J. Vásquez Victoria, secretario de Previsión Social y Asistencia del Comité Ejecutivo Seccional.

Este lunes, el Director General del IEEPO acudió ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y otras dependencias del Gobierno federal con el objetivo que se atienda esta demanda como prioritaria para una solución pronta y expedita, cuyos avances se darán a conocer de manera oportuna.  

El funcionario estatal destacó que la nueva dirigencia sindical está actuando con transparencia y cumpliendo cabalmente con el mandato de sus representados. 

“Es una señal de cambio, un verdadero ejercicio de rendición de cuentas que debo de reconocer”, expresó el director del IEEPO quien mantiene una relación de diálogo y respeto mutuo con la Comisión Política de la Sección 22, en esta fase de negociaciones del pliego petitorio.

Cabe señalar que el Gobernador Salomón Jara Cruz ha expresado que en su administración no habrá opacidad, ni se tolerarán indicios o actos de corrupción que vulneren los derechos de las y los trabajadores, por lo que se atenderá con prontitud este tema.

Instala Gobernador Salomón Jara Grupo Interdisciplinario para crear nueva ley estatal de educación

Instala Gobernador Salomón Jara Grupo Interdisciplinario para crear nueva ley estatal de educación

• El organismo está conformado por el Poder Ejecutivo, la Sección 22 del SNTE y el Poder Legislativo

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de mayo de 2023.- El Gobernador del Estado Salomón Jara Cruz instaló el Grupo Interdisciplinario que se encargará de iniciar el proceso legislativo en busca de la construcción del marco normativo que derive en una nueva ley estatal de educación y la reglamentación que surja de esta.

El grupo está conformado por el Poder Ejecutivo, la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) y el Poder Legislativo mediante las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación.

Ante la secretaria general de la Sección 22 del SNTE Yenny Aracely Pérez Martínez y demás integrantes del Comité Ejecutivo Seccional de la gremial, el Mandatario oaxaqueño celebró la voluntad de las y los profesores, así como de los representantes populares para iniciar un diálogo y construir de manera colectiva un proyecto de nueva ley estatal de educación que beneficie a la niñez y juventud oaxaqueña.

En el acto al cual también acudieron el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de la LXV Legislatura local y la presidenta de la Mesa Directiva, Luis Alfonso Silva Romo y Miriam de los Ángeles Vázquez Ruiz, respectivamente, así como las y los diputados integrantes de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación, el Gobernante reiteró la disposición de su administración para seguir construyendo una nueva relación con la Sección 22 basada en la confianza y transparencia, “pero sobre todo en el objetivo común de transformar la educación en el estado de Oaxaca”.

“El Gobierno que representamos es y seguirá siendo respetuoso de las decisiones colectivas tomadas por el magisterio democrático. Continuaremos demostrando nuestra voluntad y mostrando todo nuestro compromiso al diálogo para seguir construyendo soluciones conjuntas”, expresó.

Jara Cruz dijo que su gobierno es un aliado de las causas legítimas del magisterio democrático y jamás recurrirá a la mentira, a la traición o a la represión.

Por el contrario, destacó, busca construir una nueva relación basada en la confianza, transparencia y con el objetivo de transformar la educación de las ocho regiones del estado.

Consideró que los trabajos que llevará a cabo el Grupo Interdisciplinario serán de muchas horas, de días, pero siempre construyendo un proyecto que sirva a la educación de Oaxaca.

Dejó en claro que existe toda la voluntad de su administración para trabajar por una nueva ley de educación para el estado de Oaxaca.

Reconoció que en los trabajos que se desarrollen, las profesoras y profesores aportarán su experiencia al proyecto de la ley estatal de educación.

“Trabajemos de manera conjunta para tener un nuevo marco jurídico que mejore la educación del estado de Oaxaca y sobre todo para contar con una nueva ley de educación plural, consensuada entre el Ejecutivo, Legislativo y la Sección 22 del SNTE, hagamos de esto un ejercicio colectivo con responsabilidad de todas y todos”, concluyó.

En su oportunidad, la secretaria general de la Sección 22 del SNTE Yenny Aracely Pérez Martínez dio a conocer que la gremial cuenta con una propuesta de ley estatal de educación, la cual surgió de los 37 foros de consulta realizados por las y los profesores.

A su vez, la diputada y presidenta de la Comisión Permanente de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la LXV Legislatura del estado, Juana Aguilar Espinoza reveló que el Poder Legislativo tiene 24 propuestas para una nueva ley de educación.

PRD- Oaxaca, podrá ir solo en el 24

   • Se busca evitar decisiones verticales reconociendo el valor de las y los militantes, y sumar a la sociedad civil al Partido del Sol Azteca en el Estado.

Oaxaca de Juárez, Oaxaca. 29 de mayo de 2023. La Dirección Estatal Ejecutiva del Partido de la Revolución Democrática en Oaxaca (PRD-Oaxaca), que encabeza Tomás Basaldú Gutiérrez, durante la celebración del XVIII Congreso Nacional Extraordinario del PRD, celebrado el día 28 del mes de mayo del año 2023, en la modalidad virtual, propuso una Resolución Especial para que avance en la definición de la política de alianzas para las elecciones locales, en términos estatutarios, durante el proceso electoral 2023-2024.

En ese sentido, la DEE, dio a conocer que, de acuerdo con el análisis de las diferentes expresiones del PRD en Oaxaca, históricamente se han llevado a cabo coaliciones electorales con diversos partidos políticos, siendo en el año 2010, integrante de una alianza de oposición que permitió la alternancia en el Gobierno de la Entidad.

La Dirección Estatal, argumento que en el Proceso Local Electoral Ordinario 2015-2016, el Partido del Sol Azteca, participó en alianza electoral con el Partido Acción Nacional (PAN), obteniendo el 14.88 % de la Votación Valida Emitida.

Se detallo que, por primera vez, en el Proceso Local Electoral Ordinario 2020-2021, el PRD participó en alianza electoral con los PAN y el Partido Revolucionario Institucional (PRI), obteniendo el 5.46 % de la Votación Valida Emitida y para el Proceso Local Electoral Ordinario 2021-2022, obtuvo el 3.17% de la Votación Valida Emitida, lo cual evidencia un decrecimiento de la votación de manera significativa.

Por ello, y de acuerdo con las facultades otorgadas al PRD-Oaxaca, este podrá ir solo, en coalición o candidaturas comunes en diputaciones locales y ayuntamientos, bajo consensos y criterios que permitan determinar la forma de participación dentro del proceso electoral que se avecina y obtener resultados favorables y la conservación del registro local, decisiones conferidas por el XVIII Congreso Nacional Extraordinario, mismas que se remitirán a la Dirección Nacional Ejecutiva del PRD, respecto de la política de alianzas para el 2023-2024.

Finalmente, la DEE reitero que se continuará consensando con las y los militantes, actores políticos y consultas a las bases desde los municipios y la apertura a la sociedad civil para la definición de las alianzas políticas, evitando decisiones verticales.

Ejecutan a dos personas en camino que conduce al Panteón Jardín

Ejecutan a dos personas en camino que conduce al Panteón Jardín

Dos personas fueron ejecutadas la tarde de este lunes en el camino que conduce al Panteón Jardín en San Agustín Yatareni.

De acuerdo con el reporte, sujetos armados interceptaron a los ahora occisos, a quienes les dispararon en múltiples ocasiones.

Aunque las víctimas intentaron huir, fueron alcanzado por los sujetos armados, quienes les dispararon en múltiples ocasiones.

Una de las victimas incluso fue alcanzada entre la maleza, luego que intentó huir, sin embargo, fue disparado.

Aunque se solicitó el apoyo de paramédicos, se oficializó la muerte de las dos personas.

Al lugar arribaron elementos de la Fiscalía General de Oaxaca para iniciar las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconoce el móvil de este asesinato.

Para exigir recursos, habitantes de San Juan Guivini se instalan en plantón frente a Palacio

Para exigir recursos, habitantes de San Juan Guivini se instalan en plantón frente a Palacio

Para exigir recursos del ramo 22 y 33, un grupo de vecinos de la Agencia de San Juan Guivini, determinaron instalarse en plantón frente al Palacio de Gobierno.

Los manifestantes indicaron que esta determinación, es luego que las autoridades 

San Francisco Ozolotepec, es para exigir respeto a acuerdos pactados y para solicitar el reconocimiento de su autoridad.

El grupo de inconformes sostuvo que el 30 de diciembre con el Subsecretario de Fortalecimiento Municipal,Carlos Mex firmaron el desistimiento de la impugnación interpuesta al proceso de elección donde resultó electo Guillermo Gallardo Figueroa, a pesar de que no hubo inclusión de las agencias.

Lo anterior, a cambio de que las participaciones económicas que ascienden a 15 millones se liberaran sin ningún problema en adelante.

Además para que también se reconozca al agente municipal electo, el cual a la fecha no tiene acreditación y en consecuencia no puede realizar trámites para agilizar la entrega de sus recursos.

Erick Ramírez Pérez, integrante del Consejo municipal de San Juan Guivini, sostuvo que se sienten decepcionado de la respuesta y atención que han recibido del gobierno del estado.

Por eso, señaló que iniciaron un plantón indefinido para exigir la atención del gobernador, Salomón Jara ya que el llamado que hizo al edil para dialogar y construir los acuerdos para preservar la paz, fue ignorados.

Con ello, se permite que el edil se quede con todos los recursos, mientras que San Juan Guivini lucha por mejoras a su localidad.

De esta manera, indicaron que de no haber una atención pronta estarían valorando toda la localidad instalarse en plantón frente a Palacio de gobierno.