por Comunicado | May 1, 2023 | Estado
* El Gobernador Salomón Jara Cruz destacó que, en las actividades secundarias, la entidad tuvo un crecimiento de 46.2%
* Celebra la firma de convenio con las y los trabajadores del Gobierno del Estado y anuncia una postura de diálogo y apertura con sindicatos
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de mayo de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz informó que Oaxaca es el estado con mayor crecimiento económico del país: en el primer trimestre del año registró un 13.12 por ciento, 2 puntos más con respecto al mismo periodo del año 2022, de acuerdo con el reporte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).
Lo anterior es resultado de una mayor confianza en las instituciones, debido a que hay una mayor certidumbre jurídica y del nuevo modelo de gobierno cercano a la gente, austero y transparente. “Se ha recuperado la confianza ciudadana; el sector empresarial y comerciantes del Centro Histórico de la capital han registrado un crecimiento en sus ventas”, afirmó.
En el caso de las actividades secundarias, informó que Oaxaca registra un crecimiento de 46.2 por ciento, referidas a las manufacturas, la construcción y la producción de electricidad.
El titular del Poder Ejecutivo agradeció y reconoció el apoyo invaluable del Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, mediante inversiones históricas que se aplican en Oaxaca; “hemos tenido apoyo como nunca se había hecho en ningún gobierno, ahora tenemos una gran inversión en nuestro estado”, afirmó.
Mencionó que la construcción de los caminos artesanales, las autopistas y el Corredor Interoceánico, obras que tienen un costo superior a los 3 mil millones de dólares, harán que Oaxaca sea pionero en el sector secundario.
Relación de apertura y respeto con la base trabajadora
En el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, el Mandatario Oaxaqueño celebró la firma del convenio con el Sindicato de Trabajadores de los Poderes del Estado e Instituciones Descentralizadas de Carácter Estatal de Oaxaca (STPEIDCEO), en un marco de diálogo y respeto, mediante el cual se demostró que con apertura, transparencia, voluntad, congruencia y sensibilidad, es posible construir acuerdos.
Sostuvo que la administración estatal mantiene el diálogo permanente y constante con toda la base trabajadora, sin excluir ni discriminar a nadie, a quienes se escuchas sus planteamientos y fomentan la corresponsabilidad en el buen funcionamiento del gobierno”.
Como Gobierno del Estado dará seguimiento a las demandas y exigencias de todos los sectores que se movilicen en el marco de la conmemoración del Día del Trabajo, entre los que destacan las gremiales del personal de la salud y educación.
Confirma liberación de seis personas detenidas por desbloqueo en San Juan Guichicovi
El Gobernador del Estado confirmó que fueron liberadas seis personas detenidas en el operativo para desbloquear las obras del Corredor Interoceánico del Istmo de Tehuantepec (CIIT), en la agencia de Mogoñé Viejo, San Juan Guichicovi.
Explicó que en días pasados se realizó una reunión en las instalaciones de la Secretaría de la Marina, que realiza las obras del CIIT, y se solicitó la intervención del Gobierno del Estado luego de que por varios días fueran bloqueadas por un reducido grupo de personas.
En el operativo participaron policías estatales y la Fiscalía General del Estado y se garantizaron los derechos humanos de las personas, siempre con transparencia e informando a sus familiares del lugar al que fueron transferidas.
Dijo que las personas ya fueron liberadas y viajan a sus hogares en la región del Istmo. Los trabajos se reiniciaron con la construcción de 500 metros de colocación de durmientes y vías del ferrocarril, “el proceso avanza muy bien y con normalidad”, afirmó.
Corredor Interoceánico presenta avance de 85%
Luego de celebrar el restablecimiento de la salud del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, el Gobernador de Oaxaca Salomón Jara informó que en reunión con autoridades federales, se evaluaron los trabajos del Corredor Interoceánico, los cuales tienen un avance de 85 por ciento, por lo que se espera que pronto se inicien los primeros recorridos del tren de Salina Cruz a Coatzacoalcos.
Asimismo, detalló que se reunió con el funcionariado responsable de las políticas públicas en materia de gobernación, seguridad y bienestar en el país, para revisar que las estrategias lleguen a la juventud, que es el sector más endeble ante problemáticas como la delincuencia organizada.
Destacó que esta semana se concluirá la atención a las 570 autoridades municipales, luego de visitar Putla Villa de Guerrero y Tlaxiaco, en donde estuvieron presentes más de 90 ediles e integrantes de los cabildos, por lo que solamente faltan las regiones de Valles Centrales y Costa.
Además, se realizó la Quinta Jornada de Paz y Justicia para Mujeres, Adolescentes y Niñas, la cual estuvo presente en Zimatlán de Álvarez, Ocotlán de Morelos, Villa de Etla y Santa Cruz Xoxocotlán en donde se atendieron un total de 7 mil 496 personas con brigadas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad (SESESP), la Secretaría de las Mujeres, los Servicios de Salud, la Defensoría Pública, el Registro Civil, la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión (Sebienti), entre otras.
por Pedro Parola | May 1, 2023 | Destacadas, Portada
Un total de mil 315 plazas se habrían vendido o entregado de manera ilegal por la administración de Alejandro Murat Hinojosa, reportó la Secretaría de Administración.
El titular de esa dependencia, Antonino Morales Toledo, informó que se detectaron mil 571 plazas entregadas del 2017 al 2022 y que de ellas; solo 256 plazas se hicieron de manera regular en convenio con el sindicato.
El funcionario indicó que el resto, es decir mil 315 plazas ya se están investigando, luego que tuvieron conocimiento que cada una de ellas se vendió en 500 mil pesos, lo que habría dejado ingresos ilegales de 657 millones 500 mil pesos a la pasada administración.
En ese sentido, informó que ya se emitió información a la Consejería Jurídica, para iniciar el proceso legal, y no simular y entorpecer las investigaciones sobre este tema.
Asimismo, indicó que la Secretaría de Honestidad y Transparencia ya tiene conocimiento al respecto, para conocer quiénes son los culpables de la entrega y la venta de las plazas, para aplicar las sanciones correspondientes.
por Aldair Martínez | May 1, 2023 | Cultura, Destacadas, Portada
Con la celebración de la Vela de la Santa Cruz Guuzebenda arrancaron las fiestas titulares de Juchitán, tras tres años de ausencia por la emergencia sanitaria del Covid-19.
Será a partir de esta celebración una serie de noches para el ritual, en agradecimiento al creador por las bendiciones recibidas durante el año.
Son a partir de ahora los dias para agradecer por la vida y por la salud y las noches para danzar el Fandango Teco, para comer, para los largos diálogos, la risa, los abrazos, el encuentro cotidiano en las velas de Juchitán.
Serán las noches de seda y oro que habrán de portar las hermosas mujeres, las bellas doncellas, casi niñas; los blancos de las guayaberas de manga larga en los caballeros.
Mayo será el mes de la fiesta, que trae consigo la celebración de 18 tradicionales velas, así como calendas, regadas y lavadas de ollas, en las que las y los juchitecos se reunirán para festejar a los santos patronos de esta ciudad zapoteca.
Las velas tienen un origen sagrado y prehispánico basado en la veneración que los binnizá tienen hacia sus deidades, oficios y frutos de la tierra, que se conjugan con el culto a santidades cristianas, establecidas en la época colonial.
Además, representan una de las máximas expresiones culturales de los pueblos del Istmo de Tehuantepec, por su colorido, arte, música, baile y gastronomía, cimentados en la fé y el amor a la tierra.
Para este 2023, el calendario indica la celebración de las velas Santa Cruz Guuzebenda, Santa Cruz Biadxi, Angelica Pipí, San Vicente Ferrer Huiini y San Vicente Ferrer Gola y la vela Cheguigo, entre otras renombradas velas que reúne a los socios y sus respectivos invitados, provenientes del país y del extranjero.
por Pedro Parola | May 1, 2023 | #ÚltimaHora, Municipios, Portada
En el marco del Día del Trabajo, diversos sindicatos marcharon este lunes en la Ciudad de Oaxaca.
Los sindicalizados salieron de distintos puntos, para hacer entrega de su pliego de demandas al gobierno del estado.
La Sección 22 de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE), acudió hacer entrega de su pliego de demandas con la exigencia de justicia, así como la contratación de egresados normalistas.
Asimismo, en rechazo a la reforma indígena, que pretende desaparecer la Dirección de Educación Indígena con la SEP para entregarlo al INPI.
La Sección 22 de la CNTE informó que el plazo para una respuesta será el próximo 15 de Mayo.
La Sección 35 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Secretaría de Salud (SNTSA), también marchó para hacer entrega de su pliego al gobierno del estado, marchando de Calzada de la República al centro de la Ciudad de Oaxaca.
Por su parte algunos burócratas del gobierno del estado, marcharon de Calzada Madero al centro de la Ciudad de Oaxaca, mientras que otros trabajadores de Salud salieron del la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo.
Es de señalar que durante la marcha, hubieron afectaciones al paso vehicular.
por Comunicado | May 1, 2023 | Municipios
• A invitación del Director de la Escuela Primaria “José F. Gómez” de Juchitán, el director general del IEEPO, Emilio Montero visitó el plantel
Oaxaca de Juárez, Oax. 1 de mayo de 2023.- En la suma de esfuerzos y colaboración institucional para garantizar a niñas y niños una infraestructura física educativa digna y de calidad, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez asistió a la inauguración de dos aulas didácticas en la Escuela Primaria “José F. Gómez” y el Jardín de Niños “Rufino Martínez López”, de la colonia 5 de Abril, en la Heroica Ciudad de Juchitán.
En el marco del evento, al que fue invitado por el director de dicho plantel de educación Primaria, Enrique Figueroa, a nombre del Gobernador Salomón Jara Cruz hizo entrega de un lote de mobiliario, paquetes de material de aseo, deportivo, de oficina, pintura y material cívico.
Ante el presidente municipal, Miguel Sánchez Altamirano; la diputada local Reyna Victoria Jiménez Cervantes; la presidenta honoraria del DIF en Juchitán, Yoshira Sánchez López; directivos, docentes y comunidad escolar, con motivo del Día de la Niña y el Niño, destacó la prioridad en la actual administración para garantizar las mejores alternativas de desarrollo a las nuevas generaciones e impulsar la transformación educativa.
Puntualizó que se están realizando esfuerzos para equipar las escuelas de nivel básico con el material y el equipo que realmente necesitan y no solo “con lo que hay”, como se venía haciendo antes; muestra de ello es el mobiliario entregado para las aulas inauguradas en esta ocasión.
En su visita al plantel y como parte del programa de fomento a la lectura, el Director General del IEEPO compartió con las y los estudiantes de la Escuela Primaria “José F. Gómez”, el libro “El León y el ratón”, historia con un mensaje sobre la amistad, humildad y la gratitud, así como la importancia de ser solidarios.
Esta actividad que forma parte del Eje Estratégico de Políticas Públicas para generar Un Nuevo Pacto Social y la Reparación Histórica de los Pueblos a través de Políticas de Bienestar Transformador, así como de los Ejes Transversales del Gobierno para lograr el Interés Superior de los Niños, Niñas y Adolescentes.