Ante la SEP solicita IEEPO cancelar impuesto RI

Ante la SEP solicita IEEPO cancelar impuesto RI

• El director general del Instituto Emilio Montero Pérez realiza gestiones para eliminar la Retención para el incremento de ayuda de despensa (RI)

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de mayo de 2023.- En atención a la solicitud del Comité Ejecutivo Seccional de la Sección 22 del SNTE, para cancelar de inmediato el contrato de la Retención para el incremento de ayuda de despensa (RI) ya que las y los trabajadores de la educación no fueron consultados, el director general del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez, realiza las gestiones ante diferentes instancias. 

La petición se sustenta en el Oficio número 015, Expediente Secretaría General de fecha 24 de mayo del 2023, firmado por la profesora Yenny Aracely Pérez Martínez, en su carácter de secretaria general de la gremial y el profesor Eric J. Vásquez Victoria, secretario de Previsión Social y Asistencia del Comité Ejecutivo Seccional.

Este lunes, el Director General del IEEPO acudió ante la Secretaría de Educación Pública (SEP) y otras dependencias del Gobierno federal con el objetivo que se atienda esta demanda como prioritaria para una solución pronta y expedita, cuyos avances se darán a conocer de manera oportuna.  

El funcionario estatal destacó que la nueva dirigencia sindical está actuando con transparencia y cumpliendo cabalmente con el mandato de sus representados. 

“Es una señal de cambio, un verdadero ejercicio de rendición de cuentas que debo de reconocer”, expresó el director del IEEPO quien mantiene una relación de diálogo y respeto mutuo con la Comisión Política de la Sección 22, en esta fase de negociaciones del pliego petitorio.

Cabe señalar que el Gobernador Salomón Jara Cruz ha expresado que en su administración no habrá opacidad, ni se tolerarán indicios o actos de corrupción que vulneren los derechos de las y los trabajadores, por lo que se atenderá con prontitud este tema.

Ex dirigencia de la Sección 22 cobró 20 mdp por Guelaguetza Magisterial; bases desconocían

Ex dirigencia de la Sección 22 cobró 20 mdp por Guelaguetza Magisterial; bases desconocían

El director del Instituto Estatal de Educación Pública de Oaxaca (IEEPO), Emilio Montero Pérez informó que la pasada dirigencia de la Sección 22 de la CNTE recibía alrededor de 20 millones para la Guelaguetza Magisterial.

En conferencia de prensa, Montero Pérez refirió que este aporte se hacía independientemente del recurso de 80 pesos que hacían los maestros mensualmente para esta festividad.

El director consideró que ese recurso era exorbitante y exagerada, aunque aclaró que la actual dirigencia no lo ha solicitado, luego que saben que la cantidad de cuota que hacen los maestros y maestras es suficiente para cubrir con ese evento.

En ese sentido, dijo que han detectado que esa partida no la tenían considerada dentro del magisterio.

Asimismo indicó que se hacían entrega de dos millones por asamblea estatal para callar a ciertos líderes.

Al respecto, la secretaria general de la Sección 22 de la CNTE, Yenni Aracely Pérez Martínez, informó que se va a crear una Comisión de la Verdad y se llevará a cabo una auditoría para que posteriormente se dé a conocer en la asamblea estatal.

Con ello, dejó entrever que desconocía sobre este tema, motivo por el cual se va a investigar.

Llama Salomón Jara a la Sección 22 a transformar juntos la educación en Oaxaca

Llama Salomón Jara a la Sección 22 a transformar juntos la educación en Oaxaca

• El Gobierno es aliado de las causas legítimas del magisterio, campesinos y organizaciones, jamás se recurrirá a la mentira, a la traición o a la represión, señaló el Mandatario Estatal

• El Gobernador informó que se destinará la cifra histórica de 2 mil 600 mdp a los 100 municipios más pobres de Oaxaca para invertir en vivienda, agua potable, caminos, escuelas y producción de alimentos

Oaxaca de Juárez, Oax. 29 de mayo de 2023.- El Gobernador Salomón Jara Cruz convocó al magisterio a construir una nueva relación basada en la confianza y la transparencia con el objetivo de transformar la educación y hacer historia, porque en Oaxaca hay una nueva forma de hacer política.

El Mandatario destacó que su gobierno es aliado de las causas legítimas de las maestras y maestros, de campesinos, organizaciones sociales y de las comunidades. “Jamás vamos a recurrir a la mentira, a la traición o a la represión”, “nunca vamos a actuar de esa manera”, reiteró.

Invitó al magisterio a mantener la ruta del diálogo y de la negociación sin afectar a la ciudadanía ni interrumpir las clases porque en este gobierno no hay represión ni autoritarismo, “aquí no se le cierran las puertas a nadie, vivimos en otro México, un México donde se respetan las ideas, donde se respeta a todas las personas”.

Indicó que antes se justificaban las posiciones radicales en el magisterio, en el movimiento campesino, el obrero y el social porque eran de confrontación contra los gobiernos autoritarios que obedecían a la oligarquía financiera y política.

Resaltó que las negociaciones con la Sección 22 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) se ha dado un diálogo con mucho respeto para atender las demandas legítimas.

Se instaló una nueva mesa con el Fiscal General del Estado y el Magistrado Presidente del Tribunal Superior de Justicia para atender diversas demandas relacionadas con investigaciones y procesos judiciales en los que las víctimas fueron o son maestros o maestras.

Indicó que hoy se inicia el trabajo conjunto con propuestas del Gobierno del Estado, con las propuestas del Plan para la Transformación de la Educación de Oaxaca de del magisterio, y padres y madres de familia, para construir la nueva ley estatal de educación con las consultas que sean necesarias.

Jara Cruz mencionó algunos de los principales acuerdos logrados, como la contratación de más de mil 400 egresados normalistas y rezagados de ciclos escolares anteriores; la atención y solución a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) a los planteamientos de los últimos seis años y los movimientos de personal con 22 cadenas de ascensos.

Con respecto a las y los jubilados y pensionados, dijo que se realizó el pago del bono del año 2023 por la cantidad de dos mil 500 pesos y adicionalmente se pagará la anualidad pendiente equivalente a dos mil pesos en los tiempos y procedimientos acordados, lo que implicará que el Gobierno del Estado erogará un monto de 90 millones de pesos.

Además, se acordó cubrir, el 31 de mayo, el pago a 309 becarios de la Estrategia Nacional de Iniciación a la Docencia en el Medio Indígena, planteamiento atrasado desde el sexenio anterior, con los efectos retroactivos correspondientes y se gestionará su contratación ante la SEP siempre y cuando se cubra el requisito del perfil profesional.

Respecto a la atención a la Coordinadora Estudiantil Normalista del Estado de Oaxaca, Jara Cruz indicó que el IEEPO entregará diferentes materiales educativos a estudiantes del séptimo y octavo semestre por un monto aproximado de 11 millones de pesos, mayor al que se otorgó en la administración anterior y que es equivalente a un aumento de 50 por ciento.

En el caso del Proyecto del Centenario de las Misiones Culturales se autorizó un monto de 742 mil 750 pesos para las actividades que se realizarán los días 17, 19 y 20 de octubre del presente año y se acordó producir más de un millar de revistas para ese nivel educativo en particular.

Asimismo, se entregaron claves a 32 escuelas para el reconocimiento legal a los centros de trabajo de educación básica que permanecían en rezago desde hace más de 10 años.

Informó que para evitar abusos se revisarán los préstamos otorgados por las financieras y el interés de los créditos será hasta de 4 por ciento mensual. No se avalarán créditos a más de 48 meses, excepto el crédito vehicular que puede llegar a 60 meses. Actualmente existen 44 mil 989 créditos otorgados y se tomarán medidas para evitar fraudes y la suplantación de identidad. 

También mencionó la solución al tema de la Dirección General de Educación Indígena que se proponía que pasara al Instituto Nacional de los Pueblos Indígenas.

“Respetamos las decisiones colectivas que toman como magisterio democrático y continuaremos mostrando voluntad y compromiso para mantener el diálogo y seguir construyendo soluciones conjuntas” explicó.

Inversión de 2,600 mdp para Municipios Territorios Bienestar

En la conferencia de este lunes, el Gobernador informó también que por primera vez en la historia se canalizan 2 mil 600 millones de pesos para atender a los 100 municipios más pobres del estado, los cuales se destinarán a vivienda, agua potable, caminos, escuelas y producción de alimentos para lograr así la reparación histórica de los pueblos.

Expuso que esta semana se inició la estrategia Atención a Municipios Territorios Bienestar en Jalapa de Díaz y San Lucas Ojitlán, y durante junio se realizarán las visitas a los 100 municipios para brindar atención prioritaria. Esta semana se visitarán los municipios de la Mixteca.

“Ya no actuaremos a capricho, a voluntades personales ni trabajaremos solo por compadrazgos, por amistad o por negocio. Eso se acabó, ahora ya tenemos el diseño de cuánto se invertirá en cada uno de los municipios y en los cien se invertirá dos mil 600 millones de pesos para vivienda, agua potable, caminos, escuelas, producción de alimentos. Tengo la plena seguridad de que unidos vamos a hacer historia con los pueblos”, recalcó.

El Gobernador del Estado también mostró su respaldo al Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador en el caso de los diferendos con Perú, los buenos resultados en materia económica en el país y el crecimiento de la aprobación del Ejecutivo Federal.

Destacó la visita del Presidente el fin de semana, ya que el Sur-Sureste está a punto de vivir el gran auge económico, con progreso, empleo, justicia y bienestar, por la trascendencia geopolítica del proyecto del Corredor Transístmico que atraviesa 41 municipios oaxaqueños, y que permitirá que Oaxaca reciba más contendores de los que hoy reciben los puertos de Colima o Lázaro Cárdenas.

Con la nueva coquizadora y la modernización de la refinería, el tren, las carreteras, los polos de desarrollo y los más de 100 mil millones de pesos invertidos, Oaxaca será el nuevo motor del desarrollo del sur sureste de México, concluyó.

No hay exoneración total a ex director del Registro Civil por cartel del despojo

No hay exoneración total a ex director del Registro Civil por cartel del despojo

El consejero jurídico del Gobierno del Estado, Geovany Vásquez Sagrero informó que no hay una exoneración total, en el caso del ex director del Registro Civil, Cristian Hernández Fuentes y su vinculación en el Cártel del Despojo.

En conferencia de prensa, Vásquez Sagrero detalló que esta investigación donde se exonera al ex funcionario, forma parte de una investigación de la Fiscalía General de la República (FGR).

Señaló que en este caso, los hermanos Gómez Conzatti, a través de un juicio de amparo daban a conocer que el ex director y el abogado del Registro Civil habían rendido un informe falso, por lo que se inició una carpeta de investigación por esa falsedad de la declaración.

Sin embargo, reconoció que de una manera rara el juez federal, Álvaro Niño absolvió los señalamientos, aunque dijo no es total.

Sostuvo que este juez es reconocido por liberar a personajes del crimen organizado.

En ese sentido, dijo que los casos de responsabilidad penal se sigue investigando, y que de encontrarse alguno de los hechos denunciados, aún podría imputarse algún delito al ex funcionario.

Sol Rojo se moviliza en el Estado de Oaxaca

Sol Rojo se moviliza en el Estado de Oaxaca

Integrantes del Sol Rojo realizan una jornada de movilización en el estado de Oaxaca, protestando en diversos puntos entre ellos la toma de la Caseta de Huitzo y bloqueo en el Istmo de Tehuantepec.

Desde muy temprano, los manifestantes del Sol Rojo iniciaron con la toma de la Caseta de Huitzo, donde realizan el cobro a los automovilistas.

En el lugar no se permite el paso a ningún vehículo que no cumpla con el pago de una cuota voluntaria.

Por su parte en la región del Istmo de Tehuantepec, bloquean a la altura del Puente de Fierro en Tehuantepec, generando afectaciones al paso con dirección a Juchitán y Tehuantepec.

En la capital oaxaqueña, el Sol Rojo realiza una marcha, que partió de la Fuente de las Ocho Regiones al zócalo.

El Sol Rojo exige temas de justicias y de carácter social, entre otras peticiones.